Ir al menú | Ir al contenido



Cambio de mando en EE UU

Obama: «Si La Habana está dispuesta a desarrollar las libertades personales, estamos abiertos a conversar»

El presidente electo consideró que Hugo Chávez ha sido 'un obstáculo' para el progreso en América Latina.


El presidente electo Barack Obama señaló el domingo que Estados Unidos está abierto a "conversaciones" con el régimen de Raúl Castro si La Habana también está "dispuesta a desarrollar seriamente las libertades personales", informó Notimex.

En una entrevista en la cadena hispana Univisión, Obama señaló que está interesado en ver si se pueden cambiar las actuales normas que restringen los viajes a la Isla y el envío de dinero por cubanoamericanos.

"Creo que es un buen sitio para comenzar; no elimina el embargo, pero sí envía una señal de que estamos abiertos a tener nuevas conversaciones, siempre y cuando Cuba también esté dispuesta a desarrollar seriamente las libertades personales", dijo.

Obama también afirmó que en su presidencia quiere ver un cambio de enfoque en su política hacia América Latina, para mostrar que "estamos dispuestos a hablar con quien sea cuando nos beneficie. Seremos respetuosos a todas las partes".

"Nuestra misión como estadounidenses no es dictar políticas o lo que le conviene a otros países, sino encontrar cooperación de interés mutuo", señaló Obama, quien asumirá la presidencia el 20 de enero.

El presidente electo consideró que su colega de Venezuela, Hugo Chávez, ha sido "un obstáculo para el progreso en América Latina", y expresó preocupación por los reportes que dicen que apoya a las FARC.

© cubaencuentro

42 Comentarios


42 by carlosmarti (Usuario no autenticado) 23/01/2009 9:40

El comentario de Herrera Carles muestra lo siguiente: 1. Un antiamericanismo enfermizo. Obama esta diciendo algo bueno para el pueblo; pero como Herrera carles es antiamericano no acepta que Obama tiene razon. 2. Si lo que esos "3 millones" de opiniones dicen coinciden con lo que dice Obama para "mejorar(?)" el socialismo entonces simplemente no implementaran esas medidas, incluso, aunque se joda el pueblo. 3. Porque no "mejoran" el socialismo al estilo sueco? con educacion y salud gratis y ademas con libertad de expresion y elecciones libres? Porque fidel o raul tienen mas derecho que cualquier otro ciudadano a la presidencia? porque unos pueden viajar sin permiso y otros no? 4. Si EUA quita el embargo de un dia para otro, cambiaria tu discurso antiamericano tambien con la misma velocidad?

41 by Lolita (Usuario no autenticado) 21/01/2009 14:20

Cuba conversaria con USA cuando liberen a los afronorteamericanos prisioneros politicos, a los latinos y a los indios por luchar por sus derechos. Cuando los vagabundos, negros en su mayoria, sean recogidos de los grandes parques de las principales ciudades de USA, de los alrededores del downtown de Washington, D.C., de las avenidas que acceden a la White House y sean atendidos; cuando los 45 millones de destituidos tengan acceso a un sistema de salud decente. Cuando el Sur de Chicago y el Norte de Chicago dejen de ser partes segregadas de una misma ciudad, como Washington, D.C.; L.A.; Miami; Manhattan; Boston; N.Orleans. Entre otras cosas, despues de salir de Guantanamo y devuelvan esa porcion del territorio nacional trucada hace mas de 100 años, y se convierta en una escuela internacional de medicina. Entonces podemos sentarnos a conversar de tu a tu.

40 by Ignacio de Loyola (Usuario no autenticado) 21/01/2009 10:20

Señor Herrera Carlés, no creo que tenga que recordarle o repetirle las falacias del derecho al "empleo garantizado" en Cuba (o ya se olvidó lo de Granma recientemente en contra de la holgazanería), la salud (los hospitales son un desastre y usted lo sabe bien), el deporte (en crisis; todos se quieren ir al profesionalismo) la educación (mediocre), en fin un largo etcétera de lo que ha quedado de los "logros" de la Revolución 50 años después. En cuanto al internet, el acceso y la mensualidad es más barato que mantener un teléfono celular (que curiosamente está permitido), lo que hay es que permitir la tenencia de una computadora como un electrodoméstico más y no como un aparato subversivo (you know what I mean ;-). La Batalla de las Ideas comienza en el mismo momento cuando se le permite al "otro" la libertad de expresar sus ideas. Así de simple.

