Ir al menú | Ir al contenido



Política

Estados Unidos espera más gestos de La Habana sobre apertura y diálogo

El respeto de los derechos humanos 'está en el centro' de la política exterior hacia Cuba, dijo este jueves el portavoz del Departamento de Estado.


El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ian Kelly, dijo este jueves que espera más gestos de La Habana que demuestren su seriedad en la apertura y liberalización de "intercambios e interacciones" entre ambos países.

Kelly afirmó durante una rueda de prensa que el respeto de los derechos humanos "está en el centro" de la política exterior estadounidense hacia Cuba y que a Washington le preocupa la situación de las libertades fundamentales en la Isla.

Es la primera reacción del gobierno estadounidense al informe que publicó el miércoles la organización Human Rights Watch (HRW), en el que pidió a Washington levantar el embargo y dar una especie de ultimátum, junto con la comunidad internacional, para la liberación presos políticos.

El funcionario señaló que el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas de acercamiento con La Habana y ahora espera que el gobierno de Raúl Castro sea el que "tome algunos pasos concretos para demostrar que también hablan en serio sobre la apertura de su sociedad y la apertura intercambios e interacciones con Estados Unidos".

Este jueves, legisladores demócratas y republicanos sostuvieron un encendido debate sobre la posibilidad de levantar las restricciones de viajes a Cuba para los estadounidenses, que han sido mantenidas casi sin interrupción desde hace poco menos de medio siglo.

Este jueves, legisladores demócratas y republicanos sostuvieron un encendido debate sobre la posibilidad de levantar las restricciones de viajes a Cuba para los estadounidenses, que han sido mantenidas casi sin interrupción desde hace poco menos de medio siglo.

© cubaencuentro

13 Comentarios


13 by jose de la fuente gonzalez (Usuario no autenticado) 22/11/2009 10:20

Aqui tenemos a la vitrola,es decir a la cotorra repitiendo siempre lo mismo y no condena lo que paso en 23 y G,asi de testaferro y lacayo es este personaje

12 by guajirai (Usuario no autenticado) 21/11/2009 14:40

La rspusta del regimen totalitario que dsgobierna Cuba no se hizo esperar: cerra el pun~o y caerle a golpes a Yoani Sanchez y mas tarde a su marido y otros valientes opositores que lo acompan~aban al careo con el esbirro que golpeo' a Yoani. Y por que el camarada Herrea no condena la violacion de los derechos humanos de Yoani, su marido y otrso acompan~ants que fueron fuertemente golpados por esbirros profesionales en pegar sin dejar huellas en el cuerpo (pero las camaras recogieron algunos detalles de la golpiza !) No hay mas ciego que aquel que no quiera ver. Por so el camarada Herrera ha perdido toda crdibilidda en este foro.

11 by GENERACION (Usuario no autenticado) 21/11/2009 13:20

Estados Unidos espera más gestos de La Habana sobre apertura y diálogo,PUES QUE SE SIENTEN A ESPERAR Y EN SILLONES BIEN COMODOS, MIREN QUE GESTOS MAS LINDOS TUVIERON LUGAR AYER EN LA HABANA CON REINALDO ESCOBAR,despues de esas muestras tan hermosas frente a casa de Vladimiro Roca y ahora en 23 y G,donde se demuestra una vez mas la buena educacion, costumbre y buenos modales de nuestro heroico pueblo ,lo que hay un pequenismo detalle casi sin importancia, todo se organizo en el marco de una feria del libro, que culturoso verdad????,hace falta que la gente lea si, y mucho a ver si aprenden otras frases mas elegantes y mas instructivas.

10 by Juan Rodriguez (Usuario no autenticado) 21/11/2009 10:40

Carlos Gardel: Porque tu no has vivido el infierno de los Castros.

9 by Panfilo (Usuario no autenticado) 21/11/2009 10:20

HUMBERTO HERRERA CARLES ...........BECERRO......O PAPAGALLO?

