Ir al menú | Ir al contenido



Sociedad

Un molesto inquilino

El dengue, otro 'enemigo' a combatir que no existe para los medios de comunicación pero sí en los enfermos.


A principios de junio pasado, el vicepresidente Carlos Lage fue categórico: no existe "ni un solo caso de dengue" en el país. Decir lo mismo ahora lo convertiría automáticamente en un mentiroso.

En varios municipios de La Habana, estudiantes de medicina y activistas de salud, chequeados por médicos comunitarios, están pesquisando casa por casa las personas con fiebre. Afanosamente buscan posibles casos de dengue.

"Sí, estamos en eso. Hay ya algunos casos", reveló una doctora en medio del levantamiento en el municipio La Lisa, en el oeste metropolitano.

Fuentes médicas municipales no quisieron informar sobre el número de enfermos, pero a cambio precisaron que no se habían reportado casos de la peligrosa variante hemorrágica, potencialmente letal.

"Las personas que presentan fiebre son tenidas en observación en sus casas y 24 horas después, de continuar el estado febril, son llevadas a la policlínica para un examen de sangre", explica una de las doctoras a cargo de la operación de pesquisaje.

En las mañanas, han vuelto a sonar las estridentes bazukas. Contienen una mezcla de gasolina con un potente plaguicida, en algunos casos malathion, que debe nebulizarse con protección respiratoria. Casi ninguno de los voluntarios porta careta, con mucho, se tapan la cara con pañuelos húmedos.

La prensa calla. Un espacio televisivo semanal continúa ofreciendo pautas de cómo eliminar los posibles criaderos de Aedes Aegypti, el mosquito trasmisor de la enfermedad, pero no refiere casos de infestación.

El tema es abordado nuevamente con las cortapisas del secreto de Estado.

Recurrencias

Hace poco más de un año, casi simultáneamente con la decimocuarta Cumbre de los Países No Alineados en La Habana, hubo una explosiva epidemia de dengue, que nunca fue reconocida por las autoridades.

Miles de enfermos en hospitales especialmente habilitados, aviones que sobrevolaban la capital con aspersores, carros nebulizadores por avenidas que hacían desaparecer con cortinas de humo, inspectores de salubridad hasta los domingos, todo un teatro de operaciones que nunca, sin embargo, respondió a una epidemia declarada de acuerdo con el silencio mediático.

A mediados del año en curso, cerca de dos millones de cubanos se movilizaron un fin de semana en tareas de limpieza y saneamiento para erradicar eventuales criaderos.

De acuerdo con expertos, más del 70% de los focos de mosquitos Aedes Aegypti son hospedados en el sector residencial. En 2006, varias empresas fueron multadas por los gobiernos locales por pésima higiene y negligencia.

"¡Ojo: el mosquito no se ha ido!", advirtió el oficialista Granma en enero pasado.

El vocero del Partido Comunista afirmó entonces que "la solución definitiva del problema" está relacionada "con el fomento de una perenne cultura sanitaria y no con el desarrollo de eventuales campañas, altamente costosas en personal y recursos materiales y financieros".

La aparición del mosquito en diferentes puntos de la Isla se da desde junio de 2006 y, según reportes oficiales, había en enero pasado más de 60 áreas de salud con alguna afectación. Asimismo, fueron detectados 1.320 focos con presencia del insecto, 145 de ellos en centros laborales.

"Todos los cubanos somos responsables de la eliminación del Aedes Aegypti", indicó el diario, tras criticar a quienes "eventualmente alegan suspicacias de seguridad doméstica, enfermos en la vivienda y otras sinrazones con el ánimo de disuadir" a los fumigadores.

La mayoría de ellos son trabajadores reclutados de áreas ajenas a la salud pública. Muchos son militantes del Partido o de la juventud comunista comprometidos por sus grupos de base para "apoyar la tarea de higienización y saneamiento".

Otros provienen de las filas de los desempleados. Reciben un salario sobre los 300 pesos, unos 12 CUC. No son pocos los casos de hurtos menores en el sector doméstico atribuidos a tales fumigadores.

Peligro regional

Cuba, Chile y Uruguay son los únicos países latinoamericanos donde el dengue no es endémico, pero de 1977 a 2002 la Isla sufrió cuatro epidemias y un pequeño brote.

La más reciente epidemia declarada ocurrió entre junio de 2001 y marzo de 2002, con 14.524 casos, 81 de dengue hemorrágico, de los cuales fallecieron tres, todos de Ciudad de La Habana, según un estudio especializado.

Esa vez hubo el peligro de que el dengue se estableciera de forma endémica. Se evitó con una intensa y costosa campaña de control y eliminación de la epidemia. Otras epidemias similares han afectado recientemente las provincias orientales, sobre todo Santiago de Cuba, pero las autoridades han callado sobre la cantidad de enfermos y fallecidos.

Es difícil que Cuba escape al rebrote regional de dengue. Uno de los peores renuevos de la enfermedad en décadas se está diseminando como una marea imparable por Latinoamérica y el Caribe, donde está enfermando a miles de personas y ha matado a casi 200 en lo que va de año.

Los mosquitos que portan la enfermedad tienen la mesa servida. Amplias "villas miseria" llenas de aguas estancadas en basureros y neumáticos viejos. Los expertos aseguran que el dengue está alcanzando niveles récord este año, en momentos en que la época de lluvias en muchos países entra en su apogeo.

"Si no lo frenamos, va a intensificarse y a cobrar un mayor saldo social y económico en estos países'', alertó el doctor José Luis San Martín, jefe de los esfuerzos antidengue de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la agencia regional de salud pública.

El mediocre estado de la higiene en Cuba, sus bolsones de pobreza y hacinamiento, y la prodigalidad de las lluvias este año —a 83% de su capacidad se hallan los sistemas de embalse del país—, unido a la negligencia social, están detrás de los casos de dengue, además del trasiego de pasajeros procedentes de zonas infectadas.

El gobierno promete…

Para fines de 2008, Cuba deberá contar, según las autoridades, con una planta moderna para producir bioplaguicidas a gran escala, que tienen alta efectividad en el combate de vectores, las ratas entre ellos, estas últimas otras de las plagas que parece incontrolable en la Isla.

De acuerdo con José Fraga, director de Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofan), la fábrica producirá sustancias ecológicas para el control de los mosquitos Aedes Aegypti. Se trata de los productos Griselef y Bactivec, cuya acción es inmediata y permitiría el control total de larvas.

Por otra parte, en noviembre pasado, científicos cubanos informaron que trabajan intensamente en un proyecto de vacuna contra el dengue, así como en el desarrollo de antivirales inhibidores del virus de esa enfermedad, endémica en casi toda América Latina y el sudeste asiático.

"Todavía estamos en estudios preclínicos, avanzados (…) haciendo experimentos en monos", dijo a la prensa el director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, Gerardo Guillén.

"Hasta que no tengamos el resultado de esos experimentos, no vamos a poder prever con mas precisión cuándo podríamos tener un producto para aplicaciones humanas", indicó.

El biopreparado en el cual trabajan los científicos cubanos "está dirigido contra los cuatro virus del dengue".

Sin embargo, el propio Guillén fue sobrio en las expectativas y estimó como "razonable" un lapso de cinco años para obtener una posible vacuna eficaz contra la enfermedad.

Mientras tanto, la suciedad, el misterio informativo del gobierno y la inconstancia en la prevención de los focos, hacen de las suyas.

© cubaencuentro

37 Comentarios


37 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 11/11/2007 2:50

estimada diana cazadora: ante todo ofrezco disculpas por no haberle respondido en el anterior comentario. con respecto a su admirado fidel le comento que en el baño de mi casa (que es también suya porque está abierta para todos los cubanos) tengo un poster a tamaño natural de su estimado fidel y el "camarada" hugo chávez, le aseguro que en mi familia nadie padece de estreñimiento. saludos.

