Ir al menú | Ir al contenido



Energía

Colombia, interesada en buscar petróleo en aguas cubanas del Golfo de México

Actualmente trabajan en la zona compañías de España, Noruega, India, Venezuela, Vietnam, Malasia y Brasil, y aún negocian empresas de Rusia, China y Angola.


Colombia está interesada en la búsqueda de petróleo en aguas cubanas del Golfo de México, lo que puede concretarse durante la visita que inicia este lunes a la Isla su ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, informó la agencia oficial Prensa Latina, según la AFP.

La agencia indicó la posibilidad de que Ecopetrol "se vincule a la exploración petrolera" en la zona económica exclusiva de Cuba en el Golfo, de 112.000 km cuadrados, divididos en 59 bloques petroleros.

Martínez se reunirá en La Habana con la ministra de la Industria Básica, Yadira García, "a fin de explorar áreas de interés común", señaló Prensa Latina, tras precisar que el ministro colombiano viaja acompañado del presidente de la estatal petrolera colombiana Ecopetrol, Javier Rodríguez.

Antes del viajar a la Isla, Martínez explicó que "su cartera viene trabajando con Cuba en varios campos de cooperación, como eficiencia energética, biocombustibles y unidades electrógenas, entre otras", según la agencia.

Ambas partes revisaron las posibilidades de un incremento en el sector energético durante una visita que el embajador cubano en Colombia, José Pérez, le hizo en abril a Martínez y Gutiérrez, según un informe de la cancillería local.

Actualmente buscan petróleo en 21 de esos bloques bajo contrato de riesgo las compañías Repsol (España), asociada con Hydro (Noruega) y OVL (India) para compartir riesgos, PDVSA (Venezuela), Petrovietnam, Petrona (Malasia), y Petrobras (Brasil).

Otros 23 bloques están siendo negociados, según autoridades cubanas, con un conglomerado de compañías de Rusia, la China National Petroleum Corporation y la empresa estatal de petróleo de Angola (Sonangol).

Los especialistas calculan que el potencial petrolero cubano, tanto en tierra como en aguas someras, y sobre todo en la zona del Golfo, es de 21.000 millones de barriles de reservas probables, para lo cual se requiere inversión y tecnología.

Martínez será el segundo ministro colombiano en visitar Cuba en una semana. El miércoles concluyó una estancia la titular de Cultura, Paula Moreno, quien firmó un acuerdo de colaboración con Abel Prieto.

© cubaencuentro

10 Comentarios


10 by CITIZEN (Usuario no autenticado) 24/06/2009 8:40

,,,casos y cosas de ,,,droga!!!

9 by UNO UNO (Usuario no autenticado) 23/06/2009 19:20

La rabieta (una mas) junto con las pataletas de rigor, en este caso de rigor mortis, son y han sido , porque la Standar Oil, en su día y una vez "Nacionalizada", se llevó los planos de los lugares exactos de dónde realizar las perforaciones pertinentes. Ahora andan, en busca del ARCA PERDIDA, todos ésos países, y frotándose las manos por si aparece el líquido preciado..... mientras e inteligentemente, los planos, que confirman los lugares, aguardan a que tiempos mejores lleguen a la isla. Es sabido acerca de los despilfarros DEL TIRANO Y SUS ADLÁTERES. Les está bien empleado que busquen a ciegas lo que otros saben de su existencia...... Es obvio que los espías no han sacado esa información. Se entretuvieron en otros menesteres , en lugar de buscar el progreso de la ISLA. ES COSTATABLE QUE NO LES INTERESA EL PROGRESO, SINO LOS JUEGOS PELIGROSOS DEL CHISME , EL BRETE Y EL ENSAÑAMIENTO VISCERAL POR DESESTABILIZAR AL IMPERIO, QUE DICEN ODIAR, PERO AMAN PROFUNDAMENTE.

8 by Quien se cree el cuento del petroleo? (Usuario no autenticado) 23/06/2009 14:20

!Que alegria! Cuba y Colombia buscando petroleo. Vamos, dejense de cuentos. La droga que Fidel traficaba con Ochoa, Abrantes, etc, ahora lo haran legalamente con el pretexto de las exploraciones pretoliferas. Espero que la DEA , la Interpol y otros más descubran la realidad y le digan al mundo libre quienes son los Castro. Y ojalá y nunca encuentren ni una sola gota de petroleo en Cuba para que cuando el gorila asesino Chavez, no les pueda regalar petroleo, se hunda el tirano Castro de una vez. Un saludo y cueinde a sus hijos , porque parece que llegarán mas drogas colombianas a EUA con la ayuda de los CASTRO. VIva Cuba libre sin tiranos. Libertad a los presos pòlíticos de Cuba, libertad de expresión, elecciones libres

7 by Juan gonzales (Usuario no autenticado) 23/06/2009 9:00

Que bueno que busquen petroleo, y lo encuentren. Y el dia que cuba sea libre los mandamos a freir tusas.

6 by kurt turing (Usuario no autenticado) 23/06/2009 9:00

Asi esta la Isla. Cualquier mediocre de segunda categoria se cree con el derecho de ir a descuartizar al cadaver. GRACIAS FIDEL.

5 by No Lo encontrarán (Usuario no autenticado) 23/06/2009 8:40

Es muy sencillo. El petróleo que tanto han buscado el vejete cagalitroso como las compañías de más de medio mundo, está en pleno triangulo de las Bermudas. O sea, está ahí, pero no se le puede explotar, a menos que se quiera correr el riesgo de desaparecer o caer no se sabe dónde.

4 by oLGA (Usuario no autenticado) 23/06/2009 8:40

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ESOS COLOMBIANOS SEGURAMENTE VANA EXPLORAR LA MANERA MAS SEGURA DE ENVIAR COCAINA A USA. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

3 by Pablo Andrès Ridrìguez Lorenzoreport (Usuario no autenticado) 23/06/2009 0:20

La cooperacion entre los paises y los pueblos es muy importante tsnto en lo econòmico como en lo cultural idependientemente del sistema pilìtico y social. La polìtica que ha mantenido Los Estsdos Unidos hacia Cuba ha sido una polìtica herrada, lo ha demostrado el tiempo y el tiempo ha demostrado,que quien mas ha sufrido ha sido el pueblo cubano sin ser enemigo del pueblo de Los Estados Unidos

2 by Los miserables (Usuario no autenticado) 23/06/2009 0:20

Son muchos interesados en el petróleo de Cuba, si el mismo se llega a descubrir por estas acciones conjuntas, Cuba es mucho lo que tendrá que pagar por los servicios de perforación, descubrimiento y extracción a las compañías en cuestión y recibirá una migaja del gran pastel. Si de una cosa uno puede estar seguro es de la falta de gente con cerebro económico en Cuba. Todo se mueve por embullo y voluntarismo de sus ineficientes máximos dirigentes. La economía cubana no prosperó en estos 50 años y no prosperará en lo sucesivo. En medio siglo Cuba ha seguido siendo la exportadora de materias de primas de siempre sin valor agregado en las mismas.

1 by no lo creo (Usuario no autenticado) 23/06/2009 0:20

No es petroleo lo que hay en ese lugar.... es la caca del coma-andante que ya no cabe en la isla y la estan botando al golfo jajajja

Subir


Subir