Ir al menú | Ir al contenido



Mario Vargas Llosa

Vargas Llosa: 'La historia no absolverá a Castro' y lo recordará como 'un caudillo más'

'Cuba es hoy un país más pobre, donde hay desigualdades inmensas, entre la vida de la nomenclatura, los turistas y del cubano promedio', dijo el escritor.


AFP/ Nueva York. La historia no absolverá a Fidel Castro y éste quedará como un caudillo de los que "han hecho tanto daño" a América latina, opinó este martes en entrevista con la AFP el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien también calificó como "insensatez" una eventual secesión en Bolivia.

"Las ilusiones despertadas por la revolución cubana no se han realizado en absoluto", declaró Vargas Llosa en Nueva York. "Cuba es hoy un país más pobre, un país donde hay desigualdades inmensas, entre lo que es la vida de la nomenclatura, los turistas y la vida del cubano promedio".

"Creo que la historia no lo absolverá, que mostrará que Fidel Castro fue la continuación de la larga tradición de caudillos que ha hecho tanto daño a América latina", agregó.

Según el autor de La Fiesta del Chivo, "Cuba era un país que al asumir Fidel Castro (en 1959) tenía la cuarta economía más sólida del continente. Había grandes desigualdades económicas, pero había la posibilidad de que eso cambiara y evolucionara hacia formas democráticas".

"Ahora va a evolucionar hacia eso, pero va a costar un enorme esfuerzo porque la faz de una cultura democrática la erradicaron con cincuenta años de dictadura", señaló.

"Sin embargo, creo que se viene la transformación de Cuba. Con la muerte de Fidel va a haber un cambio psicológico que va a acelerar de alguna manera unas reformas que comienzan a aparecer tímidamente, con Raúl Castro y su equipo, que se dan cuenta de que si Cuba quiere sobrevivir, tiene que evolucionar", añadió.

El escritor de 72 años dijo esperar "una evolución pacífica que desemboque en una democracia" en la Isla. "Los cubanos ya han sufrido bastante y no hay ninguna otra alternativa para un país que se quiere modernizar y desarrollar".

Al referirse a la evolución política general de América latina, Vargas Llosa dijo no ser "tan pesimista como algunos que creen que debido a la influencia populista del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, toda la región va a girar otra vez hacia el populismo y las formas colectivistas y estatistas".

"Mi impresión es que eso es una exageración, creo que hay muchos países que resisten esos cantos de sirena de Chávez", como Perú, México y Colombia.

"Por otra parte, en América Latina hay un fenómeno que es muy interesante y nuevo, que es el de una izquierda que juega la carta democrática y que juega la economía de mercado: comenzó en Chile, luego ha seguido con Brasil, con Uruguay, y eso para mí le da un futuro a la democracia".

"En el pasado —dijo— cuando la izquierda desconfiaba tanto de la democracia, porque creía en la revolución, eso no existía. Hoy la cultura democrática tiene una solidez que puede permitirle resistir la influencia de Chávez, que es muy grande sobre todo por los petrodólares, que utiliza como un instrumento, a ratos de coerción y a ratos de soborno".

Vargas Llosa citó el caso "muy dramático" de Bolivia. "Es un país que está partido en dos, un país al que la política de Evo Morales ha tenido como objeto hacer que la otra mitad del país la resista, y eso crea unas tensiones absolutamente terribles, que ojalá no terminen con la democracia".

"Hay que esperar que se produzca de alguna manera un 'modus vivendi' entre esas dos mitades, porque desde luego la secesión sería una insensatez, que sólo traería perjuicios a Bolivia", dijo.

Por otra parte, advirtió el escritor, "si se convierte en un régimen autoritario y represivo, la situación boliviana puede tener efectos muy, muy negativos para el resto de Sudamérica".

Vargas Llosa recibió el martes en Nueva York la distinción de comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, de manos de la consejera cultural de la embajada de ese país en Estados Unidos, Kareen Rispal, en una ceremonia realizada en la residencia del embajador de París ante la ONU, Jean-Maurice Ripert.