8 by ricardo pupo alias el piri (Usuario no autenticado) 20/11/2009 20:20

QUERIDO HUMBERTO HERRERA,eso es lo que quiere cuba de estados unidos y cuba ¿que piensa hacer?¿nada?tu no sabes que en la isla hay 200 presos politicos ,luchadores por la libertad, los derechos humanos y civicos .entonces que raul haga algo productivo comience por darle la libertad a esos 200 sin condiciones ni arbitriaridades que son mas que 5 .es muy facil pedir y dificil dar,las cosas se ganan no se piden ,nuestro pueblo hoy ni siquiera decide su propido destino y no es independiente porque no tiene libertades,imagino que una nacion no quiera elegir como destino una dictadura que lamentablemente nos han impuesto ,porsupuesto que las emisiones de radio y tv los ponen a temblar porque trasmiten la verdad de cuba

7 by ricardo pupo alias el piri (Usuario no autenticado) 20/11/2009 20:20

QUERIDO HUMBERTO HERRERA,eso es lo que quiere cuba de estados unidos y cuba ¿que piensa hacer?¿nada?tu no sabes que en la isla hay 200 presos politicos ,luchadores por la libertad, los derechos humanos y civicos .entonces que raul haga algo productivo comience por darle la libertad a esos 200 sin condiciones ni arbitriaridades que son mas que 5 .es muy facil pedir y dificil dar,las cosas se ganan no se piden ,nuestro pueblo hoy ni siquiera decide su propido destino y no es independiente porque no tiene libertades,imagino que una nacion no quiera elegir como destino una dictadura que lamentablemente nos han impuesto ,porsupuesto que las emisiones de radio y tv los ponen a temblar porque trasmiten la verdad de cuba

6 by MAMBIAMERICANO (Usuario no autenticado) 20/11/2009 20:20

Hace falta que el Departamento de Estado defina que son los derechos humanos. Seguramente para el depart de Estado los derechos humanos solamente es la libertad de expresion . Sin embargo la pobreza, la mendicidad, la insalubridad, la incultura, la explotacion, la violacion del derecho infantil, eso quizas no sea derechos humanos. Hubiera que analizar quien viola mas los verdaderos derechos humanos!!!!!!!!

5 by carlos gardel (Usuario no autenticado) 20/11/2009 20:20

Che el del comentario 4, como conseguiste esa pega tan buena de escribir en los blogs no favovarables al muribundo.....

4 by Juan Rodriguez (Usuario no autenticado) 20/11/2009 18:00

No esperen ninguna apertura por parte de la dictadura Castrista. Ellos saben que los unico que lo pueden sacar del poder es la revelion de los esclavos cubanos. Apuestan que con mas represion a traves de su policia politica y el sindrome de Estocolmo que desgraciadamente esta enraizada en la poblacion cubana le permita seguir en el poder para seguir llenandose aun mas los bolsillos con la futura deuda del estado cubano y con el sudor de sus esclavos.

3 by Humberto Herrera Carles 20/11/2009 18:00

Esto es cantinfleo del bueno, el Comandante lo ha dicho muchas veces, son pretextos para pretender justificar una política que ética y moralmente no respeta los derechos humanos de 11 millones de cubanos. El bloqueo es la violación mas amplia, sistemática y de mayor duración a que ha sido sometido un pueblo por el mero hecho de querer ser independiente y decidir su propio destino. Si Obama quiere hacer algo productivo debe levantar el bloqueo, entregar la base de Guantánamo,liberar los 5 héroes, eliminar las agresiones de radio y TV sin condiciones onerosas, pero pretender negociar con arbitrariedades, imposiciones y dar por legítimo lo que es una violación, no conduce a otra cosa que seguir siendo Patria o Muerte.

2 by No mas concesiones (Usuario no autenticado) 20/11/2009 18:00

Es el turno de los dictadores de liberar a su pueblo. No mas permisos de salidas ni habilitaciones. No mas represion, Derechos Humanos para los cubanos.

1 by guajirai (Usuario no autenticado) 20/11/2009 17:00

Desde que se inventaron las excusas toda son buenas. Excusa nunca le faltara' a CastrosCuba para oprimir a su pueblo y mantener la dictaduta totalitaria. Tanto EEUU como Europa presionan para un mejoramiento del rspeto a los Derechos HUmanos en Cuba. Definitivamente no se levantara' el emabrgo estadounidense hasta que CastrosCuba , al menos, excarcele TODOS los presos politicos. Yoani Sanchez, Miriam Leiva y algunos otros opositores internos no saben de estas negociaciones y no tienen perspectiva de las fuerzas genuinas envueltas. Emiten su opinion, porque no!, pero desconocen todos los factores envueltos. Mas aun, sus opiniones han sido inconsecuentes para aprobar o no el levantamiento del embargo. Hay opositores que estan a favor y otros en contra por tanto la aportacion de los opositores al interior de Cuba no es decisiva en las circumstancias actuales. Eso es lo que se ha demostrado. Y el que le contesto' sus preguntas no esta por el levantamiento unilateral y sin concesiones.

Subir


Subir