36 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 10/11/2007 7:50

estimadas dra cuban md y diana cazadora: no he hecho de nada un ataque personal, fue usted la que lo hizo (si quiere echamos un vistazo), usted es la que presume de su IQ (si se burla de el de los demás es porque presume del suyo, por eso le encaja tan bien el comentario de woody allen, o como diría mi mamá: "dime de qué presumes y te diré de qué careces")... pero hablemos ahora de sus incoherencias: usted dice inicialmente que para que se produzca un brote epidémico hace falta tanto la enfermedad como el agente transmisor, y luego menciona que si las batallas contra los insectos las hubiera perdido el hombre entonces no se hubiera erradicado la peste bubónica, enfermedad de chagas, dengue, tifus y un larguísimo etcétera...¿estamos hablando de lo mismo?...¿no es del dengue de lo que se habla en este artículo?...eso implica que no se ha erradicado, pero sin embargo usted sigue insistiendo hasta la saciedad en el mosquito...la peste bubónica se erradicó pero no se erradicaron las ratas...¿no le parece?...posiblemente el dengue se erradique pero no el aedes aegipty...¿seguimos? usted dice que es "muy moralizante" que woody allen se haya casado con su hija adoptiva, y párrafos después agrega que usted misma podría ser incluso "una buena prostituta"...jajaja...no me haga reír una vez más, su moral no me parece la gran cosa, así que el comentario sobre woody allen a cualquiera le resbala, comenzando por él...además de eso woody allen (a pesar de haberse casado con su hija adoptiva) será un clásico del cine y el humor mundialmente reconocido, gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, usted incluida. y para terminar si quiere revise, no fui yo quien dijo que los "compañeros" que trabajan en la campaña contra el mosquito hayan repetido pre-escolar con arrastre de plastilina, lo único que hice fue enunciarlo (puede echar otro vistazo si le parece), lo que sucede es que su soberbia la ciega, y ha intentado achacarme a mí cuanta cosa no le ha gustado de este debate, eso quiere decir únicamente que el comentario anterior que hice "le dió donde realmente le duele"; y si le interesa saber a qué me he dedicado entonces le diré que anteriormente era juez de paz, pero desde hace unas semanas soy astronauta. saludos.

35 by LACUBANA (Usuario no autenticado) 24/10/2007 16:50

CABALLEROS,A LOS LOCOS QUE OPINAN AQUI NO HAY PORQUE HACERLES CASO,NO SE CALIENTEN LOS METALES, QUE NO HAY PEOR SIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER.

34 by diana Cazadora (Usuario no autenticado) 20/10/2007 13:20

Oye Chicho el Cojo: vete a casa del tubo a criticar nuestra gloriosa revolucion. y para que lo sepas en nuestro pais todo el mundo tiene grados de escolaridad y nadie es analfabeto. pero ademas que mas gloria que contar con un magnifico Fidel que llevo a cabo una campanna de alfabetizacion y educo a todas las personas, aqui no tenemos diferencia de clases y nadie se mete en las casas a estar mirando lo de los demas ni a chivatear a nadie, donde estas paralitico es alla en miami o donde sea que estas, muerto de hambre seguro y echandole a nuestro sistema socialista, los americanos deberian de aprender de fidel por eso ha perdurado y perdurara siempre en nuestra ISla. tu tambien eres seguro de los que van al Versalles a tratar de tumbar a nuestra gloria pero por eso te vasa quedar sin pie arrastrado! y lo del mosquito es lo mejor porque evitamos una epidemia socotroco!

33 by Cuban MD (Usuario no autenticado) 19/10/2007 1:00

para Cerebro cojo Yo no presumo de mi coeficiente, me burlo del suyo, que es, evidentemente negativo. Y que conste no lo hago porque considere menos a una persona con IQ bajo, sino porque me divierten las personas que se creen inteligentes y utilizan su inteligencia para hacer de la vida una constante contrariedad. Trate de dejar de "ser usted" y comenzar a mostrar destellos de inteligencia. Mejor quedaba si se mantuviera callado, ya no solo se declara enemigo del gobierno porque destruye algo tan necesario como los mosquitos, (todavia no me queda claro en que parte de la cadena alimenticia son imprescindibles), sino que tambien se burla de los que llevan la campana porque tienen poca escolaridad, y desprecia a quienes trabajan en Mcdonalds. Es una pena que piense usted asi, todos somos necesarios de una u otra forma, con mas o menos inteligencia, mas o menos escolaridad, mas o menos dinero, mas negro o mas blanco, mas o menos creyente, mas o menos hombre o mujer. Eso senor, se llama tolerancia. Pobre Cuba que tendra que lidiar con la pobreza economica y la pobreza de espiritu de gente como usted. Si, hice campana con personas de poca escolaridad, y que? Si, no dudo que el ejemplo de Woody Allen sea muy moralizante, sobre todo viniendo de quien viene. Fue el quien se caso con su hija adoptiva, no? Como se gana la vida usted? Dejeme adivinar... haciendo la lucha? Clasico, asi le llaman en Cuba a robar. Si tuviera que reconocer que trabajo en Mcdonalds no me daria verguenza. Tengo capacidades para trabajar en una campana de mosquitos, un Mcdonalds, o en el mejor de los hostpitales, como medico o como enfermera. Puedo ser secretaria, traductora o chofer, porque tengo habilidades relacionadas con esas profesiones. Puedo trabajar como criada o en servicios de limpieza porque tambien soy ama de casa, y en ultimo caso, creo que tambien seria una buena prostituta. Cual de esos trabajos puede hacer usted? Yo puedo limpiar y operar... Y usted? Por lo que he visto, usted hizo de un comentario una cuestion personal, y yo no estoy dispuesta a seguir en esto. Puede seguir escribiendo lo que guste, esto es un ejercicio de libre expresion. Califiqueme como prefiera y haga lo que estime con su espacio.

32 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 18/10/2007 1:00

para CUBAN MD: tiene razón usted doctora, no sé nada del mosquito, ni de insectos, ni de animales, ni de entomología...en resumen, nada de nada...para colmo de males mi IQ se escribe con números negativos, así que ya ni soñar con el suyo de 250 (más alto que el de bobby fischer y einstein juntos), pero así es la vida...de cualquier manera ya me alisto para el próximo curso escolar, porque como ya dijo rantés "tenemos armas para contrarrestar todas las de ustedes, excepto una, LA ESTUPIDEZ HUMANA, no entendemos por qué los seres humanos son tan estúpidos", le agradezco de antemano y por siempre su intento de destupirme mis entendederas. pero dejaría de ser yo si no le agrego este comentario, ya que usted presume de su coeficiente de inteligencia: ya se ha mencionado aquí la tamaña inteligencia de las personas que trabajan o trabajaron en la lucha contra el mosquito, que si repitieron el pre-escolar con arrastre de plastilina, etc (¿me equivoco o participó usted en la lucha contra el mosquito doctora?)... decía woody allen en uno de sus comentarios..."ayer me encontré después de tantos años con mi hermano, y como era de esperar, sacó del bolsillo de su gabán un látigo hecho de vejiga de cerdo, y comenzó a golpearme con él en la cabeza....después de todo este tiempo lo he ido comprendiendo, siempre fue más listo, culto, preparado, querido y agradable que yo........el porqué continúa trabajando en hamburguesas MCDonalds es todavía un misterio".... tenga un buen día doctora...y si le queda ese sayo, pues póngaselo de una vez y sin complejos.

31 by camilo loret de mola (Usuario no autenticado) 17/10/2007 15:00

y llego isadora, descalza, como siempre, sin temores a cuellos y bufandas. tienes toda la razon, MD es otra realidad dentro de cuba pero realidad en definitivas, sigo aplaudiendo que MD comprendiera que exisitio otro inspector fuera de su alcance y principios y que ese otro que vino con la lluvia inundo muchas casas, acoso a picadores y picados, pero no pudo terminar con ninguno.