© cubaencuentro

20 Comentarios


20 by Liborio (Usuario no autenticado) 09/05/2008 10:00

Estimado Re Mandingo No he dicho que Vargas Llosa no tenga derecho a “ meter la cuchareta en política”, faltaría mas, escribí que me da miedo cuando lo hace y que sus opiniones para mi no tienen mayor crédito que las de cualquier ciudadano. Su obra literaria es política de la misma forma que lo es cualquier obra de arte y casi todas las obras humanas , pero no por eso debemos confundir el arte con la política y en todo caso el artista no debe pretender tener mayor voz en la política que el sepulturero de Mayajigua. Pienso que a Vargas Llosa le preocupa el asunto Cuba porque el tema le permite continuar en su papel de político de salón en la búsqueda de ese personaje mediático dibujado hoy como “luchador por la democracia perfecta” ayer como “abanderado de la sociedad mas justa”.....miedo me da querido Re Mandingo tanta pulcritud

19 by Re Mandingo (Usuario no autenticado) 08/05/2008 16:29

No Liborio: Mario Vargas Llosa, como el sepolturero de Mayajigua.. o cualquier otro ser humano, SÍ tiene derecho a "meter la cuchareta en Política". Para empezar: su obra literaria, es politica: La guerra del fin.., La fiesta del Chivo, La Ciudad y los p... Es un grandisimo honor, que una voz tan Ilustre, se refiera a la situación de Cuba.. ya que tantos anonimos sufrientes, no hemos alcanzado aun la necesaria notoriedad... Estoy agradecido que en cada foro, en cada esquina del mundo, Vargas Llosa critique la tirania de los Castros.. sinceramente, creo que ignorarla, como hace Garcia Marquez, o muchisimos otros.. es mucho peor.. Digo yo.. no se.. pero se esta con el Dictador.. o contra el Dictador, y todos estos últimos, para mi.. estan conmigo

18 by El ojovivo (Usuario no autenticado) 08/05/2008 13:40

En realidad despues de su opinion, ya no meimporta quien y menos quien fue Vargas Llosa, ni siquiera quien sera Fidel Castro; deseo saber el rumbo a que va mi pais y no soy numenclatura, ni turista. ¿De que vamos a estar orgullosos?

17 by El ojovivvo (Usuario no autenticado) 08/05/2008 13:40

En realidad, no me importa ya quien es Vargas Llosa, Asumo su opinion. Tampoco quien sera Fidel Castro. Soy un cubano lejos de la nomencaltura, no turista no inmigrante, sin internet que pago aqui para augurasr futuro, soy uno simple de a pie: ¿De que vamos a estar orgullosos?

16 by atónito (Usuario no autenticado) 08/05/2008 13:40

Como siempre, cuando no se tienen argumentos se recurre a la descalificación personal. Me parece que el señor Vargas Llosa es una persona coherente, que si en algun momento de su vida apoyó a la revolución,como otros muchos intelectuales en el mundo, al darse cuenta de lo que ésta era en realidad, abrió los ojos y le dio la espalda. Eso no lo descalifica como persona,la gente normalmente evoluciona y ya sabe, eso de rectificar es de sabios, algo que los jerarcas de la isla no hacen por mucho bla, bla, bla que hagan. Y sobre el hecho de haberse tomado un mojito o comido un par de canapés en algun ágape intelectual cubano, piense señor Llanes que la mayoría del pueblo cubano no puede acceder a esas delicatessen a menos que pague en CUC, y el responsable de eso no es el señor Vargas Llosa precisamente.

15 by No solo caudillo... (Usuario no autenticado) 08/05/2008 13:40

Maniatico, calculador, manipulador, mitomaniaco, vicioso creador de los peores eufemismos en perjuicio del pueblo de Cuba, ridiculo, apocaliptico, en fin un loco que a base de hipocresia y personalidad truculenta engaño a Raymundo y todo el mundo(porque no se puede negar que son muchos los que lo han adorado y se han dejado engatuzar por este orate).

