Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Política EEUU, Derechos humanos

Obama llama a respetar los derechos humanos en Cuba

El presidente de EEUU aseguró que en el futuro continuará “buscando maneras de aumentar la independencia del pueblo cubano”


El presidente de EEUU, Barack Obama, lanzó un llamamiento este lunes, en un discurso a América Latina desde Santiago de Chile, a apoyar "el derecho de los pueblos a decidir su futuro, incluido el pueblo de Cuba".

En un discurso en el que animó a los países de la región a colaborar con Estados Unidos para hacer respetar los derechos humanos y la democracia, el presidente estadounidense tuvo un apartado especial para Cuba.

“Nunca flaqueemos en nuestro respaldo al derecho de los pueblos a decidir su propio futuro, incluido el pueblo cubano”, destacó el presidente estadounidense en un discurso desde el Centro Cultural del Palacio de la Moneda en el que llamó a una alianza entre iguales a la región, pero recordó que la igualdad también se extiende a la hora de compartir responsabilidades.

El presidente estadounidense, que llegó este lunes a Chile procedente de Brasil, recordó que desde su llegada al poder ha anunciado importantes cambios en la política de EEUU hacia Cuba, básicamente para flexibilizar el envío de remesas y que los cubanoestadounidenses puedan visitar a sus familias en la Isla.

Con ello, entre otras cosas, según apuntó, se busca dar a los residentes en Cuba “más independencia respecto a las autoridades”.

Obama aseguró que en el futuro continuará “buscando maneras de aumentar la independencia del pueblo cubano, que tiene derecho a la misma libertad que todos los demás en este hemisferio”.

Al mismo tiempo, advirtió, el régimen de la Isla debe tomar “medidas significativas” para respetar los derechos básicos del pueblo, “no porque Estados Unidos insiste en ello, sino porque el pueblo cubano lo merece”.

© cubaencuentro

11 Comentarios


11 by Aliosha Corcorán (Usuario no autenticado) 26/03/2011 0:00

@Liborio: Es cierto que el gobierno americano apoyó a los cubanos cuando nadie los apoyaba. Pero la historia tampoco es blanca y negra. Hay muchos matices grises en ella, como en todo lo humano. Por eso hay que analizarla más allá de las apariencias y de las fechas, como usted mismo dice. Un ejemplo: es cierto que Martí vivió en los Estados Unidos, pero también dijo "viví en el monstruo y le conozco las entrañas". Su posición anti-imperialista es bien conocida. En esa misma famosa carta a Manuel Mercado dice: "(...)de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América". Eso no quita que los Estados Unidos tengan en su historia eventos gloriosos, pero también es un hecho que tienen a su haber cientos de eventos vergonzosos. Incluso usted, que aparentemente comprende la historia mejor que yo, seguramente conoce algunos, ¿no? En todo caso, tenga por seguro que yo tampoco soy "el perfecto idiota latinoamericano" que cree que los Estados Unidos son los culpables de todas las desgracias. No los "diabolizo". Además, sé que ellos pueden ser buenos aliados en ciertas causas -como en lo que usted menciona que sucedió con los cubanos. Solo que no los considero perfectos, y muchísimo menos "santos" ni paladines de la democracia en este mundo. Por ejemplo, ¿qué son las guerras que ellos mismos atizan, si no una oportunidad para que su propio ejército compre armas y así responder a los intereses de los monopolios que las fabrican? Si a eso se le añade que son los contribuyentes americanos los que pagan por esas armas, pero que es el gobierno el que lo decide (coloréandolo con campañas chovinistas para que el americano "de a pie" se sienta "defensor de la libertad mundial"), me parece que la democracia americana no es tan rosada como la pintan. Por supuesto, esa democracia de ellos es muchísimo mejor que lo que hay en Cuba (país en el que la falta de libertad es absoluta), pero... ¿los Estados Unidos un modelo, una perfección, un ejemplo irreprochable? ¡Na!

