Ir al menú | Ir al contenido



Política

Embajador dice que con la visita de Moratinos 'se han superado anteriores desencuentros'

El canciller español demostró 'gran respeto' y 'la voluntad del gobierno actual' para 'avanzar' en las relaciones bilaterales, señaló Alejandro González.

El nuevo embajador cubano en España, Alejandro González, dijo este martes que con la visita a la Isla del canciller español Miguel Ángel Moratinos "se han superado anteriores desencuentros" entre La Habana y el gobierno de José María Aznar, informó Europa Press.

Para González, que opina que ya "existe una relación normal" entre ambos gobiernos, Moratinos demostró "gran respeto" en su reciente visita a La Habana, así como "la voluntad del gobierno actual" para "avanzar" en las relaciones bilaterales sobre la base del "respeto y cooperación".

El funcionario cubano calificó de "positiva" la segunda visita del ministro de Exteriores a la Isla tras constatar que "hubo una posición de gran respeto del canciller Moratinos" hacia Cuba, un gesto que agradece el régimen.

"Estamos satisfechos con esta visita", sobre todo porque para La Habana deja claro que "existen las condiciones" para seguir profundizando las relaciones entre España y Cuba "en todas las esferas", alegó el embajador cubano.

"Nosotros, por supuesto, apreciamos los esfuerzos del actual gobierno de España por tratar de corregir una posición que fue impulsada en el seno de la Unión Europea por otro gobierno de España", explicó a propósito de la intención de Madrid de eliminar la Posición Común.

González defendió la necesidad de que La Habana y la UE encuadren sus relaciones en un "marco de cooperación", como ocurre en el caso del resto de países iberoamericanos con los que la UE ya ha firmado acuerdos de asociación o de cooperación.

Asimismo, recordó que para el gobierno de Raúl Castro la actual Posición Común resulta "inaceptable" y consideró que "sería deseable" que la UE no condicione su política a lo que haga Estados Unidos.

"Si esto puede ser corregido, sería para nosotros una acto de rectificación histórica para nuestro pueblo. Si se va a producir o no, no sabemos", admitió, dadas las reticencias en algunos Estados miembros que consideran que La Habana no ha hecho suficientes gestos de apertura para eliminarla.

El embajador cubano aclaró que el gobierno de la Isla "nunca estaría dispuesto a discutir o ventilar con terceros países lo que corresponde decidir a los cubanos". "Nuestros asuntos internos no son algo que nosotros estaríamos dispuestos a discutir", añadió.

Sobre el supuesto mensaje que Moratinos de parte de Obama, González no lo confirmó ni desmintió, pero consideró que no hay necesidad de "intermediarios", dado que el régimen ya ha expresado su disposición de abordar "todos los temas" directamente con Estados Unidos con la "sola condición" de que el diálogo se enmarque en "un trato de iguales" y que Estados Unidos respete su soberanía.

© cubaencuentro

Subir