14 by Liborio (Usuario no autenticado) 08/05/2008 13:40

Miedo me da Vargas Llosa cuando mete la cuhareta en política, tan inteligente y no termina de comprender que su ámbito es la literatura, yo si pienso que no tiene crédito en estos asuntos públicos o por lo menos no mas que cualquier ciudadano corriente . Estos pseudoizquierdistas arrepentidos y convertidos en postulantes máximos de la democracia perfecta venden su alma al diablo con el único afán de ver su ego ensalzado .

13 by Sancho Galileo (Usuario no autenticado) 08/05/2008 3:40

Oswaldo Llanes, Vargas Llosa apoyo en algun momento a la llamada revolucion cubana, y luego, ante la evidencia historica y en consecuencia con sus principios, se separo de ese proyecto politico que se transformo en totalitario y represivo. No me parece un oportunista por eso. Si tomo mojito y comio entremeses en Casa de las Americas, espero que le hayan caido bien. No veo por que eso lo hace un oportunista tampoco. Tu argumento me recuerda a las campanhas del gobierno cubano, que cuando quiere desprestigiar a alguien lo presenta disfrutando una cerveza, o un mojito, o un bocadillo de jamon, para de ese modo despertar la envidia y el odio de los ignorantes. Saludos cordiales, Galileo

12 by Carlton Solomon (Usuario no autenticado) 08/05/2008 3:20

Vargas LLosa no es ningun oportunista, es ademas de gran novelista una persona decente que supo rectificarse de sus errores pasados. Ojala que Garcia Marquez lo hubiera hecho.

11 by Tony Gutierrez (Usuario no autenticado) 08/05/2008 3:20

Yo me pregunto, cuando pienso en el afan de Fidel de ser un Bolivar o un Marti, si su ciego egocentrismo no le deja ver que ni siquiera va a poder tener una estatua en su propio pais. Si cuando el termine de morir, a Raul o como se llame quien este al mando en ese momento se le ocurre hacerle siquiera un busto, se convertiria en el baño publico mas concurrido de Cuba. Yo no creo que Raul comparta con Fidel su ilusion de procer. Ademas de haber vivido al margen de la situacion del cubano medio durante 47 años, Raul solo le queda el apoyo de aquellos que, mas viejos que el, ya hablan con la lengua enredada y no recuerdan donde guardaron la protesis dental. Fidel, definitivamente, quedara en la historia como uno de los mas influyentes personajes negativos del continente.

10 by Oewaldo Llanes (Usuario no autenticado) 07/05/2008 19:00

Vargas Llosa es un oportunista, que utilizó la Casa de las Américas para su autopromoción cuando no tenía reconocimiento. Allì contactó con las editoriales españolas que lo lanzaron en los cocteles del Premio Casa.Presto estirando el brazo hacia la bandeja de los entremeses y los mojitos.Buscando apoyo político para su proyecto presidencial. Rev. Oswaldo Llanes

9 by M.Gregorio (Usuario no autenticado) 07/05/2008 19:00

Exelente ,equilibrado articulo como nos tiene acostumbrado Vargas Llosa por el bien de America Latina. Gracias Vargas Llosa

8 by CARLOS CABRARA (Usuario no autenticado) 07/05/2008 18:00

Me encanta la revista y todos los dias la visito como medio de obtener otro tipo de informacion sobre Cuba. LAMENTABLEMENTE SU DISEÑO ESTA TAN CARGADO QUE RESULTA IMPOSIBLE NAVEGAR CON FLUIDEZ POR SUS VENTANAS DEBIDO A LA LARGA ESPERA QUE CONLLEVA ABRIRLAS. USO UNA T3 PARA CONECTARME, Y CADA VEZ QUE QUIERO LEER UN ARTICULO O UNA NOTICIA DEBO ESPERAR DE DOS A TRES MINUTOS PARA QUE SE ABRA. ES UNA LASTIMA.

