Ir al menú | Ir al contenido



Energía

Autoridades anuncian una inversión de unos 262 millones de dólares para reparar redes eléctricas

El programa permitirá 'reducir los gastos y mejorar la calidad del fluido eléctrico', según el gobierno.


El gobierno dijo que tiene previsto invertir más de 262 millones de dólares en el programa de reparación de redes eléctricas que se inició en 2005, informó la prensa local.

El diario oficial Juventud Rebelde afirmó que ese es el gasto en uno de los tres aspectos en que se centró la denominada "revolución energética", impulsada por Fidel Castro y que abarca, además, la sustitución de las fuentes de generación de electricidad y políticas para fomentar el ahorro, reportó EFE.

Como parte de los trabajos realizados hasta 2008, han sido sustituidos más de 165.600 postes, más de un millón de contadores y se resolvió el 91 por ciento de las zonas de bajo voltaje en el país, según el rotativo.

El programa permitirá "reducir los gastos y mejorar la calidad del fluido eléctrico" dentro de la política de la llamada "revolución energética", puesta en marcha tras el colapso del sistema eléctrico nacional, en 2004, añadió.

En el sector residencial han sido reemplazados desde entonces casi diez millones de equipos "ineficientes" como refrigeradores, ventiladores, hornillas y calentadores de agua, por nuevos aparatos que el gobierno vende a la población.

Juventud Rebelde dijo que los equipos obsoletos han sido "recogidos y convertidos en chatarra", y añadió que, tras las sustituciones, "funcionan ya en los hogares más de 228.000 nuevos televisores y una cifra superior a los 250.000 aires acondicionados".

El gobierno también ha vendido bombillas de bajo consumo para cambiar unos diez millones de bombillas incandescentes, y más de 21 millones de equipos electrodomésticos para elaborar alimentos, la mayoría en áreas donde los habitantes cocinaban con queroseno y gas licuado.

El programa de ahorro de la Isla, donde el sector estatal consume el 51 por ciento de la energía eléctrica, ha incluido, además, otras medidas como el incremento de las tarifas.

© cubaencuentro

5 Comentarios


5 by J.R. Hernández-Soublet (Usuario no autenticado) 08/01/2009 7:40

Estos datos dicen mucho a quien se pueda considerar un especialista medio en asuntos energéticos. Para el resto de los lectores aclaro, y sin intensión de politizar, que la mencionada suma es lo que invierte anualmente en el sistema de distribución de electricidad una empresa que tenga la responsabilidad de abastecer una población equivalente a la mitad de la población de Cuba. E insisto, sólo en la red de distribución; invirtiendo anualmente en una red en buen estado y sin tomar en cuenta las capacidades de generación. Para que la idea sea más completa, tomen en consideración que la inversión media en plantas de generación asciende a aproximadamente 1,5 millones de Euros por MW (más o menos, en dependencia de la tecnología empleada). Esto nos permite afirmar que, si el gobierno pretende resolver los problemas del sector energético cubano con inversiones como éstas, la solución está muy lejana.

4 by CUBICHE (Usuario no autenticado) 08/01/2009 7:40

¡COMO APESTA EL MUERTO A LOS 50 AñOS! MUCHO BLA BLA BLA Y CADA DIA MAS PA' ATRAS.SI TODO LO QUE HAN PROMETIDO EN 50 AñOS SE HABRIA CONVERTIDO EN REALIDAD CUBA FUERA LA ENVIDIA DE CUALQUIER PAIS DESARROLLADO. COMO SIEMPRE, LA TEORIA DEL COMUNISMO ES MARAVILLOSA EN LIBROS PERO...HASTA AHI NO MAS.

3 by Un opositor (Usuario no autenticado) 07/01/2009 22:20

Hasta cuàndo van a estar queriendo resolverlo todo,en vez de permitir que otros ciudadanos cubanos creen sus empresas y saquen al paìs del enorme bache en que lo tienen metido desde hace medio siglo?.Ya es hora de que admitan que la propiedad privada es la soluciòn para los problemas todos en la Isla.El Estado en ningùn paìs del mundo puede cargar con todas las cuentas.Es imposible,y màs estando conscientes los mayorales que el dinero todo lo tienen ellos en cuentas en el extranjero.Que lo ùnico que les queda en estos momentos es darle muela y màs muela al sufrido pueblo pa' que no se le lance pa' la calle.

2 by CITIZEN (Usuario no autenticado) 07/01/2009 22:00

llevamos escuchando la misma mierda hace 50 años ........... ABAJO el comunismo!!!!!!!

1 by Filomeno (Usuario no autenticado) 07/01/2009 15:20

Y no dicen nada de la practica de "poner a dormir al niño" ?

Subir


Subir