Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

Un grupo liberal pide al resto de la oposición participar en las 'elecciones' organizadas por el régimen

La votación para delegados de circunscripción es 'la única que pasa en sus inicios por el filtro del sufragio popular', expresa un comunicado del PLRC.


El Partido Liberal de la República de Cuba (PLRC) pidió este jueves al resto de la disidencia intentar "modificar la composición política de la Asamblea Nacional del Poder Popular", mediante la participación en las "próximas elecciones" para delegados de circunscripción.

"Consideramos oportuno que las fuerzas opositoras y de la sociedad civil aceptemos el reto de participar en las próximas elecciones para delegados de circunscripción (…) Propondremos a aquellos patriotas honestos y capaces que estén en disposición de impulsar los cambios que con tanta urgencia necesita Cuba", afirma un comunicado distribuido por la organización.

El PLRC considera que el proceso no debe limitarse al "estrecho marco partidista" y que incluso "valdría la pena renunciar a todo tipo de protagonismo o caudillismo".

"Seamos promotores de la responsabilidad cívica, no para hacerle el juego a la casta gobernante, sino para cambiar las reglas del juego. Si en las casi quince mil circunscripciones que existen en el país, al menos la tercera parte de sus delegados fueran propensos a los cambios, terminaría la falsa unanimidad que mantiene el inmovilismo en la vida política de la nación", añade el mensaje.

Los liberales exhortan a proponer como delegados locales "a quienes abogan por las libertades de expresión y de asociación, a quienes están deseosos de abolir las restricciones migratorias, a los que quieren encaminar la economía bajo las leyes del mercado" y a los que "votarán a favor de liberar a los presos políticos".

El PLRC aclara que su propuesta "no pretende sustituir ni opacar otra iniciativa", por lo que "no será necesario firmar alianzas ni establecer compromisos".

"Si nos unimos en esta iniciativa, como en otras ocasiones nos hemos unido para estimular el abstencionismo electoral, no tendremos nada que perder y estaremos inaugurando una nueva modalidad en la lucha por la democracia", puntualiza la nota.

Según la organización disidente, la votación de barrio, donde se elige a un delegado a la Asamblea Municipal, entre varios candidatos "propuestos" a viva voz en reuniones vecinales, es "la única que pasa en sus inicios por el filtro del sufragio popular".

"Se trata de respetar la ley para acceder al lugar desde donde puede, pacíficamente, cambiarse la ley", argumenta el PLRC.

© cubaencuentro

42 Comentarios


42 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 13/10/2009 22:40

Mis respetos para usted Guajirai, si ha ayudado tanto. No necesito confirmarlo, me basta con su palabra. No busco contraposición, busco unión. No busco ganarle un debate en un forum que pronto caerá en el olvido tecnológico, busco hacer a todos conscientes de que tenemos que pasar de la crítica que inmoviliza a la que ayuda. Quiero pedirles a todos aquellos que saben cómo podemos ayudar directamente a los disidentes de dentro que lo digan, como se ha hecho aquí. Me alegro mucho de que este artículo haya promovido este debate en mi opinión bien constructivo. Por mi parte me voy a poner en contacto con Silvio como sugiere. Adicionalmente, si puede enviarme más información acerca de los municipios de oposición o acerca de cualquier otra iniciativa, por favor hágalo usando la siguiente dirección trabucocubano@gmail.com o dejando un comentario en mi blog http://trabucodealejandra.blogspot.com/. Le pido esto porque no voy a conformarme con las donaciones que sugiere, quiero divulgar la labor de la disidencia pues ya algunos me han dejado comentarios en mi blog preguntándome qué pueden hacer para ayudar. ¡Viva Cuba Libre!

41 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 13/10/2009 22:40

Mis respetos para usted Guajirai, si ha ayudado tanto. No necesito confirmarlo, me basta con su palabra. No busco contraposición, busco unión. No busco ganarle un debate en un forum que pronto caerá en el olvido tecnológico, busco hacer a todos conscientes de que tenemos que pasar de la crítica que inmoviliza a la que ayuda. Quiero pedirles a aquellos que saben cómo podemos ayudar directamente a los disidentes de dentro que lo digan, como se ha hecho aquí. Me alegro mucho de que este artículo haya promovido este debate en mi opinión bien constructivo. Por mi parte me voy a poner en contacto con Silvio como sugiere. Adicionalmente, si puede enviarme más información acerca de los municipios de oposición o acerca de cualquier otra iniciativa, por favor hágalo usando la siguiente dirección trabucocubano@gmail.com o dejando un comentario en mi blog http://trabucodealejandra.blogspot.com/. Le pido esto porque no voy a conformarme con las donaciones que sugiere, quiero divulgar la labor de la disidencia pues ya algunos me han dejado comentarios en mi blog preguntándome qué pueden hacer para ayudar. ¡Viva Cuba Libre! Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