30 by Isadora Duncan (Usuario no autenticado) 17/10/2007 9:20

Parece mentira las observaciones que plasman ciertas personas en este "encuentro en la red" mas que un encuentro deberia de ser llamado la "Batalla de Tebas". Me parece que mas que una red es una conspiracion pero bueno al menos nos encontramos liberados hasta cierto punto y estamos aqui pretendiendo ser literatos. en cuanto al mosquito MD: fuiste mas que dichosa que no te tocaran esos supuestos "combatientes" del aedes que se adentraban en cada pasillo de las casas a echarle un ojo a todo lo que habia para luego reportarlo y repentinamente en los proximos dias llegaba una inesperada "visita" al CDR y de ahi en adelante ya conocen como termina el cuento. en cuanto a no ir a la plaza, para las actividades, pues te comento tuviste suerte, porque en todos los centros de trabajo, universidad, escuelas, etc, era obligatorio ir y hasta pasaban una lista a cargo de cualquier CHIVATIENTE por lo que ni siquiera uno podia exonerarse de dicho deber. nadie tiene nada en contra de la campanna contra el mosquito, al contrario pienso que en los paises tercermundistas como el nuestro, tropicales y con el clima humedo donde abunda este vector, deberia intensificarse esta labor y sobre todo educar a la poblacion en todo lo referente, pero no entrenar a los supuestos "combatientes" de dicho mosquito, a que sirvan a favor de los organos de seguridad del gobierno cubano como la mayoria lo hacen por no incluir a todos. pero bueno ya este pan no tiene mucho masa por donde cortar esta todo mas que claro. REVOLUCIONARIAMENTE ISADORA

29 by camilo loret de mola (Usuario no autenticado) 15/10/2007 20:50

MD, no necesitaba la disculpa, pero me agrada que veas que no era odio y si una realidad a gritos, discrepar es propio de humanos y es un ejercicio para el que no estamos preparados por "40 annos de papelitos tras la puerta" Pero vale la practica, es saludable. cuando comentas que pudiste vivir sin enrolarte en las "voluntarias organizaciones del poder" y al final lograr lo que querias, te situas en un estamento distinto al de muchos de nostros que no pudimos lograr ese mimetismo para pasar inadvertidos, como el personaje de Joyce que corria por los laterales del campo de futbol como si estuviera interesado en un partido al que le obligaban y nadie se percataba de su maniobra de camuflaje, o cierto gordo de "las palabras perdidas" que lograba dar la sensacion de que corria con solo poner cara de atleta y sudar copiosamente, sin importar que avanzara al mismo paso lento de siempre. Por desgracia los uniformes eran una constante en mi vida, aparecian en cada gaveta, en cada tanque de agua, en el lugar menos esperado, siempre con papeles, consignas, agresivos. no lograba moverme en verde y como yo, muchos. El Odio, ese, el evidente, no me lleva a desear la guerra, ni siquiera la batalla de tramoya de la mala obra de teatro martiana, (algo malo en tanto bueno), mi odio es controlado y nunca contra mi pais, mi gente, mi familia, o crees que algun cubano no tiene revolucionarios en su familia?. o crees que por eso dejamos de ser familia?, loco el que piense asi. Mi odio lo motivan cosas como pensar que a mi hija le puede pasar lo mismo que a mi, que tuve que esperar 40 annos para tener elementos, para poder emitir juicio. Mi odio es imperceptible cuando se habla de amor.

28 by Cuban MD (Usuario no autenticado) 15/10/2007 19:10

A quien corresponda: _ No se ha tratado de acabar con los mosquitos, simplemente de detener el aedes para detener la transmision de la enfermedad. En Cuba el dengue no es endemico, si usted logra disminuir los focos de mosquitos, aunque sea temporalmente, detiene la enfermedad. De nada sirvio mi catedra si no entendio. _ Si el hombre hubiese perdido todas las batallas contra los insectos, la humanidad ya hubiese desaparecido por peste bubonica, paludismo, fiebre amarilla, dengue, enfermedad de chagas, enfermedad del sueno, leishmaniasis, tifus, enfermedade de Lyme y otras muchas que estoy segura desconoce que existen. O enfermedades tan comunes como el asma y la gastroenteritis. Digamos que estamos en equilibrio, pero no derrotados por los insectos. _ Hay muchas cosas que no se, no tengo porque saberlo todo, como usted y todos los demas que estamos aqui, supongo. Pero le aconsejo lea acerca de seres vivos mas pequenos que un insecto, como son virus, bacterias o protozoos, y entendera que importancia tiene destruir un mosquito. Ya que somos incapaces todavia de eliminar virus y bacterias nocivos, al menos, tenemos que enfrentar a "sus" imbatibles insectos. Realmente, no me interesa saber que quedaria vivo despues de una guerra nuclear, si el hombre no existira. Me interesa mas contribuir a evitar una guerra que estudiar como quedaria una cucaracha. Pero si tanto le interesa el tema, ponga una bomba atomica en su casa y cuenteme despues que paso. _ Por un momento pense que era entomologo, pero conoce tan poco del mosquito aedes que no lo creo. Los aedes viven cerca de asentamientos humanos, no se alejan mas de 100 metros de ellos, no en manglares (y no creo que nadie viva dentro de un manglar, a no ser en la cienaga de zapata, para su conocimiento la zona de menor densidad de poblacion de Cuba) Necesitan de aguas limpias y tranquilas para reproducirse. TRANQUILAS: es decir, ni mares ni rios. Una vasija de agua le parece lo suficientemente tranquila? Y nuestra isla, esta rodeada de playas y bahias habitadas, los manglares (los pocos que quedan que no los destruyo el loco con sus pedraplenes), "generalmente" estan situados en zonas con poca poblacion. _Los cooperantes que regresaron enfermos, eran puestos en cuarentena en el Kouri y tratados. Supongo sabe que es eso. Y cuando regresaban a sus casas, si no habia anopheles, fin del ciclo. O me va a decir tambien que hubo una epidemia de paludismo y ni los medicos nos enteramos? _Me burlo de la erradicacion de los mosquitos porque no creo sea posible. Pero sostengo que si ocurriera no van a morir de inanicion las ranas. Y no me burlo de Green Peace, si no de los pseudoecologistas como usted que por querer ridiculizar las cosas que se hacen en Cuba se levanta como defensor de un mosquito, cuando estoy segura que en su vida ha reciclado nada. Los estudios de impacto ambiental, son leyes de los paises que han concientizado la necesidad de cuidar el medio ambiente. _El ejemplo que me pone de Jibaro: hace 20 anios era casi una nina y tenia 6 perros, asi que dudo mucho me gustara verla, ya de grande no veo peliculas donde hay violencia contra animales, y me extrana mucho, que un pais como Cuba donde no se respetan las leyes de la ONU, se respete una demanda de Green Peace. Me dan risa sus planteamientos. De los pedraplenes puedo hablarle la mitad del dia, pero no me interesa. _ Usted no me contraria, para eso necesita un coeficiente de inteligencia superior al promedio. Por lo que he visto, otros panelistas han sufrido tambien las consecuencias del "espia que vino con la lluvia". Me disculpo con ellos, y con Loret de Mola, por supuesto, pero como les digo, son vivencias de cada quien. Sin ambargo, es muy importante no alentar a los cubanos a no respetar las normas de higiene que tratan de imponerle el regimen. Son imposiciones, como lo es todo alla, pero piensen que pasaria si una epidemia se va de la mano, con las condiciones tan deplorables en que vive Cuba.

27 by Alicia MAravillosa (Usuario no autenticado) 15/10/2007 16:20

"Cubano47" definió a los inspectores sanitarios de muy graciosa manera ("se quedaron en pre-escolar y con arrastre de plastilina"). Esa es una de las cosas más graciosas ocurrencias que he tenido el gusto de leer aquí, donde abundan. Sin embargo, así son en su mayoría. Y no es exageración que en ocasiones visitaban una casa 5 y 6 veces, doy fe de ello. ¿Sería sólo en una región del país? Por lo que se lee, no todos tuvimos que soportar esas inoportunas visitas constantemente. Mucho se ha hablado sobre las revisiones sistemáticas para combatir el mosquito; pero también se usan para vigilar a los cubanos, porque los semianalfabetos inspectores lo hablaban en mi presencia, así como se tomaban el alcohol que se les asignaba para flamear los tanques de agua. Es la misma realidad, quizás con matices diferentes; pero la misma. Control sobre las mentes y las personas por parte del régimen, cada vez con un disfraz distinto, pero igual intromisión en la privacidad individual, algo que es casi desconocido en Cuba desde hace muchísimo tiempo.

