Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

Payá lamenta la poca 'solidaridad' de los laicos con los presos políticos

El líder del Movimiento Cristiano Liberación dice que ha recibido 'incomprensión de la misma iglesia', aunque recordó que 'nunca' ha tratado de obtener su apoyo institucional.


Oswaldo Payá Sardiñas, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), lamentó la ausencia de "voces de solidaridad" con los presos políticos cubanos de parte de los laicos en Latinoamérica y Europa, según un documento preparado para una reunión católica celebrada en España.

"En general, no se han escuchado voces de solidaridad con estos hermanos prisioneros, de parte de los laicos en Latinoamérica y en Europa, con la excepción de algunas que agradecemos y valoramos mucho", dijo el opositor a través de una ponencia que leyó su representante en Europa, Carlos Payá, en el Congreso Católicos y Vida Publica, que organizó la Fundación San Pablo CEU en Madrid.

El coordinador general del MLC calificó de "verdaderamente épico" el comportamiento de los prisioneros políticos cubanos con su "coraje y consistencia moral".

"El testimonio de los prisioneros políticos que son cristianos, también es digno de admirar, pues han crecido en una espiritualidad, que les sostiene en medio de ese trato cruel que reciben mientras evangelizan a los que conviven con ellos", añadió.

Payá Sardiñas recordó que él y otros decidieron fundar el Movimiento Cristiano Liberación "no bajo la sombrilla, ni la identidad ni la responsabilidad de la Iglesia, sino totalmente nuestra (…) Otra cosa no desvinculada, es la espiritualidad que animó y anima a los que fundamos este movimiento y a muchos de sus miembros católicos".

El activista dijo no poder negar que "esta opción en la vida política y social" también trajo para ellos "exclusiones e incomprensiones en la misma iglesia", aunque recordó que el MCL "nunca" ha tratado de obtener "su apoyo institucional y mucho menos ser brazo político de la Iglesia".

Argumentó dicha posición, "en primer lugar, por fidelidad a la propia iglesia, que además no debe tener, ni tiene, brazos políticos de ningún signo. En segundo lugar por distinción de planos".

El representante del MCL en Europa, Carlos Payá, dijo a ENCUENTRO EN LA RED que los participantes en el congreso criticaron las actuaciones de la jerarquía eclesiástica cubana con respecto a la oposición.

"Mi respuesta fue que la Iglesia es madre y maestra, y nuestra inspiración. El amor a la libertad lo aprendimos dentro de la Iglesia. La Iglesia somos todos".

Al delegado europeo también le preguntaron, según informó, por la consideración de la jerarquía hacia el MCL como movimiento: "Si es que ocupa algún peldaño, ocupa el último", dijo.

El líder del Movimiento Cristiano Liberación apuntó en su ponencia ante el congreso que "tampoco ha estado ausente la solidaridad y el acompañamiento en la fe de algunos y algunas, que en la iglesia siempre arriesgan más por los perseguidos".

