Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Exilio

Organizaciones se preparan para cambios con Obama

'El exilio va a estar dividido (con esta administración). Algunos van a apoyar medidas, como flexibilizar aspectos del embargo, y otros van a estar más en contra', dijo Jaime Suchlicki.


AFP/ Miami. Tradicionalmente republicanos, los grupos del exilio en Miami se preparan para adaptarse a los cambios que el demócrata presidente electo Barack Obama adelantó que impulsaría respecto a la Isla, y para eventuales recortes de millonarios fondos federales que reciben.

Obama dijo que si llegaba a la Casa Blanca modificaría la actual política de embargo, levantando restricciones impuestas por George W. Bush al envío de remesas a la Isla y a los viajes para visitas familiares, y se mostró dispuesto a dialogar con el presidente Raúl Castro, en pos de lograr cambios en la Isla.

"La administración de Obama va a tener la palabra de cuál es el camino que va a tomar: el de negociar a espaldas del pueblo cubano con un gobierno que viola sus derechos, o respaldar a los hombres y mujeres que dentro de Cuba luchan por la democracia. Lo veremos en los próximos años", dijo a la AFP Janisset Rivero, del Directorio Democrático Cubano.

"Como cubanos exiliados esperaríamos que Estados Unidos mantuviera el apoyo a las organizaciones que luchan dentro de Cuba", dijo en relación a los fondos federales que reciben entidades en Miami que apoyan a la oposición interna.

"La ayuda se destina para promover lo que está ocurriendo en Cuba, buscar ayuda internacional y apoyar a la gente que está luchando", señaló.

Para Jaime Suchlicki, director del Instituto de Estudios Cubano-Americanos de la Universidad de Miami, "el exilio va a estar dividido" con la administración Obama. "Algunos van a apoyar medidas, como flexibilizar aspectos del embargo, y otros van a estar más en contra", dijo a la AFP.

"Los grupos que están en una línea más dura no tendrán una buena relación, aunque el gobierno demócrata también va a estar interesado en cultivar el vínculo y buscar votos de cubanoamericanos", señaló.

Suchlicki recordó que "este año hubo en el presupuesto unos 40 millones de dólares" destinados a grupos anticastristas "y seguramente lo van a reducir".

"Puede ser que reduzcan el apoyo a TV Martí, que no se ve mucho en Cuba y lo mantengan para la Radio Martí, que sí se oye más en la Isla", pero consideró que serán decisiones que se adopten "no por ideología, sino por cuestiones económicas", por las dificultades que afrontará la administración demócrata.

Los ex presos políticos que integran la organización Plantados creen que "el hecho de que un miembro de las minorías haya sido electo presidente en Estados Unidos puede sensibilizar a algunos sectores del gobierno cubano que también quieren cambios, especialmente los más jóvenes", según el dirigente Ángel De Fanna.

"Nuestra organización recibió en los últimos años la amistad del presidente Bush como la hemos recibido antes de un presidente demócrata como Bill Clinton, y esperamos tener el mismo trato de parte de Obama", dijo De Fanna a la AFP.

"Trabajamos con la oposición interna para que se liberen los presos, para que haya libertad y democracia en Cuba y recibimos fondos para nuestra tarea que este año se aprobaron con una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes".

"Creemos que seguirá habiendo una voluntad de mantener el apoyo a la oposición democrática en Cuba por parte de los dos partidos. Naturalmente que los congresistas y senadores cubanos abogan por que se mantenga esa ayuda", indicó.

Según la oficina de censos estadounidense, el 70% de los cubanos del área de Miami se considera republicano.

Los tres representantes de la región sur de Florida, los hermanos Lincoln y Mario Díaz Balart e Ileanna Ros-Lehtinen son republicanos cubanoamericanos del exilio duro que lograron sus reelecciones el martes y que han tenido por casi dos décadas una fuerte influencia en la política estadounidense hacia la Isla.

