Ir al menú | Ir al contenido



Disidencia

Grupo disidente presenta plan para reconstruir la nación

La propuesta busca, mediante la recolección de firmas, la adhesión a una "Carta de Nuevo País"


Un grupo de disidentes cubanos presentó el martes en La Habana el proyecto "Nuevo País'', que propone la "refundación nacional'' de Cuba desde una perspectiva ciudadana e integradora, y enmarcado en "la nueva sensibilidad política'' que existe en el país, según sus promotores.

El líder de Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa, explicó a medios extranjeros que se trata de una "plataforma ciudadana'' no vinculada a grupos políticos que pedirá mediante la recolección de firmas la adhesión a una "Carta de Nuevo País'' para su presentación posterior al Parlamento cubano.

Esa carta recoge siete principios básicos, entre ellos, la proclamación de que los ciudadanos son "la fuente principal de la soberanía de la nación'' y en quienes "reside la responsabilidad principal en la determinación de los destinos del país''.

La declaración incluye, además, la defensa de los derechos individuales, el pluralismo, la diversidad cultural y de identidad, la economía de mercado, políticas de equidad distributiva y redes de protección social.

Cuesta Morúa indicó que la iniciativa también recoge una llamada "canasta básica'' de tres elementos económicos: una "reforma verde'' para entregar la tierra en propiedad a aquellos que quieran cultivarla, liberalizar el mercado y permitir que la tierra pueda ser heredada.

El líder de Arco Progresista señaló que "Nuevo País'' también pedirá a la Asamblea Nacional que ratifique los convenios y pactos sobre derechos civiles, políticos, sociales y culturales que fueron firmados por el Gobierno en febrero de 2008, y que no han sido publicados.

''Vamos a recoger firmas para presentarlas a la Asamblea Nacional y expresar cuál es la voluntad de los ciudadanos de participar en la reformulación de un proyecto de nación que ahora mismo está agotado'', sostuvo.

En opinión de Cuesta Morúa, en Cuba "hay una nueva conciencia y una nueva sensibilidad política y una preocupación obvia por los destinos del país''.

Indicó que la iniciativa trata de "reconstruir'' el lugar del ciudadano para que "la soberanía'' de Cuba "no tenga absolutamente más ninguna mediación en el futuro''.

También dijo que están proponiendo "una visión de Estado seria, madura y un sentido de reflexión ciudadana''.

''Por lo tanto evitamos la polarización y cualquier cosa que pueda ser interpretada como una campaña contra alguien'', apuntó.

Cuesta Morúa dijo que confía en "el éxito'' de la iniciativa porque considera que "exactamente Cuba está en otro momento político de mayor sensibilidad desde todas las esferas y todos los sectores''.

''Todos son conscientes de que Cuba necesita un nuevo comienzo, conectarse con el mundo y para eso es necesario inaugurar una nueva era política'', recalcó.

En concreto, dijo que "Nuevo País'' es una "invitación'' a todos los ciudadanos para que expongan "reflexivamente qué país es el que quieren''.

Para ello, se proponen crear una "red cívico-ciudadana'' en todos los municipios del país, recoger "la mayor cantidad de firmas posibles'' y tocar "puerta por puerta'' a todos los ciudadanos.

De momento, el nuevo proyecto ha reunido cien firmas de cubanos, que residen dentro y fuera del país, de distintas profesiones y grupos sociales.

© cubaencuentro

14 Comentarios


14 by osmin reyes moreno (Usuario no autenticado) 23/05/2010 2:00

soy cubano,vivo fuera de cuba y no porque kiera,si no porque bajo ese gobierno de los castros no se puede vivir,y aquel k no sea cubano y conosca el dolor y sufrimiento del pueblo cubano,lo mejor k hacen es meterse la lengua en el culo,es una falta de respeto defender en lo minimo a unos descarados dictadores y delincuentes k nos odian y an separado a miles de familia,no conosco razon algua porque deben de estar 50 anos maltratando al pueblo,los jovenes no tienen esparanza alguna hacia un futuro mejor y de nuestros padres mayores ni hablar ellos la pasan peor,repito el k este a favor de los castro porque no se ba a vivir bajo sus leyes,una de ellas la ley de peligrosidad donde el gobierno te mete preso porque le da la gana,sin juicio ni derecho a abogado,callense y no hablen mierda

13 by Joel Cárdenas (Usuario no autenticado) 22/05/2010 5:40

Estoy muy de acuerdo con Eddy Bonds y no le hagan caso a Herrera Carles, a éste lo tienen entrenado y quizás pagado para que replique en favor de Fidel Castro.