26 by Rolando Milian (Usuario no autenticado) 15/10/2007 14:30

Querido Lino, ?Cómo puedes pensar eso? Mucho de los que aquí opinan desde el exilio, a pesar del odio evidente (no lo voy a negar) que sienten por el sistema no creo que JAMAS desearíamos ninguna epidemia o catastrofe para la isla por la sencilla razón de que muchos tenemos familiares y amigos cercanos primero. Segundo pues porque nadie puede llamarse cubano y desear el mal de sus compatriotas que son sus hermanos. Chicho: ?Bajo el efecto de que sustancia puedes pensar que yo te haría caso?. El criticar o alabar noticias y comentarios, no significa necesariamente atacar o alabar al que los escribe. En eso radica el debate de las ideas. Lo demás son discusiones personales.

25 by Feria de Lino (Usuario no autenticado) 15/10/2007 13:00

Muchos de los que aquí opinan, les gustaría ver un cuadro de dengue en Cuba, parecido al de países de Centro América, donde los Gobiernos, que desprecian a la población, permiten que el dengue acabe con miles de vidas humanas; como también lo hacen ciclones y otros siniestros naturales. A muchos, les gustaría que la Isla encarnara la segunda parte de "La Peste", de Albert Camus. A mi, me bastó José Saramago, y su "Ensayo sobre la ceguera", para confirmar que, si las segundas partes son malas, peor aún son las terceras.

24 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 15/10/2007 0:50

señores, créanme, NO SOY COJO, para nada, "chicho el cojo" es simplemente un nickname, nada que ver con la realidad, de hecho salgo a correr (con mis dos piernas) y a ejercitarme con cierta regularidad, es como que me llame juan pérez o domingo díaz feriado....y perdóname rolando, no sabía que fueras tan sensible a ciertas palabras que usamos los cubanos en cualquier circunstancia, lo tendré en cuenta para la próxima, aunque no te garantizo que no vuelva a ocurrir. saludos.

23 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 15/10/2007 0:50

sí rolando, me siento aludido con tu comentario, y a pesar de que ya respondí me faltó un punto por decir: mi objetivo cuando dije lo que dije sobre tu opinión aparecida días atrás era que no siguieras atacando a los artículos y articulistas, definiendo (siempre según tu criterio) lo que era bueno y lo que no, sino que te centraras en el debate, y para serte sincero, digas lo que digas, VEO QUE ME HAS HECHO CASO, lo cual se puede constatar en tus comentarios más actuales, ¡qué bien!. saludos.

22 by cubano47 (Usuario no autenticado) 14/10/2007 22:00

Dejenme decirle que en mi caso nunca pudieron ponerme el papelito detras de la puerta, cada vez que trataron de obligarme inventando cualquier cuento les decia " cuando me muestren que en la gaceta oficial de la republica, este esto como una ley, entonces lo pondre" y como muchos sabemos muchos de estos llamados inspectores se quedaron en pre-escolar y con arrastre de plastilina, muchos solo repetian lo que les mandaban. Todos sabemos que nos dejamos meter el pie por culquier mazo de hierba que por solo tener un uniforme se cree el nuevo dios. Esto que voy a contar aqui sucedio en el edificio donde vivi. Recuerdan los contadores de agua? pues resulta que un vecino estando trabajando en provincia cuando regreso se encontro que habian roto un pedazo de pared del patiecito trasero y le pusieron el reloj de agua, tranquilamente lo quito y espero a que viniera el "contador" para no alargar tanto, fue denunciado y llevado a juicio el cual gano, ya que no estaba establecido poner el reloj de agua dentro de la vivienda, y recuerdo que uno de sus argumentos fue "si el capitalista es tan malo, por que se preocupan por no molestar al cliente" luego todos los vecinos quitamos el contador de agua.

21 by Rolando Milian (Usuario no autenticado) 14/10/2007 19:20

PARA EL TRISTE: Triste, es triste lo que dices y en parte tienes razón. Algunos se la pasan revisando lo que escriben los demás no para debatir, sino para juzgar los comentarios, insultar, e incluso echar sus "palabrotas" para compensar sus carencias físicas. Esto por supuesto desacredita el sitio (un problema de cubaencuentro), nuestras opiniones, y a los que participamos en el. Sin embargo, huir sería regalarles el espacio a los que nos desacreditan. Loret tiene razón, todo el mundo sabe que los inspectores son espías o agentes entrenados para ver los "movimientos" extraños dentro de las casas (equipos electrodomésticos, decorados, y muchas otras cosas que den indicios de una vida no acorde con los "principios revolucionarios". Es un invasión a la privacidad del cubano para recordarle que el único que tiene todos los derechos es el desgobierno castro-comunista. Al fin y al cabo, es evidentemente un pretexto decir que el vasito con agua encima del escaparate trae mosquitos y no la fosa llena de agua putrefacta o la basura en descomposición en cada esquina de los barrios habaneros, los 365 días del año. Al final, cuando explota la epidemia, el regimen como buen totalitario que es, no lo reconoce oficialmente hasta que los enfermos y muertos desborden las estadísticas. La catástrofe de Chernobil está ahí como su homólogo. Ese es el verdadero peligro del totalitarismo en su falta de libertad de expresión.

20 by Cuban MD (Usuario no autenticado) 14/10/2007 19:20

No digo que algun inspector NO era espia, solo trato de explicar que No era un cuerpo de espias al servicio de gobierno.Es probable que la experiencia en Guines y esos lugares que menciona le indique que si lo son, pero no son la mayoria. Esos, pertenecen al grupo de chivatos baratos, que lo mismo se presentarian como inspectores que como vendedores de carne de res. Vuelvo y repito, los cubanos tendemos a "hiperbolizar" (que no es que seamos mentirosos) y sigo pensando que Loret de Mola se excedio en sus planteamientos, aun si solo lo muestra como una experiencia personal y no un hecho generalizado. Creo que la seguridad tenia muchisimas mas formas de mantenerlo vigilado que enviando 6 veces al dia esos personajes. Mi punto no es negar los crimenes del sistema. Pero no comparto esas posiciones extremistas, que sumadas y a la larga, solo le haran dano a la nueva Cuba que todos, de una forma u otra, aspiran ver nacer. Es verdad que hay que pagarle a mucha gente para sobrevivir. Dicen que ahora hay que pagarle hasta a los medicos para que te hagan una placa. Para suerte mia, no me toco vivir esa etapa. No se cuanto hace que salio usted de Cuba. Le cuento que en mi experiencia personal, cuando sali de alla deseaba que la isla se hundiera con todos sus habitantes y ese sentimiento vivio en mi durante mucho tiempo. Pero ya eso paso. Quizas todavia usted esta en esa etapa, digamos es una especie de duelo. No fue mi intencion discutir. Di mi punto de vista, que ademas es multiplicado por decenas de casas a las que me toco visitar, ya fuera en la campana antidengue o como parte de mi trabajo. Quizas yo tuve mucha suerte. Nunca nadie me propuso chivatear, al contrario, preferian que me quedara callada. Estudie una carrera universitaria, sin ser miembro de ninguno de sus engendros organizativos, exepto aquellos que nos tocan por nacimiento, pero que a la larga, usted y yo sabemos que se puede sobrevivir en ellos sin involucrarse. Por la Plaza de la Revolucion pasaba cuando iba a la Biblioteca Nacional o a la Feria de la Juventud, y realmente nadie me dijo nunca nada por no ir a las marchas. Nunca me enfrente al regimen pero no segui su juego, a lo mejor por eso nunca me molestaron. Quizas por eso no entienda su sufrimiento, porque usted si dio la cara y si lo molestaron. Como tampoco entiendo que haya tanta gente que se sume a la maquinaria diabolica de la dictadura y despues llegue a la television en Miami diciendo que lo hacia obligado o porque tenia que comer. Eso, no es hiperbole, es una tremenda mentira. Yo solo le hice un llamado a no odiar, para que la ira no lo cegara, porque tambien he sentido ira. Usted es una persona muy inteligente y algun dia entendera mi posicion. El odio es una de las armas que la dictadura ha usado para dividirnos. Pero tambien odiar su derecho, como escribiera Marti: "El amor madre a la patria No es el amor ridículo a la tierra, Ni a la hierba que pisan nuestras plantas; Es el odio insensible a quien la oprime, Es el rencor eterno a quien la ataca..." Quizas sea que yo ame ridiculamente, y usted ame demostrando odio, como el guerrero Abdala. Pero Abdala es un guerrero.Es eso lo que usted quiere para Cuba, una guerra? No lo creo!