10 by Liborio Cubano (Usuario no autenticado) 24/03/2011 23:00

Sr. Corcoran: La vida de refugiado politico es muy dificil. Es dificil hacerse aceptar, es dificil salir adelante. Casi siempre ser refugiado implica ser menos que inmigrante. Es llegar sin trabajo, sin papeles, sin pruebas, sin posibilidades y con un juicio pendiente en el que se le trata como a un criminal hasta que se pruebe que es solo un refugiado A lo mejor UD. no conoce la historia, y a lo mejor no le interesa tampoco. Pero el primer pais en el mundo que nos vio como seres humanos, nos abrio los brazos, nos permitio echar adelante y nos apoyo SIEMPRE han sido los Estados Unidos. Cuando el mundo miraba embelesado el barbudo con la paloma al hombro, este pais nos permitio comenzar y nos dio la posibilidad de hacer de la Florida un estado mas prospero en el cual no estamos obligados a hablar otra lengua y en el cual todos nuestros derechos civiles estan cubiertos Sin pecar de chovinista, por favor desista de pecar de idiota progresista. Las alianzas siempre han existido, para bien o para mal. En este caso, la nuestra con los Estados Unidos es una en la que siempre hemos sido privilegiados (incluso en detrimento de otras inmigraciones latinoamericanas) Y si conociera un poco la historia de Cuba sabria que los lazos ideologicos y politicos con los Estados Unidos trascienden el siglo XX. Marti vivio y preparo la guerra del 95 aqui junto a otros cubanos. En 1902, la ocupacion de Cuba por los Estados Unidos terminaba, el legado fue un sistema politico similar al Americano, que nosotros nos encargamos con el tiempo de corromper. Los Estados Unidos han canalizado historicamente las ideas progresistas que venian de Europa, por esa razon, el corazon de los valores ideologicos del pueblo americano es muy similar al de los ideales que inspiraron a Bolivar, Marti, y tantos proceres independentistas de LatinoAmerica Por favor, rescinda de decir que los Estados Unidos no tienen credibilidad como aliados, si en este momento los hechos nos llevan a pensar de esa forma, mire por favor la larga cadena historica, y se dara cuenta que solo esta hablando de un eslabon. La historia sr Corcoran, no es una simple lista de fechas a memorizar, la historia es el marco en el que deben apoyarse todos los razonamientos humanos, sobre el pasado y sobre el futuro.

9 by Aliosha Corcorán (Usuario no autenticado) 23/03/2011 22:00

Señor Pedro Ricardo González, también coincidimos en no querer darle a los Estados Unidos una credibilidad que realmente no merece. En política, enemigo de mi enemigo no necesariamente es mi amigo. Con esto quiero decir que no veo al gobierno americano como un amigo ni como un ejemplo. El hecho de que sea enemigo de la dictadura totalitaria de los Castro, que es enemiga de todo el pueblo de Cuba, lo hace cuando más mi aliado; pero los Estados Unidos ciertamente tienen una historia de ingerencia larga y triste. Esto dicho, la tiranía de Fidel y su hermano sigue siendo dañina para Cuba, sin importar cuan malo sea el imperialismo yanqui. Ahora bien, a pesar de la historia del imperio norteamericano, Obama es un hombre de honor y todo lo que está diciendo sobre Cuba no puede ser más cierto. Y, desgraciadamente, el pueblo cubano tiene que aliarse a los americanos o a quien sea, porque la dictadura castrista no deja espacio a su pueblo para debatir idea alguna. ¿Qué tribuna tenemos los opositores para hacer valer nuestras reclamaciones y exigencias? Con los Castro solo estás con ellos, o contra ellos. Y si es contra ellos, enseguida dicen que somos lacayos de los yanquis. He ahí otra de las miles de maniobras de los enemigos del pueblo cubano (o sea, del gobierno traidor de Fidel y sus secuaces): polarizarlo todo para desacreditar a quienes lo repudian. Una vez más, ¡abajo las manipulaciones, maquinaciones y desmanes de la pandilla de ladrones, traidores e inmorales que dirigen a Cuba en este momento y la sumen en el oprobio, la mentira, la desinformación y la pobreza! ¡Abajo Fidel!

8 by Médica cubana (Usuario no autenticado) 23/03/2011 22:00

Pedro Ricardo González, está claro que debes trabajar en alguna parte del mundo defendiendo al gobierno cubano. Entonces desde tu punto de vista, con tus "principios" y experiencia amplia en asuntos oficiles, me gustaría hacerte una pregunta: Por qué los médicos cubanos que estamos en el exterior no podemos entrar a Cuba, si existe una ley, me coloca el número para buscarla en sitios oficiales. No es acaso un legítimo derecho humano el hecho de decidir dónde viveremos en el futuro, no es un derecho humano el poder ir a tu país cuando lo decidas, enterrar a tus familiares, abrazarlos en vida........... Nada tiene eso que ver con EU, estoy hablando de derechos que ustedes niegan, son torturadores, acaban con la salud mental de quien está afuera y de los familiares que están allá luchando en su patria. Por favor me responda, ah, y es bueno que sepa que no me quedé estando de misión y que no debo nada a Cuba, ni un centavo. No le hablo a nadie mal de mi país, aunque por dentro muera de deseos de decir que me siento presa, desterrada, castigada, por un gobierno injusto, que para nada piensa en su pueblo, que no le interesa la miseria a que nos ha sometido durante muchossss años y que poco le importa si morimos lejos luchando por un día poder entrar nuevamente y pisar nuestra tierra.