39 by Humberto Herrera Carles para Carlos Marti (Usuario no autenticado) 20/01/2009 19:00

No Obama no hablado de cambiar, sino de inmiscuirse en la vida de los cubanos, es que la palabra libertad es tan manipulada que no tiene necesariamente que coincidir con los paradigmas de la soiedad capitalista aunque pueden algunos coincidir. La libertad y el derecho de acceder a un empleo, salud, educacion, acceso a la cultura, el deporte, a la alimentacion, a la seguridad y la seguridad social etc, son aspectos importantes que la vida impone y curiosamente no se garantizan en el capitalismo, y si de hecho esta abogando por cambios segun su criterio, algo que no tiene derecho y es la esencia del problema, implica al menos una manera diferente de gobernar, que incluso podemos estar de acuerdo que hay aspectos que hay que cambiar, pero eso debe ser decision de los cubanos no de los buenos deseos o no de un Presidente de USA. No las hay porque no todos tienen posiblidad de pagar el acceso a Internet porque es muy caro, sin embargo hay recogidas mas de 3 millones de opiniones de perfeccionar el socialismo, incluso criticando aspectos que solo los que estamos en Cuba podemos saber y vivir. La parafernaria de la libertad de expresion es un tema manido en el capitalismo, no es tal, aqui mismo en Cuba encuentro las opiniones son parcializadas, todo en Cuba es malo o muy malo. Los paises de Africa, Asia y America Latina que muestran resultados muy inferiores al nuestro a pesar del bloqueo que esta la Revolucion Cubana, no se habla nada y no tiene Socialismo y supuestamente tienen todas esas cosas garantizadas que >Ud. dice, lo que resulta que ese no es la causa de nuestro problema. saludos

38 by Ignacio de Loyola (Usuario no autenticado) 20/01/2009 17:40

Señor Herrera Carles: Quien tiene interés de levantar el embargo (que no bloqueo) es la dictadura de Castro. Ninguna administración norteamericana está desesperada ni tiene apuro por anularlo. Hay todo el tiempo del mundo, tal vez 50 años más. Como yo al contrario de usted, SÍ creo que en Cuba existe una tiranía, pondría como condición por respeto y consideración al pueblo cubano, que hasta que las libertades individuales y civiles no se garanticen y se restablezcan, no habría ningún tipo de créditos para Cuba (Que en eso reside el embargo, en la cancelación de los créditos al endeudado régimen). Ah, además, si usted no lo sabe, Estados Unidos es un país soberano y libre para decidir con quién comercia y a quién le extiende créditos.

37 by Roberto Gonzalez (Usuario no autenticado) 20/01/2009 13:40

SOY FAN DE OBAMA Este Obama creo que sabe más de Cuba que todos nosotros. Los EE.UU. sin querer han pagado la culpa de extender una de las peores dictadura conocida en al historia moderna. Ablando en términos futbolístico hasta ahora los EE.UU. le permitido a los Castro que la pelota política se juegue en su área dándole a los Castro la posibilidad de inventar y aprovechar falta dentro del área chica para anotar goles políticos en tiro de penal. Estamos en la parte final del segundo tiempo los EE.UU. y Cuba mantienen a los mismos jugadores. (El pueblo) Cuba cambia al director técnico pero mantiene la misma estrategia de juego. Los EE.UU. cambian al DT con un concepto de juego muy diferente al anterior. Su teoría de juego es mantener el balón lo más lejos posible de su cancha y que este se juegue en la cancha contraria y crear situación de peligro en el área chica donde los castro siempre an tenido miedo jugar y desconocen este tipo de juego. YO CREO QUE CON LA ESTRATEGIA NUEVA DE JUEGO ESTO SE PONE INTERESANTE. Si el DT mantiene esa política. Cambio las apuestas voy a Obama y me juego todo lo que tengo. (Mis esperanza de libertad)