19 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 14/10/2007 19:10

Para CUBAN MD: Estimada Dra (según entiendo es usted mujer y doctora, perdón si me equivoco), usted ha dictado (¡qué palabra se me ha ido!) toda una cátedra en cuanto a lo que del combate al mosquito aedes aegipty se refiere, eso es un hecho, pero también es un hecho el que (desde mi punto de vista) nada de lo que usted ha dicho le resta un ápice de veracidad a lo que yo he dicho (perdón por las reiteraciones)…a ver (le prometo no ser tan extenso como usted), llevamos (o llevan las autoridades de la isla) SEPETECIENTOS AÑOS intentando acabar con las plagas de mosquitos (principalmente el Aedes), me gustaría que me dijera usted qué se ha logrado en todo este tiempo, NADA, le adelanto yo…¿se va a acabar ahora con el mosquito (Aedes, insisto en este punto) sólo porque Lage o quien haya sido dijo que “todos los cubanos son responsables en la eliminación del mosquito Aedes Aegipty”?...o sea, las veces anteriores no, esta vez sí lo van a arrancar de cuajo del planeta…no me haga reír doctora, le comento que TODAS LAS BATALLAS CONTRA LOS INSECTOS LAS HA PERDIDO EL HOMBRE, así de sencillo… por si usted no lo sabe (y me temo que no lo sabe) los insectos son el enemigo más cruel y despiadado que ha tenido el hombre desde que el mundo es mundo porque han demostrado capacidades de supervivencia y adaptación a cualquier medio ciertamente insospechadas, y como ejemplo sobresaliente están las cucarachas, las cuales no sólo se adaptan a CUALQUIER SITUACIÓN Y AMBIENTE sino que ya demostraron capacidades incluso en la supervivencia a una hecatombe nuclear…¿seguimos?...por otra parte para acabar con los mosquitos (Aedes) habría no sólo que vigilar que cada vasija de agua estuviera tapada sino también acabar con los manglares de las costas, que como se sabe son un medio de cultivo y reproducción NATURAL Y ALTAMENTE EFICIENTE de mosquitos, y como se sabe nuestra querida y añorada isla está rodeada de costas y manglares por todas sus esquinas, de manera que me gustaría saber cuándo comenzarían, teniendo además en cuenta de que una guerra un poco menos estúpida y más tangible como lo fue la de la eliminación del marabú, NUNCA tampoco logró nada….insiste usted en el punto del Aedes y el anopheles, y le comento que muchos de los “cooperantes internacionalistas” que ha enviado el gobierno de la isla a ciertos lugares, han regresado ENFERMOS DE PALUDISMO, como me consta con algunos conocidos, pero sigamos hablando del Aedes y no del anopheles para no contrariarla demasiado…usted se burla de los efectos de una lejana e hipotética “erradicación del mosquito Aedes aegipty” y ya en un comentario anterior mencioné lo que sucedió en China con el gorrión (no lo voy a repetir), simplemente deseo agregar que todo lo que se diga en cuanto a ese punto es mera especulación porque no ha ocurrido ni (creo yo) ocurrirá, por tanto no le recomiendo que se siga aventurando usted en ese punto, así de sencillo…luego se burla también de GREENPEACE, y solamente digo que en cualquier país civilizado hoy día antes de hacer cualquier tipo de construcción, hay que hacer un estudio e informe de su impacto ambiental, y para muestra le envío un botón, ¿recuerda usted la película cubana “JÍBARO”, exhibida hace cerca de 20 años (no puedo precisar la fecha en este momento)?....¿sabía usted que el staff de realización de dicho filme fue demandado en su momento (Y PAGARON) porque los perros jíbaros (dicho sea de paso dañinos igual que el mosquito) que se matan en la película SE MATAN DE VERDAD, no de mentirita ni jugandito?.....también escuché decir que los famosísimos pedraplenes (perdón si el plural de esta palabra no es así) estaban en la mirilla ...en fin, ahí se lo dejo de tarea, espero esté teniendo usted un excelente fin de semana.

18 by camilo loret de mola (Usuario no autenticado) 14/10/2007 15:30

el espia que vino con la lluvia ataca de nuevo. La experiencia personal de cada cual es lo unico que como evidencia podemos aportar. Fabular no es propio de personas honestas. Chicho, el de la extremidad dispar, gracias de veras, yo como cierto personaje de las Brujas de Salem solo tengo mi nombre y mi memoria, por eso empleo ambas a fondo en este sitio, pero tienes razon y asumo el riesgo, soy el blanco por dar mi nombre, pero si sirve para quitarnos la mordaza, bienvenido sea el ataque. MD, al final discrepar de mi opinion, luego de elogiar mi desempenno en tv, me pone en un dificil acto de reprochar, ese ego que nos persigue a todos!. Pero mi comentario anterior, lejos de ser la venganza de mi cotidiano rival por estos lares, es el recuento de un diario acontecer cubano sin grandes pretensiones literarias. Cuento lo que vivi, esas son mis experiencias y cito a Marti, "son como son, a nadie los pedi prestados". No solo habia que pagarle al del mosquito, al de la luz, al de la bodega, al de la aduana, al de la vivienda, siempre aparecia otro que "reclamaba el concurso de tus modestos esfuerzos". El odio si domina parte de mi alma, pero tambien me deja pensar, lamentablemente siempre en lo mismo, Cuba. Todavia no me tiende trampas la memoria y recuerdo cada instante, cada uniforme, cada amor y cada hijo en la Habana. La diversidad de opiniones es algo que me encanta, pero me suena tan raro que me digas que debo obedecer a que en mi casa me impongan tener un papel que ellos pegan por mi, sin opciones de clavito ni tachuela, como una letra escarlata que no puedo remover, alterar ni entender. O que pretendas entrar en una discusion sobre si me dijeron esto o aquello o anduvieron en la gaveta o no. Imagino que me reclamaran la prueba de que a cierta anciana frente a las tienda "La Flora" los fumigadores le robaron 30 "chavitos" o que los inspectores facilitaron el registro de la casona de 36 y 41 en Playa, no son necesarias, todos vivimos esa realidad. Pero bueno, Mao tuvo sus gorriones, fidel sus mosquitos, y muy a su pesar a ambos los sobreviviran todos sus enemigos, desde las pequennas larvas hasta el terrible mercado.

17 by Para CUBAN MD (Usuario no autenticado) 14/10/2007 1:20

Su explicacion esta muy interesante, pero le voy a repetir algo que ya se ha dicho, aunque usted dice que NO, muchos, o al menos, algunos de los inspectores SI informan sobre lo que ovservan dentro de las viviendas, y no precisamente de los tanques de agua con o sin larvas o del patio enyerbado. Especificamente en la zona de San Jose de las Lajas, Catalina, Madruga, Guines, Jaruco y Santa Cruz del Norte, en la provincia de La Habana, me consta, porque lo conozco muy de cerca, que a muchos de esos inspectores se les ha pedido que esten alertas y que reporten cualquier situacion inusual que observen en las viviendas, con un marcado ahinco en todas las de aquellos que son evidentemente apaticos al sistema robolucionario. Quizas, porque usted era medico, no se franquearan con usted, pero con otras personas, como en mi caso, si tuve la oportunidad de oir algunos comentarios, por parte de algun que otro dirigente haciendo sus acostumbrados alardes y muy en especifico, por algunos ispectores que me contaron lo que les habian pedido que hicieran, quizas porque sabian que yo tampoco era de los que comulgaba y me tenian confianza. En cuanto al pago para que no inspeccionen las casas, me consta porque lo vi hacer frente a mi, sin ningun recato. Ademas, sucede mucho que en los pueblos del interior, como la gente se conoce, algunos de los inspectores solo llegan y escriben en el famoso papelito y ni de la sala para adentro pasan.

