Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Política

Comienza la sesión de la Asamblea que designará al nuevo presidente formal

Fidel Castro ya ejerció el voto desde su casa, informó la presidenta de la Comisión Nacional Electoral. Raúl Castro viste de civil, según las primeras imágenes.


La Asamblea Nacional del Poder Popular ya celebra la sesión en la que "elegirá" al sucesor de Fidel Castro, en presencia de Raúl Castro, candidato favorito, y con la ausencia del enfermo gobernante, constató un periodista de la AFP.

La reunión fue abierta a las 10, hora local, por la presidenta de la Comisión Nacional Electoral, María Esther Reus, quien instaló la nueva Asamblea Nacional que escogerá de entre sus 614 diputados —entre ellos Raúl— al nuevo presidente.

Fidel Castro votó desde un lugar desconocido por su sucesor en la presidencia del Consejo de Estado y envió su boleta sellada a través de dos diputados, según informó la presidenta de la Comisión Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con el diario oficialista Juventud Rebelde, los canales de la televisión cubana informarán en vivo de los resultados a las 14.30, hora local.

© cubaencuentro

12 Comentarios


12 by Elisa Campanería (Usuario no autenticado) 24/02/2008 20:00

Desde La Habana estoy comprobando la paradójica situación de que un país cambia de jefe de Estado, y es precisamente en el resto de las naciones donde se produce la polémica y la convulsión, mientras que aquí no pasa nada, el pueblo cubano lo afronta con toda naturalidad y tranquilidad. No es que el gobierno no haga declaraciones o reacciona oficialmente ante el acontecimiento, es que la vida sigue con normalidad absoluta al tiempo que se encaja la noticia de lo que era un secreto a voces entre los cubanos. Odiado y amado como pocos líderes del mundo, Fidel Castro ha sido absuelto por la historia de su intento de derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista. Quien nunca le absolvió ha sido el país que más golpes de Estado y crímenes ha cometido en el último siglo, ni los grandes emporios empresariales que no pudieron saquear Cuba. Y, observando los grandes medios de comunicación, parece que tampoco por quienes se han alineado con el dinero y el mercado en su objetivo de criminalizar a una revolución, un gobierno y un pueblo que sólo ha exigido y defendido su derecho a elegir su futuro y defender su soberanía. Viva Cuba Elisa Campanería

11 by Omar Frometa (Usuario no autenticado) 24/02/2008 20:00

Lo que se determine sera dentro de Cuba. No puede desconocerse que la Ley Helms-Burton y el Plan Bush, deliberadamente, determinan facultades para que el Presidente de Estados Unidos tenga el poder de "certificar" el gobierno que debe tener el país.Otto Reich a declarado que "hay que ser ágiles para llegar a tiempo". Han querido personalizar un proceso colectivo. Omar Frometa

10 by Rene Villalobos (Usuario no autenticado) 24/02/2008 20:00

Quieren acomodar los cambios a su conveniencia. Cuál es la transición? ¿Perder la identidad? No asombra que W. Bush haya vuelto a su recurrente discurso sobre Cuba y la transición: "Creo que el cambio de Fidel Castro debería dar inicio a un período de transición democrática," dijo hace dos días en Africa. Para los cubanos ese es un discurso gastado. Estados Unidos ha concentrado sus ataques a Cuba con la personalización del proceso revolucionario y así ocultar de manera sibilina el verdadero objetivo que lo anima: destruir a la Revolución Cubana y ocupar la nación con un gobierno impuesto como hizo en Irak. Rene Villalobos

