Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Insultos, Argentina, Milei

Aplicar la «motosierra, motosierra» y los insultos

La crisis con el gobierno español protagonizada por Javier Milei forma parte de una serie de choques protagonizados por él desde el comienzo de su mandato, e incluso desde antes

En los seis meses que lleva de mandato, la locuacidad desmedida de Javier Milei ha provocado una buena cantidad de choques y roces diplomáticos con varios países. El más reciente ocurrió el pasado fin de semana, cuando estuvo por dos días en España. Una visita para la cual no había solicitado verse con el Rey ni con el presidente Pedro Sánchez, algo insólito puesto que se trataba de la primera vez que pisaba ese país desde que llegó a la Casa Rosada.

En un encuentro en el Palacio de Vistalegre, que sostuvo con VOX y otros líderes europeos. Milei lanzó un ataque personal contra el presidente español, Pedro Sánchez, y calificó de “corrupta” a su esposa, Begoña Gómez. También cargó contra la ideología socialista que según expresó conduce “a la esclavitud o la muerte”. La reacción inicial del Gobierno español fue llamar a consultas a su embajadora en Argentina, pero las declaraciones hechas por Milei en el canal de televisión Todo Noticias al regresar a su país han dado lugar a que sea una retirada definitiva. Eso significa que la actual embajadora no volverá a su puesto al frente de la legación diplomática española en Buenos Aires aunque se supere la actual crisis entre los dos países, a menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores la nombre de nuevo.

Digno imitador de Donald Trump, a quien tiene entre sus modelos, Milei recalcó que no va a pedir excusas por sus palabras y lanzó una nueva catarata de insultos. “No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista, si yo fui el agredido. Hoy en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer por tráfico de influencia y hasta apretaron un juez, y él está involucrado”, afirmó. Aludiendo a las críticas recibidas de varias ministras españolas, expresó refiriéndose a Sánchez: “Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres. Es algo de una cobardía feroz”.

Respecto a la visita a España, Milei declaró eufórico: “La gira por España ha demostrado que soy el máximo exponente de la Libertad a nivel mundial. Estoy en otra liga. Eso demuestra la berretada de los políticos argentos. Les encantaría estar donde estoy yo. Lo que natura no da Salamanca no presta”. Y en cuanto a la reunión en Vista Alegre, comentó que “lo que fue muy estremecedor es que se pusieron de pie y gritaban Argentina. Es fuerte. Cada vez que salgo pongo a la Argentina en el centro de la escena. Por eso, los empresarios, los más importantes del mundo, quieren hablar conmigo. Yo me reuní dos veces con Elon Musk. Los empresarios se dieron cuenta del daño que generan los socialistas”.

La crisis con el gobierno español protagonizada por Milei es la que más alto ha escalado, pero forma parte de una serie de choques protagonizados por él desde el comienzo de su mandato, e incluso desde antes. De hecho, diferentes portadas de los periódicos colombianos han hablado de este conflicto bilateral y han recordado situaciones similares. Ya desde su campaña electoral advirtió que no haría tratos con “comunistas”. Y fue más preciso al declarar a la agencia Bloomberg, en agosto del año pasado, que “no promovería las relaciones con comunistas, ni con Venezuela, ni con Cuba, ni con Nicaragua, ni con China”. Previo a que asumiera la presidencia, sus palabras merecieron una respuesta del último de esos países. “Creo que si el señor Milei puede venir a China y ver el país por sí mismo, encontrará una respuesta totalmente diferente a la pregunta de si los chinos son libres o no y si China es segura”, fue la réplica de Wang Wenbin, vocero de la cancillería, en una conferencia de prensa en Pekín.

Patético, lamentable, repugnante

En los escasos seis meses que lleva como presidente de Argentina, se puede decir que Milei ha aplicado la “motosierra, motosierra” a las relaciones diplomáticas. Una de sus peleas más fuertes en el flanco internacional fue con Gustavo Petro, presidente de Colombia, Gustavo Petro. En una entrevista a CNN dijo sobre él: “Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”. Y después dijo que el mandatario “está hundiendo a los colombianos” y que “es una plaga letal”. La reacción del gobierno colombiano fue llamar a consultas a su embajador en Buenos Aires.