16 by Cuban MD (Usuario no autenticado) 13/10/2007 23:20

esto se ha convertido en un foro de MSNlatino, la gente desviandose del tema y ofendiendo a los demas. Retomando el tema del articulo, y leyendo algunos de los comentarios, con el mosquito aedes aegypti no podemos convivir porque es transmisor del denge, mientras exista el virus, ya que los medios de acabar con el virus aun no son efectivos (lease vacunas, antivirales), pues la cadena de transmision hay que romperla por el mosquito. Es una insensatez pensar que podemos convivir con el y que por acabar con el mosquito acabamos con la cadena alimentaria. Por dios, quedan otros insectos para alimentar a las ranas, si eso le preocupa a algun activista de green peace!!! El anopheles transmite el paludismo y la fiebre amarilla, no solo necesitas un mosquito para tenerlos, necesitas los agentes biologicos que las producen. Es logico tratar de acabar con el aedes, si el peligro es el dengue, no hay entonces porque buscar anopheles ni otros mosquitos. Los fumigadores esos que van de casa en casa con las motomochilas lo que echan es petroleo micropulverizado, es una mezcla de petroleo con agua que con la bomba se hacen pequenisimas particulas y matan mosquitos adultos al contacto. el malathion se usa, si es que lo hacen, quizas en las fumigaciones externas, las que se hacen por avion,etc. y es probable que con las bazoocas lo hagan, pero diluido (lo que corre el riesgo de aumentar la resistencia del mosquito al veneno, porque aunque el malathion es un organofosforado de baja toxicidad para el hombre se descompone en otra sustancia que es 6 veces mas toxica, y si se usa en medios cerrados a dosis concentradas si puede causar una intoxicacion por organofosforados, que es mucho mas grave que una forma leve de dengue. es por eso que se manda a la gente a salir de los hogares, para evitar intoxicaciones, y para alargar la accion del producto, pues en cuanto se ventilen las habitaciones, se descompone y desaparece su accion. Es probable que alguno de eso trabajadores no usen sus caretas, entre otras cosas, porque no es precisamente la disciplina lo que caracteriza a los trabajadores en Cuba. Tambien es probable que no haya, no digo que no, pero no siempre es culpa del sistema. Esta bien que critiquemos al sistema y sus estupideces, sus mentiras, sus crimenes. Pero es caer en la ridiculez extrema burlarse o criticar el hecho de que traten, con los escazos medios que tienen, detener una enfermedad que puede afectar a cualquiera de nuestros amigos o familias. El uso del petroleo en las fumigaciones no es exclusivo de Cuba, es decir, eso no es signo de pocos recursos. Que la gente robe en las casa, tampoco es signo absoluto del decadente sistema, yo naci y creci en el y no me ensenaron a robar. La familia y sus valores, se han perdido en algunos sectores de la poblacion, no en todos, y disculpenme, es mas facil echarle la culpa a los demas de las carencias morales. El pueblo cubano es indisciplinado, o quizas es indisciplinado para rebelarse contra el sistema. Eso no lo se. Es probable que haya quien crea que dejando los tanques llenos de agua sin taparlos le haga dano a los Castro. Error. Como hay quien cree que robando les hace dano. Es el pueblo el que sufre, ellos mismos sufren. Los Castro siguen comiendo y visitando hospitales de primera clase.

15 by Cuban MD (Usuario no autenticado) 13/10/2007 23:20

A Camilo Loret de Mola: Sr: no creo que usted sea la persona inteligente que acostumbro a ver en la television, uno de los pocos que es realmente coherente con sus planteamientos. Esto que escribieron aqui, tal parece una venganza de su antagonista, de cuyo nombre no quiero acordarme, (el mismo que ha transitado con arrogancia desde una gran escena hasta una mesa mundana) Si el pueblo cubano llamaba a los inspectores "el espia que vino con la lluvia", creo se debe mas a la inherente caracteristica de nuestro pueblo de sobrenombrar todo. La mayoria de ellos, no me gusta ser absoluta, pasaban siempre acompanado del dueno de la casa, a donde el dueno los llevaba. La seguridad cubana cuenta con espias menos senalados, comenzando por la viejita inofensiva del CDR y terminando por el jefe del vigilancia. eso sin contar con los chivatos asalariados y free lance, que son sobrados. El papelito que estaba detras de la puerta, servia precisamente para que no fueran 6 veces a su casa. Ellos llegaban, lo revisaban y si ya habian pasado se retiraban. Disculpeme, pero jamas revisaron una gaveta. Es cierto que en muchas partes de la habana falta el agua y definitivamente, usted tuvo muy mala suerte con los inspectores. Jamas preguntaron porque "tenia tanta agua almacenada", mas bien preguntaban "porque no la tenia tapada" No sera que su memoria lo ha traicionado y confundio la pregunta? Yo no tenia ningun tipo de vinculacion revolucionaria, ni dudosa ni veraz, y quizas por eso no tuve la desgracia de ser visitada tantas veces. Sin embargo y a pesar de que era medico (doble pesar: por indisciplina y por que el inspector me conocia del policlinico), me gane una multa por tener un tanque con larvas, que acate porque era razonable. Desconozco la parte esa de que por pagar no te fumigaban. Eso lo unico que me hace ver es que a pesar de la "educacion", en Cuba el indice de brutalidad es elevadisimo, porque pagarle a alguien para que no haga su trabajo, es una tonteria mayuscula, y mas lo es si ese trabajo es para beneficiarte tu salud y la de tu familia. Particularmente yo, que aunque no me gustaban, tenia que participar en ellas, tuve pacientes que simplemente se negaron a que los fumigaran, justificandose con enfermedades respiratorias, y simplemente, se les trataba de convencer de la necesidad de hacerlo. Si aun asi no lo permitian, no pasaba nada, como tampoco pasaba nada si, "casualmente" no habia nadie en la casa. Tambien habian los vecinos preocupados que le dejaban su llave a otros para que si venian fumigando les pudieran abrir. A esos de seguro, nunca se les perdio nada. Es cierto que en Cuba hay una ley en contra de quienes cooperen con la transmision de enfermedades (los que pagan, por ejemplo), pero no se aplica, se amenaza con ella, pero no se aplica. Ese tipo de leyes tampoco es exclusiva de las dictaduras. Yo, particularmente, estoy de acuerdo con aplicar leyes bien severas a quienes favorezcan el desarrollo de epidemias, da lo mismo si es dengue o antrax. Las epidemias no llevan el nombre de las personas que han de danar, y esos inconcientes que pagaron, ayudaron a que alguien muriera. Creo que es tambien un poco exagerado eso de las limpiezas de dias enteros porque todo estaba lleno de petroleo. Creo que ademas de inspectores desconsiderados a usted le toco "motomochileros" mal intencionados. Lo dije en otro escrito, el uso del petroleo no es exclusivo de Cuba, no es signo de pobreza. Retomando el papelito, ademas de la goma de pegar existe la opcion del clavito o tachuela, asi cuando pinta lo puede quitar y volver a poner. No es necesario que usted lo entienda simplemente porque no es para que usted lo entienda, es para que lo entienda otro inspector. Y senor, no se si terminaron con su paciencia y dinero, pero con el mosquito si se acaba, aunque sea temporalmente. Sino, la epidemia de dengue en Cuba, con las pesimas condiciones higienicas que hay, la indisciplina de la gente, los escazos recursos, seria de una magnitud tal que imposibilitaria esconderla, (como han hecho en varias oportunidades en los inicios de las crisis), y los muertos se contaria por miles y no por cientos. Senor, le reitero mis respetos porque de verdad que usted me ha parecido una persona coherente. Pero creo que en esta oportunidad, se le fue la mano. La ira no lo dejo pensar claramente. Siga denunciando las arbitrariedades que ocurren en Cuba, pero no asi.

14 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 13/10/2007 9:50

para camilo loret de mola: camilo, te recuerdo una parábola de los evangelios: "nadie es profeta en su tierra"...esto lo digo porque como has podido ver, una vez que has dado tu nombre enseguida aparecieron los "atacantes y francotiradores" para tratar de hacerte talco, tanto a ti como a tus comentarios, pero sobre todo haciendo énfasis en el aspecto personal; la gente (sobre todo cierto tipo de gente, comenzando por los comuñángaras) necesita alguien a quien hacer objeto de sus frustraciones, por ese mismo motivo es por el que escribo como CHICHO EL COJO, (y si quieren más detalles soy hijo de JUAN PINGA), de cualquier manera esta es sólo una sugerencia, aunque sea muy probable que no nos lleguemos a conocer (y aquí estoy incluyendo a todos los demás)...un saludo.

