Ir al menú | Ir al contenido



Carlos Gutiérrez

Secretario de Comercio de EE UU: 'El embargo ha sido exitoso'

'Imaginemos cómo habrían sido los últimos 48 años si Castro hubiese tenido recursos', afirmó Carlos Gutiérrez.


El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, dijo el lunes que para valorar el éxito del embargo económico sobre Cuba habría que analizar qué hubiera ocurrido si los recursos hubieran llegado a manos de Fidel Castro, informó la AP.

"Una de las cosas que la historia no hace por nosotros es decirnos lo que no ha pasado", afirmó. "Lo único que sabemos es lo que ha ocurrido, pero no sabemos lo que pudo haber pasado".

El funcionario recordó que en 1962, durante la llamada "crisis de los misiles", hubo armas emplazadas en la Isla, "y la historia ha confirmado que Castro y sus seguidores quisieron desesperadamente mantener esos misiles".

Mencionó además los "grandes recursos militares" que La Habana destinó a Angola, El Salvador, Nicaragua, Granada y otros países en el mundo, así como al financiamiento de guerrillas.

"Cuando el régimen de Castro ha tenido recursos, no ha beneficiado a los cubanos, sino que ha sido una amenaza internacional y una amenaza para sus propios ciudadanos. El embargo ha negado a Castro los recursos para dañar a su país y a otros países en el mundo", dijo Gutiérrez, según citó la AFP.

"Imaginemos cómo hubiera sido en los últimos 48 años si Castro hubiese tenido los recursos", añadió. "Por eso siempre digo: sí, el embargo ha sido exitoso, y el presidente (George W.) Bush está decidido a mantener esa política y continuar tomando iniciativas que lleven al pueblo cubano a la libertad".

"La pregunta no es cuándo va a cambiar la política estadounidense hacia Cuba sino cuándo Cuba va a cambiar de política", afirmó el funcionario, quien nació en la Isla y llegó a Estados Unidos a los siete años de edad.

"Es claro que las restricciones impuestas sobre el pueblo cubano por el régimen (castrista) no tienen nada que ver con el embargo de Estados Unidos u otras políticas de Estados Unidos. Tienen todo que ver con el opresivo régimen de Castro", indicó.

"Estados Unidos siempre es la excusa" que utiliza el régimen para justificar lo que pasa en la Isla, dijo Gutiérrez y agregó que el "anti- americanismo es lo que mantiene unido a Castro y su gobierno", informó EFE.

El secretario de Comercio reiteró que Washington "no tiene intenciones militares" con Cuba, y afirmó que La Habana utiliza la presunta amenaza "para crear temor".

"Somos amigos de los cubanos y tenemos ganas de poder demostrarlo", aseveró Gutiérrez.

© cubaencuentro

33 Comentarios


33 by La Avellaneda (Usuario no autenticado) 19/09/2007 21:40

Los americanos no podían permitir un tipo que nacionalizó de raíz la gran propiedad, era lógico que instaurasen el embargo. Castro era un desafío para el Status Quo de los gendarmes del mundo. Sediento de poder y proyección, se vio obligado a pactar con los rusos para no sucumbir, comenzó así el desastroso socialismo tropical. Hubiese caído por su propio peso o por una nueva revolución, pasado unos años, al final de cuentas, es en esencia igual a sus predecesores caudillos latinoamericanos: Demagogia y Populismo. Pero fue la situación creada por el AMIGO del Norte, quien ayudó a mantenerlo en el poder perpetuamente. A lo mejor hasta tenía buenas intenciones, pero se sabe, el poder corrompe. Nadie en su claro discernimiento conserva el poder ad eternum. Hay aquí un Ego enfermizo y una falta de visión que empeora con los años. Al final tenemos un pueblo triste, desgastado y prostituido. Pero pobres los que piensan que EEUU es la solución a nuestros males. Cuba tiene que cambiar, por los cubanos, con y para los cubanos. Lo que hace falta es UNIDAD y no un debate estéril.

32 by cubano47 (Usuario no autenticado) 19/09/2007 19:40

Segun lo que se es que el famoso embargo lo dispusieron los EUA porque el mafioso criollo se nego a pagar las inversiones de las compañias Norteamericanas en Cuba, hoy todavia se le arma uno que otro escandalo, resulta ser que a una delegacion cubana no le permitieron hospedarse en un hotel de Oslo, en Noruega por la sencilla razon de que ese hotel es propiedad de la Hilton a la cual, Castro no le ha indemnizado por las hoteles construidos en cuba antes del 59 ejemplo? el Habana Libre el cual la mafia sigue sacandole dinero. Por otra parte no creo que los presindentes de los EUA tengan la potestad de eliminar estas sanciones solo porque ellos lo deseen en los EUA hay un senado, camara de representantes, donde se debaten y se toman las decisiones que mejor les parezca siempre y cuando representen sus intereses, hay que recordar que son capitalistas y como tales velan por sus ganancia y esto creo que no es nada malo, el embargo no es contra Cuba, si no contra los que gobiernan porque perdieron credibilidad....no pagas no presto, esto es un dicho tan viejo como la misma humanidad.