A Andrés Manuel López Obrador, lo llamó “patético, lamentable, repugnante”. El presidente de México, sin embargo, optó por no llevar el asunto a más y simplemente le contestó desde su cuenta en la red social X: “Milei afirmó que soy un ignorante porque le llamé facho conservador. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron a alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser comunista y representante del maligno en la tierra, cuando se trata del papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido”.

Otro mandatario latinoamericano que ha sufrido los insultos de Milei es Lula da Silva, aunque eso fue más durante la etapa del argentino como candidato. Del presidente brasileño dijo que era un “comunista y corrupto”. Asimismo, lo tildó de “zurdo salvaje que apoya dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre”. No obstante, tras asumir el cargo de presidente, Milei moderó su postura con relación a Brasil y el mes pasado le pidió a Lula una reunión.

Otro de los rivales frecuentes de Milei es Nicolás Maduro, aunque en este caso la pelea excede lo retórico, ya que otorgó protección a seis dirigentes opositores al presidente venezolano, al alojarlos en la embajada argentina en Caracas. El gobierno chavista llegó a cortar el suministro eléctrico en la sede diplomática. Durante su campaña, Milei le dedicó al presidente de Chile, Gabriel Boric, el calificativo de “empobrecedor”. Una vez electo presidente, se mostrado con más cautela y planteó que, en su opinión, el presidente chileno es “alguien que tiene las ideas incorrectas”.

Milei ni siquiera se ha cortado la boca al hablar sobre su vínculo con los Estados Unidos, y también levantó polémicas. El pasado mes de febrero recibió en la Casa Rosada a Antony Blinken, secretario de Estado del gobierno del demócrata Joe Biden. Pero como si quisiera dejar clara su postura, al día siguiente apoyó al rival de Biden, el republicano Donald Trump. Lo visitó y se tomó una foto con él en la Conferencia de Acción Política de Acción Conservadora, en Washington. Y le dijo: “Fue un gran presidente y espero que lo vuelva a ser”.

En el diario digital Huffpost, Héctor Juanatey comentó que “si Javier Milei es hoy presidente de Argentina se debe, en gran medida, a un lenguaje corrosivo e insultante. Desconocido para la gran mayoría, antes de ser presidente Milei era un tertuliano cuya principal tarea consistía en denostar a la clase política sin atender al alcance de sus palabras. Su jerga sirvió a muchas cadenas para mejorar sus datos de audiencia y Milei se hizo un hueco en las casas de muchos argentinos. El resto, ya es historia. El Milei tertuliano se convirtió en el Milei presidente”.

© cubaencuentro

En esta sección

Los pasos hacia un régimen autoritario

Redacción CE , Agencias , Madrid | 20/05/2024

Comentarios


En el aire la misión a las elecciones

Redacción CE , Agencias , Madrid | 16/05/2024

Comentarios


A las buenas o a las malas

Redacción CE , Agencias , Madrid | 07/05/2024

Comentarios


Otros récords, otras consecuencias

Redacción CE , Agencias , Madrid | 25/04/2024

Comentarios


Un juicio sin precedentes

Redacción CE , Agencias , Madrid | 23/04/2024

Comentarios


Un polvorín en llamas

Redacción CE , Agencias , Madrid | 17/04/2024

Comentarios


Arde el planeta

Redacción CE , Madrid | 15/04/2024

Comentarios


Un nuevo fraude a la vista

Redacción CE , Madrid | 12/04/2024

Comentarios


El veterano amo del Kremlin

Redacción CE , Madrid | 05/04/2024

Comentarios


Una reelección que revalida la autocracia

Redacción CE , Madrid | 29/03/2024

Comentarios


Subir