13 by George Patton (Usuario no autenticado) 13/10/2007 2:30

Atento Triste: Lo que ustedes quieren es que El Tio Sam tsmbien les de el subsidio de 30 an~os que les quito Yeltsin cansado de tantas chulerias de ustedes, si de verdad ustedes quisieran trabajar pues no necesitaran de limosnas de nadie, y ese es el asunto, llevan 48 an~os sin disparar un "Triste" chicharo, aplaudiendo a "el toti" y todavia se quejan de que por de El Despretigiado Embargo estan comidos de piojos, pulgas y mosquitos, de consignas y con prostititutas viejas no hay chulo que viva.

12 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 13/10/2007 2:20

saludos a todos: tienes razón alicia, el comentario de granma es desatinado en muchos sentidos, es altamente risible lo que dice el artículo que dice granma (perdón por las reiteraciones), no sólo porque se vaya la gente y no los mosquitos sino que es IMPOSIBLE que en una isla como la nuestra, rodeada de aguas por todos lados, con manglares imponentes, alto régimen de lluvias y etcéteras los mosquitos "se vayan", de verdad que no sé qué muñequitos estaban viendo o qué cojones estaban inhalando cuando escribieron esa sandez...por otra parte las autoridades de la isla se autodefinen como "ecologistas" y al parecer quieren acabar con un miembro más de la fauna de la isla, en este caso el aedes aegipty, digo, si tomamos al pie de la letra aquello de que "todos los cubanos somos responsables de la eliminación del aedes aegipty", eso me recuerda la revolución cultural en china, cuando "todo chino es responsable de la eliminación del gorrión" y al final de la batalla hubo que importar gorriones pues el gorrión en su menú incluía insectos y vectores que eran peores para el arroz que él mismo, de manera que si queremos comenzar a ser sensatos, no se debe intentar eliminar al aedes, sino APRENDER A CONVIVIR con él, con todo lo que esto traiga aparejado; continuando con la lectura tenemos entonces que las autoridades de la isla únicamente se preocupan por el AEDES AEGIPTY, como si el ANOPHELES y el CULEX no sólo no existieran sino que tampoco transmitieran enfermedades...en fin, a mi modo de ver las cosas todo esto no es más que una CORTINA DE HUMO...saludos.

11 by camilo loret de mola (Usuario no autenticado) 12/10/2007 22:20

gracias por la critica lino y por los elogios a mi familia. que contradictorio ayer alguien me identificaba como un empleador de terminos rebuscados y ahora tu me identificas como el chismoso de Oscar Haza. Pero no te preocupes, tu opinion es valida. De eso se trata. No se tu pero el resto de los atacantes hoy vienen con el medidor de profundidad, todo es tonto en este sitio, nada es profundo. Bueno para gusto colores y lo mas importante, paleta gigante para todos los colores, que quepan todos, hasta yo con mis boberias. cuidame "la ilustre familia" y tratare de cuidar mi "renombre en Cuba". un saludo

10 by CUBANO EN EL MUNDO LIBRE (Usuario no autenticado) 12/10/2007 22:10

JORGE PEREZ, DE VERDAD TE FELICITO, ERES GENIAL Y ORIGINAL, NO ADMITAS QUE TE PLAGIEN TU ESTILO. FELICIDADES, Y SIGUE DELEITANDONOS CON TAN BUEN HUMOR, EL PURO HUMOR CUBANO. GRACIAS JORGE

9 by PITUCA LA BELLA (Usuario no autenticado) 12/10/2007 18:50

APOYO LAS LINEAS DEL TRISTE,HAY MUCHAS COSAS MAS IMPORTANTES DE QUE TRATAR...POR EJEMPLO, YO SUGIERO TRATAR DE LAS DISPOSICIONES MIGRATORIAS DE LAS EMBAJADAS DE CUBA EN DISTINTOS PAISES, Y BAJOS QUE RESTRICCCIONES O NO TIENE PARA LOS CUBANOS... SABIAN USTEDES QUE NO TODAS TIENE EL MISMO CARACTER MIGRATORIO ....? EN COSTA RICA NO HAY EMBAJADA...POR ESO TIENEN QUE PARA IR A CUBA LOS CUBANOS PAGAR UNA VISA.... EN JAMIAICA LOS CUBANOS LOS DEVUELVEN COMO DEPORTADOS.... EN DOMINICANA...LA EMBAJADA LES BRINDAN A LOS CUBANOS LAS MAYORES COMODIDADES PARA VIAJAR AL PAIS DONDE NACIERON, O SEA, CUBA...INCLUSO CUBANA DE AVIACION TIENE VUELOS TRES VECES POR SEMANA, Y LA MAS BARATAS DE LAS TARIFAS, PARA LOS CUBANOS.... BUENO, SI SABEN ALGO MAS...QUE LO DUGAN AQUI, SI ES DE UN INTERES.... SALUDOS... LA QUE NADIE CONMIGO DANZA...

8 by Jorge Perez (Usuario no autenticado) 12/10/2007 18:50

REACCIONARIOS, OTRA PATRANA DE LA CIA, LAS MULTINACIONALES, LA ONU Y PEREZ ROURA. NUESTRO PAIS DESDE 1959, ES POR MUCHO, EL MAS LIMPIO, SANO Y PULCRO DEL HEMISFERIO, ESPECIALMENTE LAS GRANDES CIUDADES, DONDE VECTORES COMO LAS RATAS, LOS MOSQUITOS Y OTROS ANIMALEJOS HAN SIDO REDUCIDOS CASI A CERO, A PESAR DE QUE LOS MAFIOSOS DE MIAMI Y DE MADRID HAN TRATADO DE INTRODUCIR ESTOS INSECTOS Y ANIMALEJOS PARA PROPAGAR ENFERMEDADES, PERO TANTO A ELLOS COMO LOS ANIMALEJOS HAN SIDO DERROTADOS!!! PARA ESE TRASCENDENTAL EXITO, CUBA CUENTA CON UN SISTEMA MODELO DE RECOGIDA DE BASURA, CON EQUIPOS MODERNOS, OPERADOS POR ESPECIALISTAS QUE CUENTAN CON UNA PUNTUALIDAD ENVIDIADA POR LOS INGLESES. LAS FOTOS MAL INTENCIONADAS QUE EN OCASIONES APARECEN EN INTERNET MOSTRANDO BASUREROS DESBORDADOS EN PLENA VIA PUBLICA DE LA CAPITAL O DE SANTIAGO, O CHARCOS DE AGUAS ALBANALES, SE HA COMPROBADO QUE SON FOTOMONTAJES FABRICADOS POR EL PARTIDO REPUBLICANO DE USA Y LA FUNDACION CUBANO-AMERICANA. LAS CIUDADES SE HAN LLENADO DE CONSTRUCCIONES MODERNAS (FRUTO DEL TRABAJO DE NUESTROS MICROBRIGADISTAS), SIN ESPACIO PARA EDIFICIOS DERRUMBADOS O ABANDONADOS, LO QUE ELIMINA EL HABITAT DE ROEDORES Y LA POSIBILIDAD DE AGUAS ESTANCADAS. NUESTROS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTOS SON DE PRIMER NIVEL, MIENTRAS QUE LOS RIOS Y LAGOS CLASIFICAN COMO LOS MAS LIMPIOS DEL PLANETA, EJEMPLOS DE UNA CONVIVENCIA SALUDABLE CON LOS ECOSISTEMAS. PARA QUE LOS EXTRANJEROS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE COMPROBARLO (Y DISFRUTAR DE SUS AGUAS Y OLORES), ORGANIZAMOS EL TURISMO ECOLOGICO A LOS RIOS QUIBU Y ALMENDARES, ENTRE OTROS. A PESAR DE QUE BAJO ESTA PULCRITUD EXTREMA DEL MEDIO URBANO (EJ. HABANA VIEJA, LUYANO, CERRO 10 DE OCTUBRE, ETC) Y RURAL ES IMPENETRABLE A LOS VECTORES QUE PROPAGAN ENFERMEDADES, NUESTROS CIENTIFICOS DESARROLLAN NUEVOS GASES VENENOSOS CON OLORES A PERFUME, PARA LA EXPORTACION Y OCASIONALMENTE PARA AROMATIZAR LAS CALLES. LA REVOLUCION SCOCIALISTA Y SU MAXIMO LIDER NO TIENEN NADA QUE OCULTAR, PORQUE TANTO EL ANALFABETISMO COMO EL MOSQUITO, EL DENGUE, LA NAVIDAD BURGUESA Y LA DESIGUALDAD, HAN SIDO ERRADICADAS PARA SIEMPRE. EL MOSQUITO ENEMIGO Y LOS DESERTORES NO PASARAN!!!

