Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Artes Plásticas

Performance frente a la Embajada de Cuba en México cuestionó la conexión entre nacionalismo y deporte

El artista Gustavo Rodríguez realizó una intervención urbana titulada 'Marca registrada/50 aniversario', sin que se produjeran incidentes.


El artista plástico Gustavo Rodríguez renunció el viernes a la nacionalidad cubana a través de un performance artístico frente a la Embajada de La Habana en México, a propósito del aniversario 50 del castrismo, informó Notimex.

Frente a la sede diplomática, ubicada en la zona de Polanco del Distrito Federal, el creador realizó una intervención urbana y performance titulado "Marca registrada/50 aniversario".

Rodríguez y sus amigos Miguel Ángel González y José Luis Valdés, vestidos con ropa de color verde olivo, izaron una bandera similar a la cubana, pero que en lugar que de una estrella tenía el logotipo de una reconocida marca deportiva alemana.

Después, sobre el camellón de la avenida Mazaryk, frente a la sede diplomática, "plantó" varias réplicas del estandarte en papel.

El creador explicó que se trató de una acción artística que forma parte de una serie de intervenciones más que llevará a cabo durante 2009, realizadas en torno a la iconografía de los símbolos patrios y el deporte. La serie, dijo, lleva como título Esas cicatrices que somos.

Detalló que utilizó esta marca deportiva porque Fidel Castro, en sus últimas apariciones, ha portado una vestimenta con ese logotipo.

Dicha empresa, recordó "tiene una historia negra: se fundó en los años 20, en plena efervescencia del nazismo. La primera vez que se hizo uso oficial de la ropa de esa marca fue por el equipo nacional alemán, durante las olimpiadas nazis de agosto de 1936".

A decir del artista, se trata de una intervención que critica y evidencia la conexión entre nacionalismo y deporte. "Todas las obras que formen parte de Esas cicatrices que somos estarán en este contexto de crítica hacia el binomio nacionalismo-deporte".

Durante el performance, unas cuatro patrullas permanecieron en las afueras de la Embajada de Cuba en México, cuyos efectivos policíacos se encargaron de que la acción no provocara una confrontación con el personal de la sede diplomática.

Uno de los elementos encargados de la vigilancia de las embajadas, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Distrito Federal, informó que el creador contaba con un permiso de la delegación Miguel Hidalgo para realizar su acción, por lo que se encontraban en el lugar para vigilar que no hubiera incidentes.

La gente que estaba dentro de la embajada observó atenta las acciones del artista visual e incluso las videograbó y fotografió. Además, desde la sede diplomática se escuchaba música cubana que sonaba a alto volumen.

Gustavo Rodríguez nació en 1958 en Cuba. En 1980 salió de la Isla para estudiar en Estados Unidos y Puerto Rico. Actualmente radica en Ciudad de México y Nueva York. Según informó, cuenta con la residencia estadounidense.

© cubaencuentro

7 Comentarios


7 by Otro mas que renuncio (Usuario no autenticado) 12/01/2009 8:20

En la actualidad cuando uno renuncia a la ciudadania cubana no lo hace en desapego a su pais, a la tierra que lo vio nacer, sino en contra de los hijos de puta que lo gobiernan.

6 by gbriel (Usuario no autenticado) 05/01/2009 11:20

que verguenza cubana este artista renunciar a la cuidadania de su Pais algo que debe de estar orgulloso.

5 by platipus (Usuario no autenticado) 04/01/2009 21:20

genial! y, como agudamente reflexiona guarapito, sin peligro. el malinche gobierno mexicano no hubiera permitido un dale al que no te dio...crisis diplomatica aparte, esos espectaculos no son permitidos en la colonia de polanco. !bravo por los artistas! ?me permiten los artistas intitular la imagen como "nueva bandera castrostofica?

4 by daniel caribe (Usuario no autenticado) 04/01/2009 11:00

Bravo por el artista, asi hay que hacer protestar pacificamente en contra de la tirania. me ha puesto a pensar en eso de renunciar a la nacionalidad cubana, ya tengo dos mas, pero que carajo, que renuncie fidel y su hermano, que si le han hecho daño a cuba.

3 by Para el 2 (Usuario no autenticado) 04/01/2009 9:20

Como te molesta que el mundo se entere de como los cubanos saben protestar pacificamente, claro está, tu estas acostumbrado a que el partido UNICO organice los actos de repudio en Cuba en silencio desde cuando nadie escuchaba.....Gracias internet por existir......Cubanos, todos a protestar por estos 50 años de miserias y esclavitud....ABAJO LA TIRANIA DE LOS HERMANOS CASTRO!!!!!

2 by nacho verdecia (Usuario no autenticado) 03/01/2009 23:00

....que maravilla!!!!!!!!!!!!!.....que portento!!!!!.......que carajo es esto??????...el internet es una maravilla,cualquier mierda se convierte en noticia.......

1 by Guarapito (Usuario no autenticado) 03/01/2009 13:00

Lo extraño de esta acción es que el personal de la embajada no haya salido a repartir tortazos como hicieron en el pasado cuando arremetieron contra un grupo de mexicanos y cubanos que se habían reunido allí a protestar. Entonces el gobierno de Mexico claro está, no se manifestó al respecto. Si hubiera sido que un cónsul de cualquier otro pais le hubiese dado un pezcoson a un mexicano, éste habría sido requetecontradeportado con la consabida crisis diplomática, pero Cuba es Cuba y Mexico es Mexido y entre gitanas no se tiran las cartas. En cualquier caso ¡bravo! por el artista y su propuesta.

Subir


Subir