Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

América Latina

Hilda, Cristina y Michelle

Si la doctora Molina logra salir de Cuba, Buenos Aires y Santiago se lo agradecerán a La Habana.


La legitimación que los principales países de América Latina lideran con respecto a la dictadura de Fidel y Raúl Castro no favorecerá el acceso de los cubanos a sus libertades, pero propiciará determinados gestos.

La inclusión de Cuba en el Grupo de Río, con el único cuestionamiento del representante costarricense, y el silencio sobre derechos humanos en la Cumbre de Brasil, así como la unanimidad en contra del "bloqueo", son acciones que La Habana no pasó por alto, siempre anhelante de la "solidaridad" en la zona.

Si recordamos que la Cumbre en Brasil ayudó también a generar una serie de visitas presidenciales a la Isla, que advierten a Estados Unidos sobre la posibilidad de radicalización en países como Venezuela, Bolivia o Ecuador, entonces podríamos afirmar que, de ningún modo, el evento carecerá de la reciprocidad cubana.

Vinculadas con la defensa de los derechos humanos

Se espera que el fin de semana la presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegue a Cuba y que en febrero próximo lo haga la mandataria chilena Michelle Bachelet. Para tener una idea del significado de tales jornadas, hace 22 años que un mandatario argentino no pisa suelo cubano en visita oficial y 37 que no lo hace uno chileno.

Estas dos figuras de la política continental tienen en común no sólo el género y su alto cargo, sino el haberse convertido en referentes por su contribución en la defensa de los derechos humanos.

Si Bachelet fue víctima de la represión del régimen militar chileno y su padre murió asesinado, Cristina Fernández ha presionado para que se pague por los delitos cometidos durante el largo período en que los militares usurparon el poder en Argentina. Por esta preocupación, cuando todavía era candidata, recibió en Estados Unidos la Medalla Presidencial, que antes obtuvo Nelson Mandela.

Pero existe otra característica que acerca a las dos mandatarias. Ambas están de algún modo involucradas en el caso de la doctora cubana Hilda Molina, aunque, desde luego, Fernández lo está mucho más por ser Argentina el país al que espera viajar la doctora cuando Castro le levante la interdicción de abandonar la Isla. Molina no es una prueba, sino un emblema en la violación de los derechos humanos en Cuba, con independencia del tamaño de su otrora compromiso con el régimen de Castro.

Su madre, Hilda Morejón, ya tuvo que pagarle al régimen por cerca de tres lustros, antes que se le permitiera salir hacia Argentina hace pocos meses.

Una política inconsecuente

Si pensamos en el caso Molina, ya desde Néstor Kirchner fueron flagrantes las inconsecuencias de la Casa Rosada con respecto a las violaciones de los derechos humanos en Cuba, cuya alianza en este tema con el régimen militar argentino fue develada por la investigadora norteamericana Kezia McKeague.

Al mismo nivel del silencio sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, se encuentra la designación de Juliana Marino como embajadora en la Isla. La elección de una reconocida activista pro régimen invita a descreer de la rectitud con que la Casa Rosada aborda tanto los derechos humanos como su política exterior.

Si bien la contradictoria designación tuvo lugar en julio pasado, desde mucho antes, en la Cumbre de MERCOSUR, que se efectuó en Córdoba en 2006, Kirchner le entregó en sus manos a Castro una carta en pro de la neurocirujana, pero nunca recibió respuesta. Se dice que en círculos diplomáticos cercanos a Castro "se llegó a usar la palabra traición para referirse a la presión kirchnerista…".

Bien ha hecho Molina en recordar más de una vez que no sólo se violan sus derechos, sino los de sus nietos argentinos, y así situó al país austral como víctima directa del castrismo. Las cartas de Hilda fluyeron hacia distintos mandatarios, pero no siempre fueron contestadas.

Otra no respuesta

También mediante una carta se relaciona Michelle Bachelet con el caso Molina, cuyo "cerebro —ha dicho el propio Castro— es patrimonio del país".

En el lógico anhelo de que se le escuchara, la científica envió a Bachelet en 2006 una misiva en la que recuerda la condición de ambas, y le habla "como mujer, como médica, como madre y como víctima de una dictadura". La carta tenía como objetivo que la jefa de La Moneda ayudara a liberarla. Tampoco hubo respuesta.

Al respecto, Gabriel Salvia, presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), indicó: "confiábamos en que Bachelet podría tener coraje político para involucrarse en este tema, que tiene un enorme apoyo en América Latina, pero hasta el momento ha decepcionado".