36 by Susy Mckennzi (Usuario no autenticado) 20/01/2009 13:40

Que son libertades personales? -libertad de movimiento(entrada y salida libre del pais, vivir dentro (en cualquier provincia) o fuera del mismo, sin tener que pagar o dar nada a cambio) -libertad de expresion (hablar lo que se quiere y siente donde quiera, opinar sin miedo) -libertad de eleccion (desde elegir presidente hasta lo que quieres comer y donde) -libertad de prensa (prensa de aqui y de allá, con distintas tendencias, circulando libremente por el pais) -libertad empresarial (derecho a crear empresas propias o negocios de cualquier tipo, pequeño o gran escala) -libertad de reunion (reunirte con grupos para filosofar, conversar, disentir, planificar o para lo que sea, sin tener que pedir permiso) -libertad de comunicación (telefonia movil o fija, internet, tv satelital) -libertad de oposición (poder opinar en oposición a los gobernantes, crearte en grupos de oposición para enfrentar un gobierno, etc) -libertad de educación (elegir escuelas para tus hijos, dentro o fuera del pais, elegir sistema educativo en otros idiomas o religión) -libertad de religión o culto (respeto total a tus creencias o practicas religiosas) -libertad de propiedad privada (que nadie tenga derecho de entrar en tu casa de a por que si, que aunque vivas en la conchichina, tu casa y tus propiedades sigan siendo tuya, nadie tiene derecho a expropiarlas por ningún concepto, lo tuyo es tuyo y de tus herederos) -libertad laboral (irte a trabajar a donde quieras, si es mejor para ti y tu realización como persona). A estas libertades se refería nuestro presidente Obama; por supuesto, que con todas estas libertades, ni modo de que exista una dictadura, porque estas libertades y democracia son exactamente lo mismo. QUE MIEDO LE TIENEN LOS COMUNISTAS A LA PALABRA LIBERTAD!

35 by carlosmarti (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Humberto Herrera Carles, Obama no ha hablado de que "Cuba" cambie su sistema de gobierno, esta hablando de moverse hacia una apertura en la libertades personales, porque no negaras que en Cuba hay serios problemas con las libertades individuales, verdad? Por ejemplo: 1. No hay libertad para entrar y salir libremente del pais. 2. No hay prensa libre. 3. No hay internet. 4. No hay libertad empresarial. 5. No hay libertad para escoger el tipo de educacion que se quiere dar a los hijos(ya sea religiosa, etc...) 6. No ha libertad de movimiento interno, seguramente conoces de las deportaciones de orientales hacia sus provincias? 7. No hay libertad de expresion. 8. No hay libertad de reunion. Fijese usted que no he hablado de elecciones, reconocer este tipo de libertades significa cambiar el tipo de gobierno?, si su respuesta es si, entonces cambienlo porque convierte en presos a los ciudadanos. Si su respuesta es no, entonces denle la libertad al pueblo. Note Humberto Herrera Carles que no se ven aqui opiniones de dentro de Cuba criticando al gobierno, porque sera?, puede usted responder esta ultima pregunta?

34 by adrian leiva (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

las declaraciones de obama son un horizonte esperemos que etiendan la necesiddad de solucionar problemas no condicionar sobre los problemas y obama solo dice libertades personales...bueno..eso esta bien..somos los cubanos los que debemos reclamar todas las liebrtades no depender de que un presidente saque la cara por nosotros....

33 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Me gustó mucho la reflexión de Fifo, el Reflexionador, es una verdadera pena que todo lo que digas es cierto...un abrazo.

32 by Obvio (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Este Rafael Rojas huele cada vez más a socialismo regurgitado desde los intereses más ajenos a los cubanos. ¡Qué encanto de "inocencia" pensar que los gobiernos LA pretenden la democratización de Cuba apoyando por ello a la Dictadura! ¿Cómo es posible pretender que ese régimen se democratice ofreciéndole apoyos que le permitan maquillar el totalitarismo? Parece que Rojas desconoce la esencia del totalitarismo castrista, aunque dice conocerlo muy de cerca. Ese totalitarismo ha creado un sistema de intereses y de reparto piramidal de recursos que garantiza que las FAR y el MINIT sean las fuerzas cohercitivas y cohesionadoras del sistema represivo. ¿Qué sentido tendría para las clases dirigentes, cohesionadoras del poder y represoras, hacer cambios que pongan en peligro su poder? La ausencia de presiones sobre la dictadura sólo llevaría a su fortalecimiento, cediéndole terreno para implementar cambios cosméticos que la harían aparecer como "menos" dictadura. Se enterrarían por tiempo indefinido las aspiraciones a la libertad a cambio de permitir (con restricciones) los viajes de los exiliados a Cuba o la salida de los cubanos de la Isla, lo cual no sería un problema, pues se usaría como válvula de escape para aquellos inconformes con la carencia de libertades reales garantizadas por un estado de derecho. Tengo para mí que el apoyo a la dictadura es el peor camino para la democratización de Cuba, porque afianzar el totalitarismo supondría que los EEUU no le reconocieran y así los "hermanos" LA evitarían un formidable rival en las relaciones con los EEUU.

