Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

El 99% de los consultados en una encuesta respalda la campaña 'Con la Misma Moneda'

La presidenta de FLAMUR y una portavoz de la organización fueron amenazadas con la cárcel por dar a conocer los resultados del sondeo.


El 97% de los cubanos "rechaza la dualidad monetaria" que existe en la Isla y un 99% quiere "que haya una sola moneda en Cuba" y que "la misma en la que reciben el sueldo sirva para adquirir bienes y servicios", dijo en un comunicado el capítulo cubano de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR-Cuba), al revelar los resultados de una encuesta.

El sondeo fue aplicado a 7.825 personas mayores de 18 años en Pinar del Río, La Habana, Ciudad de La Habana, Camaguey, Villa Clara, provincias orientales, e Isla de Pinos.

De acuerdo con FLAMUR, el 99% de los encuestados dijo estar a favor de la campaña Con la Misma Moneda, que realiza la organización en demanda de que la reforma monetaria se produzca.

FLAMUR entregó el pasado 21 de noviembre a la Asamblea Nacional del Poder Popular 10.738 firmas, (más de las 10.000 requeridas por la Constitución) para pedirle al gobierno "que la moneda en la que los cubanos reciben su salario sirva para adquirir bienes y servicios".

La organización dijo que el 95% de los consultados en el sondeo se manifestó a favor de que la Asamblea discuta esa iniciativa.

Los resultados de la encuesta fueron anunciados en una conferencia de prensa el viernes, en La Habana. El sitio en internet Bitácora Cubana informó que la portavoz de FLAMUR, Belinda Salas Tápanes, fue arrestada cuando se dirigía al encuentro con los medios de comunicación.

Salas Tápanes fue llevada a la estación de Zanja, en Ciudad de La Habana, "donde le advirtieron que debía abandonar los debates y encuestas referentes a derechos civiles", y la amenazaron con la cárcel.

El sábado, fueron detenidos la presidenta de FLAMUR-Cuba, Maura Iset González Jurquet, y su esposo, Waldímar Parra Santana, en el aeropuerto de Santiago de Cuba.

Agentes de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria les registraron, amenazaron con la cárcel y confiscaron dos maletines con libros, camisetas, gorras, pegatinas y otros artículos que en su mayoría estaban relacionados con la campaña Con la Misma Moneda, reportó Cubanet.

La pareja regresaba a Santiago de Cuba, donde reside, tras participar en La Habana en la conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la encuesta.

© cubaencuentro

8 Comentarios


8 by wititio (Usuario no autenticado) 01/02/2008 16:00

Estoy de acuerdo con Jose Luis en eso de que hace falta mas resistencia, pero me parece que deberías usar esta espacio para dar opiniones constructivas y no para tus arengas, Por qué no te vas tu a Santiago a resistir intensamente? O mejor vete a Pilón, Cascorro, Cabaiguán, Guayos o cualquier pueblo mas chiquito para que veas como se te quitan todas las ganas de resistir y entenderás ( o recordarás) el por qué tanta gente tiene la mente mas ocupada con el asunto de irse que de resistir. Es muy fácil decir todo eso desde Miami, si crees tanto en esa causa, vete para Cuba y haz lo que están haciendo Antúnez, Biscet, Bonne, Marta Beatriz, las Damas de blanco y tantos otros. Entonces y solo entonces, tus arengas no lucirán como palabras de un cómodo oportunista. Y antes de que me acuses, diré que no soy agente del gobierno, deseo (tanto como tu) una Cuba libre y que termine la represión contra los opositores y ciudadanos en general.