© cubaencuentro

10 Comentarios


10 by Alicia Bombino (Usuario no autenticado) 21/11/2007 19:10

¿De verdad nos acordamos? por Alicia Bombino Lumpuy al_cala06@yahoo.es 21-11-2007 http://cubacatolica.blogcindario.com En otras ocasiones me he referido al tema de los presos políticos como exiliada cubana, hoy quiero hacer una sencilla reflexión pero como católica. Estaba leyendo hoy la noticia "Payá lamenta la poca 'solidaridad' de los laicos con los presos políticos" publicada en http://www.cubaencuentro.co...s-politicos/(gnews)/1195491780 y posteriormente divulgada en http://cubacatolica.blogcin...-con-los-presos-politicos.html Vienen a mi mente las excusas de siempre: que los que estamos en el exilio nos atrevemos porque vivimos en libertad y los que están dentro de Cuba no se atreven por miedo...o aquella otra que ya se ha vuelto la excusa por excelencia "que la religión no tiene nada que ver con la política" y que justifica por tanto aquella otra de que "los cristanos no debemos opinar ni meternos en política" ¿Pero a qué llamamos política? ¿Es meterse en política decir la verdad, llamar a las cosas por su nombre? ¿Es "no meterse en política" sinónimo de ir a Misa, rezar y luego al salir a la calle hacernos los que no vemos, ni oímos cuando vemos algo injusto? ¿Es meterse en política solidarizarse con el prójimo sea quien sea, venga de donde venga y haga lo que haga? ¿Cómo se puede ir haciendo gala del título de "cristiano" y mirar para el otro lado? ¿Por qué los laicos polacos y su jerarquía actuaban de otra manera distinta a la que actuamos los laicos y la jerarquía cubana? ¿Por qué la Iglesia en Venezuela en la persona de varios de sus Obispos está haciendo frente con valentía al gobierno de Chávez? ¿Qué tienen los venezolanos y los polacos que no tengamos los cubanos? ¿Cuándo nos acordaremos los cubanos de nuestros presos de conciencia, cuándo les tenderemos la mano, cuando los visitaremos? ¿Por qué los presos polícos son tema tabú en las publicaciones católicas de la Isla? Quisiera encontrar respuestas a todo esto sin obtener silencios ni más escusas. La fe no puede ni debe ir separada de un compromiso social. Así lo he aprendido y así lo han dicho innumerables pontífices.Entonces ¿En qué se amparan tantos "católicos" cubanos para no acordarse? El cristianismo no es algo neutral, es decir, o somos o no somos, o estamos o no estamos. No se puede vivir una fe "doble", una fe de supermercado en la que vivo y tomo lo que quiero cuándo y cómo quiero y lo que no me gusta no lo vivo ni lo aplico, ya sea porque no me gusta, porque no "me conviene", porque me puedo buscar un problema o porque exige demasiado de mi. (leer http://cubacatolica.blogcin...nismo-neutral-que-es-eso.html) Mientras tanto retumban en mis oídos la palabra de Dios, esa que tanto alardeamos de conocer, esa que tanto citamos de memoria pero que tan poco practicamos: "Acuérdate de los presos como si tú también lo estuvieras". (Hebreos 13,3) "Porque estuve preso y me visitaste". ( Mateo 25,36 )

9 by Carlos Payá (Usuario no autenticado) 21/11/2007 14:20

Gracias por leer el articulo y respeto sus argumentos Para emitir mis opiniones , acertadas o no , uso mi nombre verdadero Debatir con "seudonimos" es algo complicado

8 by Alicia Bombino (Usuario no autenticado) 21/11/2007 14:20

En Cuba Católica se ha habalado sobre este asunto varias veces. Visiten http://cubacatolica.blogcindario.com Yo personalmente comparto la visión de Oswaldo Payá porque así lo he vivido, muchos católicos en Cuba viven de espalda a lo que sufren sus hermanos y luego van a Misa y son más católicos que nadie...., lo cual es una gran contradicción porque la fe no debe ir separada del compromomiso social.

7 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 21/11/2007 1:30

Estimado Sr. Carlos Payá: Leí rapidamente el artículo "Hemiplejia moral y comunismo salvaje" que usted recomienda pero no encontré referencia alguna a la alegada vinculación entre los opositores pacíficos y la Sección de Intereses Estadounidenses. Sin embargo, según recuerdo, el libro ¨Los Disidentes" publicado por el regimen crminal castrista muestra fotos de los disidentes en reuniones con James Cason el anterior jefe de dicha sección. ¿Para que se sostuvieron esas reuniones, si es que realmente se dieron? ¿Que quiere entonces decirnos usted, ¿que esas fotos son falsas?, o ¿que no hay vinculación?, o ¿que no importa que haya vinculación con los EEUU? Agradecería su aclaración.

