Ir al menú | Ir al contenido



Venezuela-Colombia

Chávez pide a las FARC terminar con la 'guerra de guerrillas'

'La guerra de guerrillas pasó a la historia' y 'ustedes deben saber que se han convertido en una excusa del Imperio para amenazarnos a todos nosotros', dijo el mandatario.


El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió al nuevo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que libere sin condiciones a todos los rehenes y considere que la "guerra de guerrillas" ya "está fuera de orden", informó la AP.

"Yo creo que llegó la hora de que las FARC liberen a todos los que tiene allá en la montaña. Sería un gran gesto, humanitario. A cambio de nada", dijo el mandatario el domingo durante su programa de radio y televisión Aló, Presidente.

Chávez se dirigió a Alfonso Cano, nuevo jefe de las FARC, luego de lamentar la muerte de Manuel Marulanda, antiguo jefe y fundador del grupo ilegal armado.

"La guerra de guerrillas pasó a la historia (…) y ustedes en las FARC deben saber una cosa: que ustedes se han convertido en una excusa del imperio, (gobierno EEUU), para amenazarnos a todos nosotros", afirmó.

"El día que se haga la paz en Colombia se le acabó al excusa al imperio", señaló.

Para Chávez, actualmente en América latina un movimiento guerrillero armado "está fuera de orden, eso hay que decírselo a las FARC (...) Eso es lo que quería decirle a Marulanda", afirmó.

Insistió en que los acuerdos de paz podrían garantizarse con un grupo de países que firmen y los respalden.

Dijo que cuenta con el apoyo de sus colegas de Argentina, Brasil y Francia, entre otros, que se han comunicado con él para preguntarle como podrían lograr la liberación de los rehenes secuestrados por las FARC.

Finalmente se puso "a la orden" de Cano "para buscar los mecanismos de liberar a los prisioneros" que tiene el grupo ilegal armado.

Inicialmente, Chávez tuvo el aval del presidente colombiano, Álvaro Uribe, para mediar con las FARC en busca de la liberación de unos 40 rehenes, pero en noviembre pasado Bogotá lo desautorizó con el argumento de que no atendió a las recomendaciones de no comunicarse directamente con los mandos castrenses colombianos en el curso de sus gestiones.

En un gesto hacia Chávez, entre enero y febrero pasado las FARC entregaron unilateralmente al gobierno venezolano a seis secuestrados, entre los que se incluyen cinco ex congresistas y la jefa de campaña de la ex candidata presidencial, Ingrid Betancourt, quien aún está en poder del grupo.

En marzo se tensaron las relaciones entre Caracas y Bogotá por el ataque de militares colombianos a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, en el que murió Raúl Reyes, segundo al mando en el grupo ilegal armado.

En esa ocasión el impasse fue superado, por lo menos diplomáticamente, gracias a la mediación de varios gobernantes latinoamericanos en la Cumbre del Grupo de Río, celebrada en República Dominicana.

Este lunes, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo esperar que el llamado de Chávez a las FARC para que libere a los secuestrados sin condiciones, se traduzca en hechos reales.

"Ojalá que eso se traduzca en hechos. Nuestro objetivo fundamental y estratégico es que nuestros vecinos colaboren en la lucha contra el terrorismo", dijo Santos a la radio Caracol, de Bogotá, informó la AFP.

© cubaencuentro

7 Comentarios


7 by Alma Yanera (Usuario no autenticado) 11/06/2008 12:20

Chavez solo está intentando poner el parche antes que la herida, porque le han pillado en pleno, enviando armas a las FARC, qué asco de tipo. Si fuese al revés ya estaría amenazando con invadir Colombia.

