Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Cuba en la prensa

La española acusada de colaborar con las FARC pretendía sacar de Cuba como «refugiados» a los hijos de Raúl Reyes

Selección diaria de la prensa internacional.


[Los hijos de Raúl Reyes, Cuba y la presunta representante de las FARC en España]

"Remedios García Albert, procesada por el juez Baltasar Garzón por colaboración con organización terrorista, mantenía una fluida relación con Raúl Reyes, número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (…) Los correos electrónicos hallados en los ordenadores incautados a Reyes, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, revelan que Remedios García colaboraba estrechamente con las FARC, organizando actividades de propaganda, gestionándoles visados, facilitándoles contactos con instituciones y otros grupos radicales e incluso transportando dinero…".

"Entre otras gestiones, la española intentó tramitar el estatus de refugiado para dos hijos de Reyes (…) que estudiaban Psicología en Cuba. 'Ayer me reuní con Enrique de Santiago, secretario general de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y miembro del PCE [Partido Comunista de España], amigo nuestro', escribe el 22 de febrero de 2006. 'Le transmití sus saludos y la posibilidad de una visita a usted. Agradeció, pero en cuanto a la visita, no se mostró proclive a realizarla por ahora'. De Santiago le explica las opciones y ofrece apoyo jurídico si entran de forma irregular, escribe Remedios, que sugiere que los jóvenes se matriculen en algún curso universitario…".

Noticia relacionada: Hijos del líder de las FARC Raúl Reyes estudiaron en Cuba, según un documento de su computadora

El País, España
29 de julio de 2008

La política turística hacia Cuba

"Durante años he creído que México y la mayoría de los países del Caribe no tienen el menor apuro en que Cuba deje de ser una dictadura, ni en que Estados Unidos levante sus sanciones a los viajes a la isla, porque una eventual apertura del turismo norteamericano a Cuba podría significarles una pérdida de millones de turistas estadounidenses. Luego de leer un estudio del FMI sobre que ocurrirá cuando EE UU levante la prohibición de viajar a Cuba, creo que esta teoría es cierta para algunos países turísticos que compiten con Cuba, pero no para todos".

"Según el estudio, México perdería mucho en caso de que EE UU abriera el turismo a Cuba, pero varias islas del Caribe no serían afectadas en absoluto. Por el contrario, el turismo internacional hacia el resto del Caribe podría aumentar hasta un 11 por ciento (…) Una apertura del turismo estadounidense a Cuba sacudiría a todo el Caribe; entre 3 y 3,5 millones de turistas estadounidenses por año empezarían a visitar Cuba. Además de ser una novedad, viajar a Cuba será sustancialmente más barato".

"Según el estudio, habría ganadores y perdedores en el caso de una apertura estadounidense a Cuba: Cancún, principal fuente receptora de EE UU, sería uno de los grandes afectados. Perdería 614.000 turistas estadounidenses por año, y ganaría tan solo 93.000 turistas no estadounidenses. Las Bahamas, que también dependen en gran medida de turistas estadounidenses, perdería 499.000 visitantes y ganaría apenas 36.000 turistas no estadounidenses. La República Dominicana, más diversificada y con gran cantidad de visitantes europeos, sería netamente una ganadora…".

"Mi opinión: Esto es muy interesante. No podría asegurar que México —el mayor perdedor en el caso de una apertura del turismo estadounidense a Cuba— está abandonando su política exterior reciente de defensa a los derechos humanos y acercándose a la dictadura cubana para que esta sobreviva el mayor tiempo posible, y no se perjudique el turismo estadounidense a ese país. Pero no me sorprendería que existiera un nexo entre el turismo y la política en el Caribe: eso ayudaría a explicar muchas cosas que son difíciles de entender…".

Andrés Oppenheirmer, Diario de Cuyo, Argentina
29 de julio de 2008

© cubaencuentro

4 Comentarios


4 by Epabilate Mariana!!!!!!! (Usuario no autenticado) 31/07/2008 16:20

Dos etarras llegan de la Habana y ahora este enlace de las FARC en europa está en libertad condicional. Esta gente secuestra, trafica drogas, matan, recuerden Atocha. Los ciudadanos que pagan impuestos merecen protección. ¿Hay amnesia en la sociedad española o las ideologias dominan el panorama?

3 by Felipe Morilo B. (Usuario no autenticado) 30/07/2008 19:00

Seguro que hay menos que en los Estados Unidos donde tienen refugio todo tipo de terrorista y asesino, por ejemplo todos los asesinos fascistas alemanes y aquellos producto de todas las dictaduras impuestas a nuestra america por los Estados Unidos, eso sin sumarle todos los asesinos militares norteamericanos que mataron niños,ancianos, mujeres en el sudeste asiatico y hoy lo hacen en el medio oriente.

2 by CUBICHE. (Usuario no autenticado) 30/07/2008 9:00

Los hijos de los de la FARC, ETA Y los hijos de lo de ETA, Panteras Negras de Estados Unidos, asaltantes de bancos, terroristas de muchos países, hijos de Cadafhi y todo un ramillete de "personalidades" de toda la fauna delictiva del mundo entero, cualquiera que visite La Habana y se aposte por ejemplo en los bajos de edificios restaurados para "amigos de Cuba" como el Focsa en Vedado puede verlos salir y entrar.....eso ya no es secreto.

1 by Mario Lorenzo (Usuario no autenticado) 29/07/2008 21:20

Que casualidad que los hijos de Raul Reyes se encuentren en Cuba! Cuantos mas habra?

Subir


En esta sección












Subir