31 by Rey Caraballo (Usuario no autenticado) 19/09/2007 18:30

Quizas para un sabihondo como “don” Omar, nuestro comentario no venga al caso, el tiene todo su derecho de tonto util o izquierdista resentido a opinar, de igual manera lo tenemos tambien el resto de los que no somos tan buenos conocedores de la realidad cubana, segun se deduce de sus "sabias palabras". Rey Caraballo no ha querido irse por las ramas, solo expresar una opinion muy general basada fundamentalmente en que Rey Caraballo, mientras “don” Omar estaba soñando con las bondades del sistema suciolista de la gran robolucion que este individio parece adorar, estaba en Cuba, viviendo como cubano de a pie, sin prebendas de ningun tipo, como muchos “don” Omar tienen por alabar y defender un sistema que la mayoria de las veces no entienden, entre otras cosas, porque su isquierdismo “radical” no les da el valor para vivir como uno mas del pueblo y afrontar los embates diarios de una tirania que no duda ni por un instante en reprimir, por cualquier medio, a todo el que se le enfrente o simplemente no este en su linea. Si “don” Omar quiere entrar a discutir los efectos del embargo, primero tendria que haber vivido como cubano de a pie, no como agraciado del sistema, tocando dia a dia la realidad cubana. Quizas ese sea su caso, excepcion, pero por alguna razon lo dudo, basta ver la forma en que se expresa. Exprese que el analisis del embargo es muy complejo para abordarlo en dos parrafos, pero explique algo que lo dice todo, claro que el sabihondo no ha querido interpretarlo asi: El embargo norteamericano no es la causa del sufrimiento del pueblo cubano, sino la tirania impuesta por el señor feudal. Mire, Omar, en los 80 se hizo un pequeño experimento en Cuba, los cuentapropistas y los campesinos fueron autorizados a vender sus mercancias en los mercados, sin la interferencia del sistema robolucionario. En solo unos meses la cara de Cuba habia cambiado, abundaba la comida, se resolvian las necesidades mas elementales de la poblacion como alimentos, vestimenta, calzado, reparaciones de equipos, construcciones, etc, etc, etc. En 1985 el coma-andante-en-jefe decidio que politicamente no le convenia esa situacion porque sencillamente no podia controlar a quienes no dependian del sistema, de una vez abolio todo. Vuelta a las necesidades diarias una vez mas. No voy a perder mas mi tiempo con usted, porque no lo merece. Si con ese solo ejemplo no le basta, no hace falta decirle nada mas. Solo repito lo mismo: El bloqueo se lo impone el sistema a su propio pueblo. El embargo norteamericano no ha funcionado, sencillamente porque es unilateral, mientras que Cuba tiene acceso al comercio y los creditos donde quiera en el resto del mundo. Medicinas? España, Canada y Brasil le venden todas las que quiera. Vehiculos automotores? Argentina, Brasil, España, Japon, etc, etc, etc. Por cierto, todavia le deben a Argentina los vehiculos que le compraron en los setenta. Aviones? AIRBUS Alimentos? Bueno, que sucede con la agricultura de Cuba? Equipos medicos y para hospitales? Alemania y Europa en general, ademas de Canada. Un cohete para ir a la luna? Bueno, eso los americanos no se lo venden, pero los rusos se lo pueden regalar. Basta de retorica, Omar, bajate de tu nube izquierdista y pon los pies en la tierra. Solo una ultima pregunta: SI EL EMBARGO EXISTE EN REALIDAD, COMO ES POSIBLE QUE LOS DIRIGENTES CUBANOS Y SUS FAMILIARES TENGAN ACCESO A TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS DEL CAPITALISMO, COMENZANDO POR LO QUE COMEN, LO QUE VISTEN, LAS MEDICINAS QUE RECIBEN, LOS BUENOS AUTOMOVILES, LOS VIAJES A EUROPA Y HASTA DE VEZ EN CUANDO A LA CUNA MISMA DEL IMPERIO. LAS TIENDAS EN DOLARES ABARROTADAS CON ARTICULOS NORTEAMERICANOS. Y PARA QUE DECIR MAS, CON BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS. LASTIMA QUE TU, “don” Omar, NECESITAS MAS QUE ESO PARA PODER ENTENDER LA REALIDAD DEL MUNDO. NI CALENTAMIENTO GLOBAL, NI BRITNEY SPEARS, NI SILVIO RODRIGUEZ, NI “don” OMAR. MUCHO MENOS IRAK O VIETNAM, ESTAMOS HABLANDO DE CUBA. DESPISTADO? SI, COMO NO, Y A MUCHA HONRA DE NO SER TAN “INTELIGENTE” COMO TU, PERRITO FALDERO.

30 by Embargada (Usuario no autenticado) 19/09/2007 14:50

retorica vacia de politicas fracasadas.... cuanto dinero de los contribuyentes norteamericanos ha sido derrochado en pagarle salarios a este tipo de funcionarios del gobierno!!! si les pagaran acorde a los resultados de su funcion, estarian pidiendo limosnas en las calles.