31 by panchito (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

guadarrama, seria bueno que tomaras un cursito de español, porque cuando se acabe el sociolismo en cuba, no vas a poder trabajar ni limpiando calles!!

30 by Juan Lucio (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Para Mata Burro El bufon serás tu, que no explicas argumentos y solo sabes ofender. ¿Así quieres practicar la democracia? Buena basofia es lo que practicas

29 by cubiche (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Sr. Humberto Herrera Carles, ¿Cuándo se ha visto que en diplomacia y acuerdos, ya sean de cese del fuego en un conflicto militar o guerra, en restablecimientos de relaciones de cualquier tipo entre países,acuerdos comerciales, etc., no se pongan condiciones, el mal principal de los sistemas dictatoriales es no ceder o aceptar condiciones, no rectificar errores pasados, (Ejemplos:los horrores del UMAP, fusilamientos inocentes, encarcelamientos injustos solo por opinar pacíficamente) por supuesto que Obama debe ver alguna señal de buena intención, por ejemplo liberar a todos los presos políticos o llamar a conversar a las organizaciones de oposición, dejar a los cubanos adquirir propiedades que solo es permitido a los extranjeros, viajar sin permisos, reconocer y ofrecer indemnizar a propietarios de negocios confiscados. Mire Ud. Sr. Herrera. (un ejemplo de gesto personal) A mi me expulsaron de Cuba sin que yo quisiera emigrar, en una de las visitas a la isla me llamaron a una oficina gubernamental con la intención de entrevistarme, no me negué. Uno de los temas era darme una disculpa por tal abuso y ofrecerme regresar a Cuba con todos mis derechos, cuando lo estimara conveniente. Me dejaron deshaogarme y decirle todo el dolor causado, se me aseguró que reconocían haber cometido abusos y que había sido una violación conmigo y con muchos otros nacionales y que querían reparar en todo lo posible abusos cometidos en el pasado, eso es lo correcto a hacer no solo en privado, sino publicamente para demostrar buenas intenciones, una vez hecho esto, entonces, se puede hablar de todo tema y avanzar en acuerdos para el bien del pueblo cubano de adentro y de afuera. Nadie es perfecto, ni gobiernos ni humanos, ni la verdad es absoluta, ni todo es negro o blanco.

28 by Màrquez Pupo (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Guadarrama,podrìas decir algo màs estùpido?? Anormal!!

27 by Roberto Sanchez (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Mal, muy mal empezó Obama con este pronunciamiento. Es más de lo mismo. Qué tiene que estar diciendo Obama sobre Cuba? Ni siquiera ha sido investido y ya está hablando? Más bien le está haciendo un favor a los Castro que siempre han dicho que ese tipo de opinión es injerencismo en asuntos nacionales. Obama, si es serio debería dar el primer paso. Que levante las restricciones a los viajes y al envío de remesas. Despué de eso, veremos. Pero bajo ningún concepto debe comenzar sugiriendo ni opinando nada sobre la política interna de La Habana. Me parece que vamos mal por ese camino. Más de lo mismo. Claro que USA tiene ahora problemas muy serio para estar ocupándose de Cuba, como prioridad, pero a la larga, el levante del embargo, podría muy rapidamente, servir de ayuda a los propios empresarios de USA, que ven reducidas sus ventas. La apertura de fábricas de lo que sea en Cuba, empleando mano de obra nacional, traería a muy corto plazo dividendos para ambas partes y eso a sólo minutos de distancia.

26 by Rompesaragûey (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Humberto, amigo, el pueblo está contigo. Nada de "conseciones" humillantes. Que nos devuelvan la base de "Guanatanamo", que nos robaron mientras estábamos ocupados tasajeando a los gallegos. Que nos indemnicen. Que se lleven a la escoria (un par de millones, para empezar). Que nos den el trato de nación más favorecida. Y que le den una oficina a Menoyo en Jayalía. Y ya veremos si conversamos o no. Socialismo o muerte.

25 by La gatica Misifus (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Esta movida de obama ha confundido al regimen. Ellos que se las daban de progresistas y abiertos si ahora dicen que no a las conversaciones van a destapar su verdadera cara, a ver si se les cae la venda de los ojos que tienen algunos. Obama ademas debe cuidarse de no eliminar el embargo sin analizar previamente el chantaje que la camarilla seguro le hara, por ejemplo reclamar los miles de millones perdidos por "el pueblo de cuba" (lease la secta de los castro y otros saurios) y asi seguir enriqueciendose cualquiera sea la situacion, a ese clan no se les escapa nada..!

