Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

Diplomáticos de la UE visitan en La Habana a la familia del preso político Darsi Ferrer

'Estamos muy preocupados por la situación legal' del detenido, dijo un diplomático sueco. La delegación también estuvo integrada por representantes de Alemania, Gran Bretaña, Hungría y Polonia.


Diplomáticos de la Unión Europea (UE) entregaron el jueves donaciones a la esposa del médico opositor Darsi Ferrer, Yusnaimy Jorge, y le expresaron la preocupación de sus gobiernos por el disidente, detenido hace cinco semanas en La Habana, en espera de juicio, reportó la AFP.

"Estamos muy preocupados por la situación legal de su marido", le dijo a Jorge el ministro de la Embajada de Suecia, Ingemar Cederberg, quien encabezó la delegación integrada también por diplomáticos de Alemania, Gran Bretaña, Hungría y Polonia.

Los funcionarios europeos llevaron cajas y bolsas de alimentos y medicinas a la vivienda del opositor, en el barrio Santos Suárez de La Habana.

Ferrer, de 39 años, fue arrestado el 21 de julio bajo cargos de presunta compra ilegal de materiales de la construcción para reparar su vivienda y fue recluido en la prisión de Valle Grande, al oeste de La Habana, donde estuvo en huelga de hambre la primera semana de encarcelamiento.

"Nos preocupa la falta de claridad, estamos esperando que se aclare pronto y que el asunto por lo menos en lo legal avance", declaró Cederberg, cuyo país encabeza la UE este semestre.

El diplomático explicó a la prensa: "Hemos tenido varias reuniones con Yusnaimy y los asesores legales y podemos ver que legalmente el caso no está claro, hay acusaciones en la categoría de delito común y no realmente político".

Familiares de Ferrer y organizaciones opositoras de la Isla han denunciado la naturaleza política del caso.

"Ferrer nunca ha estado en prisión más que en arrestos temporales. No es un disidente convencional, es alguien que dejó su carrera como doctor, es joven, negro, en muchos sentidos es alguien que está representando un nuevo tipo de disidente", opinó Cederberg.

Desde 2006 en que Raúl Castro está al mando de Cuba por enfermedad de su hermano Fidel Castro, el número de presos políticos disminuyó a unos 200, pero los opositores señalan que el gobierno usa una modalidad de arrestos temporales, lo que, según el diplomático sueco, "es realmente preocupante".

© cubaencuentro

7 Comentarios


7 by NoCastroNoComunismoNoProblema (Usuario no autenticado) 29/08/2009 11:00

Quisiera leer que tiene que decir el "mambicubano" respecto a los presos políticos en Cuba. Espero que las memorias de su patria no lo traicionen. Castro y la dictadura que detenta el poder en Cuba no saben que significa la palabra dialogo, y consuetudinariamente han demostrado que tienen una definición patológica y unicelular del valor humano que se llama "honestidad". Su diálogo empieza con "escuchame", sigue con "tienes que hacer esto por la revolución" continúa con "la revolución es generosa contigo, solo vamos a torturarte hasta que te toque morirte en nuestra cárcel" y termina con "avísenme cuando ese traidor a la revolución muera". // Para "mambicubano", mejor escrito "MambíCubano": es preferible ser traidor a la revolución que a tu propio pueblo y a tu patria. Arrepiéntete de ser cómplice del verdugo de los cubanos. Defiende a los cubanos que Castro le NIEGA la posibilidad de protestar en este blog. El comunista Martínez Villena bautizó a Machado como "asno con garras" en un editorial acusándolo de negarle "el sagrado derecho a la protesta". El comunista Martínez Villena diría de Castro "diablo" y él no creía en Dios...

6 by VIVA CUBA LIBRE (Usuario no autenticado) 29/08/2009 0:20

ESTO ES LOQUE DEBEN HACER CON TODOS LOS PRESOS POLITICOS QUE ESTAN EN LAS CARCELES QUE SE LES ACABE EL CUENTO A LA DICTADURA DE QUE SON MERCENARIOS BIEN HECHO POR LOS DIPLOMATICOS ESTO HASTA QUE ESPAÑA COJA LA PRESIDENCIADE LA UNION EUROPEA POR QUE ZAPATERO LO UNICO QUE HACEES APOYAR A LOS DICTADORES DE AMERICA COMO CHAVEZ Y SU MINISTRO DE EXTERIORES LO UNICO QUE HACE ES IR A CUBA Y A VENEZUELA APOYAR ESTAS DICTADURAS, VERGUENZA DEBERIAN TENER SIENDO UN PAIS QUE SUFRIO UNA DICTADURA Y QUE AHORA APOYEN A LOS DICTADORES Y NO APOYEN AL PUEBLO CUBANO NI A LOS QUE LUCHAN POR UNA CUBA LIBRE. ASI QUE PREPARECEN PARA CUANDO ESPAÑA PRESIDA LA UNION EUROPEA EL UEBLO DE CUBA TIENE QUE LUCHAR POR SU LIBERTAD ESTOES UNA LUCHA DE TODOS LOS CUBANOS LOS DE ADENTRO Y LOS DE AFUERA Y APOYAR A TODOS LOS QUE ESTAN EN CUBA LUCHANDO POR QUE CUBA SEA LIBRE ABAJO LA DICTADURA DE LOS CASTRO VIVA CUBA LIBRE.

5 by CUBICHE (Usuario no autenticado) 28/08/2009 14:20

¡VERGUENZA PARA LA MADRE PATRIA!! ¿Cómo no hace la España del traidor Zapatero algo parecido, aunque sacrifique un poco los intereses económicos en la isla carcel?

4 by ABAJO LA DICTADURA (Usuario no autenticado) 28/08/2009 10:00

AL SENOR ZAPATERO EL JUES GARZON DEVE LLEVARLO A LAS CORTES INTERNACIONALES POR INCUBRIR LA DICTADURA CUBANA ZAPATERO DAS VERGUENZA.

3 by EDICIONES NIKELADAS (Usuario no autenticado) 28/08/2009 9:40

Lástima que Boitel, Arcos Bergnes y otros tantos no hubiesen tenido estas visitas. Esto, al menos , ya es algo. Más vale tarde que nunca. Ojalá y sigan preocupándose, de ahora en adelante , por TODOS los sufren estas prisiones, por el solo hecho de disentir.

2 by PANFILO (Usuario no autenticado) 28/08/2009 9:40

excelente . asi es como deberian hacer con cada disidente encarcelado y su familia .ya era hora

1 by Una gallega (Usuario no autenticado) 27/08/2009 23:00

Un abrazo para Yusnaimi y suerte al doctor. Qué vergüenza me da el gobierno español (el mío), son como padrastros.

Subir


Subir