© cubaencuentro

17 Comentarios


17 by Guarapito (Usuario no autenticado) 10/11/2008 14:00

Para Dupre: Aché

16 by MAMBIAMERICANO(mambiamericano@yahoo.com) (Usuario no autenticado) 10/11/2008 14:00

REPLICA AL 15, JOSE DE LA FUENTE: Yo tampoco se donde Ud vive, pero si no vive en Miami, yo le voy a recordar lo que pasa en esa ciudad maravillosa que ud habla. Ud, esta muy preocupado por la falta de libertad de expresion en Cuba. En Cuba, como en muchos otros paises , no es el paraiso terrenal, hay muchos aspectos de los derechos humanos que deben ser mejorados, pero si le aseguro que es uno de los paises de America Latina donde mas derechos humanos existe. No se olvide que Cuba esta desde hace 50 años viviendo en un estado de sitio donde el voraz imperio a solo 90 millas de sus costas lo amenaza y lo quiere destruir, por tanto en esa politica de confrontacion y sobrevivencia muchas cosas no pueden funcionar bien. Sin embargo en su fascinada Miami,una ciudad del imperio sucede lo mismo que en Cuba pero lo contrario. En esa ciudad cuando ud defiende los derechos del desposeido lo tildan de comunista, hay decenas de emisoras de radio y television transmitiendo las 24 horas contra Cuba, sin embargo no existe una sola defendiendo el punto de vista de muchos cubanos y latinoamericanos que defienden ideas progresistas como algunas del hoy presidente Obama, simplemente esas ideas son comunistas segun la vision de esa enfermiza red de la industria anticubana. Muchos han sido expulsados de cadenas de Radio por emitir opiniones en contra, y ya hay muchos ejemplos. Por tanto esa libertad de expresion no existe ni en el propio imperio. Solo le recuerdo esta frase: Vivi en el monstruo y conozco sus entrañas.

15 by Jose de la Fuente Gonzalez (Usuario no autenticado) 09/11/2008 12:00

Mambiamericano,yo no se donde vives realmente,yo no tengo su misma opinion,en los paises democraticos,en algunos la democracia funciona mejor que en otros,no me cabe duda,pero lo que si se es que siempre se necesita de la oposicion para que funcione,si no existe oposicion segun he podido ver en mas de 30 años vividos en Cuba, solo se funciona por capricho,ud lo debe saber y asi me ahorra escribir mucho mas,Ud habla de algunos senadores cubanos que viven en la Florida,en mas de una ocasion yo estoy en desacuerdo con la politica desgarradora contra la poblacion cubana,pero una cosa si apoyo y es la falta de libertad de expresion que existe en Cuba,tanto ud como yo sabemos que nadie se puede expresar libremente en Cuba por que siempre te catalogan de GUSANO,AGENTE DEL IMPERIALISMO,DESAFECTO,etc,etc,si en Cuba funcionara la oposicion,y digo una oposicion justa,verdadera,interesada en los problemas nacionales,que denuncie todas las arbitrariedades que se han cometido en nombre de la mal llamada revolucionk,ud comprenderia porque exite,pero en Cuba existe un solo pensamiento (el de Castro)el que se oponga ud y los demas como ud sabe lo que le pasara,recuerdo por parte de mi familia que fueron medicos en Cuba que el Sr Terry dijo que el problema de la enfermedad de los cubanos era un problema de mala alimentacion y no de una epidemia expandida por USA,como decia el Caga-andante,despues vienieron las famosas pastillita de multivitaminas,claro segun ud es producto del embargo,pero el Sr Terry fue distituido,aunque sin decirlo nadie el tuvo razon.Verdaderamente me dan pena ud y el imbecil de Carles,ya dije una vez si en Cuba existiera una oposicion justa y verdadera que respondiera a los intereses de la nacion hoy dia no existiria la casta que esta en el poder.

14 by toni (Usuario no autenticado) 09/11/2008 12:00

somos como un disco rallado que tenemos que oir para autocomplacer nuestra frustacion de ser un pueblo resignado y fracasado por las distintas formas de ver el problema y aque las coasa sean perfecta siempre en nuestra boca cuban tenemos un pero....... y un lado frustante

13 by El Esquimal (Usuario no autenticado) 08/11/2008 19:20

La verdad es que no tengo la menor idea si con que quiten el bloqueo la situacion mejorara en cuba o no. El tema no es el bloqueo en si, sino la estrategia general que se siga con Cuba, que por uan vez por tadodas alguien en USA se siente y conciba algo sensato que realmente ayude al cubano y obvie totalmente a todo lo malo que hay en las dos orillas. Si malo son los HP que hoy dirigen el pais, igual de malos son los que viven a cuenta de TV Marti y todas esas historias que no son mas que una gran estafa al contribuyente americano. Como todo en la vida, en las dos orillas hay buenos y malos y cada cual cree tener la razon. El peor mal que hoy existe(ojo, el peor, no el unico)es el fosil viviente que claro, no deja cambiar nada, porque entonces aquello mejoraria y el cubano se daria cuenta(el que no lo haya hecho ya) de que toda la culpa a sido todo el tiempo suya. Mientras al fosil no lo entirren, lo incineren o lo que sea, olvidense, en cuba no pasara nada. Todavia el nuevo ciclon no ha pasado y ya ha dicho que no quiere ayda de USA......increible!!!!!! En cuanto Obama hable de dialogo, el se inventara un invasion, un ataque de marcianos, que lo quieren asesinar.....bueno a lo que queda de el o lo que se le ocurra...... En estos momentos tiene que estar hechando espuma por la boca, por que el imperio le ha dado un leccion unica de lo que es la democracia....UN NEGRO PRESIDENTE DE LA UNITED STATE!!!!! se le cabo el pan de piquito, pero esperen, que ahorita empezara conque el Enmanuel es sionista o bueno, la variante de la invasion marciana, qie esa nunca la ha tirado....ya veo los carteles en la habana....ABAJO EL IMPERIO MARCIANO..... QUE QUITEN EL BLOQUEO ESPACIAL.....bueno sino puede fajarse con los yumas, tendra que inventar un enemigo.....