7 by EL BOBO DE LA YUCA (Usuario no autenticado) 30/01/2008 12:20

Completando el comentario anterior: Imaginemos que el gobierno acepta y dice: ok, se acabó el peso cubano: a partir de ahora todo el mundo va a ser pago en CUC. Quien gana 300 pesos ganará 12 CUC, etc. A partir de ahora tenemos una sola moneda, como el 99% quería. Obviando, como decía antes, el costo político, y desconsiderando el costo de de sustituir un papel moneda por otro, eso puede ser hecho ya, pues los CUCs son impresos por el Banco Central Cubano. Es la "independencia monetaria" proclamada por Francisco Soberón cuando la circulación del dólar fue "abolida". Para las personas, en cambio, los problemas continuarían exactamente los mismos: cómo vivir si una libra de carne de puerco que antes costaba 25 pesos ahora cuesta 1 CUC ? Los aumentos salariales que el gobierno concedió el pasado año se hicieron polvo automaticamente con el incremento disparado de las tarifas de luz, teléfono, comidas, etc. A nadie se le ocurre decir que hubo aumento en el salario real. Entones la campaña debería ser por el aumento del salario real. El propio Raúl ha reconocido que los salarios son insuficientes (sean expresados en pesos o los equivalentes en CUCs o euros). Entonces los sindicatos, las personas en general, deben presionar en ese sentido, y no permanecer pasivamente, aceptando los salarios determinados por el único empleador: el gobierno. Usando los mismos métodos que fueron y son usados en todos los paises del mundo, y que el Gobierno Cubano no se cansa de aplaudir... cuando son usados "allá": campañas, manifestaciones, huelgas. Le toca a los que dirigen resolver la cuestión y no escudarse en que no existen las condiciones.

6 by Gonzalo Valdés-Busto de Iznaga (Usuario no autenticado) 29/01/2008 21:20

Creo que el análisis del Bobo de la Yuca no va muy desencaminado, pero no ha llegado a la conclusión de que para sostener una sola, el gobierno que tendría que hacer un cambio de moneda en toda regla e, imagino, no tendrá los suficientes fondos para realizarlo con todo lo que ello implica, pues sale muy caro. Esto último le respondería a Mickey Garrote. En todo caso la culpa es del gobierno, pues se ha metido en un berenjenal al instituir un doble sistema monetario, con todo lo que trae consigo, para frenar la libre circulación del dólar en la isla. Como se ve, le ha resultado peor el remedio que la enfermedad, y ahora no sabe cómo salirse de la situación que ha generado. En Rusia, a principio de los años 90, había libre circulación de monedas, no sólo del dólar, sino también del marco alemán, hasta que el gobierno ruso decidió confiar en su moneda, y puso una fecha límite para la utilización de las divisas, dando así tiempo para que las empresas y particulares pudieran hacer cambio de efectivo en rublos. Así que, a partir de un momento, sólo podría pagarse en moneda nacional y ésta sería la única moneda de curso legal en circulación. Así no tuvieron que introducir una moneda artificial, con toda la complicación que innecesariamente trae. En cambio, el gobierno cubano no se ha pensado dos veces las calamidades que esta medida traería al pueblo cubano. Ahora sí que se lo piensan dos veces antes de tomar el camino del cambio de moneda, porque esto traería mayores problemas a la ya maltrecha economía cubana. Tarde o temprano habrán de hacerlo, pero para ello deberán liberar la economía cubana y democratizarla, cosa en la que no están de acuerdo, así que el país seguirá con una economía maltrecha y doble moneda hasta que puedan solucionarlo por los medios en los que durante estos últimos 50 años han intentado resolver las cosas. De todas maneras, vale la campaña "con una sola moneda" que realiza FLAMUR porque es la manera de decirle al gobierno: "ustedes han metido la pata, ahora arreglen el entuerto", y porque es cometido de la sociedad civil exigirle al gobierno que se mueva, que ya el pueblo cubano no tolerará más meteduras de pata y va exigir al gobierno cuanto sea menester hasta tener el país que todos queremos. Personalmente me molesta sobremanera la actitud del gobierno de "hago lo que me da la gana y si protestan les doy una patada en el trasero y los encarcelo", y que después anden diciendo por ahí que no entienden por qué la opinión pública internacional les critica si son el gobierno más democrático del mundo. ¡Por favor! ¡Y todavía hay gente que les cree y apoya! ¡A luchar, señores!