Y añadió que "así como cierta derecha chilena mostró su nostalgia autoritaria ante la muerte de Pinochet, cierta izquierda chilena sigue mostrando su límite democratizante en la complacencia con la larga dictadura de los hermanos Castro. Y espero que este no sea el caso de Bachelet", concluyó.

Moneda de cambio

Jesse Jackson, García Márquez, Fraga Iribarne, Felipe González y otros han obtenido "liberaciones" por parte de Castro, cuyo propósito ha sido evitarles críticas por sus coqueteos con el régimen que lidera.

No sería nada absurdo que con tales antecedentes y casi obligado a la reciprocidad por la más que condescendiente actitud del Grupo de Río y la Cumbre de Brasil, Fidel Castro acceda a la liberación de Hilda Molina, lo cual se vinculará, casi obligatoriamente, con las visitas de Fernández y Bachelet.

Nada probable es que Molina salga del país con Fernández, sino después. Muy difícilmente habrá entrevistas entre las dos mujeres en suelo cubano, como tampoco la tendrá Bachelet con la disidencia. Castro no permite que en su feudo sus acciones se conviertan en victorias ajenas. Advertida a este respecto, Molina se adelantó a decir: "en Argentina no hablaré de política, porque eso lo hago en mi país", donde ciertamente llama "represor" al gobierno.

El que conozca un poco de los vericuetos de Castro sabrá que con este caballero todo es a su tiempo, un tiempo donde es él quien dicta la pauta y quien más gana.

Según un despacho reciente de la agencia EFE, Roberto Quiñones, hijo de Hilda Molina, confía en las gestiones "diplomáticas" del gobierno argentino para que su madre obtenga el permiso para viajar. Las declaraciones tuvieron lugar, sintomáticamente, a pesar del "hermetismo" en el tema.

Quiñones dijo tener "tranquilidad", pues "parece que andan trabajando por canales diplomáticos, y yo confío mucho en lo que hace el gobierno" argentino, subrayó.

Este, en fin, parece ser el momento de la confianza. Pero lo irónico de todo es que tanto Buenos Aires como Santiago agradecerán a Fidel Castro la liberación de una rehén que está sufriendo inhumano cautiverio desde 1994. El agradecimiento no es especulación: ya la Casa Rosada lo hizo cuando Castro accedió a que la anciana Hilda Morejón abandonara su prisión habanera.

Sólo cabe esperar que si las gestiones diplomáticas, con su discreción habitual, llevan a buen puerto el tema de Molina, sean también los canales para lograr la liberación de algunos de los cientos de presos políticos de la Isla, sobre los que no se dirá una sola palabra a micrófono abierto.

© cubaencuentro

24 Comentarios


24 by la verdad os hara libres (Usuario no autenticado) 23/01/2009 9:40

Todos los paises pueden ser complices de Fidel Castro, como lo ha sido otras veces en la historia pero nadie le puede quitr el derecho a los cubanos a ser libres, recuerdo que Ni el congreso americano apoyo la beligerancia de los cubanos en el siglo XIX, ni las cortes españolas oyeron las recomendacion de Martinez Campos de dar autonomia a la isla de Cuba, ni la enmmienda Pla evitaron que el pueblo cubano se cacudiese uno y otro, algun dia tambien nos sacudieremos esa calaña, nada dura para siempre amigos ni lo bueno o lo malo todo pasa, y asi pasaron lacayos y alcahuetas.

23 by Seria bueno hacer un estudio. (Usuario no autenticado) 22/01/2009 14:20

Para llegara saber a fondo, que le hemos hecho los cubanos a los argentinos....Es cierto, primero el asesino Che, despues el otro futbolista amiguete de los castro, y ahora estos dos presidentes sin escrupulos y para colmo de males casados en la vida privada. Es demasiada coincidencia.

22 by ford falcon (Usuario no autenticado) 19/01/2009 12:40

primero mandan el Che, luego Maradona y ahora los Kichner. ¿ que le habremos hecho los cubanos a los argentinos pa que nos traten tan mal?