7 by Médico en el exilio (Usuario no autenticado) 23/03/2011 22:00

PEDRO, Y QUÉ MORAL TIENE EL GOBIERNO CUBANO QUE DESTIERRA A SUS HIJOS PARA SIEMPRE, ME DICE QUÉ MORAL? POR FAVOR. SI FUERAN UN POCO INTELIGENTES Y HUMANOS DEJARÍAN QUE TODOS VIAJARAN LIBREMENTE, SIN RESTRICCIONES, ESO ES UN DERECHO HUMANO INVIOLABLE Y EL GOBIERNO CUBANO SE RÍE EN LA CARA DE LOS DESTERRADOS, PRESOS, BUENO SI RIEN DEL PROPIO PUEBLO QUE SE VA A ESPERAR.

6 by Pedro Ricardo González (Usuario no autenticado) 22/03/2011 21:00

REITERO MIS COMENTARIOS, ESTADOS UNIDOS NO TIENE MORAL ALGUNA PARA HABLAR DE DDERECHOS HUMANOS, FIGENSE EN LAS ULTMAS FOTOS DE LOS ASESINATOS QUE COMETEN EN AFGANISTAN, LAS TORTURAS EN GUANTANAMOS ASFICIE EN URGIMIENTO DE LA PERSONA EN AGUA PEOR QUE HITLER, PERO ADEMAS LOS ESTADOS UNIDOS ES UNA SOCIEDAD SUMAMENTE EXCLUSIVA MILLONES NO TIENEN DERECHO A LA SALU PUBLICA (30 MILLONES) Y MILLONES VIVEN EN LA CALLE SIN TECHO PORQUE ESOS MILLONES Y MILLONES DE DOLARES QUE GASTAN EN INTERVENCIONES MILITARES Y SIRVIENDO DE POLIZONTE INTERNACIONAL NO LO USAN EN TRABAJOS DE BIENESTAR SOCIAL EN SU PROPIO PUEBLO QUE TANTOS INDIGENTES HAY Y EN TRATADOS DE COOPERACION CON OTROS PAISES? NO CREEN QUE SI HICIERAN ESO PODRIAN ENTONCES QUIZAS HABLAR DE DERECHOS HUMANOS, LA VERDAD ES DURA PERO ES LA VERDAD Y AL FINAL VENCERAN LOS POBRES QUE SON MAS QUE LOS RICOS Y NO SON TAN MISERABLES COMO LOS LAMEBOTAS Y SUBDITOS DEL IMPERIO QUE LO DEFIENDEN COMO PERROS AL AMO QUE LES BRINDA UNA MIGAJA, MEJOR TUBIERAN DIGNIDAD Y PRINCIPIOS Y SEAN DIGNOS DE DEFENDER A LA PATRIA A DONDE NACIERON Y NO A UN IMPERIO QUE EL MUNDO LO DESPRECIA POR ASESINO E INTERVENCIONISTA

5 by Larissa Garzon (Usuario no autenticado) 22/03/2011 18:00

Muchas gracias Sr.Presidente Obama por recordarle a los gobiernos latinoamericanos que el pueblo cubano existe bajo un regimen troglodita que no respeta los derechos humanos. El tirano Fidel Castro ha engañado y estafado a los gobiernos latinoamericanos. Ha exportado su robolucion a latinoamerica y africa en nombre de una ideologia que priva a los pueblos de sus tres comidas diarias y de su derecho a pensar libremente. Algunos gobiernos latinoamericanos han hecho mucho daño al pueblo de Cuba legitimizando una dictadura cruel que ha destruido Cuba. La tirania de Fidel y Raul ha convertido literalmente en escremento todo lo que han encontrado a su paso. Muchas Gracias Obama.