40 by LAZARO GARCIA CERNUDA (Usuario no autenticado) 13/10/2009 17:20

EL GOBIERNO DE CUBA ( MAL LLAMADO )UTILIZA TODOS LOS RECURSOS DE UNA LEGISLACIÓN ELABORADA EN FUNCIÓN DE SUBORDINAR Y ENCADENAR LOS DERECHOS DEL INDIVIDUO A LAS EXIGENCIAS DEL ESTADO QUE, EN ESTOS CASOS, SON LAS DE UN REDUCIDO GRUPO EN EL PODER.EN EL ACTUAL SISTEMA POLÍTICO CUBANO TOTALITARIO NO EXISTE EL ESTADO DE DERECHO SUPRIME TOTALMENTE AL HOMBRE DE SU IDENTIDAD LEGITIMA QUE COMO PERSONA LE COMPETE ; POR TANTO PREGUNTO . COMO ENTRAR A FORMAR PARTE DE INSTITUCIONES CREADAS POR ESA MISMA NOMENCLATURA PARA PISOTEAR Y ESCLAVIZAR A ESE PUEBLO ? . NO . LO MAS CENSATO ES LA MULTIPLICACION Y CREACION EN ESTOS MOMENTOS DE LOS MUNICIPO DE OPOSICION A LO LARGO Y ANCHO DE LA ISLA. Y PIENSO QUE ES EL MAYOR RETO QUE EN ESTOS MOMENTOS TENEMOS TODOS LOS COMPROMETIDOS CON LA CAUSA DE CUBA , MOVER PUEBLO A INTEGRAR ESTOS GOBIERNOS DE OPOSICION DEMOCRATICOS.

39 by guajirai (Usuario no autenticado) 13/10/2009 17:20

comentario #38 CORRECCION, donde lee: "Una estrategia adicional (que es incompatible con la que propone Silvio y su gente) que tal vez sea muy efectiva es el establecimiento de municipios de oposicion que ya se estan creando atraves de toda la isla". Debio' de haber leido: que es compatible... OTRO TEMA:Sin animo de ofenderla Alejandra, a Ud apoyado con hechos a la oposicion interna en el pasado ? Si no lo ha hecho, el tiempo le ha llegado. Espero que, al menos, Ud le de un apoyo efectivo a este proyecto del Partido Liberal de la Republica de Cuba que Ud defiende en este foro. Contacte a Silvio por e-mail y enviele una ayuda de su bolsillo para que ellos puedan movilizarse eficazmente dentro de Cuba. Y motive a sus amistades para que hagan lo propio. Mire Ud, si se pudiera organizar que 50 exiliados por municipio enviaran solo $20 al mes cada municipio de los 169 que existen hoy en dia tendrian 50 personas trabajando dia y noche (y estarian recibiendo mas recursos para alimentarse, etc, que recibe mensualmente un empleado del actual gobierno)y que con estos recursos podran mobilizarse para acercarse a la poblacion de su municipio con el proposito de conversar sobre la situacion actual del pais y presentar alternativas proactivas que conllevaria, si quieren un cambio de veras, a que voten por candidatos de la oposicion interna en las aelecciones municipales a mano alzada. NO se si sabe que los asi elegidos proponen, una vez elctos formalmente, candidatos para las elecciones provinciales y asi sucesivamente para los asambleistas estatales (Asamblea Nacional del Poder Popular). Claro si Ud puede sacrificar mas de $20 mensuales hagalo que asi si pudiera entonces decir que Ud apoya efectivamente a la oposicion interna. Estoy con Ud en que participar en este foro no es suficiente. Ahora ya puede hacer algo efectivo. Lo prmero es comunicarse por e-mail con Silvio Benitez, el recibe una vez por semana los correos electronicos que se le envie. Se pondra muy contento.

