Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Telefonía

El Gobierno autoriza cesión de teléfonos en caso de fallecimiento o “ausencia definitiva del territorio nacional”

Hasta ahora las condiciones del contrato telefónico eran muy rígidas y este quedaba nulo en caso de muerte o emigración del titular

Los cubanos residentes en la Isla pueden desde el viernes heredar contratos de teléfonos fijos, trasladarlos a un nuevo domicilio o cederlos a otra persona en caso de que se marchen del país, según una resolución publicada en la Gaceta Oficial, reportó la AFP.

Un nuevo tipo de contrato de telefonía fija entre la empresa estatal ETECSA y sus clientes fue introducido con una resolución firmada por el ministro de Informática y Comunicaciones, Medardo Díaz, “con el fin de flexibilizar las condiciones de contratación del servicio”.

ETECSA queda obligada a “transmitir la titularidad del servicio” en casos de fallecimiento y “ausencia definitiva del territorio nacional de su titular, a favor de la persona natural previamente designada por éste”.

Hasta ahora las condiciones del contrato telefónico eran muy rígidas y este quedaba nulo en caso de muerte o emigración del titular.

Durante décadas, las casas y autos de los ciudadanos cubanos que se marchaban de la Isla eran confiscados, pero esta medida fue eliminada el año pasado.

Unos dos millones de cubanos viven en el exterior, el 80 por ciento de ellos en Estados Unidos. Más de 35.000 emigran legalmente cada año desde la Isla, que tiene 11,2 millones de habitantes.

La flexibilización del contrato telefónico contempla “el traspaso de la titularidad del servicio a favor de terceras personas naturales y reconociendo el derecho del titular a solicitar el traslado hacia nuevo domicilio”, según la resolución.

Al finalizar el 2010, en Cuba existían 1.1 millones de teléfonos fijos, de ellos 883.700 en manos de particulares. La baja densidad telefónica en la Isla (un teléfono por cada 10 habitantes) ha llevado al gobierno a buscar fórmulas para atender la demanda.

© cubaencuentro

Subir