Ir al menú | Ir al contenido



Irán

AIEA: Teherán podría estar ocultando datos cruciales sobre su programa nuclear

Irán podría estar reteniendo la información necesaria para determinar si intentó fabricar armas nucleares, advirtió el lunes la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en un informe inusualmente enérgico, informó la AP.

El tono del reporte, que sugirió que Teherán se empeña en ponerle trabas a la agencia —el organismo de las Naciones Unidas encargado de supervisar las instalaciones nucleares—, mostró la frustración de los investigadores, obstaculizados en su búsqueda de aspectos sospechosos en las actividades nucleares de Irán.

Un alto funcionario de la ONU al tanto de la investigación del organismo sobre el programa nuclear iraní, dijo que ninguno de las decenas de informes de la agencia emitidos en ese contexto había tenido un lenguaje más franco al censurar a Teherán por falta de sinceridad. La fuente hizo sus declaraciones de forma anónima, debido a que no está autorizado para hablar con los medios de comunicación.

Irán ha calificado de positiva su cooperación con los estudios de la agencia sobre sus presuntos experimentos con armas nucleares, insinuando que ha entregado la información solicitada por los funcionarios del organismo de la ONU.

Alí Ashgar Soltanieh, jefe de la delegación iraní ante la AIEA, insistió en esa posición el lunes, al manifestar a la agencia AP que el informe describe "la naturaleza pacífica" de las "acciones nucleares" iraníes.

"Los estadounidenses fallaron (...) en los vergonzosos intentos" por llevar a la agencia a emitir hallazgos anti-iraníes, agregó, e hizo énfasis en un párrafo del informe, el cual menciona que los expertos del organismo han tenido acceso a todo el material nuclear declarado en el país y han verificado que todo esté registrado.

Pero Gregory L. Schulte, su contraparte estadounidense, consideró que el informe es una dura acusación a la resistencia iraní ante los esfuerzos de la comunidad internacional por hallar respuestas a las partes perturbadoras de su programa nuclear. El reporte, agregó, señala "detalles de una lista larga de interrogantes que Irán no ha respondido".

En su reporte sobre Irán, la AIEA dijo que Teherán tiene operativas 3.500 centrífugas de enriquecimiento de uranio en su instalación nuclear subterránea de Natanz, un número ligeramente mayor que a inicios de este año, mientras que algunas máquinas más avanzadas también están siendo probadas.

La AIEA ha presionado a Teherán en busca de respuestas luego de que datos de inteligencia occidentales indicaron que Irán ha estudiado en secreto cómo diseñar bombas atómicas, informó Reuters.

La investigación iraní sobre "pruebas de explosivos de alto poder y el proyecto de un vehículo de reingreso de misiles siguen siendo un tema de seria preocupación", declaró el informe de la agencia de la ONU.

"Se requieren explicaciones sustanciales de parte de Irán para apoyar sus declaraciones sobre los supuestos estudios y sobre otra información con una posible dimensión militar", añadió.

"La agencia considera que Irán podría tener información adicional, en particular sobre pruebas de explosivos de alto poder y actividades relacionadas con misiles, que podrían arrojar más luz sobre la naturaleza de esos supuestos estudios, y que Irán debería compartir con la agencia", dijo el reporte.

© cubaencuentro

Subir