38 by guajirai (Usuario no autenticado) 13/10/2009 8:40

Alejandra Dominguez: HAY POCOS, TAL VEZ NADIE (y el mismo Silvio Benitez se lo pudiera confirmar- silvio_ benitez05@yahoo.com, por que no lo contacta para ayudarlo), que haya ayudado tanto como yo a esta agrupacion que el dirige y que propone ahora esta estategia. Dije en mi comentario # 17 que 'no hay peor gestion que la que no se hace'. Y lo que le aclare' a Ud y al foro es que la votacion no es ANONIMA , como Ud indico', sino a MANO ALZADA, es decir PUBLICA, NO SECRETA. Ahi el problema y la intimidacion de los PROGROMS CASTROCOMUNISTAS para evitar la eleccion de candidatos que se oponen al gobierno. En adicion para asambleistas provinciales y estatales el PCC Y SUS ORGANIZACIONES siempre tiene el poder de objetar a un candidato PARA ASAMBLEISTA PROVINCIAL O ESTATAL. Una estrategia adicional (que es incompatible con la que propone Silvio y su gente) que tal vez sea muy efectiva es el establecimiento de municipios de oposicion que ya se estan creando atraves de toda la isla. Ya hay 14 cosntituidos y en los proximos dias se constituyen 4 mas. Esto de un total de 169 municipios indica que hay mucho camino por andar para la consolidacion de municipios y asambleistas de oposicion

37 by LAZARO GARCIA CERNUDA (Usuario no autenticado) 13/10/2009 8:40

Se trata de respetar la ley para acceder al lugar desde donde puede, pacíficamente, cambiarse la ley", . Segun dicen los del PRLC. Yo les pregunto . De que leyes hablan Ustdes ? y Como respetar las leyes que cercenan de la indentidad propia al individuo como tal. Entonces les pregunto . Con el Mayor respeto a Ustedes . Son Ustedes Opositores ? oh estan jugando al Ladrón y Polícia . Por favor hermanos dejemos el romance Popular.

36 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 13/10/2009 8:40

Bien, puede no ser una idea perfecta. ¿Alguien tiene una mejor? Por favor, si la tienen díganla lo más pronto posible pues de ideas buenas para agilizar el cambio político en Cuba estamos más que necesitados. Si no la tienen, entonces, por favor también, apártense y dejen hacer a aquellos que han tenido una iniciativa por más absurda que les parezca. Siempre nos estamos quejando, siempre estamos diciendo lo malo que es el gobierno de los Castro y lo mucho que se necesita un cambio pero ¿qué hacemos nosotros, los aquí reunidos en estos forums, para lograr ese cambio? Otra cosa, por favor una vez más, Alfreco Jimenez y los que piensen como él, dejen de ver a los miembros del aparato cochino en todo… no por tener ideas diferentes a las suyas se está con Fidel. Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

35 by LAZARO GARCIA CERNUDA (Usuario no autenticado) 13/10/2009 8:40

La cestión no es intercalarse dentro de la estructuras ya obsoletas y rotas de los Podederes impopulares . Lo más importante es sumarse a los Municipios De Oposición e incrementarlos para formar las bases de un Gobierno Independiente Paralelo a las Estructuras Dictatiriales . Mover pueblo es Obra de Gigantes ; y esa es la Obra que llevan en estos momentos sobre sus Hombros Hombres dignos como Jorge Luis Pérez (Antúnes ) al igual que el resto de los Valientes que a su alrededor se encuentran en el perfeccionamiento y crecimiento de estos Gobiernos Independientes de la Oposición. Si desean ser realmente promotores de la responsabilidad cívica lo mas prudente es sumarse a constituir Municipios De La Oposición en cada uno de sus repartos y localidades , sumar pueblo y exigir Los Derechos de Un pueblo entero .

34 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 13/10/2009 8:20

Bien, puede no ser una idea perfecta. ¿Alguien tiene una mejor? Por favor, si la tienen díganla lo más pronto posible pues de ideas buenas para agilizar el cambio político en Cuba estamos más que necesitados. Si no la tienen, entonces, por favor también, apártense y dejen hacer a aquellos que han tenido una iniciativa por más absurda que les parezca. Siempre nos estamos quejando, siempre estamos diciendo lo malo que es el gobierno de los Castro y lo mucho que se necesita un cambio pero ¿qué hacemos nosotros, los aquí reunidos en estos forums, para lograr ese cambio? Otra cosa, por favor una vez más, Alfreco Jimenez y los que piensen como él, dejen de ver a los miembros del aparato cochino en todo… no por tener ideas diferentes a las suyas se está con Fidel. Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