9 by Maydelin (Usuario no autenticado) 24/02/2008 20:00

!Cubanos, al Tirano hay que arracarle el cambio!; Basta de hacernos ilusiones con este sicópata enfermo de poder y protagonismo, hasta donde se va a soportar su demencia y burlarse de todo un pueblo a través de sus patéticas "Reflexiones" !PACÍFICAMENTE hay que arrancarle el cambio, no esperemos nada de él; CONTRA SUS ARMAS Y REPRESIÓN: NUESTRO PECHO DESCUBIERTO! Seguirá dictando lo que hay que hacer, seguirá impidiendo que Cuba termine con esta pesadilla y lo mejor que puede pasar es demostrarle en vida que solo es un Dictador que ha llegado a su fin, que tiene a todo un país en la ruina más absoluta, moral y materialmente, que ha traicionado a millones de cubanos, los ha engañado miserablemente con su verborrea y manipulación asquerosa. Yo exhorto a todas las mujeres cubanas a secundar la lucha valiente de Las Damas de Blanco, Payá Sardiñas, Martha Beatriz y todos los disidentes que con valor enfrentan en nuestra tierra a la Gestapo de la Tirania; no hace falta que sean perfectos, no importa quién les ayude, no importa la ideología que profesen, lo que importa es que todos queremos un cambio hacia la democracia, hacia el respeto de los derechos humanos; hacia la creación de un Esado de Derecho PACÍFICAMENTE, CIVILIZADAMENTE, ORGANIZADAMENTE, CON TODOS; REPITO, CON TODOS; CON NUESTRO AMOR POR CUBA POR DELANTE; Ahora que el mundo tiene los ojos puesto en Cuba digamos bien alto !BASTA! y si tenemos que ir a la cárcel iremos todos, se volverán a llenar las cárceles de presos por querer tener voz y el mundo entero conocerá la verdad de lo que sucede en Cuba y la verdadera calaña de este Dictador. Quiero la DEMOCRACIA, para con ABSOLUTA LIBERTAD luchar por rescatar La Revolución Cubana, la auténtica, la legítima, la del pueblo, esa de Justicia Para Todos, salud pública gratuita, educación gratuita y todas las ventajas sociales que tuvo la Revolución; justicia social,pero con dignidad, rescatando la individualidad de todos y deshaciendonos de ese monstruo llamado CDR, rescatando la Sociedad Civil, rescatando la independencia de la Justicia; COMPITIENDO DEMOCRÁTICAMENTE con otras opciones que decidan constituirse en Partidos devolviendole a los trabajadores los medios de producción, incentivando las empresas privadas y su creatividad, velando porque su riqueza no dependa de la explotación de los trabajadores y que en su justa medida esa riqueza de oportunidad a que esos trabajadores a su vez inicien nuevas empresas; así tendremos un país que iría hacia adelante. !Queremos el cambio; BASTA FIDEL CASTRO; BASTA DE UNA VEZ! !Viva Cuba Libre y Democrática para todos los cubanos; TODOS LOS CUBANOS! PATRIA Y PAZ.

8 by el obervador (Usuario no autenticado) 24/02/2008 19:40

no hubo que esperar mucho tiempo para saber que las relfexiones del compañero fidel castro marcarán el camino. las primeras fueron para reafirmar que eso de cambios nada, de nada,, que es washington quien tiene que cambiar, la segunda es, observen esto, que había estado mucho tiempo pensando como hacer funciona el "voto unido" en esta sesión de la aamblea, maquiavelo es el que mueve los cordelitos de este guiñol, y lo seguirá haciendo en el futuro inmediato, mientras pueda leer, hablar por teléfono, o escribir el que manda es el compañero....

7 by Propuesta para el Dialogo (Usuario no autenticado) 24/02/2008 19:40

Es momento de trazar una estrategia más clara, abierta y directa hacia los cambios que todos deseamos. Cuando digo todos, es porque sin duda podemos incluir a un gran número de cubanos, incluso dentro del propio gobierno. Creo que a muy pocos beneficiaría un cambio abrupto y quizás en el futuro muchos lamentemos no haber asumido un papel mas activo en estos momentos tan definitorios. Estamos proponiendo un proyecto con 11 puntos como base para establecer un diálogo entre todos. La idea no es unir a todos en un solo proyecto político o económico, la idea es agrupar bajo ciertas demandas generales a los sectores que no se sienten representados actualmente, sin que ningún grupo o individuo tenga que renunciar o variar sus proyectos ni ideas políticas. El siguiente paso sería entonces convocar a que todas las partes se sientan a dialogar sobre el futuro de nuestra isla. Cualquier comentario será bienvenido. http://propuesta-para-el-dialogo.blogspot.com/ Si este proyecto no satisface sus expectativas ya sea por cualquier razón, por favor tratemos de construir alguna otra iniciativa que logre de una vez por todas encausar el esfuerzo por un mejor futuro. Gracias.