12 by MAMBIAMERICANO (Usuario no autenticado) 08/11/2008 19:00

REPLICA AL NO:9 ANGEL ROBERTO: Gracias por su valoracion de mi texto, pero permitame hacerle una correccion.Su comentario se basa en algo que no es mi idea y ud puede verificar exactamente en mi texto, el cual comienza asi: PARTE de la comunidad de Miami...... Por tanto Ud puede inferir que yo hago perfectamente la distincion entre dos comunidades que conviven en esa ciudad. Muchos estan conscientes de la realidad del mundo y de cuanto engaño y deformaciones les han hecho vivir gracias a esa propaganda sucia , otros se dejan sucumbir debido al miedo, la falta de expresion y el desconocimiento de la realidad mundial, no obstante la sociedad avanza y tal parece que en estos años avanzara mucho mas .

11 by Cubanito de a pie (Usuario no autenticado) 08/11/2008 15:40

Dupre: Eres marcadamente diferente a otros que escriben aqui, tu no eres cubano-americano: tu eres CUBANO. Y dése orgulloso en el pecho! El 100% del texto escrito en el comentario No.6 deberías copiarlo y pegarlo en todas las paginas de este sitio, y de todos los sitios relacionados con nuestro querido y añorado país; deberias pegarlo en cuanto medio de propaganda existe por todo USA. Has resumido toda la verdad de este asunto, y te asiste la prueba práctica que es el criterio de la verdad: Décadas de desengaño.... Lo que sí dudo de que ese objetivo que dices se alcance en tan solo 5 años, pero tampoco yo tengo una bola de cristal. Muchas cosas están por hacer, algunas las puede hacer el hombre, otras el hombre ha de dejárselas a Dios.

10 by J. Campos 08/11/2008 15:20

Hola Mambiamericano y pepe le cox, Protestar contra el embargo (y hacerlo como un disco rallao hasta el infinito para que lo quiten) es una causa "hip". "Cool", vaya; Que tiene como que onda, ¿no?. Lo hace a uno lucir como un humanista preocupado. Casi como una versión M.L.K. cubiche. Y todo eso estaría bien, digamos, intelectualmente hablando, si no fuera porque todo el mundo sabe (todo el que de verdad lo quiere saber) que el embargo en la práctica no existe. Que la disposición del gobierno americano de no importar de Cuba sino sus exiliados (y agentes infiltrados) y de no considerar el sistema financiero cubano como digno de crédito, no le hace en realidad ninguna mella al castrismo. En otras palabras; ES PURAMENTE SIMBÓLICO, POLÍTICO, Y TAMBIÉN (¿por qué no?) ETICO Y MORAL. Bueno, simbólico del todo no es, porque evita que el castrismo consiga oficialmente (sin dar nada a cambio) lo único que le interesa de los Estados Unidos: SUS DÓLARES. ¿Llegaremos algún día todos los cubanos exiliados a alcanzar el consenso de que el embargo sólo debe ser levantado cuando el castrismo pierda el control férreo sobre la sociedad cubana? ¿Cuántas veces más habrá que identificar al levantamiento del embargo como premisa para que algo, siquiera "empiece" a cambiar en Cuba? ¿Cuán ingenuo (cuando nó mal intencionado ó desinformado) seguirá pareciendo todo aquel que, sabiendo cómo funciona el castrismo, pretende cambiarlo desde fuera? Yo voté por Obama y no espero milagros de él. Pero si toca el embargo sin precondiciones, habrán empezado las decepciones.