33 by Asere G (Usuario no autenticado) 12/10/2009 18:40

Mi gente, no nos dejemos llevar por las ilusiones estériles. Todo eso de postular gente distinta es muy bonito, pero no hay manera de que sea posible, por favor. Hay que buscar otras maneras de acceder al poder en Cuba, y estas maneras deben buscar remover el aparato desde su base, acaso con apoyo internacional, que con la entrada de dos o tres a la asambleita municipal no resolvemos nada, y ni a simbólico llega el asunto. De hecho los elegidos por la gente no hacen siquiera la mitad del porcierto necesario en la asamblea provincial. Los que mandan de verdad son puestos por los de arriba, y en la cúpula del gobierno se eligen al final ellos mismos, además de que todavía queda la quimera de que el Poder Popular no es quien manda en Cuba, sino el Partido. Por favor, que no es nada espectacular que un liberal termine resolviendo asuntos de baches y salideros de agua. Vamos a poner los pies en la tierra, caballeros.

32 by Alejandra dominguez (Usuario no autenticado) 12/10/2009 13:20

Guajirai ?Tienes una idea mejor? Por favor si la tienes exponla, personas con tus conocimientos pueden aportar mucho.

31 by alfreco jimenez (Usuario no autenticado) 12/10/2009 13:00

lo unico que demuestra este articulo es que los del partido ese y gran parte de los que aqui escriben son del aparato cochino.lo unico que lograria esa tonteria de participar seria legitimar las pseudoelecciones,exactamente lo que necesita el tirano.ingenuos lo que se lo creen.basta ya de tirania elecciones libres es lo que necesita cuba.

30 by Yosnielo Oricha (Usuario no autenticado) 12/10/2009 0:00

Acuerdense que el Coma-Andante en Jefe siempre dijo, cuando podia hablar por supuesto, "Elecciones Para Que"?

29 by Desde el cuarto de Tula (Usuario no autenticado) 12/10/2009 0:00

Cualquier huequito que se abra, hay que aprovecharlo, pero existe ese huequito?

28 by guajirai (Usuario no autenticado) 12/10/2009 0:00

Comentraio #27:"es totalmente anónima". FALSO. Es a MANO ALZADA. Lease la ley.

27 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 10/10/2009 20:20

Apoyo totalmente esta propuesta y me he hecho eco de ella en la última entrada a mi blog “Ensayo sobre la lucidez para una isla del Caribe”. La propuesta me gusta por dos cosas: es totalmente pacífica y se acoge a un derecho inalienable que es el de votar, es totalmente anónima. De esta manera la gente tiene la posibilidad de tomar la acción para cambiar su futuro y así darle un poco de escape a tantas ganas acumuladas de gritar lo que piensa sin tener que temer las consecuencias. Es un buen primer paso en una sociedad donde el miedo provocado por años de represión todavía es grande. Debemos todos divulgar esto entre nuestros familiares y amigos. Si todos lo decimos bajito en nuestro círculo más cercano nuestras voces se harán oír. Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

26 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 10/10/2009 20:20

Apoyo totalmente esta propuesta y me he hecho eco de ella en la última entrada a mi blog “Ensayo sobre la lucidez para una isla del Caribe”. La propuesta me gusta por dos cosas: es totalmente pacífica y se acoge a un derecho inalienable que es el de votar, es totalmente anónima. De esta manera la gente tiene la posibilidad de tomar la acción para cambiar su futuro y así darle un poco de escape a tantas ganas acumuladas de gritar lo que piensa sin tener que temer las consecuencias. Es un buen primer paso en una sociedad donde el miedo provocado por años de represión todavía es grande. Debemos todos divulgar esto entre nuestros familiares y amigos. Si todos lo decimos bajito en nuestro círculo más cercano nuestras voces se harán oír. Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

25 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 10/10/2009 20:00

Apoyo totalmente esta propuesta y me he hecho eco de ella en la última entrada a mi blog “Ensayo sobre la lucidez para una isla del Caribe”. La propuesta me gusta por dos cosas: es totalmente pacífica y se acoge a un derecho inalienable que es el de votar, es totalmente anónima. De esta manera la gente tiene la posibilidad de tomar la acción para cambiar su futuro y así darle un poco de escape a tantas ganas acumuladas de gritar lo que piensa sin tener que temer las consecuencias. Es un buen primer paso en una sociedad donde el miedo provocado por años de represión todavía es grande. Debemos todos divulgar esto entre nuestros familiares y amigos. Si todos lo decimos bajito en nuestro círculo más cercano nuestras voces se harán oír. Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

