Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

relaciones cuba-alemania

Berlín enviará una delegación de alto rango a la Isla por primera vez desde 2003

El objetivo es reavivar las relaciones principalmente en materia económica, según el semanario alemán 'Der Spiegel'.


Berlín enviará a principios de año a Cuba una delegación de altos funcionarios del Ministerio de Economía con el fin de reavivar las relaciones con el gobierno cubano, estancadas tras la crisis diplomática de 2003 entre La Habana y la Unión Europea (UE), informó este domingo el semanario alemán Der Spiegel.

Según la publicación, el ministro alemán de Economía, Michael Glos, tiene previsto enviar a la Isla a su segundo, el secretario de Estado Michael Pfaffenbach, reportó DPA.

Pfaffenbach será el primer funcionario alemán de alto rango que visite Cuba desde que se enfriaron las relaciones entre La Habana y la UE en la primavera de 2003, tras las medidas de protesta de los europeos por el encarcelamiento de 75 disidentes cubanos y el fusilamiento de tres hombres, y el malestar del régimen de la Isla por la determinación de países del bloque de invitar a opositores a las fiestas nacionales en sus representaciones diplomáticas.

La visita tendrá por objetivo estrechar las relaciones económicas, en concreto propiciar la venta de tecnología médica alemana y acceder a las reservas cubanas de níquel.

De acuerdo con Der Spiegel, los planes han encontrado resistencia en algunos miembros de la Unión Demócrata Cristiana, el partido de la canciller Angela Merkel.

© cubaencuentro

5 Comentarios


5 by José Elpidio (Usuario no autenticado) 01/12/2007 12:00

Yo hallo muy bien que una Delegación Comercial vaya a Cuba, hay que mirar desde un punto de vista que la Tegnologia Alemana es la mejor del Mundo y cualquier inversion que ellos hagan en Cuba,va hacer muy beneficiosa.

4 by Dario Rabilero Campos (Usuario no autenticado) 27/11/2007 17:40

Si les intereza tanto el Nikel pues que vayan, pero que no dejen pasar por alto la pecima condicion del medio ambiente que existen en esas regiones de Nicaro y Moa y las condiciones inhumanas en que trabajan los obreros de esas Fabricas,esto lo digo porque yo soy de esa region y conozco muy bien como es la situacion.

3 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 27/11/2007 0:20

Munich, ¿Necesitan realmente ir los alemanes a Cuba ahora despues de 48 años para 'cantar verdades'? Por que no las cantan desde Alemania? Quienes esperan que les escuchen cuando las canten? Los Castro, Chavez? No me hagas reir. Que demuestren su solidaridad con nostros con acciones, no con palabras. O pretenden estar bien con Dios y el Diablo. Que lo que vayan a cantar, lo canten ya, antes o sin ir..

2 by desde münich (Usuario no autenticado) 26/11/2007 17:20

es bueno que vayan. me parece un error del exilio seguir descalificando a cualquiera que vaya a cuba, confundiendo así nación con gobierno, simbiosis creada por el propio castrismo. que vayan, sí, y que canten cuatro verdades sobre democracia. que vayan.

1 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 26/11/2007 17:00

Lo que motiva al gobierno alemán obviamente tiene nada que ver con la ilegitimidad de este régimen inconstitucional, y por tanto criminal. Lo que los motiva es la justificada bandera anti-estadounidense que este régimen ha mantenido por 48 años. Esto le conviene a los aliados de los EEUU, pues sirve de contrapeso contra la hegemonía estadounidense. Respecto el crimen de este régimen con 10-15% de su población exilio, e incontables más en la isla, son indifirentes, como no tan pocos lo fueron con los crímenes que Hitler cometía en sus caras.

Subir


Subir