4 by Aliosha Corcorán (Usuario no autenticado) 22/03/2011 18:00

Pedro Ricardo González es evidentemente un "ciberterrorista" del gobierno corrupto de Cuba. Me dirijo a él ahora, tuteándolo: Escucha bien, cobarde, traidor de tu pueblo, lamebotas de su tirano: ¡Ojalá Obama levantase unilateralmente el bloqueo, sí! En ese punto estamos absolutamente de acuerdo tú y yo. Si eso sucediese, se acabaría el archimachacado "enemigo exterior" que tanto usa la tiranía totalitaria de Cuba para justificar el descalabro económico y social que ellos mismos han provocado en la isla. Por cierto, Obama tampoco habló de las misiones internacionales de subversión e ingerencia de la inteligencia castrista, ni de los miles de muertos cubanos en Angola, ni de los presos de conciencia tratados como criminales comunes, ni de los asesinatos de niños en el remolcador 13 de Marzo, ni de los miles de niños que no pueden viajar al exterior para reunirse con sus padres (método medieval para reprimir a los que "desertan"), ni de la utilización de agentes del régimen disfrazados de paisanos para reprimir a sus propios hermanos, ni de los nuevos ricos "comunistas de caviar" que viven como reyes en Cuba, ni de sus hijos que consumen como millonarios y al final parten, llevándose decenas de miles de dólares a otras tierras, ni de la prostitución infantil en Cuba, ni del carácter sexual del turismo que practican miles de occidentales que van a la isla, ni de la manera de silenciar a los cubanos en el exterior, impidiéndoles viajar a la isla en cuanto se atreven a decir la verdad abiertamente, ni de tantas otros hechos que revelan la naturaleza bestial de la dictadura que hay en Cuba. ¡Abajo Fidel! ¡Debería darte vergüenza!

3 by cubano (Usuario no autenticado) 22/03/2011 18:00

SEÑOR PEDRO RICARDO, ojalá y todos los cubanos tuvieran la oportunidad con un "internet abierto" de mostrar su ideas y pensamiento o que lo puedieran expresar públicamente en cuba, para luego compararlos con sus comentarios, es muy bonito todo eso que escribe, pero ¿ de donde lo hace ? seguro que desde cuba no es, al no ser que sea un privilegiado del gobierno a los que no le interesa para nada que cambie la situacion en cuba,no por cuba, sino por sus propios intereses, y si escribe desde fiera de cuba, esta justificado todo lo que dice al no carecer de las necesidades minimas que necesitan las personas para vivir ( no para sobrevivir que es lo que se hace en cuba ). saludos

2 by tatu en disidencia (Usuario no autenticado) 22/03/2011 12:20

Señor presidente de EEUU, Barack Obama, en su discurso ud lanzó un llamamiento este lunes, para apoyar "el derecho de los pueblos a decidir su futuro, incluido el pueblo de Cuba". Hace falta que la ONU tome las mismas decisiones que ha tomado con Libia y sanciones las violaciones de los Derechos Humanos que existen en Cuba CASTRISTAS, en su discurso Ud animó a los países de la región a colaborar con Estados Unidos para hacer respetar los derechos humanos y la democracia en la región y en donde tuvo un apartado especial Cuba, y hace falta que todos los paises de la región luchen por esa democracia y esas libertades que son violadas constantemente en Cuba por el Regimen de los Castros, que nos ayuden a luchar contra el miedo y la opresión que impera en Cuba y eliminar un gobierno dictatorial que oprime al pueblo y viola los más elementales derecho del hombre.

1 by Pedro Ricardo González (Usuario no autenticado) 22/03/2011 8:20

QUE ELIMINE EL BLOQUEO, QUE CIERRE LA BASE DE GUANTÁNAMO QUE LIBERE A LOS CINCO CUBANOS PREOS EN SUS CARCELES QUE ABRA EL TURISMO AMERICANO A CUBA QUE NO APRUEBE PRESUPUESTOS MILLONARIOS PARA CREA LA SUBVERSION Y EL TERRORISMO DENTRO DE CUBA QUE NO BOMBARDEE OTROS PUEBLOS EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA, POR QUÉ NO HABLÓ DE TODOS LOS ASESINATOS QUE COMETIÓ PINOCHET, DEL APOYO DEL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS, DEL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN ECUADOR DEL GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA EN EL 2002 Y DE TANTOS CRIMENES COMETIDOS EN IRAK AFGANISTAN Y EN OTRAS PARTES DEL MUNDO, ESTE SEÑOR ES PURA BLA BLA BLA NO TIENE MORAL ALGUNA PARA ACUSAR A CUBA DE VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL PUEBLO DE CUBA QUE SOMOS 11 MILLONES NO SON LOS 4 GATOS FACISTAS Y DE LA ULTRA QUE SE COBIJAN BAJO EL AMPORO Y EL FINANCIAMIENTO DEL IMPERIO

Subir


Subir