24 by Pepe el Globero (Usuario no autenticado) 10/10/2009 20:00

Que inocentes son todos los q piensan q una cosa asi sea posible en Cuba, de verdad q infravaloran la maquinaria represiva... yo participe en esa maquinaria, en el año 1987, lso elegidos eran elegidos desde arriba, o sea ya las gentes del gobierno municipal mandaban a decir los q habia q elegir, despues habia q ir por las casas de los militantes del PCC y UJC y decirle a uno: tienes q proponer a fulano, y a los demas se les decia q tenian q votar por ese. pero si por si acaso salia alguno no propuesto por ellos despues en la asamblea municipal no era elegido por ellos mismos a formar parte de la provincial asi q es teoricamente imposible q esos delegados lleguen a la asamblea nacional no sean inocentones!!!

23 by Alejandra Dominguez (Usuario no autenticado) 10/10/2009 20:00

Apoyo totalmente esta propuesta y me he hecho eco de ella en la última entrada a mi blog “Ensayo sobre la lucidez para una isla del Caribe”. La propuesta me gusta por dos cosas: es totalmente pacífica y se acoge a un derecho inalienable que es el de votar, es totalmente anónima. De esta manera la gente tiene la posibilidad de tomar la acción para cambiar su futuro y así darle un poco de escape a tantas ganas acumuladas de gritar lo que piensa sin tener que temer las consecuencias. Es un buen primer paso en una sociedad donde el miedo provocado por años de represión todavía es grande. Debemos todos divulgar esto entre nuestros familiares y amigos. Si todos lo decimos bajito en nuestro círculo más cercano nuestras voces se harán oír. Alejandra Dominguez http://trabucodealejandra.blogspot.com/

22 by Zacarías Monterrey (Usuario no autenticado) 10/10/2009 1:00

Hasta ahora leo 18 Comentarios y noto apoyo a esta propuesta. Me parece que es interesante. Son los momnetos de pasar de disidencia a oposición clara y legítima en sociedad cubana. Hay que llenar de contenidos nuevos y palabras nuevas la sociedad del presente hacia el futuro. La dictadura nos engloba a todos en esa palabra REVOLUCIÓN, y a partir de ahí comienza a nombralo todo. Saquemos el problema cubana del clima de la Guerra Fría. Muchas felicidades muchachos. Lleven sus propuestas claras y concretas del día a día del cubano. Esas propuestas que las puede decir cualquiera y nadie dice por temor. Esas propuestas que cuando se dicen muchos dicen. Estos están Locos...!. Articulen Redes, estudien las posibilidades de proyectarlas en otros espacios fuera de la Capital. Hay provincias y lugares que las personas son más activas que en la propia ciudad. Creo que también hay diseñar acciones dirigidas a las familias como base social. Digo esto porque he conocido muchos opositores que tienen familias extensas y sus actividades de oposición solo quedan en ellos y sus esposas. Ni los primos se enteran, ni se les habla ni se les convence. A veces, nos proyectamos mucho hacia a fuera(la calle), sin embargo el circulo familiar y de amigos no sabe de estas acciones que son las suyas también.

21 by Hezseptiko (Usuario no autenticado) 10/10/2009 1:00

¿Alguien sabe qué fuman en el Partido Liberal?

20 by Reinaldo Caraballo (Usuario no autenticado) 10/10/2009 1:00

Suena muy bonito en el papel, pero en la practica, este sera uno de los posibles escenarios: Amenazas de todo tipo contra los que intenten postularse. Por supuesto, si no se arrepienten, entonces podran llegar hasta la asamblea de base, pero entonces, la intimidacion previa a los vecinos de la circunscripcion, junto con el miedo sembrado en cada uno a lo largo de medio siglo, "aleratandolos" sobre las implicaciones que tendria el votar por uno de esos "enemigos" de la revolucion, tomaria efecto, y entonces ninguno, o en todo caso, una minoria, se atreveria a levantar la mano por alguno de ellos, sabiendo que las consecuencias podrian ser "fatales" y podrian ser asociados con la "contrarrevolucion". Algo similar lo vivimos muchos de nosotros en multiples asambleas de la ctc en los centros de trabajo, y eso que no era para escoger a un delegado al poder popular, sino en cualquier reunion para analizar una propuesta que "bajaba" ys sabemos de donde; una de las tantas medidas arbitrarias y estupidas que siempre eran aprobadas. El pueblo de Cuba esta muy acobardado y enquilosado, desgraciadamente. Recuerdo mas de una ocasion en que alguien hacia un planteamiento claro y contundente, considerado "fuerte" en aquella epoca, y que solo uno que otro se atrevia a ser solidario con lo que se planteaba, y al final, venian las andanadas de consignas y algarabias roboilusionarias, para luego ver como la gran mayoria, aun en contra de lo que pensaban, votaban casi unanimemente por cualquier idiotez que les quisieran imponer. Despues, y solo despues, algunos se acercaban para decir que estaban de acuerdo plenamente con lo que habia planteado, "pero imagninate, tu sabes que aqui para resolver, uno no puede quemarse". Despertemos y veamos la realidad como es y no como quisieramos que fuera.