6 by Carlos Payá (Usuario no autenticado) 20/11/2007 14:30

Una y otra vez, desde fuera y desde dentro , hay una extrañas coincidencias en atacar a los opositores alegando su dependencia o tutela por parte de los Estados Unidos. EL mov crisitano liberacion , el proyecto varela, el Foro Cubano, etc son genuinamente cubanos , creados dentro de cuba y no reciben ordenes ni tutela de nadie. Sin embargo, para otros, son "agentes de la seguridad", pues desean una transicion pacifica y sin rencores. Para algunos, el grado solidaridad hacia los presos depende de si hay o no "sombra" de los Estados Unidos. Lo que menos les importa es el sufrimniemto y lo injusto de sus condenas. Recomiendo el articulo "Hemiplejia moral y comunismo salvaje" en http://www.oswaldopaya.org/...-y-comunismo-salvaje-m-herald/ teoria interesante

5 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 20/11/2007 9:00

Creo que la sombra de los EEUU sobre las actividades de los prisonieros de conciencia tiene algo que ver con la falta de solidaridad que experimentan. Los EEUU hipocrita y deliberadamente se insertó en el movimiento de resistencia pacífica para apropriarse del, y no fueron cuestionados como debieron haber sido. Eso ha creado dudas por lo menos en mi sobre dicho movimiento, que sin esta sombra, es digno de todo respeto, necesario y completamente legítimo.

4 by Cubano de Verdad!!! (Usuario no autenticado) 20/11/2007 8:50

El Cardenal Ortega tiene una deuda con el Govierno Tiranico de Cuba y el Cardenal Ortega no puede salirse de sus limites pues recuerden que el fue enviado a la UMAP cuando recogieron en La Habana a los Homosexuales y Anti-Sociales y fueron enviados a campos de concentracion. Todos sabemos que la Iglesia en Cuba es controlada por el Govierno y ahora se habla de Iglesia pero en los 60's, 70's no se podia profesar ninguna religion en Cuba.

3 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 20/11/2007 8:50

tiene razón mi tocayo "Razonable" y evidentemente también la tiene Payá. habría que recordarle a los católicos cubanos el acto de contricción que se hace al comenzar la misa, cuando se dice "confieso que he pecado de pensamiento, palabra, obra y OMISIÓN...", ¿no es así monseñor Ortega?...¿Obispo Serpa? hasta donde sé, en Pinar del Río existe una Hermandad de Ayuda al Preso y sus Familiares, no sé qué alcance puedan tener en este momento pero sería gratificante que esa experiencia la incorporaran el resto de las provincias, máxime teniendo en cuenta que especialmente en la Primavera Negra del 2003 casi todos los presos de conciencia fueron llevados a prisiones fuera de las provincias en las que residen, con los agravantes de transporte que se padecen en la isla. cualquier ayuda para los presos de conciencia será bienvenida. amén.

2 by Nelson Valdés (Usuario no autenticado) 20/11/2007 8:20

Subordinación total. El tema d elos presos políticos molesta al gobierno (según ellos, no lo son). La orden está dada en la Iglesia: "NO MOLESTAR AL GOBIERNO", al contrario, tratar de agradarlo, fomentar las buenas relaciones. No mencionar las violaciones d e los derechos humanos, porque, grancias a Dios "el gobierno está comprendiendo cuál es la misión de la Iglesia"... Sin más comentarios. Ay Jesús, qué dirás túd esde allá arriba!!!

1 by CHICHO RAZONABLE (Usuario no autenticado) 19/11/2007 19:50

Muy de acuerdo con Paya. Quizas lo unico que falta por anhadir es que, a la falta de solidaridad de cristianos y representantes de la Iglesia Catolica en todo en mundo, se suma la traicion, el entreguismo y la falta de decoro de muchos jerarcas de la Iglesia en Cuba (no todos, hay honrosas excepciones, como Pedro Maurice de Santiago de Cuba). El Cardenal Jaime Ortega es la desfachatez total. Que diferente es el papel de la Iglesia Catolica Cubana, censurando (ver lo que paso con la Revista Vitral de Dagoberto Valdez) y en general traicionando diariamente a su pueblo, con la Iglesia Salvadorenha del Arzobispo Romero o la Chilena del Cardenal Raul Silva que tanto hicieron por sus pueblos, en defensa de los derechos humanos de los oprimidos. Los castristas tienen una deuda que van a pagar seguramente, en juicios justos y con todas las garantias legales. La Iglesia Catolica Cubana no tiene y no ira nunca a juicio. Sus delitos son mas espirituales y permanentes: Traicion Total a la Fe de sus fieles seguidores y del Pueblo Cubano en general.

Subir


Subir