Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 26/06/2024 13:34

Artes Plásticas

Premio póstumo para Ana Mendieta por la obra de toda la vida

La Fundación Cintas, que entregará la distinción a la hermana de la creadora el próximo 20 de mayo, también anunció los tres finalistas del Brandon Fradd de composición musical.


La Fundación Cintas ha decidido otorgar póstumamente a la artista plástica Ana Mendieta el premio de este año de artes visuales por la obra de toda la vida, además de anunciar el nombre de los tres músicos finalistas del premio Brandon Fradd de composición musical.

Según una nota de la entidad divulgada este martes, Raquelin Mendieta, hermana de la creadora fallecida, recibirá la distinción, que será entregada en una ceremonia abierta al público el próximo 20 de mayo en el Frost Art Museum de la Universidad Internacional de Florida.

Hortensia E. Sampedro, presidenta de la Fundación Cintas, consideró muy importante para la institución reconocer la obra pionera de la artista Ana Mendieta, así como su contribución al arte contemporáneo.

Mendieta (1948-1985) llegó a Estados Unidos cuando tenía 12 años, en 1961, como parte de la conocida operación "Pedro Pan". Se crió con una familia adoptiva de la ciudad de Iowa, en cuya universidad cursó estudios de arte, y a finales de los años setenta, se trasladó a Nueva York.

Con su obra, que consiste en su mayor parte en performances, body art, vídeos, fotografías, dibujos, instalaciones y esculturas, creó un potente trabajo del cuerpo que ha trascendido e inspirado a generaciones de artistas de todo el mundo, incluidos algunos residentes en la Isla. Hoy, Ana Mendieta es considerada una figura clave en la historia del arte feminista, cubano y latinoamericano, así como en el desarrollo de la performance y el land art.

En 1985, a los 36 años de edad, Mendieta murió trágicamente, justo cuando estaba en la cima de su carrera y crecía su notoriedad en el panorama de las artes plásticas.

Sergio Barroso, Oriente López y Fabián Almazán, finalistas

La Fundación Cintas también anunció esta semana que los músicos Sergio Barroso, Oriente López y Fabián Almazán son los tres finalistas del premio 2009-2010 Brandon Fradd de composición musical.

El jurado del premio incluye a Shelton Berg, decano del Frost School of Music de la Universidad de Miami, Steven Burke, compositor independiente, y Paul Chihara, compositor y profesor de Teoría y Composición en la Universidad de Los Ángeles.

Anteriormente, han recibido este premio los músicos Mario Bauzá, José Bernardo, Aldo Rafael Forte, Julián Orbón, Tania León y Orlando Jacinto García.

© cubaencuentro

2 Comentarios


2 by Cristina Fernández (Usuario no autenticado) 13/05/2009 21:00

Ana Mendieta fue un puente vivo entre el arte de una orilla y de la otra. Su influencia en estudiantes del ISA se hizo notar. Pero sobre todo creo que fue una presencia que apuntaba a un lenguaje otro de la plástica, expresado con su cuerpo, en sintonía con otras cosmovisiones, otros códigos ajenos al arte que se deja tasar. Estuvo reinvéntandose, buscando conexiones; una verdadera artista.

1 by Maria Luisa (Usuario no autenticado) 13/05/2009 16:40

Por favor, pueden aclarar lo de su muerte? Tengo entendido que el marido la tiro por el balcon y luego dijo que ella se habia suicidado, pero eso nunca se aclaró. Gracias

Subir


Subir