24 by Manuel Balboa (Usuario no autenticado) 20/01/2009 8:20

Guadarrama, pendejo, antes de expresarte comienza por aprender a escribir. Es un asco lo que escribes, tanto en contenido como en tu gramatica. Tenias que ser simpatizante del dictador y de su mejor alumno. Que te aproveche mijo...

23 by Guadarrama (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

No queremos concecionesa de el imperialismo yamqui, como lo dijo nuestro otro comandante Chaves ya sea negro o blñanco la revolucion por si sola se elevara para ser el pais mas pospero de america y los yanqui se acabaran con su crisis socialisno o muerte

22 by CUBICHE (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

CUBANOS DE ADENTRO Y DE AFUERA. NO SE HAGAN ILUSIONES, POR MUCHO QUE OBAMA QUISIERA CONVERZAR, AYUDAR, LEVANTAR RESTRICCIONES, LA RESPUESTA DEL HOGAR DE ANCIANOS DE LOS CASTRO NO VA A CEDER NI PROMETER NADA...RECUERDEN QUE ELLOS SON LOS QUE EXIGEN, LOS QUE TIENEN LA VERDAD, LOS JUSTOS, LOS ATACADOS, LOS BLOQUEADOS, EL IMPERIO ES MALEVOLO, RACISTA, EXPLOTADOR...BLA...BLA...BA., 50 AñOS Y SE EXTIENDE...HASTA QUE MUERAN LOS ANCIANOS DIABOLICOS, NO HAY MAS NA.

21 by santos o mirabal (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

nunca la dictadura dara ese paso que pide obama,pues seria la destruccion de la misma, nunca podria dar libertad,ni hacer nada por ella,pues hay una juventud dispuesta a tomar las rienda de la isla,y eso seria dejar de vivir un grupito,para que pueda vivir un pueblo.

20 by Octavio Peralta (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

Estas han sido declaraciones precipitadas y anticipadas. Sigue el negocio de recaudar fondos para la "demokracia cubana". Ya pueden respirar Martha Beatriz, Vladimiro y compañía.Este es el mismo perro pero con diferente color.El Sr. Obama esta poniendo condiciones antes de un intento de diálogo.

19 by Olga Reguera (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

Lo mismo Lo mismo

18 by Clara Marull (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

Si mañana día 20 de enero de 2009 el presidente electo Barack Obama declara en su discurso de investidura que los Estado Unidos de América anulan el embargo comercial y proponen formalmente el restablecimiento de relaciones diplomáticas con el gobierno de Cuba, se producirá un triste acontecimiento, a eso de las 9 de la noche la ventilación puesta al comandante F. C. dejará de surtir efecto y su médico podrá decir: hora de la muerte 21.05 porque no lo podría resistir seria un golpe muy duro para el cual su quebrantada salud no esta preparada. Nada seria tan grave para su régimen que semejante noticia: como podrían justificar que los cubanos no pueden ni entrar ni salir de su país sino es con un permiso del ministerio del interior, como se podría justificar que los cubanos no disponen de vivienda de alquiler, ni de compra como en cualquier país normal, que los cubanos no pueden abrir una empresa de ningún tipo, sin embargo un extranjero si puede, que no pueden fundar un periódico o una revista ni de moda, ni de nada, que es solo el gobierno comunista quien tiene ese derecho, que para poder educar a sus hijos los cubanos han de acatar un sistema de estudio-trabajo que desde que los niños son adolescentes tienen que marchar de casa internos a lugares lejanos de su residencia sin control alguno de los padres, que en los centros de trabajo no se pueden organizar sindicatos ni otro tipo de asociación, que tampoco se puede inscribir ningún partido político ni aunque fuese de izquierda porque añadieron a la constitución que solo el Partido del Gobierno es el “faro y guía” del pueblo, como podrían justificar la disposición que anula la posibilidad de residir como ciudadano de pleno derecho a los cubanos que rebasen los once meses fuera del territorio nacional y declararlos inmigrantes sin consultarles si tienen intención de volver a su país de origen. Como justificar que un cubano no puede disponer de una vivienda en propiedad, ni de un coche porque no puede vender ni comprar legalmente que es solo el gobierno el único que puede hacer estas cosas que todo el mundo hace en casi mundo y medio. En fin que sería la noticia que le provocaría un infarto masivo y al hermano unas diarreas crónicas de hospitalización e hidratación intensiva.