5 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 29/01/2008 19:40

La ReSISTENCIA ya està accelerando. La RESISTENCIA ya nunca serà detenida. La RESISTENCIA esta en marcha. Necesitamos mas cubanos resistenntes, de fuera y de dentro, de Miami o de Santiago de Cuba, de donde sean. Necesitamos mas valientes para acciones de RESISTENCIA. Necesitamos todo el pueblo de Cuba. Pueblo de Cuba tu Libertad està en tu RESISTENCIA, en tu UNION contra la tirania. La Libertad se acerca!! VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

4 by Mickey Garrote (Usuario no autenticado) 29/01/2008 19:40

Que el 97% de los cubanos encuestados "rechaza la dualidad monetaria" que existe en Cuba y un 99% quiere una misma moneda no debe sorprender a nadie. Como otros ya han señalado, todos en Cuba quieren una sola moneda. No es la primera vez que felicito a FLAMUR por esta necesaria campaña "Con la Misma Moneda", felicidades una vez mas. Esta campaña de FLAMUR simplemente es un reflejo del sentir de la inmensa mayoria de los cubanos en la Isla. Que Raúl Castro y su administración no acabe de atender este diferendo es otro aspecto de inmovilismo suyo que no se entiende. Atender este pedido popular seria un paso concreto a los cambios necesarios. ¿Porque si el gobierno dice aspirar a lo mismo, no acaba de hacer "una sola moneda" ralidad? Repito, no se entiende. No se entiende tambien el que se repriman a los miembros de FLAMUR por pedir que se resuelva, se acabe el apartheid economico en Cuba.

3 by EL BOBO DE LA YUCA (Usuario no autenticado) 29/01/2008 18:40

Creo que la campaña tiene un problema de base: el problema no es la "doble moneda" sino la "cantidad de moneda". Hoy existen casas de cambio de pesos a CUC y viceversa, por lo que en principio cualquier ciudadano con pesos podría comprar en las tiedas con los precios en CUC. El problema está en que el salario, una vez convertido, se vuelve nada. Entonces cabría preguntarse: ?por qué las dos monedas? Aventuro respuestas: 1) con esa política, el estado varia las tarifas de cambio sin tener que variar los precios en CUC. Ejemplo: la botella de aceite vale siempre (aproximadamente) lo mismo en CUC, sólo que frente al dolar o el peso el valor pude ser facilmente aumentado variando solamente el factor de cambio. 2) caso se estableciera solo el CUC como moneda, tendría que pagarse un altísimo costo psicológico y político reduciendo nominalmente los salarios. Y las tarifas subsidiadas (luz, agua, etc) tendrían que cobrarse en centavos. 3) caso se estableciera solo el peso, entonces las tiendas hoy en CUC tendrían que poner precios equivalentes astronómicos, con lo que también se estaría reconociendo que lo que se les paga a los obreros es un chiste.

2 by Man O'War (Usuario no autenticado) 29/01/2008 16:00

Y ya sabemos quién está en ese uno por ciento que desaprueba la iniciativa. El mismo uno por ciento que se niega a poner en marcha en Cuba los cambios elementales que lleven a una sociedad democrática.

1 by Arisvel (Usuario no autenticado) 29/01/2008 16:00

Por supuesto que una encuesta como esa dara 99%. Cualquier cubano residente en la isla quiere que circule una sola moneda. Da lo mismo que sea opositor, disidentes, revolucionario o apolitico. Incluso la alta nomenclatura del gobierno no le gusta la doble moneda y mas de una vez lo han hecho publico. En algun momento la doble moneda sera elimininada, el problema esta en la capacidad economica del pais para hacerlo. Mientras que el gobierno cubano siga con la filosofia de subsidiar a la sociedad (la dichosa libreta) sin tener en cuenta la diferencia de ingresos de los ciudadanos, en vez de subsidir solo a los ciudadanos que realmente lo necesiten. Sera muy dificil hacer cualquier cambio de moneda o de estructura economica. En cuba todo el mundo quiere una sola moneda, aperturas de mercado y liberar la economia. Pero tambien quieren que les mantengan los subsidios de la libreta de abastecimientos a todo el mundo, no les molesta oir hablar de impuestos o de la obligacion de pagar un credito que te da un banco.

Subir


Subir