Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Cambios, Eusebio Leal

Eusebio Leal ve aún resistencias de mentalidad ante plan de reformas

La impresión del Historiador de la Ciudad es que los cubanos en general han acogido las reformas con un “sentimiento de esperanza”


El historiador oficial de La Habana, Eusebio Leal, opinó el lunes que aún existen en Cuba algunas resistencias “arcaizantes” ante el plan de reformas económicas emprendido en el país y defendió que es necesario “un cambio de mentalidad” para el éxito del proyecto.

En entrevista, Leal (La Habana, 1942) expresó su “confianza absoluta” en la llamada “actualización del modelo económico socialista” planteada por el presidente Raúl Castro, sostuvo que no hay otra alternativa y advirtió que se requiere “un cambio de mentalidad y una búsqueda de la esencia de las cosas”.

A su juicio, las resistencias que puedan planear sobre el proceso “son las de las mentes. Hay quienes no entienden nada desde que nacieron y hay otros que por su educación y forma de ser no están dispuestos nunca a los cambios. Pero el socialismo tiene que ser dialéctico o no es” y tener en cuenta el principio de que “lo que hasta ayer no fue conveniente o prudente hoy es necesario”.

No obstante, su impresión es que los cubanos en general han acogido las reformas con un “sentimiento de esperanza” tras el proceso de consultas populares celebrado en los últimos meses sobre el documento que contiene el plan y que será elevado al VI Congreso del Partido Comunista cubano previsto para el mes de abril.

“Se ha marcado qué es lo que Cuba quiere: actualizar su modelo. Cuba no quiere ni el capitalismo del que venimos ni el que nos ofrecen”, señaló Leal.

“Nosotros perseveramos en la idea de que es posible una sociedad más justa, más solidaria, más humana pero tiene que ser necesariamente menos burocrática, más participativa, con más respeto a la singularidad del pueblo cubano”, añadió.

En su opinión, Cuba necesita “productividad”, empezando por el sector agrario donde “tiene que haber un voto absoluto de confianza a los que toman el arado para labrar la tierra”.

Sobre la ampliación del trabajo privado, una de las principales medidas del plan de ajustes económicos, cree que no puede entenderse únicamente como el dar más facilidades para alquilar viviendas o abrir nuevos restaurantes, que “está muy bien”, sino que hacen falta más cosas como cooperativas urbanas o extenderlo a otros servicios.

“Lo que está claro es que no habrá concentración de la propiedad en pocas manos ni se permitirá el enriquecimiento desmesurado de unos y el empobrecimiento de otros”, recordó.

Desde su labor al frente de la recuperación patrimonial de La Habana, Eusebio Leal destacó que el plan de rehabilitación de su centro histórico fue “un anticipado anuncio” en Cuba de la “actualización económica” por basarse en “un principio renovador y de sustentabilidad” y dotado de un “alto nivel de autonomía ejecutiva”.

En ese ambicioso proyecto ya tuvo “gran importancia” la experiencia del trabajo por cuenta propia, recordó Leal, así como el régimen impositivo que se aplicó a las actividades privadas y públicas de la zona con gravámenes que revirtieron en la rehabilitación de la ciudad.

Sobre los planes futuros para la rehabilitación de La Habana, su historiador oficial recordó que el objetivo es expandir el proyecto a otras zonas de la ciudad, como el caso del famoso Malecón, donde ya se trabaja en la instalación de una red soterrada para las conducciones de agua, electricidad o gas, entre otros servicios.

El Consejo de Ministros de Cuba aprobó a finales del pasado febrero dar un mayor apoyo a la labor de recuperación de la Oficina del Historiador de La Habana así como ajustar el decreto que regula sus funciones y tareas a las medidas económicas que se están poniendo en marcha en el país.

Además de dirigir la Oficina del Historiador de La Habana, Eusebio Leal es diputado nacional, miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba (PCC), presidente de la Comisión de Monumentos de la Ciudad de La Habana y Miembro Correspondiente de la Comisión Nacional, así como Presidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba-México, entre otros cargos y reconocimientos nacionales e internacionales.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by ramakun valdes valdes (Usuario no autenticado) 24/03/2011 1:00

Realmente es una verguenza que una figura como Eusebio Leal emita critierios realmente inaceptables, en Cuba ha habido una revolucion que nos enseno a pensar, a analizar justamente de un modo dialectico, no ha tenido Eubio acceso a las miles de preguntas y de dudas de la poblacion? Es entonces que la mayoria esta equivocada y solo los supuestos ilustrados, el consejo de sabios, son los portadores de la unica verdad que se debe aceptar? Por favor Eusebio, no insulte a la inteligencia, estaba errado el nucleo del partido en pleno de una de las facultades de la Universidad de Santa Clara cuando se opuso a los lineamientos del Partido? Es preferible, Eusebio, callarse, antes que decir semejantes tonterias. No se oyen las atinadas reflexiones ideas de los que desde posiciones socialistas buscan una solucion mas coherente, que seria la unica forma de evitar la simpatia cada vez mas creciente hacia un pais con las estructuras democraticas capitalistas, que es lo que piden muchos en miami, y dentro de Cuba, pero si se continua sin prestar atencion a los que dede posiciones progresistas y humanas piden un cambio verdaderamente justo, el pais marchara contra viento y marea hacia el capitalismo galopante que resuelve todo a media, para mantener los privilegios de los que ostentan el poder economico, por favor, no seamos ingenuos en ninguna direccion, hay que transforma la sociedad, pero de verdad, en sus estructuras y esencias Tamakun Valdes Valdes.

2 by Carlos Batista Gomez (Usuario no autenticado) 22/03/2011 18:20

Lo que está claro es que no habrá concentración de la propiedad en pocas manos ni se permitirá el enriquecimiento desmesurado de unos y el empobrecimiento de otros”, recordó. Si este senor mira la vida de opulencia de que el y su familia disfruta, comparado con la vida de las familias que viven en la mas terrible miseria ahi, cerca de el , en la Habana Vieja Que dira del párrafo anterior que escribió en su articulo. Dejate Eusebio de vericuetos eufemísticos, que a esta altura del partido no hay arreglo. El barco se hunde.

1 by Longina Desdentada (vendílasfundas) (Usuario no autenticado) 22/03/2011 18:00

Al último párrafo habria que agregar que Además, Eusebio Leal ha creado un negocio privado de expoliación del patrimonio nacional cubano a traves de una serie de trampas y chanchullos legales que por ejemplo le permiten a su hijo vender patrimonio cubano en españa, con todos los permisos y postillas oficiales cubanas participando alegremente con ello del empobrecimiento del patrimonio cubano; pais en el que si a Liborio se le ocurre vender un cenicero viejo que ha estado en su familia por generaciones a alguien, porque le dá la gana, y porque sí, en caso de ser descubierto en el acto por la policía cubana, de acuerdo con el codigo penal vigente podría ir a prisión por 10 años. O lo que es lo mismo, robar y exfoliar el patrimonio nacional, siempre que se haga en grandes cantidades y se pertenezca a la cofradia gubernamental no es delito, todo lo demas, lo es. Qué asco de gente!

Subir


Subir