17 by Guajiro Macho (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:20

Todo esto se resuelve con desenchular a El Coma y entonces paulativamente poner a La China en el establo, lo ultimo se cumple con cada dia que pasa y creanme que aqui no hay apuro por Cuba que otras cosas vienen antes, vendran entonces grandes demonstraciones de CAMBIO y rasgaduras de vestidos en publico en su malloria de parte de aqui en como podriamos haber sido tan HPs con ese criminal embargo? La prensa de imprimir dinero en DC seguira activa por otros 10 minutos en un dia y creditos garantisados seran otorgados a los decendientes de El Coma, El Progresista Obama sera la salvacion de la herencia castrista embuelta en algo con mas paladar, ustedes los quejicosos inmigrantes siguiran mandando lo mismo que con Bush pues viviendo en una cuarteria en Hialeah mientras van 4 veces a el an~o alli que mas podrian mandar? Repito que para toda esa mi... de medio siglo para quitar a un negro por un gallego hemos acabado con un "salvador" negro solo que perdimos 50 an~os de los mejores pues lo que viene ahora es de "ampanga, pero que se yo que solo soy un guajiro bruto?

16 by Humberto Herrera Carles (Usuario no autenticado) 19/01/2009 21:00

Como era de suponer ya Obama empezo mal con Chavez y ahora con nosotros "Si La Habana está dispuesta a desarrollar las libertades personales, estamos abiertos a conversar". 1- Primero pone condiciones que es lo contraio a lo que dijo a Raul, en igual de iguales sin condicionamiento. 2- Pero vamos mas alla, supongamos hay un sistema en Cuba atroz que no es el caso, ¡ donde esta el mandato de la ONU para imponer condciones? Es evidente que en ninguna parte. USA-Obama no tiene derecho alguno ni a bloquearnos, ni a imponernos condiciones, solo son pretextos de algo que no tiene la mas minima autoridad para hacerlo. Temas de conversacion hay muchos. 1- Bloqueo economico, levantamiento e indemnizacion. 2- Ocupacion de la Base Gunatanamo. 3- Acuerdo sobre las propiedades nacionalizadas a USA. 4- Tema migratorio. Pero nada de ello puede ser que como condicion: hay que cambiar el sistema de gobierno cubano eso no es de su radio de accion, ni hacer conseciones humillantes, la prepotencia yanqui siempre lo lleva a perder de vista que no es policia mundial aunque pretenda serlo, para imponerlo a otro su voluntad.

15 by Viva Cuba Libre (Usuario no autenticado) 19/01/2009 17:20

LA MESA ESTA SERVIDA!! YA ME IMAGINO COMO ESTARAN LOS DIRIGENTES DE LA GLORIOSA ROBOLUCION, BUSCANDO A VER POR DONDE LE ENTRA EL AGUA AL COCO. AHORA OBAMA ESTARA PAGADO POR LA MAFIA DE MIAMI (EL RECURSO MANIDO) Y EMPEZARAN LAS DESACREDITACIONES, COSA NORMAL PARA LA CHUSMA COMUNISTA CON SUS "HUELEME LA COLCHA" DIARIOS, NO PUEDEN REBATIR SIN OFENDER. ESPEREMOS POR LA RESPUESTA DE LOS CASTRO, O DEL CASTRO, PORQUE EL ENFERMO NI HABLA YA.

14 by oh- bama (Usuario no autenticado) 19/01/2009 17:20

y para cuando una conversacion entre el regimen y el pueblo?

13 by Pepe el Globero (Usuario no autenticado) 19/01/2009 17:20

Yo no se, pero esto ya me esta oliendo a la misma retorica de los ultimos 50 anhos. Los "jefes" se culpan entre ellos y nosotros a la mierda. La posicion de Obama es la mas cuerda, pero si le empiezan a patalear a los viejitos Castros desde un inicio le empezaran a dar cagaleras y mandaran al mulatico y a nosotros a la mierda, y entonces otros 50 anhos de cochina politica de culpas.

12 by Ping-Pong (Usuario no autenticado) 19/01/2009 17:20

De acuerdo totalmente con lo planteado por el # 4,a no ser que Raul Castro le haya asegurado a Moratinos,Chavez,Lula y demas comparsa que va a cambiar (cuando se muera o ya se murio? el hermano),es decir eliminar toda esa serie de prohibiciones,arbitrariedades y violaciones que hasta hoy sufren todo los cubanos. La pelota esta en cancha de Raul no de Obama.

