Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Derechos Humanos

Opositor denuncia en Ginebra el aumento de la represión en Cuba

“El régimen sigue atrincherado en la censura, por lo que la población no ha conocido la Primavera Árabe como no conoció la Revolución Naranja”, declaró Néstor Rodríguez Lobaina

El opositor cubano Néstor Rodríguez Lobaina, quien reside en España, denunció este martes en Ginebra el “aumento exponencial” de la represión en los últimos meses en Cuba a la par que se producía la “Primavera Árabe”, reportó el diario El Universal.

“El régimen sigue atrincherado en la censura, por lo que la población no ha conocido la Primavera Árabe como no conoció la Revolución Naranja, la Primavera de Praga o la Perestroika, el control sobre la información sigue siendo total y absoluto”, afirmó Rodríguez Lobaina.

En una mesa redonda sobre “Regímenes Totalitarios” durante la Cuarta Cumbre de Ginebra sobre Derechos Humanos y Democracia, el opositor declaró que “la policía digital cubana controla todo lo que entra y todo lo que sale” de la Isla.

Rodríguez Lobaina denunció “el vandalismo de Estado de Raúl Castro”, que usa “bandas de paramilitares que asedian a plena luz del día” para amedrentar a los defensores de los derechos humanos.

Asimismo, afirmó que se han multiplicado los arrestos de defensores de los derechos humanos y periodistas independientes.

Según el centro de información Hablemos Press, en 2011 se registraron 3.835 detenciones, más del doble de los contabilizados en 2010, cuando la misma agencia reportó 1.499 arrestos.

“Ha aumentado considerablemente el número de agresiones sexuales a mujeres defensoras de los derechos humanos. Es el lado más agresivo de los represores el que se está imponiendo”, dijo Rodríguez Lobaina durante su intervención. “En Cuba impera la ley de la selva”, aseveró.

Fundador del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, y adoptado por Amnistía Internacional como preso de conciencia, el opositor fue excarcelado en abril de 2011 y llegó a España junto a otros 37 expresos y sus familias tras un proceso acordado por el régimen de Castro y la Iglesia cubana, con el respaldo del Gobierno español.

Rodríguez Lobaina pidió a la comunidad internacional que no se quede de brazos cruzados ante un “país que está en ruinas, ruina económica, política y moral”.

“Sólo hay dos opciones, o estar del lado del verdugo o del de las víctimas”, aseguró y pidió que no se permita a Cuba renovar su puesto de miembro del Consejo de Derechos Humanos, “cuando es un país que viola sistemáticamente los derechos fundamentales”.

© cubaencuentro

Subir