21 by el taino (Usuario no autenticado) 16/01/2009 14:20

humberto, eres un cinico de porqueria,claro que todos sabemos las reglas del juego y precisamente por eso hay que simular tanto,en silencio ha tenido que ser porque hay cosas que para lograrla han de andar ocultas,no seas descarado que tu sabes que en cuba nada es gratuito y el precio que se paga por lo supuestamente gratis es bastante alto,la culpa de que se vaya tanta gente. son las condiciones pauperrimas en que se vive y sin la mas minima esperanzas de mejorar,se puede tener vocacion de servicio pero es humano querer mejorar las condiciones de vida y las de tu familia,si cuba se ha quedado sin medicos no es precisamente por los que se han negado a seguir siendo mercancia de tu megalomano comandante,sino a la cantidad que se ha destinado a misiones en detrimento de las necesidades del pueblo de cuba y con pingues ganancia para tu estado opresor,me gustaria que todo ciudadano cubano tuviese el derecho de opinar en este sitio como lo tienes tu que sin dudas eres un asalariado del aparato y que tienes la dificil mision de defender lo indefendible, me imagino que iras a vomitar cada vez que haces un comentario

20 by Mongo (Usuario no autenticado) 16/01/2009 9:00

Julian Fernandez y Herrera Carles, en los dos extremos -- que se unen -- de la cuerda del odio y la infamia.

19 by Humberto Herrera Carles para Roberto Guillen (Usuario no autenticado) 16/01/2009 9:00

Infeliz dos cosas: 1- El Comandante en jefe nunca morira, su ejemplo sera inspiracion para generaciones de cubanos, la muerte fisica es lo mas natural en nosotros los mortales. 2- No tengo puesto, y mi hora sera la de ver a pendejos como tu resignandose a ver la Cuba que queremaos los cubanos y yo voy apostar por el Socialismo.

18 by julian fernandez (Usuario no autenticado) 16/01/2009 3:40

Es impresionante como nosotros los cubanos defendemos a una persona que fue por muchos años uña y carne de fidel...hasta que un dia "le pisaron el cayo... "(sin contar todo lo que hizo la Dra cuando estaba en el poder.Lo que deberiamos hacer es solamente ignorar su problema ya que el mismo es entre ella y fidel.Tengamos un poco mas de verguenza,por favor..

17 by Mike (Usuario no autenticado) 15/01/2009 22:00

Humberto Herrera Carlés..... Das pena, tío.

16 by Maria del Carmen (Usuario no autenticado) 15/01/2009 22:00

El problema es que Hilda Molina es bien conocida en el mundo cientifico y su hijo escalo en el, en ARgentina, por eso hay presión por ella pero donde está la presión de todos aquellos que castigan y nodejan regresar a ver a sus familiares, por el hechod e haber desertado, no veo aquí que clamen por eso. La verdad Hilda Molina no es santo por el que yo lloraría como directora del DIREN cometío desmanes, se valió de su cargo para acallar a los que tenían opiniones contrarias, decidía quien viajaba y quitaba viajes, todo lo que el regimen le hace hoy a ella, pero lo bueno es que siempre necesitamos heroes y no nos importa quienes fueron antes, yo la verdad me da igual si sale o no sale, de alguna manera paga por el daño que le hizo a otros.

15 by sergio e perez montano (Usuario no autenticado) 15/01/2009 22:00

Estas senoras no mnerecen el respeto de los luchadores por los derechos humanos en el mundo. Ellas como otros presidentes latinoamericanos, estan pasando la escuela de cambiar constituciones para permanecer en el poder y apoyar las dictaduras. Si los once millones de cubanos pudieran expresarse libremente las mandarian al infierno junto a sus dictadores PINOCHET. SOMOSA ETC,...ETC...QUE ES EL UNICO LUGAR QUE LES CORRESPONDE por apanar a la dictadura que oprime a ese pueblo por medio siglo.....HIPOCRITAS Y FALSANBTES son los unicos adjetivos que le van.

14 by roberto guillen (Usuario no autenticado) 15/01/2009 19:00

herrera carles, se te esta muriendo el cagandante, te queda poco en el puesto, te va a llegar tu hora.

13 by Douglas Fernández (Usuario no autenticado) 15/01/2009 9:00

Ese es el estilo comunista,y sabemos como Fidel Castro actúa,siempre lleno de soberbia y rencor contra todo lo que se mueve fuera de su "órbita satánica" La doctora Hilda Molina es una rehén,una secuestrada de la Gestapo castrista,su actitud crítica contra los privilegios los pacientes y enfermos de otros países en detrimento de los pacientes cubanos,la colocaron en el punto de tiro donde se encuentra en estos momentos. Fue miembro de ese aparato que todo lo destruye en Cuba,pero rectificó,abrió los ojos,y prefirió no hacer como muchos,mirar a un lado. Espero que estas dos "damas"logren su liberación incondicional y definitiva.