9 by Angel Roberto (Usuario no autenticado) 08/11/2008 15:20

Mambi Americano:Me gusta mucho su expresion Martiana de un mundo con todos y para el bien de todos sin embargo me sorprende la ceguera intelectual cuando hablas de Miami como un ser homogeneo y no como sociedad cualquiera donde existen seres que ven el mundo desde diferentes angulos.No caigas en la propaganda de los Castro.Obama no governara como lo hacen los dictadores,antes de el existieron muchos presidentes y luego de el vendran muchos mas,no lo veas como un mesias y tendra que aceptar las limitaciones que los fundadores de esta nacion le pusieron a los del ejecutivo para evitar abuso del poder.Cuando hablas de una comunidad defasada en la historia abjudicas a cada uno de lo miamenses el mismo pensar lo que esmuy supeficial,pero tambien cabe la pregunta:Esta la politica economica y social de Cuba en el siglo 21 o aun se encuentra extraviada mas de medio siglo atras?Por lo demas te veo como alguien con preocupacion por un mundo mejor y eso es muy lindo por lo que me considero tu aliado.Hasta la proxima.Que estes bien.Roberto.

8 by MAMBIAMERICANO (Usuario no autenticado) 08/11/2008 15:20

REPLICA PARA EL 2 Y EL 4. Parte de la comunidad de Miami sigue en su letargo y sus contradicciones, mientras votan por el progreso , al mismo tiempo tratan de mantener el desgastado y obsoleto aparato de gobierno local en el congreso. Todavia no he escuchado un analisis de el porque de esta contradiccion, pero es la gran realidad. Obama representa una idea nueva, con avances sociales importantes, todo lo contrario a los Diaz Balart que mueren en su letargo. Son fuerzas diferentes y puede llegar a un punto de ruptura, Si ese punto de ruptura se llega a definir, Obama sera el sepulturero de la fanitca y fundamentalista derecha de Miami. Eso espera el mundo y es por eso que desde antes de las 24 horas de haberse declarado Obama presidente, comenzaron los grandes ataques con llantos y lamentos, una profunda tristeza los embarga , temen por la ola de hechos que puede desplegar la nueva administracion que dara al traste con sus ideas , y QUEDARAN como piezas de museos, a eso temen. Nosotros los progresistas de este mundo, deseamos lo mejor para el presidente Obama, y ojala que cumpla lo que prometio al pueblo norteamericano y al mundo y se abran los caminos para entendernos mucho mejor. Creemos en lo mejor del mundo y en su slogan SI SE PUEDE!!!!!!!!!!1

7 by no al socialismo (Usuario no autenticado) 08/11/2008 15:20

Dupre, usted es un estupido ignorante comunista. Olvidas la historia o no sabes nada de ella, quien te dijo que castro necesitaba excusas? castro es un dictador comunista asesino, sino existiera el embargo buscaria otra razon para estar en el poder. acaso crees que fue casualidad su union al came, el robo a los americanos y la crisis de los misiles? Otra cosita, me importa un carajo la envidia de los sucios letrino-americanos. Si EUA elimina el embargo unilateralmente seria una prueba de que los enemigos de EUA pueden esperar varias decadas y alcanzar el perdon, no papito, democracia en cuba y se elimina el embargo. Si se elimina el embargo sin que se beneficie el cubano de a pie seguira la emigracion esta vez ilegal como los haitianos. El embargo no ha empobrecido a cuba, ha sido castro con sus politicas viejas como el el que ha empobrecido a esa isla, libreta de racionamiento 1962.

