Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Derechos Humanos

El régimen levanta parcialmente las restricciones a la migración hacia La Habana

La flexibilización beneficia a los esposos, hijos, padres, abuelos y nietos de propietarios de viviendas en la capital, así como a personas incapacitadas físicamente, según un decreto oficial

El Gobierno cubano levantó parcialmente las restricciones que han limitado por años la migración interna en la Isla, según un decreto oficial publicado este martes, reportó Reuters.

El decreto, publicado en el sitio www.gacetaoficial.cu, modifica otro de 1997 que limitó drásticamente el traslado permanente de cubanos provenientes de otras provincias hacia La Habana.

La medida, que viola los derechos de libertad de movimiento de los ciudadanos, obligaba a todos los interesados a solicitar permisos especiales para residir de forma permanente en La Habana. Los que incumplían la norma estaban sujetos a multas y hasta eran retornados a sus localidades de origen.

“A pesar de que se mantienen las causas y condiciones que en su día motivaron la adopción del referido decreto (…) resulta aconsejable exceptuar de la tramitación del procedimiento que éste establece a determinadas personas provenientes de otras provincias del país que soliciten su traslado con carácter permanente hacia La Habana”, dijo el texto del decreto.

La flexibilización beneficia a los esposos, hijos, padres, abuelos y nietos de propietarios de viviendas en La Habana, así como a personas incapacitadas físicamente, precisó.

La medida llega poco después de que el Gobierno de Raúl Castro liberara la compra y venta de viviendas y autos, dos mercados prohibidos por décadas, como parte de un plan amplio que incluye más de 300 reformas impulsadas por el presidente Raúl Castro.

Muchos cubanos esperan aún una prometida reforma migratoria que flexibilizaría los trámites para que puedan viajar al extranjero con mayor facilidad.

© cubaencuentro

Subir