19 by Esopo de Cuba (Usuario no autenticado) 10/10/2009 0:40

Simpre he estado a fovor de usar todos los medios pacificos posibles para penetrar y agrietar el sistema totalitario, aparentemente monololitico, pero les recuerdo que hace más de 20 años cuando todavia yo aparentaba ser "un come candela", hubieron intentos aislados de la disidencia de postulación a delagados, la orientación dada a la militancia del partido en las circuncripcienes fué de evitar que como ellos decian "que esos elementos" sean postulado por los vecinos, despues de eso ha llovido bastante, por lo que habría que ver si eso hoy dia tiene perspectivas, porque no se debe estar gastanto balas por gusto. Puedira ser que el gobierno considere que eso le de cierta legitimidad a su sistema electoral y se haga de la vista gorda o hasta propicie esta cuestión, estaria por ver. Existen experiencias históricas de dictaduras de derecha que permitian en el parlamento legisladores de oposición y a partir de ese parlamento fué que dió pié a la democratización, no sin ante una fuerte lucha en las calles por la democracia, por eso este regimen totalitario de izquierda no ha permito en su parlamento a madie hasta ahora que no responda a la ideologia oficial.

18 by Cuco (Usuario no autenticado) 09/10/2009 17:20

Buena idea, a fin alguien haciendo algo con un poco de logica, con tratar no pierden nada.

17 by guajirai (Usuario no autenticado) 09/10/2009 15:40

Arriesgada inicitaiva del Partido Liberal de la Republica de Cuba y su presidente, el joven Silvio Benitez. No hay peor gestion que la que no se haga. La juventud cubana esta en contra del regimen, otra cosa seria comprometerla a concurrir a votar, a mano alzada, ante la presencia e intimidacion de la policia politica y los Comite de Defensa de la Revolucion. Pero ya es hora de enfrentarse al regimen si es que quieren ser libres y tener un futuro mejor. Merecemos todo lo que toleramos. Lo que si se de seguro es que Silvio no le hace el juego al Depto de Seguridad del Estado. Que viva la gente de Punta Brava !!!

16 by alguien lo intento hace años (Usuario no autenticado) 09/10/2009 14:00

en 1992 Payá se presento y paso esto tomado de http://www.solidaridadconcu...bio/oswaldo_paya_biografia.htm Por primera vez, en 1992, Payá hace publica su intención de postularse para Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. La respuesta de la Seguridad del Estado fue obstaculizar y evitar que el líder del MCL ejerciera su derecho constitucional a "ser elegido". Dos días antes de la llamada Asamblea de la Postulación la policía lo detiene en su casa y lo lleva custodiado por todo el barrio, para intimidar a los vecinos. Llevan a Payá a un centro de los "Comités de Defensa de la Revolución" y allí lo esperan policías miembros del PCC y lo amenazan con que "correrá la sangre si se presenta en una asamblea". El PCC realiza la asamblea bajo custodia, sólo durante unos minutos y con sus adeptos.

15 by trelles potter (Usuario no autenticado) 09/10/2009 14:00

creo que el primero que tendria que presentarse es Trelles, el si que sabe. pero tendria que estar en cuba.

