Ir al menú | Ir al contenido



Internacional

Cuba brindará atención médica gratuita a periodistas bolivianos

Un acuerdo más que oportuno para La Habana, en que el gobierno cubano ofrece servicios médicos gratis a los informadores de La Paz, la capital de Bolivia.


La Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP) informó el sábado 20 de un acuerdo importante, firmado con la Embajada de Cuba en Bolivia, para la atención médica de sus afiliados en distintas especialidades, anunció la Agencia Boliviana de Información.

Llama la atención este interés, por parte de La Habana, en la salud de los periodistas bolivianos. Más en estos momentos, en que el régimen castrista está recibiendo lo que ellos consideran “mala prensa” por parte de importantes periódicos de Europa. En Cuba se habla de una “campaña mediática” contra la Isla. Lo que ocurre en realidad es que las informaciones de la prensa mundial han comenzado a reflejar el acoso a que son sometidos los disidentes y opositores pacíficos. Por ejemplo, en la totalidad de la prensa española, con independencia de inclinaciones ideológicas o afinidades políticas, se ha criticado la situación de los derechos humanos en la Isla.

Aunque no con la intensidad de Europa, en Latinoamérica también se han dado muestras de condena a la política represiva del gobierno cubano.
Es por todo ello que la firma de este acuerdo no puede resultar más que oportuno para La Habana.

El secretario Ejecutivo de la FTPLP, Boris Quisberth, explicó que el convenio permitirá que los periodistas paceños y sus familiares reciban atención médica en las entidades de salud dependientes de la embajada cubana.

“Este acuerdo permitirá que compañeros de bajos recursos económicos que necesiten atención médica, prioritariamente intervenciones quirúrgicas en distintos campos, puedan ser atendidos de manera gratuito”, afirmó el dirigente.

Por su parte, la Ministra Consejera para Prensa, Cultura e Información de la Embajada Cubana, Mercedes de Armas García, expresó la satisfacción por esa cooperación y aseguró que "las puertas de la Embajada nunca están cerradas" para los periodistas.

Quisberth invitó a los afiliados a la FTPLP, que requieran de atención médica especializada, a presentar sus solicitudes para su consideración correspondiente.

© cubaencuentro

10 Comentarios


10 by cubana desertora (Usuario no autenticado) 24/03/2010 21:40

Estoy muy de acuerdo contigo (comentario #9).Y no solo eso,todos los estudiantes extranjeros que estan alla y no pagan nada.Total si cuando regresan a sus paises lo que hacen es poner oficinas privadas para cobrar la medicina que ellos recibieron gratis.Entonces nos quitan a nosotros lo poquito que tenemos para darle al de la calleSon unos hipocritas los Castros,candil de la calle oscuridad de la casa.

9 by Elquenolopuede Poner Porobviousreasons (Usuario no autenticado) 24/03/2010 9:41

y a los cubanos residentes en el exterior, incluso aquellos a los que obliga a salir definitivamente, no solo a los "desertores", les exige pagar un seguro médico. Esta Revolución cada vez se despretigia más

8 by PolO (Usuario no autenticado) 24/03/2010 9:41

Vaya periodistas!!!

7 by Andres Gonzalez (Usuario no autenticado) 24/03/2010 9:40

Y de paso al Boniato Evito aunque no es periodista que le hagan cirugia cerebral del area de la diccion.

6 by Juan Rodriguez (100% cubano) (Usuario no autenticado) 24/03/2010 0:40

Y por que los medicos cubanos que se prestan para ser esclavos modernos en los "convenios" de la dictadura militar cubana no le piden a sus amos dictadores que ellos prefieren atender la salud de los presos politicos de la dictadura como el Dr Darsi Ferrer que esta en huelga de hambre por no recibir atencion medica en la carcel que lo tienen confinado antes de partir para su "mision"????? Sera que no lo hacen porque casi todos son militantes del PCC o de la UJC y la mayoria de los presos politicos de la dictadura cubana son afro-cubanos????

5 by kurt turing (Usuario no autenticado) 23/03/2010 21:20

¿No seria mejor dedicar estas energias en los periodistas independientes cubanos?

4 by Zapata Vive!!!!!! (Usuario no autenticado) 23/03/2010 21:20

Y los cubanos muriendo por falta de atencion medica. Los dos Tiranos son asesinos ya la pagaran.

3 by ana renema (Usuario no autenticado) 23/03/2010 21:20

Y por que en el gobierno socialista y justo de Evo Morales los periodistas no ganan suficiente dinero para pagar por su salud que requieren de un pais extranjero ayuda medica? . Fijense, que no es ayuda a campesinos pobres, desamparados, ni ha habido terremoto en Bolivia. Por que? Hasta cuando Castro se cree que va a comprar a los extranjeros con regalar lo que no es suyo. Seguro esos periodistas ganan mas dinero y su nivel de vida es superior que el de los medicos/esclavos cubanos que nadie les pregunta lo que quieren hacer, esa funcion es obligada, es el pago de la educacion "gratis"

2 by Mariana Simoni (Usuario no autenticado) 23/03/2010 21:00

No es porque sea Bolivia, la medicina cubana ha llegado a muchas partes del mundo y gratis, tambien en chile después del sismo fueron los medicos cubanos, el presidente chileno debería estar en función de la reconstruccion de su país

1 by Mycroft Holmes (Usuario no autenticado) 23/03/2010 13:20

Qué chantaje!!! Ahora chicos, a escribir cositas lindas sobre la Momia en jefe, su monigote de hermano y el desgobierno de Cuba, que bastante que los ha castigado la prensa ultimamente. Siempre estas víboras de Castro y familia, tocan los puntos neurálgicos de los tontos útiles. Chile fue un terreno fértil en el pasado. Aún quedan los románticos de la izquierda Allendista y todos los elementos captados por la inteligencia cubana en el país austral. ¡¡Cuidado Chile, que cuando la víbora se acerca, peligra la democracia!!! Ya le empezará a serruchar el piso al nuevo presidente, que ha adoptado una posición intransigente con los Castro. Es su modus operandi, aplicado una vez más. Peligro!!!

Subir


Subir