Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Derechos Humanos

Congresista califica de “injuria a la nación cubana” el uso de presos políticos como “trabajadores esclavos”

Ileana Ros-Lehtinen instó a la cadena sueca Ikea a investigar las acusaciones de que utilizó en los ochenta a presos de Cuba para la producción de sus artículos

La congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen dijo este viernes que sería “otra injuria de los hermanos Castro” si se comprueba que la empresa sueca Ikea empleó a presos políticos cubanos para fabricar muebles en la década de los ochenta.

“El uso de prisioneros de consciencia como trabajadores esclavos en la contratación de una potencia extranjera es otra injuria a la nación cubana por los hermanos Castro en su búsqueda por perpetuarse en su régimen ilegítimo”, afirmó Ros-Lehtinen, republicana del estado de Florida.

De acuerdo con información publicada esta semana por el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, la compañía escandinava suscribió a finales de los ochenta un acuerdo con las autoridades de la ex República Democrática Alemana (RDA), a raíz del cual habrían intervenido en la fabricación de sus artículos tanto prisioneros del territorio germano-oriental como de la Isla.

Ros-Lehtinen consideró que las alegaciones presentadas por el diario alemán son “son impactantes por su total desprecio a la dignidad humana y a los derechos”.

“No me sorprendería en absoluto que los hermanos Castros pudieran hacer eso”, comentó en un comunicado divulgado hoy en Miami.

La congresista republicana instó a Ikea “a continuar su investigación con respecto a estas alegaciones”.

“Todas las empresas, incluyendo las grandes corporaciones, tienen una responsabilidad moral de asegurarse que no son utilizadas por regímenes tiránicos para violar aún más los derechos humanos”, dijo en un comunicado divulgado en Miami.

Para Ros-Lehtinen de ser ciertas “estas acusaciones de prensa son nuevos agravios en una larga lista de horrores cometidos contra los cubanos por parte de los hermanos Castro”.

Según Frankfurter Allgemeine Zeitung, el acuerdo fue suscrito dos años antes de la caída del Muro de Berlín, en septiembre de 1987, cuando representantes de dos empresas de la entonces RDA —Comercio de Artes y Antigüedades (KuA) y Delta Export Import— visitaron la Isla y sostuvieron contactos con un militar que era representante de la firma cubana “Emiat”, que producía muebles de jardín para la cúpula política cubana.

© cubaencuentro

Subir