Ir al menú | Ir al contenido



Política Exterior

Lula recibió, por separado, a Bruno Rodríguez y a un grupo de parlamentarios de EE UU

Analistas brasileños creen importante que la primera visita oficial del canciller cubano haya sido a Brasil y no a Venezuela.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió por separado al canciller cubano, Bruno Rodríguez, y a un grupo de parlamentarios de EE UU, en su esfuerzo por acercar a ambos países antes de la V Cumbre de las Américas, reportó EFE.

Rodríguez pasó por Brasilia sin hacer declaraciones a la prensa, pero, según dijeron a EFE fuentes diplomáticas, uno de los asuntos tratados en el encuentro fueron las expectativas que ha despertado la cumbre, que la semana próxima reunirá en Trinidad y Tobago a todos los países latinoamericanos, menos Cuba, con Estados Unidos.

Será el primer encuentro entre los líderes de América Latina y el presidente estadounidense, Barack Obama, al que Lula ya le manifestó durante un encuentro en Washington, en marzo pasado, que Cuba es un "caso sensible" para la región.

Las fuentes diplomáticas consultadas por EFE dijeron que Lula conversó sobre el asunto con Bruno Rodríguez, a quien recibió junto a su ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim.

Ninguno de los presentes en la reunión hizo declaraciones a los periodistas, pero fuentes oficiales explicaron que Lula reiteró su interés en que las relaciones entre Estados Unidos con Cuba y "con otros países", en alusión a Venezuela y Bolivia, sean discutidas en la cita de Trinidad y Tobago.

Lula "no planteó el asunto con ánimo de ofrecerse como mediador entre Cuba y Estados Unidos, pero expresará (en Trinidad y Tobago) su opinión de que las relaciones entre los dos países tienen que normalizarse, bajo el respeto mutuo", explicaron portavoces del gobierno brasileño.

Tras el encuentro con el canciller cubano, Lula recibió a un grupo de parlamentarios estadounidenses, integrado por miembros de los partidos Demócrata y Republicano.

"Los asuntos fueron básicamente los mismos", dijeron portavoces de la presidencia brasileña, que añadieron que la única diferencia entre ambas reuniones estuvo en los temas bilaterales, que fueron también tratados en las dos entrevistas.

En el caso de Cuba, las relaciones están ahora potenciadas por el interés de Brasil en participar en la explotación de petróleo en aguas profundas de la Isla.

Con Estados Unidos, "la agenda bilateral es más amplia", por su condición de principal socio comercial de Brasil, explicaron las fuentes, y afirmaron, además, que el hecho de que las reuniones con el canciller cubano y los parlamentarios estadounidenses hayan sido el mismo día fue "una mera casualidad".

La visita de Rodríguez a Brasilia ha supuesto su primer viaje oficial desde que asumió el Ministerio de Relaciones Exteriores en lugar de Felipe Pérez Roque, quien fue separado de su cargo en medio de la amplia reforma del gabinete realizada por Raúl Castro, en marzo pasado.

En ese mismo marco, algunos analistas brasileños han incluido el hecho de que la primera visita de Rodríguez como canciller haya sido a Brasil y no a Venezuela, cuyo presidente, Hugo Chávez, mantiene unas muy estrechas relaciones ideológicas y económicas con Cuba.

© cubaencuentro

Subir