Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Medio Oriente

El Ejército de Israel, acusado de utilizar la fuerza de forma irresponsable en la guerra de Gaza

El ejército israelí volvió el miércoles al banquillo de los acusados por cuestionamientos sobre la guerra de Gaza, tras la publicación de testimonios de soldados que afirmaron haber recibido instrucciones de disparar sin preocuparse por las consecuencias y dijeron que civiles fueron usados como escudos humanos, informó la AFP.

 

La organización de soldados veteranos Breaking the Silence afirmó en un informe publicado el miércoles que "prácticas aceptadas" en el ejército israelí condujeron a "una atmósfera permisiva en la estructura de mando que permitió a los soldados actuar sin obligaciones morales".

 

Según la ONG, esto se tradujo en "la destrucción de cientos de casas y mezquitas sin que fueran objetivos militares, el empleo de fósforo (blanco) en dirección de zonas pobladas, la muerte de víctimas inocentes asesinadas con armas ligeras (y) la destrucción de propiedades privadas".

 

El documento se compone de testimonios anónimos de 30 soldados que combatieron en la ofensiva israelí en Gaza, del 27 de diciembre al 18 de enero pasado.

 

"Los testimonios prueban que la forma inmoral en la que se llevó a cabo la guerra se debió a los sistemas establecidos y no a los soldados individualmente", afirmó Mikhael Manekin, de Breaking the Silence.

 

El ejército israelí rechazó estas acusaciones, afirmando en un comunicado que, según sus propias investigaciones, "está claro que los soldados de las fuerzas armadas israelíes operaron de acuerdo con las leyes internacionales y las órdenes que recibieron, a pesar de combates difíciles y complejos".

 

"Muchos de los testimonios son anónimos y carecen de detalles que permitirían al ejército investigar, confirmarlos o recusarlos", añade.

 

Por su parte, el ministro de Defensa, Ehud Barak, reiteró que el ejército israelí era "uno de los más morales en el mundo".

 

Entre los testimonios presentados por la ONG figura el de un soldado que relata como se utilizaban civiles como escudos humanos en las casas sospechosas.

 

Otro soldado afirmó que su oficial le explicó que "a veces, las fuerzas (israelíes) entraban en un lugar poniendo el cañón del fusil sobre el hombro de un civil, avanzando por una casa y sirviéndose de él como escudo humano".

 

Según los testimonios, las instrucciones eran de disparar primero y preocuparse después. "El objetivo era llevar a cabo una operación con el mínimo de heridos posible para el ejército, sin preguntarse siquiera cual sería el precio para el otro lado", afirmó un soldado.

 

"No recibimos por instrucción disparar sobre todo lo que se movía, pero en general nos decían: 'si se sienten en peligro, disparen'", añadió.

 

Es la segunda vez que el ejército israelí se enfrenta a acusaciones procedentes de sus propias filas tras la ofensiva a Gaza. En marzo, soldados revelaron que civiles palestinos murieron durante la ofensiva, pero los testimonios fueron rechazados por el ejército, que concluyó estaban basados en "rumores".

 

Varias ONGs israelíes reclaman una investigación independiente sobre la guerra en Gaza.

 

En un informe publicado a principios de julio, Amnistía Internacional acusó al ejército israelí, así como al Hamas palestino, de "crímenes de guerra", afirmando que Tsahal (ejército israelí) no "distinguió entre blancos civiles y militares" y se sirvió de civiles, incluidos niños, como "escudos humanos".

La ofensiva del ejército israelí en la franja de Gaza causó más de 1.400 muertos, incluyendo a más de 900 civiles, y unos 5.000 heridos palestinos, según un balance de los servicios médicos palestinos. Su objetivo era reducir los tiros de cohetes por parte de los grupos armados palestinos contra su territorio.

© cubaencuentro

Subir