Ir al menú | Ir al contenido



Cultura

Médicos ven "alto riesgo" de rechazo en brazo reimplantado a cubana invidente

Si el brazo fuera rechazado por el cuerpo de la paciente, habría que retirar la extremidad y buscar otra solución, como colocar una prótesis

Los médicos que trasplantaron el brazo izquierdo a Danays Bautista, la música invidente cubana que sufrió un accidente en las vías del metro de Madrid este lunes, afirmaron el miércoles que existe un "alto riesgo'' de rechazo.

El doctor Miguel del Cerro, responsable de la Unidad de Cirugía de la Mano del hospital Gregorio Marañón de la capital española, aseguró, en rueda de prensa, que la paciente está estable dentro de la gravedad y permanece inconsciente y con ventilación mecánica, aunque evitó dar más detalles por expreso deseo de la familia.

Del Cerro apuntó, no obstante, que en el caso de Danays hay "bastantes factores'' para que la recuperación "vaya mal'' porque la pérdida del brazo fue por un aplastamiento, en lugar de un corte limpio, y hay "un alto riesgo de mal resultado'' o rechazo, lo que implicaría amputar el brazo reimplantado.

La operación duró trece horas, y en la misma participó un equipo multidisciplinar integrado por al menos seis personas.

Los médicos ven "muy difícil, prácticamente imposible'', que Danays recupere la funcionalidad de la mano, ya que se suele recuperar un movimiento "escaso'' que permite "hacer arrastres o alguna pinza débil'', de manera que pueda comer o asearse, algo que para la gravedad de una lesión así es "suficientemente útil".

Del Cerro matizó que en un caso como el Danays el brazo sí podría llegar a ser "funcional'', con movimientos de hombro y codo.

El responsable de la Unidad de Cirugía de la Mano del hospital Gregorio Marañón destacó que, a pesar del mal pronóstico inicial, en medicina no hay "nunca'' y siempre "hay casos excepcionales'' de recuperación.

Incidió en que las primeras 72 horas tras la operación "son fundamentales'' para saber si la paciente acepta el reimplante o no.

En el peor de los casos, si lo rechazara, habría que retirar la extremidad y buscar otra solución, como colocar una prótesis.

El médico explicó que las operaciones de reimplantación de miembros no son muy habituales y normalmente se deben a accidentes laborales, y sólo en algunas ocasiones a accidentes de tráfico o en el metro.

© cubaencuentro

Subir