11 by Olga (Usuario no autenticado) 19/01/2009 17:20

UN CONSEJITO OBAMA: YA LE SERVISTES EL PASTENL A LOS CASTROS? OK, HASTA AHI. APRIETALE LA TUERCA,APOYA A LA OPOSICION,CONTINUA CON LAS TRANSMISIONES DE TV MARTI Y RADIO MARTI.ESO LES MOLESTA AUNQUE LOGREN INTERFERIRLA. CONTINUA ALENTANDO Y APOYANDO A LOS OPOSITORES, QUE TU ESPESA LO HAGA, ASI COMO LOS HACIAN LOS BUSH. NO LEVANTES EL EMBARGO, AUNQUE PERMITAS EL COMERCIO DE ALIMENTOS Y MEDICINAS, SIN DARLE CREDITOS A LA DICTADURA.

10 by jose de la fuente gonzalez (Usuario no autenticado) 19/01/2009 17:20

Espero mejores articulos con respecto a las relaciones de EE.UU y Cuba,pienso que es hora de decir la verdad de ambas partes,pienso que el bloqueo debe desaparecer,pero pienso sobretodo que la politica de Cuba debe desaparecer de raiz y no esconderse detras de la cortina del bloqueo,la economia cubana nunca ha funcionado,las relaciones de buena fe de la parte cubana pienso que nunca han existido,todo lo que ha hecho es pura propaganda,nada a dado resultado,ni las Guerritas como las llamo el Sr Herrera Carles,ni el Cordon de La Habana,ni las Represas,ni la Zafra de 10millones(que por cierto a partir de ese momento la industria azucarera decayo y se ha convertido en una industria Vetusta y depauperada)Puedo citar mil y un ejemplo pero lo que mas recuerdo de mi juventud fueron esos jovenes en la UMAP,de los cuales algunos se suicidaron y otros enfermaron,cuanta injusticia que aun no ha sido derrimida,pero tambien pienso que el Sr Presidente Obama,tiene mucho trabajo por delante para ocuparse de Cuba al 100%,espero una politica mas actualizada de los verdaderos problemas que aquejan esas relaciones,y sobretodo una politica que permita a los cubanos de alla vivir un poco mejor,algunos dicen que el Sr Obama debe dar el primer paso,yo creo lo contrario somos nosotros los que vivimos fuera de Cuba los que debemos dar el primer paso, dejar atras todos los resentimientos y obligar a cambiar a los desgobernantes de Cuba para que nuestra patria renazca de las cenizas del mal llamado Pais Socialista,los Srs Castro y comparsa deben analizar que ninguna de sus ideas fueron buenas para nuestra nacion hoy nuestro pais se derrumba como si la guerra del Golfo paso en Cuba no existe nada todo es mentira y las personas que apoyan este regimen solo lo hacen porque parecen terneros chupandole la teta a la Vaca,hunamosnos todos para evitar mas sufrimientos a nuestros coterraneos y desenmascaremos las politicas de ingerencia asolapada de los Castros en los diferentes continentes,no perdamos nuestros tiempo en fajarnos entre nosotros,esperemos las nuevas noticias de esta administracion y apoyemos las buenas ideas y discutamos com personas civilizadas las ideas que no convienen a nuestra nacion y no a nosotros mismos,dejemos a un lado la vanidad y el orgullo y caminemos de la mano juntos para lograr borrar 50 años de intolerancia y de falta de libertad de expresion,ayudemos a a los presos politicos a salir de prision,somo inteligentes lo hemos demostrado por todo el mundo seamos aun mas inteligente para nuestro pais.

9 by Felipe Perez-Torpe, el Perro (Usuario no autenticado) 19/01/2009 16:00

Fifo el Reflexionador, claro que tiene usted toda la razon mi comandante, digo compañero. Nos tienen que comprar nikel, y mucho tabaco aunque pensandolo bien, creo que tenemos que reorganizar al produccion del mismo! Que nos compren azucar!! y entrada al banco mundial, eso eso compañero Fifo y que se dejen de decirnos como debemos tratar a nuestros esclavos, quien se cree este, el mesiah?

