Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Represión

Comisión de derechos humanos pide condenar ola represiva en Santiago de Cuba

En las localidades de Palma Soriano, Palmarito de Cauto y Santiago de Cuba, “varias casas fueron allanadas, al parecer sin orden judicial, y fueron objeto de verdaderos saqueos”, denuncia la organización

La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) ha instado a la comunidad internacional para que condene o muestre preocupación por la ola represiva desatada ayer en Santiago de Cuba contra opositores pacíficos.

“Al menos 25 opositores pacíficos, entre ellos el ex prisionero de conciencia José Daniel Ferrer y la Dama de Blanco Belkis Cantillo, fueron detenidos, en algunos casos con violencia, por la poderosa policía política secreta y otros cuerpos represivos del régimen totalitario imperante en Cuba hace más de medio siglo”, afirmó en un comunicado la organización liderada por Elizardo Sánchez.

La CCDHRN indica que en las localidades de Palma Soriano, Palmarito de Cauto y Santiago de Cuba, “varias casas fueron allanadas, al parecer sin orden judicial, y fueron objeto de verdaderos saqueos”.

La organización denuncia que “las fuerzas represivas entraron a saco al menos en los domicilios” de Ferrer y de Raumel Vinajera Estive, “y se llevaron materiales y equipos de oficina, libros y otras publicaciones y diversos artículos de propiedad familiar”.

“Casi 24 horas después de esta acción represiva se desconoce el paradero de los detenidos”, integrantes de varias organizaciones opositoras, aunque la gran mayoría” pertenece a la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), cuyo coordinador es Ferrer García, señala el comunicado.

La CCDHR declara además que hasta la fecha se desconoce el paradero del disidente Andrés Carrión Álvarez, detenido “por decir consignas antigubernamentales minutos antes de comenzar la misa” del papa Benedicto XVI, el pasado 26 de marzo, en la plaza Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.

© cubaencuentro

Subir