Ir al menú | Ir al contenido



Irán

El ayatolá Jamenei dice que Teherán no cederá a la presión de Occidente

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, insistió este domingo en que la República Islámica "no renunciará a sus derechos" nucleares y restó importancia a las presiones occidentales y las sanciones impuestas a Teherán por su programa atómico, informó EFE.

"No conocéis a la nación iraní (…) nosotros seguiremos adelante en nuestro camino con fuerza, y no permitiremos que los arrogantes nos priven de nuestros derechos", dijo Jamenei en un discurso en la ciudad meridional de Nur Abad, según la agencia Mehr.

Su declaración se produce dos días después de que Occidente ofreciera nuevos incentivos económicos a Teherán para que suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio, una materia de doble uso, militar y civil.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Manuchehr Mottaki, afirmó el sábado que, pese a todo, la República Islámica no abandonará el enriquecimiento de uranio, algo que —dijo— para Teherán es una "línea roja" inquebrantable.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado hasta ahora tres resoluciones con sanciones, para que Teherán renuncie al enriquecimiento de uranio.

"Las sanciones económicas fracasarán gracias a las importantes capacidades y riquezas de Irán (…) Esos embargos no conseguirán humillar a los iraníes que han resistido durante los pasados 30 años los complots de los arrogantes (Estados Unidos)", recalcó Jamenei, el hombre que por su posición en la estructura del régimen tiene la última palabra en Irán.

El régimen de Teherán segura que sus actividades atómicas son pacíficas y rechaza las acusaciones de Washington y de otros gobiernos occidentales de que intenta desarrollar un programa nuclear para fines militares.

© cubaencuentro

Subir