6 by Dupre (Usuario no autenticado) 08/11/2008 9:20

La mayor ofensa hacia Cuba ha sido el embargo. Una cosa idiotica por que ha mantenido a Cuba empobrecida. Y les ha proporcionado a los castro ruz la mejor excusa que necesitaban para poder oprimir al pueblo Cubano.Por culpa del embargo ha Mantenido miles de hombres en pie de guerra , malgastado una fortuna que les entregaron los rusos y continuamente se pone el tapete de David frente al Goliath del Norte para la manutencion de los izquierdistas en el mundo entero. Que hemos logrado nosotros los Cubanos con permitir el embargo: En el aspecto negativo hemos provado la ira y la envidia de millones de imigrantes latinoamericanos. Se han creado fortunas con la brega del embargo, NGOs, el mismo fiambre sin espinazo que governo a Cuba gobirna la Florida y dictamina politica exterior para millones de Americanos que no necesariamente estan de acuerdo con esas leyes, Se ha empobrecido la isla mas alla de lo necesario, y le han dado a los castro y sus consortes la mejor excusa para continuar su opresion del pueblo Cubano. Tambien negativamente se ha perdido la oportunida para crear una fuerza Latina en este pais que seria lo unico influenciando las leyes para aumentar el nivel de vida de millones de indios, mestizos y negros. En lo positivo se les ha proveido un biberon sicologico a esos que lo necesitan. Ya es hora de que estos individuos dejen de hablar por nosotros. Como los Castros de Cuba los diaz balart de la florida, los menendez y melendez, ni los Ross , ni los Miro representan la sinceridad de patriotismo ni la abnegacion de virtudes para representarme a mi ni a uds. Como los repulicanos, son parasitos que se alimentan del miedo, huyero cuando debian haber peleado, y ahora lamen botas para que otros le haga su trabajo sucio. Nosotros los que emigramos a este pais tenemos el derecho de visitar cuando nos de la gana, sin permiso de Bush o de Raul esa debe ser la meta. Si Obama abroga el embargo, en cinco anos no existiria ni los Diaz balart , ni los castros. Ya es hora de que el cambio llegue a Cuba y a Miami Y a Mewark , Y LA Y New Orleans y a la Habana.

5 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 07/11/2008 19:00

Mambiamericano (com 1) --En Miami Obama ganó por 16% con el 58% de los votos. Casi le entregó el estado de la Florida a Obama. Su comentario refleja la misma intolerancia hacia los derechos democráticos de otros, que la tiranía que Ud. defiende. Si Obama fuese cubano la tiranía jamás le hubiese permitido postularse contra Fidel o Raul Castro, y dudo mucho que Obama se hubiese quedado callado. Si fuese cubano, e intentase ser presidente de Cuba, estaría en la cárcel. Tristemente, Ud. lo sabe.

4 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 07/11/2008 19:00

Mambiamericano --En Miami Obama ganó por 16% con el 58% de los votos. Casi le entregó el estado de la Florida a Obama. Su comentario refleja la misma intolerancia hacia los derechos democráticos de otros, que la tiranía que Ud. defiende. Si Obama fuese cubano la tiranía jamás le hubiese permitido postularse contra Fidel o Raul Castro, y dudo mucho que Obama se hubiese quedado callado. Si fuese cubano, e intentase ser presidente de Cuba, estaría en la cárcel. Tristemente, Ud. lo sabe.

3 by pepe le cox (Usuario no autenticado) 07/11/2008 18:40

Los unicos que deben preocuparse en Miami son los que han vivido a costa del sudor y los problemas de pueblo cubano, los Diaz-Balart (que son una mancha de platano, no se quitan con nada!!), Ross Lethinen y compañia, e incluyo a Jaime Suchlicki, el tambien ha vivido de la politica hacia Cuba, lo que debe hacer Obama es quitar el bloqueo, todas las restricciones hacia Cuba y dejar que los Castros se vean en la disyuntiva de no tener justificacion para sus llantos perennes. Entonces otro gallo cantaria. Saludos,

2 by carlosmarti (Usuario no autenticado) 07/11/2008 18:40

Mambiamericano, que esperas que haga Obama? que quite el "embargo"? sigue soñando. Los cubanos de miami hablaron en las elecciones, votaron por Obama, el condado miami dade voto por Obama para la presidencia; pero no olvido que en cuba hay una dictadura y votaron los sus representantes en la casa blanca de modo que nunca se olvide que en cuba se sufre. La realidad obamista te hara saber a ti que estas defendiendo a una dictadura y olvidando a las victimas, es verdad, el mundo inicia una nueva etapa, y cuba se queda fuera de ella, el mundo no espera por cuba el mundo sigue, ya EUA tiene a su primer presidente afroamericano, y cuba? "construyendo el socialismo" con los mismos vejetes anticuados que todavian viven en la decada del 50 del siglo pasado. Obama gobernara para EUA, cuba solo le importa a los cubanos y los que quieren sacar dinero de alli en futuro cuando la biologia haga su trabajo. Lo siento por ti mambi, lo unico que tienes de mambi es que todavia vives en el siglo 19. Salud y Fuerza.

1 by MAMBIAMERICANO (Usuario no autenticado) 07/11/2008 16:00

Hacen muy bien los cubanos de Miami prepararse para el cambio con Obama. EE.UU avanzo y Miami retrocedio, pero la historia le pasara bien rapido la factura a esa parte de la comunidad ya defasada en la historia y quedaran como los obcecados, ciegos y renegados. El mundo inicia una nueva pagina con todos y para el bien de todos, ojala puedan ver y comprender la realidad , de lo contrario , la realidad Obamista se lo hara saber.

Subir


Subir