Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Represión

Disidentes protestan ante el Ministerio de Justicia por la situación de los presos políticos

Unos 16 opositores estarían detenidos. Entre ellos, Jorge Luis García Pérez (Antúnez).


La dirigente opositora Martha Beatriz Roque entregó este jueves al Ministerio de Justicia de Cuba una carta donde se exige trato digno para los presos políticos, y dijo que permanecería en el lugar en espera de una respuesta, en tanto fuentes disidentes denunciaron varias detenciones.

"Esperaremos aquí una respuesta", dijo Roque a la AFP en el lugar, acompañada de otros cinco opositores.

"Hacía falta reclamar porque los presos no resisten más, tengo una lista interminable de presos golpeados, amenazados con problemas de salud que no los atienden. Tenemos que hacer esto", declaró a la agencia EFE.

Roque, líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, dijo que al menos 13 disidentes que tenían intenciones de participar en la protesta han sido detenidos. Elizardo Sánchez Santacruz, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) calculó que podrían ser hasta 16 los arrestados.

Entre ellos estaría el ex preso político Jorge Luis García Pérez (Antúnez), excarcelado en abril pasado después de cumplir 17 de años de prisión y coautor, junto con Roque, de la carta entregada este jueves en el Ministerio de Justicia.

Sánchez Santacruz dijo a la AFP que entre los arrestados, "al parecer (…) preventivamente", están también José Díaz Silva, Georgina Noa Morales, Arturo Alonso y Roberto Guerra.

"En conjunto serían al menos 16 y tenemos razones para pensar que están en manos de la policía, pero no hemos podido confirmarlo con fuentes familiares", apuntó el activista a EFE en referencia a los 12 casos restantes.

"Exigimos que los presos políticos sean tratados con dignidad, por ser humanos y además inocentes", dice el texto de la carta, dirigida a la ministra de Justicia, María Esther Reus. Agrega que los demandantes se quedaran en el lugar hasta recibir una respuesta positiva o "ser reprimidos como acostumbra la policía política con la fachada del pueblo enardecido, o la cárcel".

"Es tan insostenible la situación que, de forma pacífica, estamos dispuestos a manifestar nuestra enérgica protesta, para exigir se ponga fin a tantas violaciones de los derechos humanos", añade.

El documento señala que numerosos presos políticos, en estos momentos, están sufriendo "golpizas, torturas, falta de atención médica (...) mala alimentación, asedio de presos comunes" y otros problemas.

"Los que se han permitido pensar diferente al gobierno y hoy se encuentran en prisión, tienen que ser liberados", exige la misiva que, según Roque, está apoyada por más de 200 firmas.

La CCDHRN, considerada ilegal por el gobierno, calcula que unos 270 presos políticos cumplen condena en cárceles de la Isla.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by EL ROLO (Usuario no autenticado) 28/09/2007 17:30

Lo que no dicen los reporteros de las corresponsalías extranjeras es que si reportan estas cosas el desgobierno cubano los expulsa del país y entonces pierden su trabajo. Estos periodistas están amenzados. Entoces eligen mantener sus puestos y salarios a costa de callar la verdad y hacer su trabajo. Necesitamos un periodista con co.... que investigue esto y lo denuncie. Solo los periodistas independientes cubanos reportan estas coas so pena de dar con sus huesos en la carcel o en otro lugar peor. No crean que todo es tan sencillo.

2 by maria santana (Usuario no autenticado) 28/09/2007 11:10

es una verguenza en el mundo entero que este sucediendo esto en cuba y miles de atrocidades mas y ingun reportero internacional se haga eco de estas denuncias. periodismo d einvestigacion es lo que deben de hacer todos, sobre todo en españa que los periodistas sacan conclusiones de internet, asi hasta yo. ATODOS LOS PERIODISTAS DEL MUNDO, INVESTIGUEN, AVERIGUEN, ENTREVISTEN LO QUE PASA EN ESTOS PAISES DE VERDAD, NO SEAN MANIPULADOS NI MANIPULADORES. LIBERTAD PARA LOS CUBANOS.

1 by EUFRATES DEL VALLE (Usuario no autenticado) 28/09/2007 8:50

DONDE ESTA Y QUE ESTA HACIENDO LA CORRESPONSAL DE CNN EN LA HABANA QUE NO HA REPORTADO ESTO?

Subir


Subir