29 by Guess Who (Usuario no autenticado) 19/09/2007 13:40

VIEJUCA DAME DE COMER Usted parece que es el que hace muchas décadas no ha estado en Cuba. Después de enero de 1959 han habido tiempos malos y peores; buenos no hemos tenido ninguno. La libreta deabastecimiento ha estado siempre desde 1962 y no ha sido por abundancia. Espaldas mojadas mejicanos han habido siempre; balseros cubanos del 1959 para acá y eso que no es lo mismo cruzar hasta a pie el Rio Bravo o Río Grande a cruzar el Golfo de México. ¿ Te compadecistes de los sudafricanos cuando se les hizo el bloqueo internacional a la Sudáfrica racista ?. Cuba puede comerciar con el resto del mundo, inclusive con los EEUU si paga; lo que quieren con el levantamiento del embargo son los préstamos billonarios para que sostengan a la tiranía. La yuca, la malanga, el maiz, los frijoles, el arroz, el tomate, las hortalizas, el platano, las frutas, etc.. se cultivan en Cuba y agunos de esos cultivos tienen varias cosechas al año y las vacas no han cambiado sus costumbres alimentarias y siguen comiendo hierba. ¿ tiene culpa el embargo de que el marabú sea el cultivo más difundido en el país y de que no haya leche en Cuba ? No hables de lo que no sabes: el Generalísimo Máximo Gómez dio una orden de no permitir ninguna entrada de alimentos para los poblados donde estaban reconcentrados los campesinos por el bando de la reconcentración de Weyler. Las personas de esos poblados sufrian la reconcentración española a la vez que sufrían el bloqueo mambí. Esa orden se eliminó después de terminada la Guerra Hispano Cubana Norteamericana. No obstante, lo que más bloqueado está en Cuba desde 1959 son las libertades y ese bloqueo corresponde el que lo tiene es la dictadura y no quiere levantarlo.

28 by Abel Hidalgo Gato (Usuario no autenticado) 19/09/2007 11:20

Lo que pasa que para algunos de los comentaristas desearian que el embargo hubiera podido afectar el poder o derrocarlo.A quien a afectado es al pueblo.Pero el verdadero objetivo es el que dice el señor..."¿que hubiera sido si tuvieran recursos'" claro estariamos mejor, habría menos descontento.Satisface también, el deseo de algunas personas de que los que residimos aqui suframos el castigo que desean.Se nota en muchos de los comentarios. Abel Hidalgo Gato Cienfuegos

27 by Omar (Usuario no autenticado) 19/09/2007 11:10

El comentario de Rey Caraballo no viene al caso mas allá de sus innegables verdades. Lo que él al final relega, los efectos del embargo, es de lo que trata el reporte que Encuentro ha hecho del discurso del Sr. Gutierrez. Si rey Caraballo y sus partidarios quieren irse por las ramas, derecho tienen. Por algo será. Que tal si empezamos a hablar de la invasión norteamericana a Irak, Viet Nam, Panamá, o el asesinato de Kennedy? Al grano: el embargo es un acto criminal ejecutado por una potencia que teme que el ejemplo de Cuba en lo que tiene de progresista (que lo tiene!) se riegue por America Latina y el mundo. No refleja ninguna procupación sincera por la democratización de Cuba. Sobran los ejemplos de que la prioridad de la política norteamericana, como cualquier otra, es asegurar sus intereses no importa si para ello tienen que apoyar sangrientas dictaduras de derecha o monarquías árabes. Repito: el bloqueo ha sido efectivo, ha hecho todo más difícil para el pueblo cubano. Ha hecho difícil desde el desarrollo hasta la posibilidad de librarse de una dictadura. Ahora, si Rey Caraballo insiste en hablar de otra cosa ante la obviedad, pues adelante! Ya tendrá sus seguidores, igual de despistados, igual de incapaces de asumir. Qué tal el calentamiento global o Britney Spears?

26 by Viejuca dame de Comer (Usuario no autenticado) 19/09/2007 1:40

A mi me asalta una duda: me encantaria saber cuantos de ustedes se encuentran en cuba? el bloque ha demostrado su ineficacia politica desde hace muchisimo tiempo ademas de lo CUESTIONABLE (con mayusculas) de intentar derrocar un sistema sometiendo a su pueblo a todas las barbaridades que han empleado contra nosotros: desde negarle la visa a los jovenes en la SINA y darles entregarles todos los beneficios, inimaginales para otros latinoamericanos, al poner un pie en suelo norteamericano. NO CHIVEN, nos estan matando para usarnos como muestrario de "CUAN MALO ES CASTRO", pero nadie habla de los mexicanos ni del resto de latinos que mueren a diario intentando llegar a USA. Antes del 90 en Cuba (sin las libertades sobre las que tanto se habla y de las que no creo que USA sea representante, mucho menos despues de la ley patriotica) se podia vivir. no habia hambre, se hacian casas, habia guaguas.... malos o buenos, eficientes o no, el cubano tenia las cosas que necesitaba para vivir sin tener que robar. revisemos la historia de estos ultimos 17 agnos cuando perdimos esa ayuda que antes recibiamos y los gringos se pusieron a apretar y si lo hacen!!! Acuerdense que castro desalluna, almuerza y come todos los dias, que los que estan muy jodidos son los cubanos de apie. Sinceramente, de acuerdo o no con el sistema no puedo apoyar a quienes intentan hacer lo mismo de siempre (acuerdense de lo que ya pensaban cuando los mambises) RENDIR A UN PUEBLO POR HAMBRE, y casualmente MI PUEBLO