6 by Damian Garcia (Usuario no autenticado) 24/02/2008 19:20

Cuba no es una democracia es una ARISTOCRACIA REPRESENTATIVA. En Cuba hay miedo. características de la democracia: Una constitución que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado de derecho. -División de poderes. -El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayoría de la población (sufragio universal). -Protección del derecho de propiedad. -Existencia de varios partidos políticos (no es de partido único). -Libertad de expresión. -Libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativa a las propias del gobierno. -Libertad de asociación. -Ciudadanos educados e informados acerca de sus derechos y deberes Nelson Mandela: Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento. (Ushuaia, 1998)

5 by Sr. Mario Marín. En breve (Usuario no autenticado) 24/02/2008 18:40

La cacareada frase fidelista "La historia me absolverá", es realmente hitleriana pues es tomada de Mi lucha, el conocido libro de Adolf Hitler, amado y venerado por Fidel Castro. Esto que parece breve, explica el sistema fascista implantado en Cuba. Y sino mire su propaganda, su seguridad del estado, todo. Todo. Hasta en la creación del hombre nuevo. Caramba, ¿cuánto tiempo tendrá que pasar para que gente como usted abra los ojos y sepa ese dato histórico literario de la cita hitleriana y para que vea el paralelo entre uno y el otro? No es menos cierto que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Ni tan siquiera transición es lo que necesita Cuba. La palabra es CAMBIO. Cambio total.

4 by dalila gomez (Usuario no autenticado) 24/02/2008 18:40

este cambio que ha causado tanto revuelo es todo cosmetico.mientras el monstruo de biran siga vivo,no hay cambio.un genio politico como es el sabe lo que trae los cambios.fresco en la memoria la union sovietica.no hay que vivir de ilusiones para morir de desenganos.todo ha sido el gran drama que el creo,coincidiendo con la visita del cardenal para mas relevancia.la familia de los castros tiene que desaparecer entonces cuba sera libre.

3 by elberraco (Usuario no autenticado) 24/02/2008 18:20

AÑO..................... ELECTORES REGISTRADOS.................... % QUE EJERCIERON EL VOTO 1976 ... 5 655 837 ..........95,2 1979................ 6 001 890...........96,9 1981..... 6 272 189 ..........97,2 1984...... ... 6 494 488 ..........98,7 1986..... 6 865 344 ..... 97,7 1989... 7 240 039 ..........98,3 1992........ 7 762 958 ...... ..97,2 1995.... 7 772 583 ..........97,1 1997.... 7 952 599 ..........97,5 2000...... 8 069 599 ..........98,5 2003....... 8 313 770 ..........97,6 2007...... 8 231 365 ..... .96,8 Como observamos durante los 11 procesos electorales celebrados el número de electores creció progresivamente mientras que los votantes, como promedio, siempre estuvieron por encima del 97%. Si queremos hacer una comparación solamente con países del Continente Americano podemos afirmar que ninguno de ellos alcanza, o tan siquiera se acerca a estos resultados, y a pesar de las cifras millonarias que se emplean y el gran número de partidos políticos que participan siempre el partido mayoritario y victorioso resulta el de la abstención. CUBA......la 'verdadera democracia'

2 by Mario Marin (Usuario no autenticado) 24/02/2008 18:20

Castro estaba preparando al pueblo cubano y al mundo desde hace meses. Incluso en su última reflexión había anunciado que tendría un mensaje muy importante para esta fecha, cuando se prepara para el próximo 24 de febrero la reunión de la Asamblea Nacional (Parlamento Bicameral) que deberá elegir al presidente y primer vicepresidente del Consejo de Estado y otros cargos. Es evidente que consideró que Cuba no podía continuar sin que se definiera el próximo gobierno, que temporalmente ocupa, como es legal, el comandante Raúl Castro Ruz, primer vicepresidente del Consejo de Estado, desde julio de 2006. Hay varias consideraciones que hacer: en primer término el comandante Fidel Castro no renunció a la dirección del Partido Comunista, algo que sólo podría hacer ante el Comité Central. Tampoco ha mencionado su condición de diputado electo. Actuando como lo que es, un marxista dialéctico, se adelantó a los acontecimientos y abrió el juego para normalizar hacia el futuro cercano la situación de Cuba, teniendo en cuenta las amenazas muy graves que rodean la isla en estos momentos. En continuidad con todo lo actuado a través de su vida, desde el momento mismo en que en 1953 fue conocido en el mundo al encabezar la rebelión contra la dictadura de Fulgencio Batista, y especialmente por su increíble defensa ante un Tribunal cuando había sido detenido y que culminó con aquella frase histórica "La historia me absolverá", siempre dio pasos sobre las necesidades reales de cada momento. Aunque el intento de tomar los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo aquel 26 de julio de 1953, fracasó, el hecho se convirtió políticamente en el comienzo de la revolución que triunfó el 1o de enero de 1959. No hay nadie en Cuba que piense en la "transición" en el concepto que se maneja desde Washington Mario Marin

1 by Carlos Lage (Usuario no autenticado) 24/02/2008 18:20

En La Habana comenzó el show a las diez, en Holiwood comenzará esta noche..y ¿nada pasa?

Subir


Subir