8 by guajirai (Usuario no autenticado) 19/01/2009 16:00

"El presidente electo Barack Obama señaló el domingo que Estados Unidos está abierto a "conversaciones" con el régimen de Raúl Castro si La Habana también está "dispuesta a desarrollar seriamente las libertades personales", informó Notimex". Mesa servida

7 by Daniel Alvarez (Usuario no autenticado) 19/01/2009 16:00

Obama = Bush

6 by Fifo el Reflexionador (Usuario no autenticado) 19/01/2009 15:00

¿Pero qué pretende este mulato bonitillo? ¿Todavía no se ha instalado en la Casa Blanca y ya está tratando de meterse en nuestros asuntos internos? Aquí la libertad de nuestros súbditos la decidimos nosotros (o sea, yo). Obama lo que tiene que hacer es mandarnos dólares y turistas, comprarnos níquel y tabaco, y dejarnos entrar al Banco Mundial. Lo demás, es asunto que sólo concierne a nuestra soberanía e independencia, que bastantes muertos he tenido que poner sobre la mesa para llegar a esta negociación.

5 by el mata burro(lucio) (Usuario no autenticado) 19/01/2009 15:00

Juan Lucio Kennedy y el puerco ruso se reunieron en 1961, despues de bahia de cochinos. El ruso trato de humillar al joven americano ya desacreditado por su fallo en bahia de cochinos. Nada salio de esas conversaciones, el ruso subestimo a kennedy y este se creyo debil. Despues de esto vino la crisis de los misiles nucleares. Obama no debe cometer los mismos errores de Kennedy. Te pregunto de nuevo, porque cuba y EUA rompieron relaciones? o Como te guste, porque EUA rompio relaciones con Cuba?

4 by Nada ha cambiado en Cuba. (Usuario no autenticado) 19/01/2009 15:00

Los cubanos continuan sin poder abrir negocios privados, sin acceso libre a internet, sin participacion directa en la politica, sin elecciones libres, monitoreados por el estado totalitario. El ladron principal es el estado comunista que le roba al pueblo y a los extranjeros cuando le da la gana. Nada ha cambiado en Cuba, los cubanos siguen teniendo que pdir permiso para salir de Cuba (trajeta blanca) y habilitacion de pasaporte(visa de entrada a Cuba para cubanos residentes en el estranjero). No hay libertades. La dictadura esta inamovible gracias a Chavez, Lula, Cristina, Bachelet, torrijos, Evo y el resto de la comparasa alucinada y malintencionada. Obama que ha traido esperanzas para un cambio, no deberia pecar de los mismos errores que esta comparsa latinoamericana. Cuba necesita libertades individuales en todos los ordenes para sus ciudadanos. El clan de siempre nunca otorgara estas libertades.

3 by el mata burro(lucio) (Usuario no autenticado) 19/01/2009 15:00

Juan Lucio: Sabes porque USA rompio relaciones con cuba? Podrias se consecuente y explicar mas, y no comentar con medias tintas, si eres serio, expone porque USA y cuba rompieron relaciones, en caso contrario seras otro bufon en este website.

2 by JUan Lucio (Usuario no autenticado) 19/01/2009 14:20

Las conversaciones se tienen de verdad, sin condiciones. ASi las tuvieron Kennedy y Krushov en Viena en 1960, en un hecho catalogado como el primer paso para el deshielo de la guerra fria, donde aparcaron diferencias y mostraron su voluntad politica de conversar, Entonces, si los deseos son honestos de cambiar, y es hora ya de que se den estos pasos, si es de verdad innovador y cambiante, que Obama de el paso. Fue USA , recordarlo bien, quien rompio relaciones con CUBA, y no al revés.

1 by Beatriz González (Usuario no autenticado) 19/01/2009 14:20

El gobierno de la Habana no permitirá nunca un arreglo con el gobierno de Estados Unidos, sería dejarse quitar su arma mas poderosa "El Embargo" Durante 40 años ha sido lo más valioso que ha enseñado ante el mundo para justificar su desgobierno y opresión, ya encontraran la manera de que no pueda haber negociación alguna, bien hablando en nombre del "patriotismo, de la moral o de legitimos derechos soberanos" o encarcelando más cubanos, pero nunca, nunca permitiran unas negociaciones con los Estados Unidos. Y no hablemos de los "Duros" del exilio, otros que le sirve el mismo juego para seguir viviendo del dinero de los contribuyentes. Sólo quedan que los cubanos que estan dentro de Cuba y que se enfrentan dia a dia al regimen sean lo necesariamente listos para aprovechar el momento y obligar de alguna forma al regimen a negociar, apoyados por los cubanos en el exilio que quieren lo mejor para Cuba.

Subir


Subir