25 by CUBANO EN EL MUNDO LIBRE (Usuario no autenticado) 19/09/2007 1:40

CONCUERDO TOTALMENTE CON EL COMENTARIO DE MCEF, Y AGREGO QUE LOS 10 PRESIDENTES QUE HAN DESFILADO POR USA EN ESTOS 48 AÑOS (QUIZAS CON LA EXCEPCION DE KENEDDY), NO HAN TENIDO NI LA SAGACIDAD, NI LA HABILIDAD POLITICA DEL DICTADOR, ESTE HA DISPUESTO A SU ANTOJO. Y ESTOY CONTRA EN COPNTRA DEL BLOQUEO, PORQUE EL QUE LO SUFRE ES EL PUEBLO DE A PIE, NO LA CLASE PRIVILEGIADA. ¿CUANDO SALDRA UN PRESIDENTE EN USA CON 4 DEDOS DE FRENTE Y QUE LE PONG EL PUNTO FINAL? NADA MAS A VER COMO REACCIONA EL DESPOTA SI ES QUE ESTA VIVO PARA VERLO.

24 by Pedro Pablo Arencibia (Usuario no autenticado) 19/09/2007 0:20

A la tiranía no le hace falta justificaciones nitampoco a gran parte del pueblo cubano: ¿ Cómo justifica el régimen que no haya azúcar en Cuba ? ¿ A la mayoría de los temerosos cubanos, soy cubano 100%, le cambia su forma de opinar y actuar, la falta de azúcar o el azúcar racionada en la que fue ¨la azucarera del mundo ¨? En caso que el embargo se levante, tengo la opinión que: El discurso de la tiranía en lo económico será: ¨Las secuelas de un criminal embargo de casi medio siglo no se pueden borrar en unos pocos años ...bla, bla, bla y seguiremos en la miseria, siguiendo la línea de pensamiento del propio Fidel cuando dijo que ¨la bicicleta llegó para quedarse ´¨. Este fue el discurso para justificar las escaseses en Cuba cuando todavía no había embargo norteamericano; la culpa se la echaban a la Metrópoli española y a la estructura económica de Cuba en la República . En lo político el discurso será: ¨Nuestra heróica resistencia eliminó el embargo, pero ahí a 90 millas siguen nuestros enemigos que desde hace siglos han querido apoderarse de nuestra isla bla, bla, bla,....´ Los norteamericanos mayoritariamente van e irán a Cuba ( al igual que los millones de canadienses, europeos, etc..que ya han ido a Cuba) a tomar sol, playa, sexo, o tranquilidad. No van a pasar sus vaciones hablando de política y buscandose preocupaciones. Los cubanos, mayoritariamente, iremos a ver a nuestras familias, ver los lugares de nuestras nostalgias, tener sexo barato con jóvenes que nunca pensamos tener ni siquiera en sueños, emborracharnos con los ambias y alardear más que nunca del billete que tenemos fuera, aunque estemos arrancados, etc., etc., etc. PERO MANTENIENDO BIEN CERRADA LA BOCA PARA NO HABLAR DE POLÍTICA PORQUE SI NOS OYEN NOS PODRÍAMOS QUEDAR GUARDAOS EN EL TANQUE O QUE NO NOS DEJEN ENTRAR MAS NUNCA A CUBA, y más con el aumento de los recursos represivos de la dictadura que le llegaron GRACIAS A los préstamos y utilidades de los negocios que se establecieron posteriormente al levantamiento del embargo.

23 by Exitoso no, exitosísimo (Usuario no autenticado) 19/09/2007 0:20

sobre todo porque ha servido a los dos bandos para darse a sí mismos razón de ser, y sobre todo, porque en el medio ha quedado el pueblo, que es quien se ha llevado la peor parte de todo esto.

22 by J.L. Anzuelo (Usuario no autenticado) 18/09/2007 23:20

El embargo norteamericano, como todo en este mundo, tiene dos caras. Nada es absolutamente bueno ni absolutamente malo. A lo que creen que sin el embargo norteamericano el pueblo cubano hubiera vivido mejor solo les pido que se lean "1984" de Orwel antes de volver a repetir tamaña ingenuidad. A los que piensan que hoy dia el embargo ayuda en algo a la causa cubana solo les pido que reflexionen: Si no funciono en la epoca de la guerra fria menos lo hara hoy dia en este mundo globalizado. Llego el momento de cambiar de formula.

21 by Julio Díaz Callejas (Usuario no autenticado) 18/09/2007 23:00

Amigos pero si los americanos, y Gutierrez el primero, saben que el embargo ayuda el status quo que ellos son los primeros interesados en no romper. Con Castro se crean el enemigo frente a sus costas, hacen política doméstica en la Florida, no tienen que hacerse cargo de diez millones de hambrientos, se hacen de la mano dura que impide el tráfico, al menos al por mayor, de drogas hacia el continente, en fin, para colmo, es inofensivo, como quedó demostrado en los papeles revelados de Reagan: no le preocupaba Castro, le preocupaba la falta de preocupación del bravucón en jefe. Allá nosotros, los cubanos, que seguimos creyendo que el embargo es algo más allá que una pura herramienta norteamericana diseñada exclusivamente para sus propios intereses.