12 by Humberto Herrera Carles (Usuario no autenticado) 15/01/2009 8:40

Lo que dicen es que la dra Hilda Molina preparo una transicion del CIREN para quedarse con el( privatizandolo), una vez caida la URSS ella esperaba que como efecto de domino tambien pasara en Cuba, no le salieron bien las cosas y se quizo pasar de lista, han politizado el caso con sus nietos,pero cuando Cuba le ofrecio que vinieran toda familia de argentina con todos los gastos pagos, no acepto. Es que la deslealtad y la desonestidad se pagan cara en Cuba. Asi vistas las cosas es ojo por ojo, ni el medico de Arteaga, ni todos los demas han tenido timbales para decir hasta aqui y ahora me ire, prefieran la simulacion y la traicion como politica y despues culpan al gobierno cubano de irrespeto a los derechos humanos. Es muy bueno ser un profesional de formacion gratuita, en que el Estado a invertido en ti los recursos escasos que posee y despues tu le dices adios por la espalda. Que es un derecho de irse a donde uno quiera, si lo es, el pais ha tenido que tomar medidas extremas para defenderse y pueden parecer absurdas, pero la prueba es que el gobierno de USA ofrece a los medicos asilo a toda la familia que deserte ¿ porque lo hace? Para dejarnos otra vez sin medicos,para perjudicarnos, para apoderarse de mano de obra barata calificada, es lo mismo tedan patadas, te roban tus recursos humanos, te bloquean y despues en nombre del socialismo hay que ser tolerantes, digamos bobo. LO que tiene que actuar es derecho y de frente y no estar con engaños y simulaciones. Y para terminar ¿hay alguien que no sepa como son la reglas en Cuba?

11 by La gatica Misifus (Usuario no autenticado) 14/01/2009 23:40

El tal "El sabroso" sera de la alta cupula cuando como el mismo dice que esta en la "gozadera"..? Por ese mismo tipo de criterio superficial (y de mal gusto!) las cosas no avanzan mas. En cuanto al tema de este articulo, dejemonos de rencores y demos participacion a todos los que anhelan la libertad de cuba, no importa su pasado siempre que no hayan estado involucrados en crimenes de la dictadura. Es un momento de union, nuestra isla nos necesita a todos!

10 by Pedro Perez Arteaga (Usuario no autenticado) 14/01/2009 23:40

Este caso particular de la señora Hilda Molina, ilustra el odio y el rencor que maneja El Déspota, odio y rencor que aplica a todo acto de su vida. Así lo hace con los médicos "desertores", entre otros. Hoy me comentaba un amigo una carta que recibió de un amigo médico que se quedó en el extranjero. Dejó a su niña con 4 añitos, hoy tiene 10 y no le han permitido verla en todo este tiempo. Si esto es Revolución, si esto es Socialismo, si esto es Humanismo, si esto es ser progresista; ..... que venga Dios y lo vea. Por otra parte la visita de estas dos señoras denotan la desnudez política de los nuevos dirigentes latinoamericanos. Pero no cabe dudas que hay que tener unos "órganos genitales" bien puestos, para enfrentarse a la influencia Castrista en Latinoamérica y marcar un nuevo hito en la historia de Latinoamérica, lejos de la influencia de la pestilente izquierda manejada desde hace mucho por Castro. Para la inminente libertad de Cuba esto no representa ningún problema; cuando llegue el momento, así sea el Papa quién le de la bendición al moribundo, Cuba será libre. Entonces aquellos que le hicieron el juego al Dictador no sabrán que hacer ni que decir.

9 by El sabroso (Usuario no autenticado) 14/01/2009 20:20

Cocinaros en vuestra salsa de remordimientos, mentiras, manipulaciones, incidias, consumismo, ...mientras muchos cubanos disfrutamos en la isla del sol, el sexo, la playa, el ron, la vida,...¡¡¡en la gozaderaaaaa!!!!!...amargaos....

8 by Olga (Usuario no autenticado) 14/01/2009 20:20

ESTAS DOS TIPAS VAN A CUBA A CONGRACIARSE CON LA DICTADURA CASTRISTA. SOLO A ESO VAN.

7 by un cubano (Usuario no autenticado) 14/01/2009 17:40

Hilda Molina está probando de su propia medicina, por muchos años que ejerció de alto cargo de las ciencias en Cuba usó y abusó de sus poderes e hizo a más uno la vida imposible siempre en nombre de la revolución que por aquellos momentos, cuando era de los preferidos/as del comandante, si le convenía.