7 by Cisneros (Usuario no autenticado) 07/05/2008 16:40

La historia ya absorbió (no absolvió) a Fidel, pero como lo que es: un dictador, un asesino, un déspota. Dictador porque gobernó durante tantos años por la fuerza, incluso con fuerza para con sus partidarios. Asesino porque además de todos los muertos en Cuba, también tiene responsabilidad por muertos en América Latina, Africa y Asia. Déspota porque ha gobernado sin respetar ley alguna, abusando y usando al pueblo cubano de mezquina manera. Pero por lo que si va a ser recordado durante mucho tiempo en Cuba es por la destrucción del país. La destrucción del lugar con todas sus estructuras, instituciones y medio ambiente incluido. Pero sobre todo por la destrucción de las personas. Ese ha sido el peor daño. Pero ojo, dolor para esos "sintonizados" con Fidel que creen que eternizaran la mentira en aras de su ideología-error. El pueblo de Cuba le paga a Fidel con lo que mas le duele: olvido. En estos momentos al cubano no le interesa Fidel, solo quieren olvidar tal destructor y ansían un futuro mejor. Pero pocos comprenden ese deseo. Al cubano de a pie no le interesa cobrar cuentas pasadas, ellos solo quieren romper con el pasado y empezar de nuevo. Y eso no lo comprenden ni Raúl ni los viejos luchadores de la otra costa. Por eso ha tenido tanto éxito Yoani. Tal vez inconscientemente, ella habla de cosas buenas que ella desea para su país sin tratar de manipular con el odio. Aprendan que eso es lo que desea el cubano.

6 by Jaime Blas (Usuario no autenticado) 07/05/2008 16:00

Coro: La Tia Tula, la Tia Tula, habla y piensa como una mula. La Tia Tula, la Tia Tula, tiene cabeza y la tiene nula.

5 by John Keane King (Usuario no autenticado) 07/05/2008 15:40

La Tia Tula y Escribidor son la misma persona: un pobre ignorante lamedor de Fidel Castro y lo que éste representa. ¡Que harto estoy de estos brutos izquierdizantes!

4 by Jose de la Fuente Gonzales (Usuario no autenticado) 07/05/2008 15:40

Contestando a los tres anteriores comentarios,Diganme si han visto La Habana despues de medio siglo de Socialismo,es casi similar a Beirut despues de la guerra,con la diferencia que no han caido bombas,ni combates,eso es el socialismo de Castro,Las personas viven casi hacinados en viejas casas Bestustas sin reparacion y sin pintura casi 3 generaciones en las mismas casas,han visto la historia de Cuba antes del 59,heramos la cuarta economia del hemisferio,hacian falta cambios,indudablemente que hacian,pero no este cambio que nos ha sumido este desgobierno,hoy la familia se encuentra separada,hoy existen mas de 2000 000 de cubanos deambulando por el mundo vean lo que han hecho estos dos millones de personas en otros paises que no hubieran hecho en el pais que los vio nacer de haberles dado oportunidades,pero solo tienen derechos los Comunistaas de la nomenclatura seria bueno analizar los cubanos de afuera con los de adentro y podran inmaginar cuanto no hubieramos hecho por la tierra que nos vio nacer y de la cual tuvimos que partir por no tenr derecho por pensar diferente,algun dia nos podremos reunir como lo hicieron los que lucharon a favor de Espana y los mambises no hubo un solo gallego desterrado de Cuba ellos que fueron nuestyras raices se quedaron y trabajaron codo a codo con los criollos,ahora la nomenclatura no nos permite sacar a Cuba del Hambre y la miseria/

3 by Heredia (Usuario no autenticado) 07/05/2008 14:40

Ah, Tula, tu si que entiendes, de Fidel y de Cuba.

2 by Escribidor (Usuario no autenticado) 07/05/2008 14:40

tan admirable como novelista y tan despreciable como politico, por eso no te eligieron los peruanos, porque sabian lo que les esperaba. vete a dar lecciones de literatura que de eso si sabes.

1 by La Tia Tula (Usuario no autenticado) 07/05/2008 14:00

Mario, tan buen novelista que fuiste y tan desentonizado estais. Sabras mucho de personajes novelisticos, pero de Fidel Castro no entiendes ni jota, y de Cuba, pues, que decirte, tio.

Subir


Subir