20 by MCEF (Usuario no autenticado) 18/09/2007 22:40

Magnífico comentario de Rey Caraballo y de El Taino. Cuando ha existido en la historia de las relaciones de Cuba con los EEUU el más mínimo acercamiento, casi siempre facilitado por el gobierno norteamericano, Fidel Castro se las ha ingeniado para retornar a la enemistad eterna. Si no busquen las coincidencias: derribo de avionetas, hundimiento de barcos, atentados terroristas. Es decir, ese gran "diablo" ha sabido vivir de esa política de bloqueo y de leyes absurdas. Estoy seguro que si deciden levantar el embargo y permitir las visitas de los ciudadanos norteamericanos a la isla aquello no dura ni un año. Administración tras Administración han sido muy infantiles e ingenuos. Se imaginan el susto de Castro si de repente levantan las restricciones a los viajes y se le llena la casa de gringos y de cubanoamericanos (porque ya no tendría pretexto para evitar que los nacidos en Cuba puedan entrar libremente al país que los vio nacer. Estoy seguro que hundiría el primer yate o Crucero que llegue a las costas de Cuba, pueden estar seguros que algo inventaría. O que se vea obligado a permitir las inversiones norteamericanas en Cuba. ¿Cómo evitaría que los cubanos de Miami crearan sus propias Compañías o se establecieran en Cuba, como actualmente lo tienen prohibido? ¿Qué justificación tendría ese HP para mantener a aquel pueblo en la misería? ¿Para mantener la prohibición al acceso a la información, a Internet? Piénsenlo solamente un poco. Y esos "defensores" del gobierno de Castro, porque no es otra cosa la que defienden, también dejarían de tener tanto pretexto para hablar tanta porquería. Desde lejos es muy bonito. A ninguno se le ocurre irse a vivir a Guantánamo ni a San Luis, ni a Jobabo.

19 by Alicia Maravillosa (Usuario no autenticado) 18/09/2007 22:40

Coincido también con Rey Caballero (¡vamos a hacer un club de admiración de la lógica!) El cáncer de Cuba (y no estemos muy seguros de que acabe matando al régimen si no ayudamos en todo) no ha sido el bloqueo, así que el cubano Gutierrez puede ya empezar a estudiar economía cuando quiera, no lo vamos a regañar por eso. Y de paso, que le de una miradita a la tautología que usó de argumento. ¡Se ven ca cosas por ahí!

18 by Carlton Solomon (Usuario no autenticado) 18/09/2007 22:30

Solamente para variar, vamos a decir la verdad. Con o sin embargo, con o sin la ley de ajuste, con o sin Venezuela, ya Cuba no tiene remedio. Cuando se habla de un pais pequeno donde Castro quiso tres zafras al ano y quemaron canaverales eso termina con los suelos. Hablando del petroleo, las predicciones mas optimistas son de algunos meses de energia para los EE. UU y esas predicciones siempre son exageradas, y el niquel? Hace falta mucho mas de lo que eso provee para un pais de 11 000 000 de habitantes. El turismo? Echa un vistazo a la Republica Dominicana. Bastante turismo, bastante miseria, y segun encuestas 60 por ciento de la poblacion quiere largarse del pais. La bio-tecnologia, la industria farmaucetica? Hay una medicina cubana-PPG-que supuestamente baja el colesterol, por la primera vez han habido estudios no financiados por el gobierno cubano y resulta ser un placebo. Entonces viene alguien a decir que se pueden establecer "maquilladoras" al estilo mexicano, y claro ha sido un exito tan grande que ninguna persona de ese pais a tenido que cruzar la frontera para fregar platos y lavar inodoros al norte. Y para llegar a esto han tenido que fusilar y hacer actos de repudio y enviar dos de mis tios a campos de trabajo forzado y interrogar en la Villa Marista y censurar y enviar miles de jovenes para morir en Angola, Etiopia, Mozambique? Para dar un ejemplo a que se han bajado, lei recientemente por esta pagina de internet que Costa Rica va a contratar mano de obra cubana para la agricultura. Yo siempre habia oido que en el Estadio Latinoamericano se gritaba"Pa l'agricultara" cuando un equipo salia mal, y ahora el gran sueno sera participar en la cosecha de platanos en Costa Rica? Habra un exodo masivo, de eso no tengo duda.