6 by Douglas Fernández (Usuario no autenticado) 10/06/2008 22:20

Viví en Venezuela durante 9 años y conozco la manera de actuar de este camaleón (Hugo Chávez) A muchos venezolanos les advertí que se cuidaran de este tipo,eso fue en 1998,durante las elecciones,pero la mayoría de ellos estaban "encandilados"con este "Mesías" Yo les decía a mis amigos venezolanos:Esa película ya la ví. Con el tiempo me decían"el cubano tenía razón. El tipo es incoherente,un verdadero semáforo,pues cambia de color con mucha facilidad. Por otro lado,Uribe,el presidente de Colombia es un estadista,un hombre muy aplomado y frío,pero contundente,Chávez es el vil mercenario de las izquierdas pre-históricas,un verdadero desastre.

5 by Tayluma Pelaez 10/06/2008 19:20

El indio verborreico quiere mantenrse en escena...y ahora se hace el pacifista...que horror!!!

4 by Un colombiano (Usuario no autenticado) 10/06/2008 15:40

A Uribe lo adora su pueblo. Y todos los amantes de la paz del mundo. Ha demostrado ser el MEJOR presidente actual de América Latina. Y gracias a él Colombia empieza a recobrar su paz. Las terroristas FARC, están en banca rota. Y prueba de ello es que los valerosos militares colombianos están acabando con los asesinos del pueblo: Marulanda, Reyes, etc. Y Chávez, o habla así porque sabe que está como el tango: cuesta abajo en su rodada. O porque algo esconde. Viva Álvaro Uribe.

3 by No mas terror! (Usuario no autenticado) 10/06/2008 15:20

Chavez sabe demasiado bien que se acabo el cuarto de hora de las terroristas FARC, y eso gracias a Uribe, el presidente mas popular de america, con 80% de aceptación de los colombianos.

2 by Abajo las FARC y sus acólitos (Usuario no autenticado) 10/06/2008 12:40

Realmente pensar que un ejército de narcotraficantes secuestradores, o sea, las FARC, puede hacer algo por alguien, es patético y lamentable. Si esto es el hombre...

1 by VIRIATO OMAR (Usuario no autenticado) 10/06/2008 9:00

En estos momentos el Presidente Chavez, le interesa, sabe perfectamente que a raiz de los últimos acontecimientos los vientos no soplan a favor del mandatario político, y no desea contrariar a los demas mandatarios del cono sur de latinoamerica incluyendo al presidente Lula, el cual está despuntando como un verdadero lider. No debemos olvidar que en estos momentos el Nuevo Lider de las farc Alfonso Cano, un político marxista desde la cabeza hasta los pies necesita un tiempo para tomar decisiones que indudablemente afectarán de un modo u otro a todo el contexto de lo que son las FARC. Cabe suponer que Alfonso Cano, estimará los pros y los contra en lo que en la política de acercamiento, ya no a Uribe sino al Polo Democrático, único rival que tiene hoy por hoy Uribe. Cabe suponer que que vienen horas muy inciertas y decisiones de mucha responsabilidad. Las Farc,en su momento como ya dije a muchos Comandantes no puede inspirarse ya en el movimiento marxista,aunque si creo que se puede dar soluciones al conflicto. No le voy a negar al Sr Cano, que Uribe es el mayor mal que ha tenido Colombia pues indudablemente ha favorecido a las clases pudientes, y a la oligarquía. Es hora de tomar decisiones que en un futuro se van a notar con un endurecimiento de los frentes tanto de un lado como de otro. No piensen que las farc están debilitadas, las farc hoy disponen de algo que no tiene Uribe. Y es la voluntad de derrocar a un Gobierno que pretende anexionarse Colombia y todos los recursos a cambio de que el presidente Uribe, y su familia enriquezca su fortuna como el Sr. de la Guerra. Asi que Sr Alfonso Cano ánimo y al toro. Al toro hay que cojerlos por los cuerno para que no te peguen una cornada, asi que coja ahora el Toro por los cuernos y que sea lo que la Macarena quiera. Hay algo que no esta claro, y es el asunto de Ingrid Betancourt y Clara Rojas algo que a todos se nos escapa de las manos. Ambas son politicas y le pueden hacer mucho daños a Uribe, salvo que Ingrid esté muerta. Cosa muy probable.

Subir


Subir