Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Exilio

Madrid concede asilo político a José Gabriel Ramón Castillo, miembro de los 75


El gobierno español ha concedido estatus de refugiado político al disidente cubano José Gabriel Ramón Castillo, uno de los cuatro miembros del Grupo de los 75 obligados en febrero por La Habana a elegir entre el exilio y continuar en la cárcel.

Madrid concedió también asilo político a la esposa de Ramón Castillo, Blanca Rosa Hechavarría, y la hija de ésta, Karina, informó el diario español ABC.

José Gabriel Ramón Castillo, periodista independiente de 50 años de edad, es uno de los 75 disidentes que el gobierno cubano condenó a largas penas de cárcel en la primavera de 2003. La sentencia en su caso fue de 20 años.

Según ABC, cuando fue excarcelado padecía diabetes, cirrosis, hipertensión y úlceras estomacales.

Los otros tres disidentes del Grupo de los 75 que llegaron junto a Ramón Castillo a España son Pedro Pablo Álvarez, Alejandro González Raga y Omar Pernet. Todos padecían también serios con problemas de salud

Ramón Castillo fue el único de ellos que decidió solicitar asilo político. En declaraciones al ABC, el exiliado, quien reside con su familia en la localidad madrileña de Móstoles, expresó su satisfacción por decisión del gobierno español.

"La decisión me da una tremenda tranquilidad, porque supone que cuento con la protección del gobierno español. Yo hasta ahora no estaba seguro y, además, no podía regresar a Cuba porque sé que si lo hacía podían retirarme la licencia extrapenal, detenerme otra vez y enviarme de nuevo a prisión", dijo Ramón Castillo, quien es un crítico de la política de Madrid, principal impulsora de la supresión de las medidas diplomáticas adoptadas por la Unión Europea contra La Habana tras los encarcelamientos de 2003.

De acuerdo con ABC, hacía años que España no concedía el estatus de refugiado político a un disidente cubano, "algo que se produjo con cierta frecuencia en la década de los noventa".

En febrero, las autoridades españolas rechazaron la petición presentada por Lorenzo Menéndez, quien era el número dos de la embajada cubana en Mozambique, aduciendo que no le correspondía a Madrid decidir sobre esa demanda, porque antes de llegar a España el diplomático había pasado por Francia, indicó el diario.

© cubaencuentro

8 Comentarios


8 by Alain Brito Prieto (Usuario no autenticado) 30/09/2008 21:40

Ah! Caraballo es que no tienes gracias para contar los chistes. Ademas recuerdas que gallegos son los de Galicia? Papito, es como si a todos los cubanos nos llamaran matanceros o santiagueros o habaneros o baracoenses. Que a mi no me ofende, pero no refleja la realidad. No crees?

7 by Reinaldo Caraballo (Usuario no autenticado) 30/09/2008 18:40

Alain, Por casualidad se le pudo ocurrir a Rosita, o a ti, que en eso que dije no hay nada en blanco y negro, pero que todo esta dicho con ironía?

6 by Yacusaidita Comprensiva (Usuario no autenticado) 30/09/2008 10:40

A ver compañero Caraballo, ¿qué propone usted? Usar como patrón el comportamiento testosterónico e histerico de de los politicos criollos. En la diplomacia hay otra maneras de decir las cosas. Ya ves, esta puede ser una.

5 by Alain Brito Prieto (Usuario no autenticado) 30/09/2008 9:20

Mira, es que a Rosita le gusta satisfacer a las personas. No te das cuenta que es muy filantropa. Entonces si tu dices que estas cada vez mas bruto, ella apoya incondicionalmente tu afirmacion. Si ahora escribes que ya se te ha abierto el comprendonio y haces un analisis un poquito menos en blanco y negro, ella te dira que te encuentra de lo mas inteligente.

4 by Reinaldo Caraballo (Usuario no autenticado) 30/09/2008 8:20

A ver, rosita la despistada, explicame en que se basa tu afirmacion.

3 by Douglas Fernández (Usuario no autenticado) 30/09/2008 8:20

No entiendo ni pío,o es una real gallegada o una contradicción incomprensible. Como dijera Hamlet:"Ser o no ser,ésa es la cuestión" Pero esta interrogante es para el gobierno español del señor Zapatero,pues a mí me consta que sí hay prisioneros de conciencia en Cuba,mi propia abuela que en paz descanse,"jaló"tres años en Guanajay en los años 60,y sé de los otros muchos presos que aún hay en nuestra sufrida tierra.

2 by Rosita la Despiadada (Usuario no autenticado) 29/09/2008 21:40

Efectivamente Caballo. Cada dia estas mas bruto.

1 by Reinaldo Caraballo (Usuario no autenticado) 29/09/2008 17:40

En todo esto hay sólo una cosa que no logro asimilar. El señor Moratinos acepta que el Burro Roque diga en su cara que en Cuba no hay prisioneros políticos, sin embargo, meses después, el gobierno español le concede asilo político a un refugiado cubano. ¿Cómo es esto posible? No es una contradicción? Definitivamente, cada vez estoy más bruto, porque entiendo menos y menos a estos gallegos.

Subir


Subir