17 by J. Campos (Usuario no autenticado) 18/09/2007 21:00

No es nuevo el asunto de buscar siempre a quién echarle la culpa menos a nosotros mismos. Incluso hasta los asesinos lo hacen. El embargo americano no tiene nada que ver con que los cubanos hayan vivido peor durante todos estos años, ni la ausencia del embargo hubiera traído menos hambre al pueblo cubano. Después que Fidel se robó a Cuba entera, cualquier gringo hubiera evitado perder su dinero comerciando con él. El gobierno americano sólo le dio cuerpo de ley a un asunto de sentido común: No comerciar con un ladrón. Entre otras cosas, para que los contribuyentes americanos no tuvieran después que cargar con el saldo que Fidel no pagara. Desde 1979 en que volvieron las Mariposas (y los que no saben de qué estoy hablando ni sigan) un torrente de recursos financieros, pacotilla e intercambio cultural ha llegado consistentemente a la mitad de las familias cubanas. Ese torrente es mayor, mas significativo, concreto y personalizado que cualquier flujo de turistas o volumen de comercio norteamericano que hubiera podido implementarse en estos 28 años.¿Ha influido en algo este proceso? Veamos: Cada familia en Cuba con parientes en la yuma no sólo se beneficia, sino que crea una fuente de ingreso para Fidel y para cuanto cubano le vende algo a esa familia en la isla. Y todos sabemos que en Cuba el mercado negro es la más eficiente cadena puerto-transporte-economía interna que se conoce. Ahora, y aparte de los millones que recauda el gobierno en la aduana de cada pariente que viaja a Cuba, ¿Qué ha pasado en todo este tiempo? Nada que a Fidel no le convenga. Todo lo que los parientes en la yuma han conversado con los cubanos de la isla, todo el roce con la libertad y la economía de mercado que un tipo de Marianao a tenido con su tío de Hialeah ¿ha cambiado en algo la forma de pensar de los cubanos? No. Porque lo único que nos interesa es sobrevivir. Y encontramos cínicamente conveniente que otro cargue con las culpas de lo que no somos capaces de hacer solos. Lo demás son anuncios comerciales.

16 by Basilio Anonimato (Usuario no autenticado) 18/09/2007 21:00

Lo que los chulos que hoy corren con Cuba desean no es levantamiento de embargos, lo que ellos quieren (y muy justificado para la izquierda y ciertos capitalistas) es subsidio, si "Welfare" de el contribullente americano para ellos seguir chuleando.

15 by Basilio Anonimato (Usuario no autenticado) 18/09/2007 21:00

Que se joda Nebrasca

14 by Plutarco Tuero (Usuario no autenticado) 18/09/2007 21:00

Me parece excelente el comentario de Rey Caraballo y coincido totalmente con su enfoque. Añado que decir que el ambargo ha sido exitoso es un imperdonable error político del señor Gutierrez, por lo menos en relación con la significación que esto tiene para los cubanos y para las personas que no han vivido en Cuba.Hace pensar que el embargo sí lesionó la economía cubana, que es la causa del desastre económico del sistema,y por tanto no la colosal ineficacia económica del mismo, y además proporciona un asidero al gobierno cubano para justificar su también colosal incompetencia. Entonces vemos infelices inocentes o malintencionados en busca de un viaje gratis a Cuba que comentan sobre el bloqueo de "los gringos" y la entereza de la pequeña Cuba!!!

13 by Jorge Avila de West Palm Beach (Usuario no autenticado) 18/09/2007 19:11

Con tantos años de Fidel en el poder los cubanos no acabamos de aprender que a Castro no le interesa el bienestar del pueblo cubano. Solo quiere mantenerse en el poder. Si el embargo no existiera él se encargaría de inventar uno. Si los norteamericanos deciden levantarlo ,Castro ,(si está vivo), diría: "En pueblo de Cuba no debe esperar mejoras porque despues de cuarenta y tantos años de bloqueo no tenemos dinero...." Lo que pasa que muchos no quieren darse cuenta y quieren estar con Dios y con el Diablo.

12 by el taino (Usuario no autenticado) 18/09/2007 17:50

no soy partidario del bloqueo, pero la verdad que hay que ser muy ingenuo para pènsar que sin el hubiese mejorado algo la suerte del pueblo cubano,la antigua union sovietica le dio mucho mas dinero que lo que perdio con el bloqueo y no he visto que mejorara la suerte del pueblo cubano,es cierto que a fidel le interesa mas el poder que el dinero pero le interesa aun menos la suerte y la vida del pueblo cubano, es mucho mas dañino el bloqueo interno,este estrangula las fuerzas productivas y la creatividad del cubano y genera mucho mas pobreza y dependencia que cualquier otra causa , la pobreza es un arma de dominio que el malnacido de fidel ha sabido utilizar muy bien siendo el el unico dador abajo todos los bloqueos y abajo fidel

11 by Luis Enrique Araujo (Usuario no autenticado) 18/09/2007 16:40

Ese bloqueo sobre Cuba es el que ha convertido a la pequeña isla caribeña en el orgullo latinoamericano, mientras más traten de pisarla más grande se levanta,,, gracias gringos por demostrarnos con sus injusticias el coraje cubano.

10 by cheito (Usuario no autenticado) 18/09/2007 16:40

claro Sr.Guiterrez para que siga ejerciendo su cargo en EE.UU y el otro en Cuba es mejor para los dos que siga el bloqueo sino no esta de acuerdo mirense los bolsillos deben estar repletos del dolor de los demas,so que si hay claro y demostrado esta es que el antiguo bloque socialista cayo sin ningun tipo de bloqueo .Lo que pasa que cuando se acabe el bloqueo y la gente de Cuba tenga la oportunidad de ver y comparar entonces si hadra un cambio en Cuba y muchas cabezas de los bandos no haran mas falta y aeso usted le tiene miedo...

