Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 26/06/2024 13:34

Represión, Derechos Humanos

Sociedad Interamericana de Prensa rechaza ola de hostigamiento contra periodistas en Cuba

La organización condenó “la falta de libertad de prensa y libertad de asociación que siguen padeciendo los colegas cubanos”

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el miércoles una nueva ola de detenciones y amenazas de encarcelamiento contra periodistas independientes cubanos, según indicó el organismo patronal de medios en un comunicado divulgado en su sede de Miami, reportó la AFP.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, la entidad condena “la falta de libertad de prensa y libertad de asociación que siguen padeciendo los colegas cubanos”.

Mohme, director del diario La República, de Lima, Perú, aplaudió el compromiso de los “decididos periodistas”, que pese al acoso y detenciones arbitrarias continúan ejerciendo su derecho a la expresión.

Según el reporte de la SIP, la agencia independiente de prensa cubana Centro de Información Hablemos Press denunció a inicios de esta semana, a través de un video difundido en su página de internet, un aumento de la represión contra sus periodistas.

En el vídeo de 12 minutos, también disponible en YouTube, el fotoperiodista Gerardo Younel Ávila denunció que fue detenido en mayo pasado y nuevamente el 23 de junio; el editor Ernesto Aquino fue citado el 11 de junio; el periodista Calixto R. Martínez también fue retenido en mayo y la corresponsal Magaly Norvis Otero Suárez fue detenida el 16 de junio y el 25 de junio.

A esta última se le habría citado a una comisaría para advertirle que si continuaba con sus actividades periodísticas y de “propagada enemiga”, sería encarcelada.

La SIP también denuncia el caso de Roberto de Jesús Guerra Pérez, director de Hablemos Press, creada en 2009, quien reveló que desde que iniciaron hace dos meses la publicación y distribución semanal de un boletín informativo, “la represión más fuerte ha arreciado”.

Organizaciones internacionales también han denunciado un aumento de la represión y amenazas contra los opositores al gobierno de Raúl Castro, en especial contra integrantes del Movimiento Damas de Blanco, y otras agrupaciones de periodistas y blogueros independientes.

Entre enero y febrero pasados, de acuerdo con organizaciones que defienden los derechos humanos, se reportaron unos 600 arrestos. En el año 2011 fueron detenidas 4.115 personas, y en 2010, 1.765, precisó el comunicado de la SIP.

© cubaencuentro

Subir