Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Derechos Humanos

La Habana rechaza “las mentiras” contenidas en informe de EEUU sobre derechos humanos en Cuba

Las autoridades de la Isla alegan que “Cuba ha hecho una contribución fundamental al respeto de los DDHH en el país y en el mundo”

El Gobierno cubano ha rechazado “categóricamente las mentiras y tergiversaciones” contenidas en el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de los Derechos Humanos en la Isla y argumenta que “la singularización de Cuba en este informe no tiene nada que ver con la situación real”.

En un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores de Cuba, la directora del departamento de Estados Unidos, Josefina Vidal, rechazó el informe divulgado este jueves y acusó a la Casa Blanca de “desconocer su propio récord de abusos en su país y en el mundo”.

Vidal asegura que “las mentiras y tergiversaciones contenidas en este documento solo responden a la desesperada necesidad que tiene la Casa Blanca de justificar la cruel política de bloqueo contra Cuba, que es rechazada cada día más dentro y fuera de Estados Unidos”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que “Cuba ha hecho una contribución fundamental al respeto de los Derechos Humanos en el país y en el mundo”.

El comunicado, publicado en la página Web del Ministerio, añade que “Muchos de los derechos que los cubanos disfrutan y tienen asegurados constituyen una quimera para la mayoría de la población del planeta, incluyendo una parte importante de la de Estados Unidos”.

En el plano internacional, la nota subraya que “la presencia de Cuba en otros países solo puede asociarse a la labor humanitaria de curar y enseñar, en contraste con las aventuras agresivas e intervencionistas de EEUU, que continúan causando víctimas inocentes entre la población civil de muchas naciones”.

Asimismo, Vidal tilda de “injusta e infundada” la inclusión de Cuba en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo internacional que elabora el Departamento de Estado.

En su informe EEUU concluyó este jueves, tras aportar cifras de detenciones arbitrarias contra opositores ocurridas el año pasado, que el “estado totalitario” dirigido por Raúl Castro continuó en 2011 con “la represión sistemática de los derechos humanos y las libertades”.

© cubaencuentro

Subir