9 by Emilio el Zar López (Usuario no autenticado) 18/09/2007 16:40

Los que apoyamos el embargo también tenemos familia en Cuba. Lo cierto es que el embargo durante años ha sido la única arma contra Castro y su pandilla. No es todo lo efectiva que debiera,pero algunos se parecen al tipo del zofá, que encuentra a la mujer con el amante en el zofá, y vota el zofá. NO amiguitos, sino funciona como debiera, es por gente como Zapatero, e la izquierda, y el senador Flque, en la derecha, que a toda costa quiren premiar a la dictadura comerciando y dailogando con ella, cosa que no harían, ni hiceron con el Apatheid en Sudafrica, será que creen que el castrismo-comunismo es mejor que el Aparteid.

8 by Amalia, Distrito Nacional (Usuario no autenticado) 18/09/2007 16:40

Sr. Gutierrez sí me imagino a mi paìs sin ese recurso ideológico justificativo del "Bloqueo" que ustedes le dieron a la dictadura y que le siguen dando. Imagínese un pueblo cubano donde el comercio y el turismo con los EEUU fuera fluído, el acceso a la tecnología, a la comunicación, etc. por un lado, y por el otro un regimen totalitario sin justificación para cerrar puertas, ni argumentar sus ineficiencias y descalabros económicos. Se lo aseguro no hubieran durado casi cinco décadas y mi pueblo, que al parecer aunque nació en Cuba no es el suyo, no fuera el de hoy. Qué Dios lo bendiga porque yo no le puedo perdonar tanta necedad.

7 by Achakoski (Usuario no autenticado) 18/09/2007 16:40

Si de embargo de productos hablamos no existe pues primero se comercializa ya alimentos desde EU y segundo a traves de Panama, Mexico u otras paises llegan a Cuba productos de EU. Entonces para que sirve el bloqueo? Solo para los que quieren seguir haciendo politica con el, el gobierno de EU y el gobierno de Cuba...

6 by Rey Caraballo (Usuario no autenticado) 18/09/2007 16:40

El debate sobre el embargo es algo que no se puede definir en un par de parrafos como algunos quieren; yo solo quiero aportar algunas consideraciones: El embargo economico como tal nunca existio, Castro siempre ha tenido acceso a creditos por parte de otros paises, incluyendo la Comunidad Curopea, Canada, Japon, Alemania y otros. Cuando la extinta URSS le suministraba petroleo, armas y cuanto cacharro viejo querian, Castro nunca se quejo del embargo, pero siempre lo utilizo como pretexto para reprimir cualquier disidencia. Cuales son las dificultades que afronta la tirania? Sencillamente que no tiene credito. Por que? Porque Cuba no paga a sus acreedores. Por que no paga? Porque la econocima mal llamada "socialista" no funciona, la productividad y la produccion de bienes y servicios es un desastre en Cuba, eso es noticia vieja, solo que cada vez que alguien se acuerda lo saca a la actualidad como para descubrir algo nuevo que es mas viejo que Matusalem. El mayor embargo que existe sobre Cuba lo ha impuesto la misma tirania sobre el pueblo. Paises como Chile y Sudafrica tuvieron embargos impuestos por la ONU, no ya por un solo pais, sin embargo salieron adelante con una economia solida. Eso es lo que los que justifican a Castro y su pandilla no quieren entender, que el embargo ha sido solo una justificacion del tirano para la represion interna. La malanga, el boniato, el maiz, la carne de puerco, el pescado y otros renglones que en Cuba brillan por su ausencia, no desaparecieron por el embargo, sino por la ineficiencia de un sistema que no incentiva la produccion porque mata las aspiraciones del ser humano a la vez que coharta toda posibilidad de iniciativa individual. El cancer de la tirania no ha sido el embargo, sino su ineficiencia en todos los aspectos de la vida cotidiana, excepto en la represion de la poblacion cubana al menor intento de disentir. Si el embargo ha tenido efecto o no, habra que discutir mucho, pero la realidad es que el sufrimiento, las carencias del pueblo cubano y la represion que ha soportado en casi 50 años no ha sido producto de ese embargo, sino de la naturaleza despiadada de un tirano al que mas le interesa perpetuarse en la historia que contribuir al verdadero bienestar de su pueblo.

5 by Pepe el Globero (Usuario no autenticado) 18/09/2007 14:40

Que ingenuidad la del Señor Gutierrez! Castro se ha pasado el embargo por donde todos los cubanos sabemos. Las familias nos hemos tenido que conformar con 50 años de ruptura. Que cobardia ha sido toda esta politica de fuerza. A que politequero de estos de aca le queda algun familiar directo en Cuba!? Asi todo es muy facil; echar a pelear a la gente en la isla como si fuera una olla de grillos y ellos desde aca observar como se matan alla y hacen lo que no hicieron todos ellos cuando escaparon en los 60's.

4 by mikenj (Usuario no autenticado) 18/09/2007 14:40

Para mi entender el embargo siempre ha sido lo que a mantenido al regimen en su bla bla... Pero es cierto lo que ese Señor dice yo lo podria poner mejor "El embargo ha hecho al regimen tanto daño como se ha visto TV Marti en Cuba." Este embargo no ha hecho nada en Cuba y al regimen menos. Y eso estos señores no lo van a entender hasta que ellos se den cuenta que a fidel lo que le importa es el poder y no el dinero. Entre mas se aisle a Cuba mejor para su dictador. Menos informacion entra a la isla.