6 by Marañon que aprieta (Usuario no autenticado) 14/01/2009 17:40

No creo como he dicho otras veces que a la doctora Molina la dejen ir así como así Fidel no perdona a gente como ella, por lo menos mientras esté vivo dudo que la suelten, en lo personal la conocí a ella y su estrecha relación con Fidel creo que es un caso en este momento con matiz humanitario y debe ser liberada, pero aún estando separada del régimen durante todos estos años la doctora Molina sabe mucho de las interioridades del régimen y mantiene sus facultades mentales óptimas lo cúal puede ser considerado una sería amenaza y mucho caldo de cultivo médiatico, cuando le empiece a fallar un tornillo a la doctora Molina entonces podrían dejarla ir a la Argentina, para ese entonces nadie le va a creer sus cuentos y por supuesto con Fidel muerto. un abrazo Migue

5 by Aranxa (Usuario no autenticado) 14/01/2009 17:40

Asi es la politica, tio! Habeis descubierto el corcho.

4 by Castro, deja vivir a la gente! (Usuario no autenticado) 14/01/2009 17:40

QUE SE SALVE LA DRA HILDA, OK, PERO QUE FRUCTIFIQUEN TODAS LAS GESTIONES TAMBIEN PARA OTROS MILES ATRAPADOS EN LA GARGANTA DE LA DICTADURA, QUE NO PUEDEN SALIR DEL PAIS, SEAN MENORES O MAYORES, A PESAR DE TENER SUS FAMILIARES AFUERA, PORQUE A CASTRO NO LE SALE DE SUS PARTES, EJ. GENTE QUE ABANDONA MISIONES, GENTE RADICADA EN CUBA QUE TIENE VISADO AMERICANO, ARTISTAS QUE ESCAPAN, GENTE QUE SALE DE VIAJE Y SE QUEDA EN OTRO PAIS, EL COPON DIVINO! CUBA ES LA CARCEL MAS GRANDE DEL UNIVERSO, CON UNA MASA DE PRESOS COMUNES, POLITICOS Y SOCIALES (LA MISMA POBLACION) Y CON LIBERTAD CONDICIONAL (LOS CUBANOS QUE VIVEN AFUERA), REPITO, EL COPON DIVINO!

3 by EL BOBO DE LA YUCA (Usuario no autenticado) 14/01/2009 17:40

El autor no considera la posibilidad de que Fidel esté "fuera del juego"...

2 by cheo malanga (Usuario no autenticado) 14/01/2009 17:40

yo estaria feliz si estas senoras embullan a fidel y se lo llevan.. por mi se pueden llevar a toda la familia y no tengan que sufrir como la senora hilda Molina y mas de dos mil ninos que estan separados de sus padres de la cruel separacion de los seres queridos.

1 by Ignacio de Loyola (Usuario no autenticado) 14/01/2009 12:20

Las tres primera líneas de este artículo resumen lo que ha sido la política internacional del castrismo durante 50 años: Mantiene la represión con mano dura en casa, encarcelan a unos cuantos que se ponen pesados y luego los canjea a cambio de favores y privilegios, pero sobretodo de tranquilidad, para mantenerse en el poder otros 50 años más. (No cae un rayo y los parte a todos por la mitad...)

Subir


En esta sección

La primera Ley del Agujero

Julio Aleaga Pesant , Manzanillo | 22/04/2022

Comentarios


Dilemas de la guerra

Rafael del Pino , EEUU | 13/04/2022

Comentarios



Una oferta muy peculiar

Waldo Acebo Meireles , Miami | 06/04/2022

Comentarios


Rusia, la URSS y el petróleo

Alejandro Armengol , Miami | 04/04/2022

Comentarios


La madre de todas las conspiraciones (III)

Ariel Hidalgo , Miami | 31/03/2022

Comentarios


Sobre la guerra en Ucrania

Rafael del Pino , EEUU | 28/03/2022

Comentarios


Una opinión experta

Waldo Acebo Meireles , Miami | 23/03/2022

Comentarios


La madre de todas las conspiraciones (II)

Ariel Hidalgo , Miami | 21/03/2022

Comentarios


La calle del espía

Alejandro Armengol , Miami | 18/03/2022

Comentarios


La madre de todas las conspiraciones (I)

Ariel Hidalgo , Miami | 16/03/2022

Comentarios


Subir