Ir al menú | Ir al contenido



Política

El Salvador vota por primera vez en la ONU contra el embargo

'Es el momento de sumarnos también al consenso mundial para poner fin al bloqueo contra la hermana república caribeña', dijo el canciller Hugo Martínez.


El Salvador votará por primera vez, este miércoles, en Naciones Unidas a favor del levantamiento del embargo de Estados Unidos al régimen cubano, informó la cancillería salvadoreña, reportó AP.

"Así como nos sumamos al consenso hemisférico sobre las relaciones diplomáticas con Cuba; es el momento de sumarnos también al consenso mundial para poner fin al bloqueo contra la hermana república caribeña", dijo en un comunicado el canciller Hugo Martínez.

Desde 1992, El Salvador ha votado en contra de la resolución que promueve el fin de las sanciones que Estados Unidos mantiene contra La Habana desde hace casi 50 años con el propósito de presionar para que cambie el modelo político.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado durante 18 años un pronunciamiento de rechazo al embargo, y "en esta oportunidad El Salvador, sobre la base del respeto irrestricto de los principios del derecho internacional, ha decidido que es el momento de sumarse a los 185 Estados que ven la necesidad de dar sus votos para poner fin al bloqueo", dice el reporte de la cancillería.

El pasado 1 de junio, el presidente Mauricio Funes restableció las relaciones con el gobierno cubano, rotas desde 1962.

En opinión del político, según EFE, con este hecho El Salvador superó "el rezago histórico" por haberse mantenido como "el único país en América Latina que no tenía relaciones diplomáticas con Cuba", luego de que Costa Rica las retomase en marzo pasado.

El canciller destacó que el gobierno de Funes pretende abrirse al mundo y dejar atrás las "visiones ideologizadas" de las relaciones exteriores.

El embajador cubano en El Salvador, Pedro Pablo Prada Quintero, ya presentó sus cartas credenciales al presidente salvadoreño y la cancillería de ese país confirmó también que el gobierno cubano dio el beneplácito al embajador salvadoreño en La Habana, Domingo Santacruz, quien presentará sus cartas credenciales en los próximos días.

© cubaencuentro

8 Comentarios


8 by Olga (Usuario no autenticado) 29/10/2009 10:20

EL SALVADOR VOTA EN CONTRA DEL EMBARGO A CUBA,PERO VOTA A FAVOR DEL BLOQUEO EN CONTRA DEL PUEBLO DE HONDURAS !!!!! COMO ES ESO SR PERRERA?? SR PERRERA CUANTO DURARA ESTE NUEVO CANCILLERSITO??? LO VI MAS MODERADO QUE EL TALIBAN DESFENESTADO FELIPE PEREZ ROQUE !!! PERO EN LA MISMA TRINCHERA DE ESTIERCOL.

7 by Humberto Herrera Carles 28/10/2009 21:00

El día que podamos hacer el bance la guerra comercial, política y económica de USA contra Cuba es la violación más sistemática, de mayor alcance e irracional que jamás existió sobre un pueblo que su único delito es querer ser soberano e independiente

6 by Una precisión (Usuario no autenticado) 28/10/2009 21:00

No es cierto que "Desde 1992, El Salvador ha votado en contra de la resolución que promueve el fin de las sanciones que Estados Unidos mantiene contra La Habana". El Salvador lo hizo alguna vez. Después se ha abstenido sistemáticamente. Es demasiado escandaloso votar abiertamente en contra de esa resolución. Solo USA lo puede hacer y, por supuesto, Israel, cuya política suele poner a los primeros en aprietos morales, obligándolos a apoyar posiciones que la gran mayoría del mundo también condena.

5 by LIBERTAD (Usuario no autenticado) 28/10/2009 21:00

SI.... A LA SEñORITA ADRIANA LE PREOCUPA MAS LO QUE SIENTA NINOSKA O EL TAL ARMANDO PEREZ..QUE? ROURA QUE LO QUE LE PREOCUPA AL PUEBLO CUBANO DE ADENTRO Y DEL OTRO QUE VIVE FUERA DE CUBA. ABAJO EL BLOQUEO PERO LIBERTAD PARA CUBA! ABAJO LA DICTADURA DE LOS CASTRO! LIBERTAD PARA LOS LLAMADOS HEROES O ESPIAS PERO LIBERTAD TAMBIEN PARA LOS PRESOS POLITICOS CUBANOS QUE NO HAN IDO A NINGUN PAIS A ESPIAR SINO LUCHAN EN SU PROPIO PAIS EN EL QUE NO TIENEN LIBERTAD!

4 by Doble estandar (Usuario no autenticado) 28/10/2009 20:20

Al gobierno de El Salvador ya que le gusta tanto el consenso mundial debia de exigirle al gobierno cubano que acepte tambien el consenso mundial y de organizaciones como la ONU sobre el respeto por los derechos humanos,civiles, politicos, y economicos en los cuales la dictadura de Castro se ha cag... por mas de medio siglo. Castro solo utiliza la ONU para lo que le conviene a el no al pueblo cubano SR Martinez y comparsa,ademas en lo personal a Castro no le conviene el levantamiento del embargo lo dejaria sin argumento de a quien echarle la culpa de su desastre como gobernante,y eso es ya tambien un consenso y no solo de los cubanos que conocemos al personaje.

3 by fd (Usuario no autenticado) 28/10/2009 19:20

Adriana Fonseca, es ese el analisis más profundo que puedes hacer de este suceso ?

2 by Adriana Fonseca (Usuario no autenticado) 28/10/2009 14:40

HOY LE DAREMOS AL IMPERIALISMO YANQUIS UNA CONTUNDENTE Y APLASTANTE DERROTA, EN LA VOTACION SOBRE EL BLOQUEO. HOY ARMANDO PEREZ ROURA Y NINOSKA PEREZ CASTELLON SE MORIRAN DE RABIA.

1 by RUPT DIAZ (Usuario no autenticado) 28/10/2009 14:40

QUE VOTEN POR el PAGO DE LO que se ROBARON, DURANTE 50 ANOS.

Subir


Subir