3 by Juan Martin Lorenzo (Usuario no autenticado) 18/09/2007 14:40

Realmente causa verdadero asombro leer las palabras del señor Carlos Gutierrez, que por su nombre y apellidos debe conocer perfectamente nuestro idioma, aunque evidentemente piensa en ingles. Sobre todo cuando dice frases tan tragicómicas como: "Lo único que sabemos es lo que ha ocurrido, pero no sabemos lo que pudo haber pasado". Si, señor Gutierrez, precisamente de lo que se trata es de lo que ha ocurrido. La sola existencia del bloqueo ha provocado, no precisamente la caída de Castro como todos ustedes esperaban, sino su sobrevivencia. Esa es la realidad y lo único “que ha ocurrido”. Solo que la realidad siempre es mas grande que toda teoría, lo único que favorece el bloqueo es sencillamente la existencia de un régimen totalitario en Cuba, y quienes sufren las consecuencias es el pueblo humilde. Ningun bloqueo a ninguna nación ha dado resultados. Ahí esta Corea del Norte con sus hambrunas y miles de muertes, ahí estuvo sudafrica por décadas, y que solo salió del régimen segregacionista, no precisamente por ningún bloqueo, sino por la lucha de su pueblo, los errores estratégicos cometidos por su cúpula gobernante, y la guerra absurda librada contra otros que los desangro económicamente y los coloco en el peor de los escenarios. Incluso, aunque no nos guste demasiado, por los golpes dados por las fuerzas cubanas en Angola. Esa es la única verdad. Pero los políticos americanos muchas veces, valiéndose de frases comodas y propias del idioma ingles, y sobre todo porque la realidad cubana realmente no se conoce en el seno del pueblo americano, da la vuelta a todas las frases y comentarios, y ahora todo lo que ocurre en Cuba y el futuro de ella se lo debemos a la política miope del gobierno americano. Ciertamente, lo que ha sucedido es que una y otra vez, con ayuda de gente que no tiene el mas minimo interés en el pueblo, y si en las propiedades perdidas por ellos desde el 59, la política norteamericana de bloqueo a Cuba solo ha servido al señor Castro para justificar el imperio de su palabra. Nada mas. Habla de que asi no empleo esos recursos para hacer mayor daño en otras partes. No seamos tontos, señor Gutierrez, si eso nunca ha sido valladar para Fidel Castro. Ahí están las expediciones a Angola, Etiopia, etc, la aventura de Bolivia, sus intentos en Argentina, etc. Y eso con el bloqueo que tanto usted se vanagloria. Es tiempo de cambio, es tiempo de que EU al menos ayude al pueblo de Cuba a deshacerse de los hermanos Castro, y tenga una visión mas independiente y se distancia de las políticas partidistas eleccionistas. Es tiempo de que oiga mas a Cuba, y menos a los políticos cubano-americanos que solo buscan su re-eleccion y sus intereses partidistas. Es necesario un cambio, y sobre todo, es necesario que alguien hable con el pueblo de Cuba. No con los políticos de Miami.

2 by Omar (Usuario no autenticado) 18/09/2007 14:40

Este hombre miente en lo esencial y al hacerlo sobre un tema como este muestra su estirpe retrógrada y antipatriota. Si Fidel Castro y la Revolución Cubana hubieran contado con más recursos producto de la hipotética inexistencia del bloqueo las cosas hubieran sido mucho más favorables al pueblo cubano. No discutiré que una parte hubiera sido desviada a contribuir al alzamiento de otros pueblos, pero hubiéramos tenido también, mejor comida, mejor transporte, mejores viviendas, mejores hospitales y escuelas, mejor vida. Y además, menos muertos. Si algo ha dicho cierto es que el bloqueo ha sido exitoso, pero únicamente desde la perspectiva imperial. No porque evitara que Cuba brindara su apoyo a otros los movimientos de liberación de otros países donde reinaban dictadores (Nicaragua) o regímenes coloniales (Angola), sino porque la intención ha sido maltratar al pueblo para que este quitara su apoyo a la Revolución. Hoy el pueblo cubano, es un pueblo cansado. El costo a pagar por habernos librado de tal castigo hubiera sido el no hacer nada, ni alfabetización, ni reforma agraria ...nada. A los US no les interesa otra cosa que explotar. Los que nunca desearon tales avances o creían que llegarían por otros medios aunque tomara un par de siglos se verán reivindicados, pero no se apuren que pudiera quedar mucha historia por escribir. Para el resto: cansarse es natural, es todo cuanto querian, pero allá el que se arrepienta! Andará dando tumbos entre las certezas de una causa justa y una vida corta. Abajo el Bloqueo!

1 by elberraco (Usuario no autenticado) 18/09/2007 14:10

cierto.....por suerte p'a nosotros y fatalidad de la momia el 'cheque en blanco' que le da el payaso venezolano llego cuando el 'leon' se quedo sin 'dientes'......

Subir


Subir