12 by Eddy Bons (Usuario no autenticado) 22/05/2010 3:00

yo le digo a los que defienden al gobierno cubano en estos blogs, que para empezar no tienen autoridad para hablar en nombre del pueblo. en sitios como este los comentarios se publican, independientemente de la tendencia que expresen. en los sitios cubanos, que ni siquiera la mayoria de los cubanos pueden acceder, todos los comentarios tienen el mimo color politico. y no me pueden decir que por que todos o la mayoria aprueban los articulos, por regla panfletarios. para empezar te advierten que lo publican si consideran que reunen ciertos requisitos. todos sabemos a que se refieren. yo he probado a enviar comentarios mas que tibiesitos y no los pasan, ni de casualidad. al pueblo y sus opiniones le tienen mucho miedo. le temen a que la gente, los pocos que acceden, saquen algunas conclusiones en comun. yo les dgo: si les parece ridicula esta plataforma, publiquenla, abranla al debate publico. denle a sus autores la posiblidad de difundirla por los medios y medir el nivel de recepcion en la gente. no se atreveran nunca. seria el comienzo del fin de su sistema reaccionario e indefendible...

11 by J.R. Hernández-Soublet (Usuario no autenticado) 20/05/2010 11:20

De los proyectos y propuestas provenientes de la disidencia cubana (tanto interna como externa) que he conocido hasta hoy, los únicos que me han parecido realmente serios, por su pragmatismo y sentido común, son aquellos salidos del talento del señor Morúa. No es una simple cuestión de valor. Es necesario un concepto de nación y de futuro, que muy pocos tienen. Morúa es, a mi juicio, el único político cubano conocido que junto a Carlos Alberto Montaner puede representar una verdadera opción de gobierno; porque, no basta con echar a los Castros del poder, sino que luego habrá que llevar el país que ellos dejen hacia un futuro mejor y para eso hace falta más que buenas intenciones.

10 by Ignacio Peralta (Usuario no autenticado) 20/05/2010 11:20

Y aquí tenemos a Herrerita Carles, que recorre el ciberespacio propagando pestilencias castristas, totalitaristas y demagogicas. ¿Qué cubano digno no reconoce que esas marchas no significan nada?. ¿Cuántos de los que participan no desean fervorosamente emigrar y escapar así del ferreo control castrista, de la penurias interminables, de la falta de libertades absolutamente asfixiante?. En cuanto a las elecciones,es una afrenta al vocavulario llamarle a ESO elecciones. ¿Cómo se explica la tremenda paradoja de los millones que hemos votado con los pies y del otro tanto que aguarda su momento, con la permanencia del mismo grupo de incompetentes en el poder, esos que han llevado a Cuba a un estado calamitoso en lo económico, en lo social y en absolutamente TODO?. ¿Cómo se explica que un sistema totalitario, represor por antonomacia, sea tan "popular" como para arrasar en apoyo del pueblo, ése mismo que sojuzga y que vive en perenne pobreza y carencias de todo tipo?. Ay Herrerita, sinceramente no te veo como a un ciberPitbull represor. Más bien como un cibercaniche ladrando incoherencias insostenibles e increíbles.

9 by Humberto Herrera Carles 20/05/2010 7:20

Cynthya vamos a ver cuanto tienen de apoyo del pueblo, el proyecto de nacion de la revolucion se demostro el apoyo una vez mas con las recientes elecciones y la marcha del 1er de Mayo, y si hay que hacer cambios, perfeccionar dentro de la revolucion eso es lo que quiere la mayoria ¿ Por que hay que hacerle caso a 4 gatos que proponen un retroceso al capitalismo y en contra de lo que quiere el pueblo cubano? La foto lo dice todo es ademas de patetica, las caras demuestran muy bien la propuesta (preocupacion de lo que ni ellos mismos creen) , pero en fin me gustaria leerlo y debatirlo para que vean que proponen.

8 by Max Cohen (Usuario no autenticado) 20/05/2010 7:20

Lo que nunca he entendido es porque los mas fervientes admiradores de la disctadura deciden irse a vivir fuera de Cuba. ¿Por que se pierden el paraiso?

7 by Miguel Fernández (Usuario no autenticado) 20/05/2010 7:20

Cuesta Morúa no ha terminado de recoger las cienl mil firmas por la propiedad que anunció en este mismo portal y ya está recogiendo otras para otra pedirle más peras al olmo.