14 by La Verdad (Usuario no autenticado) 09/10/2009 12:20

Es una iniciativa muy interesante. No obstante, tiene probabilidades de no tener exito por lo que se ha dicho aqui, entre otras cosas porque lo que llega a la asamblea nacional es tipicamente dirigido por la casta gobernante (en el mejor de los casos se quedarian a nivel de circunscripcion), dificultades de hacer buena propaganda de estos candidatos (el regimen los "desacreditaria" o los cogeria presos por peligrosidad pre-delictiva), etc). No obstante, se darian a conocer, como alguno dijo aqui y tambien juanes exhorto la gente ya esta perdiendo el miedo! Aunque no lleguen al objetivo final ya los medios de comunicacion informales y los que usan las tecnologias de internet (todos ilegales..) han mejorado, sobre todo entre los jovenes. Entonces ese mensaje, como el proyecto varela, llegaria a mucha mas gente. Los llamados disidentes, verdaderos patriotas en cuba son dignos de admiracion y apoyo, si no han logrado mas es por la ferrea presion sobre ellos que, a diferencia a los ejemplos puestos aqui de alemania, espana, etc, no han podido asociarse porque el regimen los pulveriza, atomiza y disocia continuamente. Apoyemos esta iniciativa y seamos optimistas, basta de abuso (como mal dijo formell) y viva cuba libre!

13 by Elias Amor (Usuario no autenticado) 09/10/2009 12:00

Los liberales siempre han sido defensores de los derechos humanos, de las libertades y del pluralismo político. Que nadie se engañe. Esta propuesta es muy inteligente y de gran calado. Hay que pensar que Raúl Castro non sabe qué hacer con el PCC, ni siquiera ha convocado el congreso. Por ese motivo, me siento orgulloso que los liberales cubanos, en las condiciones más difíciles, se pongan al frente de los cambios políticos. Enhorabuena.

12 by Armando Paz (Usuario no autenticado) 09/10/2009 12:00

Estoy de acuerdo, hace rato que yo pienso en esta opción. Creo que es el momento, que llego la hora. Será muy difícil ya que la seguridad del estado, mediante las turbas facistas de las brigadas de respuesta rápida, se encargará de amenazar, atemorizar, chantajear etc. a los ciudadanos para que no apoyen las candidaturas de estos "gusanos contrarrevolucionarios-mercenarios", pero basta con que llegue UNO SOLO a la asamblea. Basta con que, por primera vez, alguién hable de paz, de concordia, de diálogo, de derechos, de libertad, de soluciones a los problemas, que los cubanos y cubanas escuchemos un discurso diferente, esto sería un éxito y un punto de inflexión en la reconstrucción de la aniquilada cultura cívica ciudadana. Desde aquí lanzo una idea, abramos un grupo en Facebook y comencemos a crear un marco programático donde la prioridad sea los problemas más urgentes que actualmente sufren los ciudadanos cubanos, y lo más importante, tal cual dice este llamamiento: "valdría la pena renunciar a todo tipo de protagonismo o caudillismo"

11 by mauretano da silva (Usuario no autenticado) 09/10/2009 12:00

yo tendria que ver para creer,aquello no ha cambiado nada y hasta que no enterremos al abuelo no se podra pasar pagina,la generacion de recalcitrantes va para atras y nos tocara a nosotros hacer algo.

10 by Ricardo E. Trelles (Usuario no autenticado) 09/10/2009 12:00

En principio esa estrategia es correcta. Por supuesto que el sistema va a hacer todo lo necesario para que nadie que no sea de su confianza gane, pero *el objetivo tiene que ser comunicar un mensaje efectivo a la poblaciòn y hasta a los miembros del règimen*. - - - En mi opiniòn el mayor problema es que no he visto indicios de que tengan la formaciòn requerida para una misiòn tan compleja. Tendrìan que comenzar a concebir y difundir ese mensaje efectivo ya, o ¡desde hace muchìsimo tiempo! - - - Con simples peticiones o "exigencias" de "libertad", "democracia", etc. no se llega a ninguna parte. Pienso yo. - - - Ricardo E. Trelles - - - http://MHEC.humanists.net

9 by cubiche (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

Nada es imposible, pero me temo que con el grado de corrupción, el favoritismo, la represión de la tiranía, la intransigencia y sin un marco favorable para hacer campaña publicamente,¿cómo van a dar a conocer candidatos que no pertenezcan al grupo secuestrador del poder por medio siglo? Lo primero que harán será impedirles salir ni al portal a los disidentes para cortar cualquier intento.

8 by Guarandinga (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

Caballero, revisen el sistema electoral cubano pa'que vean. Es completamente a prueba de balas. La estructura piramidal del mismo no permite que desde la base se elijan a los miembros de la asamblea nacional.

7 by Alcides Ambassador (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

Que lo intenten, si creen que pueden hacer algo

6 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

Atencion, como iniciativa creo que es correcta. Asi, si reprimen aquellos que se postulen o a los que voten el gobierno se descaracterizara una vez mas. No les parece?

