Ir al menú | Ir al contenido



Venezuela

Chávez aprovecha el último día de la ley habilitante para ampliar el control sobre la economía


El presidente venezolano, Hugo Chávez, aprovechó el último día de la ley habilitante para aprobar 26 decretos-ley que extienden el control del gobierno sobre la economía, especialmente sobre la producción de alimentos, el comercio y los servicios, informó la AP.

Con estos últimos decretos llegan a 65 los aprobados por Chávez gracias a la ley habilitante, que le otorgó la Asamblea Nacional en enero de 2007 para legislar por 18 meses.

Los 26 nuevos instrumentos legales han desatado duras críticas de parte de opositores y la mayor cúpula empresarial, que han acusado a Chávez de realizar un "fraude a la democracia", y de tratar de introducir de "contrabando" la reforma constitucional rechazada en diciembre pasado.

Una de las regulaciones que incrementa la influencia del gobierno en la economía es la Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, la cual establece amplios controles sobre la producción, distribución, comercialización, almacenamiento de alimentos, y productos y servicios agrícolas.

De manera expresa, la ley otorga facultades al gobierno para "restringir o prohibir la importación, exportación, distribución, intercambio o comercialización de determinados alimentos, productos, rubros e insumos agrícolas, o la prestación de determinados servicios para el agro y su industria".

En una de las cláusulas, se prevé que, para garantizar el "acceso oportuno" a los alimentos, el Ejecutivo podrá "asumir directamente actividades de distribución e intercambio (de productos) cuando lo considere necesario".

Otra de las leyes que incrementa el control estatal es la de Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, que prevé férreas regulaciones sobre las actividades de comercio, servicio y publicidad de todos los productos que se expenden en el país.

Entre las sanciones que contempla la referida ley está el cierre temporal y definitivo de una empresa o comercio de bienes hasta el pago de multas millonarias.

Asimismo se establece que los comerciantes y empresas de servicio que incurran en especulación de precios, acaparamiento de productos y usura, podrían ser castigados con cárcel de dos a seis años, y quienes realice algún "boicot" que impida la producción, importación, transporte y comercialización de bienes declarados de primera necesidad podrían ir a prisión por entre seis y 10 años.

En otro de los decretos-ley se da carácter legal a conceptos tales como el "modelo socioproductivo comunitario", el "trueque", las empresas de "propiedad social" directa e indirecta, que forman parte del modelo de economía socialista que promovió Chávez en el proyecto de reforma constitucional rechazado en diciembre.

En materia de seguridad el mandatario aprobó la Ley Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que da carácter legal a la figura de las "milicias", las cuales estarán integradas por voluntarios que ayudarán a organizar los "consejos de defensa" del país.

El vicepresidente Ramón Carrizalez defendió el lunes los 65 decretos-ley, durante una conferencia de prensa.

"No tienen que verle nada oscuro al que se haya acumulado (26 decretos-ley)", afirmó al desestimar los cuestionamientos de los opositores.

El número dos del Ejecutivo dijo que unos 16 proyectos no pudieron incluirse dentro del paquete que salió por la vía de la ley habilitante, debido a la "complejidad" de las leyes, y porque "aún tenían muchos elementos de discusión".

"Cuando las depuremos (las 16 leyes), serán enviadas a la Asamblea Nacional para su consideración", indicó. El Congreso venezolano está integrado en su mayoría por aliados de Chávez.

"¿Por qué (Chávez) le hace este fraude a la democracia entre gallos de medianoche publicando 26 nuevos decretos?", inquirió el lunes José Manuel González, presidente de la mayor cúpula empresarial del país.

González acusó al mandatario de meter de "contrabando" la reforma constitucional, y anunció que la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio de Venezuela (Fedecámaras) iniciará el estudio de las nuevas leyes para definir acciones contra esos instrumentos.

Los 26 decretos-ley entraron en vigencia el 1 de agosto, luego de su publicación en la Gaceta Oficial.

Chávez aprovechó la ley habilitante para nacionalizar las cuatro asociaciones petroleras de la Faja del Orinoco, la telefónica y la siderúrgica más grandes del país, y los sectores eléctrico y cementero.

© cubaencuentro

4 Comentarios


4 by OLADYS BEJARANO (Usuario no autenticado) 30/11/2009 9:40

A LOS OPOSITORES: LES RECOMIENDO QUE SE CULTURIZEN CON LIBROS PORQUE LO QUE DAN ES PENA DE LA IGNORANCIA EN QUE SE ENCUENTRAN LEEAN Y DEJEN A EL UNICO PRESIDENTE HUMANISTA DE LA HISTORIA DE vENEZUELA, DEJEN LA ENVIDIA Y TRABAJEN POR EL PAIS, IGNORANTESSSSSS

3 by Soila Amable Pérez (Usuario no autenticado) 02/02/2009 8:00

Ya dejen de insultar al presidente que con eso no van a hacer nada. Tendremos a Chávez para rato y se acabo. Y si no les gusta busquen entre los suyos a un hombre honrado, honesto y valiente para que vean que no lo van a conseguir. Vota SI el 15 de Febrero.

2 by gil m edward (Usuario no autenticado) 08/08/2008 21:40

creo que el paisano no recuerda que las "principales "figuras que el tal vez menciona son las que el ha olvidado que han participado en actos en contra de la misma constitucion que ellos no querian y que ahora apoyan como el ataque a la embajada cubana, y la interbencion o mejor dicho el secuestro y saboteo de la planta de venezolana de televisiondonde dañaron hasta los equipos de esa televisora..le recomiendo al paisano (a) que puede ver los videos o las fotos donde esas ejemplares figuras estan como protagonistas de ese echo , sin nombrar la simulacion de echo ponible que le resulto a uno de ellos con un grabe bolsillo de la camisa rota ... yo creo que los dos bandos oficialistas y opositores tienen sus defectos pero en comparacion si los reflejamos en la historia se vera en realidad quien quedara mas manchado si chavez que recupero nuestra pdvsa o ellos que quieren vender este pais y entregarlo a los intereses norte americanos capitalistas... por favor piensa no te ciegues por obsecion anti chavista y toma en cuenta que necesitamos gente que desarrolle este pais sin colores politicos sino como verdaderos venezolanos que quieren esta patria para dar un futuro a nuestras generaciones y la evolucion de un pais desarrollado....hay personas que esperamos eso....

1 by La Venezuela del simio (Usuario no autenticado) 06/08/2008 16:20

Chavez es un tramposo. Recordar el maletin lleno de dolares para Argentina. Ahora inhabilita a las principales figuras de la oposicion para que no participen en las elecciones. La corrupcion chavista es rampante en Venezuela, grandes carros, muchos viajes, para los rojos rojitos. Chavez tramposo, ordinario, quedaras en la historia manchando el nombre de Venezuela.

Subir


Relacionados

El poder y el vacío

Miguel Cabrera Peña , Santiago de Chile | 12/08/2008

1 Comentarios

Subir


Subir