6 by Cintya Arend (Usuario no autenticado) 20/05/2010 0:00

Humberto, por el comienzo de tu mensaje, ya no tengo dudas de que eres un sectario más, incapaz de otra aproximación que no sea la consabida DESVALORIZACIÓN que acostumbra el gobierno para cualesquiera que lo disientan. Cuando hablas de "la Cuba que queremos", por supuesto que estás EXCLUYENDO a éstos y a todos cuántos no aplaudan "el mismo panfleto" que oirás en el congreso del PCC. Gran ejercicio intelectual el tuyo, gran reflexión, gran revolucionario, que pretende descalificar a unos VALIENTES ciudadanos, calificándolos de patéticos, quizás porque no respondan a tus cánones de "no patéticos", que sería bueno aclararas a qué te refieres. PATÉTICO eres tú, Humberto.

5 by BAUJAL (Usuario no autenticado) 19/05/2010 23:41

LOS PROBLEMAS DE CUBA SON FACILES DE RESOLVER EXHUMANDO EL CADAVER DEL DINOSAURIO Y METIENDOLO EN UN MOLINO DE TAMBOR O DE MARTILLOS DE ESOS QUE HAY EN LAS CANTERAS DE PIEDRAS JAJAJ

4 by Kuko mandinga (Usuario no autenticado) 19/05/2010 23:41

Tienes razón, la foto esta un poco jodedora, pero creo q lo mas importante no es una foto sino la intención, creo q para q una idea así florezca no basta con el esfuerzo de estos 5 gatos, sino con el entusiasmo y apoyo de todos los cubanos, hasta cuando vamos a estar esperando q la conciencia nuestros dirigentes quiera despertar para el beneficio del pueblo? Hasta cuando tenemos que esperar que su miedo a perder lo q "es de ellos" se acabe? la verdad q por lo menos yo hace tiempo me harte de responderme preguntas q solo apuntan a la incompetencia y falta de interés de los dirigentes de este país.

3 by Arroz con Mango (Usuario no autenticado) 19/05/2010 23:41

Humberto, cuando dices "Nuestro proyecto socialista", de quien hablas, quienes son "nosotros" en referencia a "nuestro", tu y todos los dirigentes corruptos del pais? O tu, Raula y el viejo Fifo? Porque fuera de uds 3, nadie en Cuba cree en el socialismo del que hablas, sin comida, sin libertad, sin poder viajar, sin poder comenzar tu propio negocio, sin poder decir lo que te gusta y lo que no, sin poder ser dueño de tu carro, de tu casa, de tu vaca. Lo unico que de veras tienen los cubanos es el mercado negro y la corrupcion de otros, para poder "resolver", que es el nuevo termino usado para enmascarar "robar" o "comprar ilegalmente". Nuestro proyecto socialista....jajajaja, tu eres el que es patetico, con ese apellido casi Ingles. Carles....te falto la H. Anyways, en la foto, el del bigote es seguroso!!!

2 by Respondiendo a Humberto Herrera Carles: (Usuario no autenticado) 19/05/2010 23:40

#1: Tu mismo lo dices en tu comentario: "nuestro proyecto socialista" eso quiere decir el sistema socio-esclavista de la dictadura cubana. Los esclavitas miembros del PCC pueden hacer sus congreso pero tambien hay que darle la oportunidad a los diferentes partidos politicos que no tienen alma de esclavista y que son ilegales bajo las leyes de la dictadura cubana. Por ahi es donde hay que empezar para respetar el deseo de la gran mayoria del pueblo cubano. Al final hay que celebrar elecciones democraticas con voletas que tengan ambas fotos: la de los candidatos de los esclavistas (PCC) y las fotos de los candidatos de los partidos abolucionistas de esa esclavitud. Solo contando voleta por voleta emitida por cada uno de los nacidos se sabra que prefiere la mitad mas uno de todos los nacidos en la Republica de Cuba. Me copiastes??? Juan Rodriguez (cubano)

1 by Humberto Herrera Carles 19/05/2010 19:00

La foto es patetica , la cara de los 5 gatos que van a resolver el destino de nuestra nacion debe pasar los anales de la fotografia. Esto es buscar protagonismo que no tienen. Nuestro proyecto socialista abarca mucho de lo que dicen y otros de plano no.La ambiguedad siempre a caracterizado a Arco Progresita, que siempre digo que tiene mucho de Arco y poco de progresista. Si no opinaron sobre la Cuba que queremos los cubanos con vistas al Congreso del PCC, con su nuevo panfleto (que no es el unico) no van a ninguna parte. Otro ejercicio intelectual para arar el mar.

Subir


Subir