5 by Roberto Gonzalez (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

No hay peor gestión que la que no se haga. Participe en unos cuantos procesos eleccionarios en Cuba. La apatía para ser elegido como delegado de circunscripción es enorme, para mucho esto es como un castigo. Pero en los casos donde han tenido conocimiento que se lanzaría la propuesta de personas ajenas a la política actual, Toman estrategias de reunirse con los militantes del partido de esa área y le dan la tarea de elegir a algún militante al que le dan esa tarea y los responsabilizan con boicotear cualquier otra propuesta. Los candidatos a la asamblea nacional el 50 % son propuestos por la comisión de candidatura y los restos también son semipropuestos. El margen de triunfo de cualquier disidente es muy estrecho casi nulo. Pero no hay peor gestión que la que no se haga

4 by HAYDEE SANTAMARIA (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

POR ALGO HAY QUE EMPEZAR ......ESTA BUENO YA DE PESIMISMO........ENTIENDAN , LA GENTE YA PERDIO EL MIEDO QUE TUVIMOS NOSOTROS ........

3 by Zacarías Monterrey (Usuario no autenticado) 09/10/2009 8:20

Me parece una acción interesante explorar este camino. El Proyecto Varela intentó y llegó lejos. Pero es aquí el detalle que he dicho en ocasiones y pregunto: ¿Donde están los pactos de acciones entre la oposición...?. Los pactos y Alianzas se pueden hacer sin dejar de perder sus esencia. Por ejemplo: Daniel Ortega no se pactó con Arnoldo Alemán para llegar a donde está..?, ¿Angela Merkel no esta pactando con los centristas..?, ¿Batista no pactó con los Comunistas...?, ¿Melía no ha pactado con los Castros para tener sus hoteles en la Habana...?, ¿Zapatero y Rajoy en España en contra de ETA y el nacionalismo en el País Vasco...? Repito, ¿Donde están los pactos en esta dirección de la oposición cubana...?. ¿Acaso Cuesta Morúa, el Proyecto de Beatriza Roque, Payá Sardiñas, ect ect, no quieren un país democrático...?. Creo que la oposicion cubana debiera seguir concretando cómo lleva al común de los moratles sus propuestas. No dejen que la biología haga su trabajo. Recuerden que muchos de la cabezas que dirigen la oposición no tienen 15 años muchos son unos tembas también, y tienen sus añitos. Además, creo que hay que quitarse la visión de acceder al poder de la misma forma tradicional que lo hizo CASTRO. Reciclen gente joven y fresca. Creo que en la Cuba de hoy no se puede ir con la palabra DEMOCRACIA por delante. Es decir, hay que decirle a la gente, ¿Ustedes quieren viajar y conocer el mundo...?.¿Ustedes quieren tener internet pagados con su trabajo y diario...?. ¿Ustedes por qué necesitan autorizos para dirigir sus vidas..?. Hay que decirles que la poca o la mucha educación o salud que hay en Cuba se debe mantener. Entonces creo que las cosas cambiarán, pues el cambio está y lo tenemos nosotros. Desde las profundidades de Centro Habana

2 by Desde Cuba (Usuario no autenticado) 09/10/2009 0:40

Quién sabe? ejemplos en el mundo sobran que sobre estructuras creadas en regímenes totalitarios inteligentemente se montaron con éxito las nuevas ideas que ayudaron a dar al traste con tiranías: El sindicato Solidaridad en Polonia, por ejemplo, que con una afiliación de base obrera presionó para romper las ataduras del viejo poder.

1 by Asere G (Usuario no autenticado) 09/10/2009 0:40

Muchacho, si creen que de verdad van a dejar a uno solo de los miembros de otro partido (ilegal por demás), entrar y postularse en las elecciones de circunscripción, es que no conocen para nada al gobierno cubano. Si se imaginan que alguien va a permitir (aún cuando algún arrestado los proponga y los vecinos lo elijan) que pongan sus biografías en la pared junto a la de los comecandelas de la cuadra, y donde tenga por méritos que "el compañero Fulano forma parte del Proyecto Varela y estuvo preso por opositor", y que avance para ocupar cargos en los barrios, o en el municipio, una de dos, o están armando alharaca para llamar la atención, o son tan inocentes que creen que la dictadura les va a permitir entrar en el sistema así como así. Familia, por favor, un poco menos de ciencia ficción no nos vendría mal.

Subir


Subir