Ir al menú | Ir al contenido



Pekín 2008: Boxeo

Pedro Roque: 'No podemos hablar de grandes metas'


El entrenador principal de la selección de boxeo que asistirá a los Juegos Olímpicos de Pekín admitió que, aunque la Isla logró clasificar a 10 de sus púgiles, la experiencia del actual equipo, afectado por las fugas de sus principales figuras en los últimos años, no puede comparase con la de las potentes escuadras del pasado.

La escuadra cubana, obligada a la renovación, encara un fuerte examen en un torneo que reunirá del 9 y el 24 de agosto a 286 boxeadores de los cinco continentes, informó Reuters.

Rusia, el principal rival, amenaza el reinado de la Isla. Será el único equipo completo, con 11 púgiles. Los 10 clasificados por Cuba son todos debutantes olímpicos.

"Hemos estado renovando totalmente el equipo, pero no podemos hablar en este momento de grandes metas, ni compararnos con el equipo de Atenas", dijo a Reuters el principal entrenador de la selección nacional, Pedro Roque.

Cuba es el país que más títulos ha conseguido en la historia olímpica del deporte, con 32 medallas de oro.

El actual equipo cubano, con una edad promedio de 23 años, cuenta con cinco titulares panamericanos de Río de Janeiro 2007 y un campeón mundial.

Los púgiles locales, famosos en el boxeo amateur por su pegada y buena técnica, ganaron cinco oros, dos platas y un bronce en Atenas 2004, una cosecha que sirvió para revalidar el título por equipos. En Barcelona 1992 volvieron a casa con siete de las 14 medallas de oro por las que pelearon.

El boxeo suele aportar la mitad de los oros olímpicos de Cuba.

Fidel Castro reconoció la semana pasada el costo de las fugas de atletas.

"Comprando nuestros atletas, nos arrebataron cinco medallas de oro seguras en el boxeo olímpico", dijo.

Tres de los campeones olímpicos, Yan Barthelemí, Yuriorkis Gamboa (51) y Odlanier Solís (91), aprovecharon un entrenamiento a fines de 2006 en Venezuela para escapar y pasar al profesionalismo.

El titular de Sidney 2000 y Atenas en 54 kilos, Guillermo Rigondeaux, fue separado del equipo tras un confuso intento de fuga durante los Panamericanos de Río y deberá conformarse con ver los Juegos por televisión en La Habana.

El monarca mundial de los 69 kilos, Erislandy Lara, compañero de Rigondeaux en el fallido intento de fuga, escapó en junio de Cuba en una lancha rápida y boxea ahora en Alemania.

"A nosotros, las deserciones no nos afectan (...) Tenemos boxeadores para uno, dos y tres equipos", dijo el entrenador Roque.

No obstante, admitió que no existe "un pronóstico para China".

"No te podría hablar de medallas, pero te digo que hay un propósito de hacer un aporte significativo a la delegación para que Cuba no caiga en el medallero olímpico", afirmó.

Los 10 boxeadores cubanos que competirán en Pekín son Yampier Hernández, en los 48 kilos; Andry Laffita, 51; Yankiel León, 54; Idel Torriente, 57; Yordenis Ugás, 60; Rosnier Iglesias, 64; Carlos Banteur, 69; Emilio Correa, 75; Osmay Acosta, 91; y Robert Alfonso, en más de 91 kilos.

Ugás, Laffita y Correa son los únicos con experiencia en un Mundial.

"No tenemos nada que perder. Estamos bien preparados física y psicológicamente, ansiosos por conseguir también la gloria olímpica", dijo Ugás, líder de la escuadra de la Isla.

© cubaencuentro

1 Comentarios


1 by juan dias martines (Usuario no autenticado) 07/08/2008 10:20

nunca habia escuchado aun entrenador de la seleccion nacional de boxeo expresarse asi,y lo digo con sobrada razon ya que fui miembro de la seleccion nacional de boxeo cubana por 12 an^os,no tiene confianza en los atletas piter o es que tu cuerpo de entrenadores blanquitos(por que los negros no son aconsejable) no sirven para eso,si no recuerdas,para barcelona el equipo cubano fue a la cita olimpica con un defici de 12 an^os sin competir en olimpiadas y fue el mejor resultado que has tenido cuba hasta el dia de hoy,con entrenadores como usted,el futuro del boxeo cubano se va a pique,que lastima,pero los muchachos le van a demostrar a usted que estan hechos para ganar y no para que duden de ellos usted es un gran entrenador pero que poca fe tiene en sus atletas

Subir


Subir