7 by UNA REVOLUCIONARIA 100 POR CIENTO (Usuario no autenticado) 12/10/2007 18:50

CLARO MIENSTRA EXISTA EL IMPERIALISMO YANKI, SEGUIRAN ENVIANDONOS EL DENGUE....ELLOS NO HAN ACABADO CON NOSOTROS A TRAVES DE SUS PODEROSO ARMAMENTO ATOMINO-NUCLEAR, Y ES POR ESO QUE QUIEREN INVADIRNOS CON ESA PLAGA DE MOSQUITOS...PARA QUE SE MUERAN TODOS LOS CUBANOS QUE ESTAMOSD AQYUI EN NUESTRA PATRIA... VIVA FIDEL VIVA EL PARTIDO VIVA RAUL VIVIA CUBA

6 by Alicia Maravillosa (Usuario no autenticado) 12/10/2007 17:30

¡Que comentario más desatinado el de Granma! ¡Claro que el mosquito no se ha ido! Nos vamos los cubanos, huyéndole a la falta de libertad, la pobreza, el estancamiento moral y material, al hambre y al mosquito. No nos podemos quitar de arriba los inspectores, la contaminación por ruido y tóxicos, el dictador y el mosquito. Somos obligados a "ingresar" o estar en "cama bajo un mosquitero" (aunque nos muramos de calor) si tenemos un cuadro febril que haga pensar en dengue (me ocurrió eso en el último brote reconocido) pero nadie le dice el nombre hasta que el miniserio no lo pronuncia. No se pueden hacer los análisis pertinentes para confirmarlo hasta que no lo autorizan las instancias superiores. La higiene ambiental es desconocida en Cuba, pululan los vectores por todos lados y Lage (el médico) dice que no hay dengue. Y, mientras tanto, el gobierno promete...¿Hablarán el periódico y la realidad del mismo lugar?

5 by Y NO SERA QUE....... (Usuario no autenticado) 12/10/2007 17:30

....el imperio ha enviado una invasion de mosquitos Aedes Aegypti, por supuesto, agentes de la CIA? Recuerden que ya en una ocasion uno de esos agentes infiltrados, disfrazado de mosquito, le causo una molesta linfangitis en una pierna al emperador, uno de los tantos ataques quimicos y biologicos que ha sufrido la tirania por parte del enemigo. Y ahora una observacion: Hasta los niños saben en Cuba que la mayoria de los funcionarios que inspeccionan las viviendas, tienen la "orientacion" de informar no solo sobre los mosquitos "agentes de la CIA" sino de todo lo que vean, incluyendo cualquier tipo de equipo electrodomestico que se considere "anormal", como por ejemplo, una maquina de fax o una impresora, ademas de informaciones en cuanto "nivel de vida", desde la comida que guardan en el cuartico del patio hasta la pasta de dientes que usan. Y algunos diran, pero y como tu sabes eso? Muy sencillo, aunque hace rato ya que no soy un niño, porque esos inspectores son, para bien o para mal, parte del pueblo mismo y no dejan de "comentar" sobre las "orientaciones" que reciben. Elemental Watson, elemental!!! Muy realista el articulo, gracias una vez mas, al autor, por mantenernos al tanto de las conspiraciones de la tirania para tratar de esconder una verdad que es un secreto a voces. Es increible que la "potencia medica" puede enviar treinta mil medicos y regalar hospitales y clinicas a cualquier pais latinoamericano, pero no puede comprar lo requerido para controlar un vector que desde hace mas de veinte años esta causando estragos en la poblacion cubana. Seguramente es que no tienen dinero, y por supuesto, la culpa es del embargo.

4 by Lino de feria (Usuario no autenticado) 12/10/2007 17:30

Camilo Loret de Mola, un abogado tan prestigioso y renombrado en Cuba, haciendo comentarios tan insulsos. En la TV con Oscar Haza, fueron chismes y comentarios bajos lo que caracterizó tu pedestre presentación. Te estás convirtiendo en el bochorno de una ilustre familia. El exilio parece deteriorar tu talento... cuidado, sucede con frecuencia e inconscientemente.

3 by Liborio (Usuario no autenticado) 12/10/2007 15:40

Han oído decir que "cuando se está en baja hasta los perros te mean"; este es el caso de Cuba. El primer factor que produce todo este problema con los mosquitos es la destrucción paulatina de absolutamente todas las infraestructuras hidro-sanitarias del país. Los sistemas, si realemnte siguen siendo sistemas, de alcantarillados, de conducción de agua, pudiera tener en muchos casos más de 50, y en muchos otros, 70 años; los nuevos, como por ejemplo, poblaciones como Alamar, gozan de una ineficiencia técnica escandalosa; o sea, no solo en Habana Vieja, Cerro, Centro Habana; Santa Clara o Santiago de Cuba, ciudades viejas, se producen perdidas de agua de todo tipo, sino también en lo poco que se ha construido. Solo decir que una ciudad como La Habana, preparada para soportar no más de un millón de habitantes,donde no se ha modificado ni recibido mantenimiento alguno por años; (mantenimientos considerables y como Dios manda) actualmente se encuentra por encima de los dos millones de habitantes. Sería de escándalo destapar la verdadera situación higiénica de la ciudad y sus alrededores, eso sin hablar de las nuevas "Yagüas" que nos ha regalado el Comandante en las periferias de las ciudades. Las tristes posibilidades de las administraciones municipales no tienen dinero ni para rascarse la cabeza, no hablemos de poder entonces. ¿Pueden calcular ustedes cuantos bidones de agua pueden existir en Cuba en la actualidad cuando en contadas viviendas el abasto de agua pudiera ser diario, pero solamente por horas?. Estos bidones o tanques son las suit de los señores mosquitos, de nada valen entonces aviones fumigando o que cada tres minutos te hagan salir de la casa para llenártela de humo y joderte plásticos y enseres que nos quedan y que te roben alguna cosa.Es el cuento del tipo que coge a la mujer con otro en el sofá de su casa y pretende arreglar el problema tirando el sofá por la ventana. Aquí hay tela por donde cortar. Si muchos recordamos en los momentos más difíciles, cuando desapareció la Unión Soviética y se acabó la tubería de rublos que nos dispensaban, el Gobierno se hizo el de la vista gorda y dio rienda suelta a la cría, sobretodo de cerdos, en la ciudad. Si no alcanzaban las alcantarillas para la mierda de los humanos, imagínen entonces sumar a esto la de los animales. Increíblemente esto es un fuerte golpe, de tantos, para los "esfuerzos" del Comandante de que Cuba sea una potencia mundial de la Salud. No es el mosquito, no es el Dengue, es la reunión de todo un sinnúmero de factores que reunidos convierten al país en un inmenso barco que hace agua y que lentamente, erguido de proa, se hunde en las turbulentas aguas del desgobierno, la irresponsabilidad, la corrupción administrativa; etc, etc.Entonces, mientras tanto, hay que leer sus "Reflexiones", sobre el estratégico submarino inglés que puede hacer peligrar al mundo...... !Manda cojones cubanos!; Es que me cojo unos encabronamientos, que si lo tuviera delante al menos me quitaba el zapato y le daría duro con el tacón por la cabezota esa que tiene. !Es un bochorno que ante nuestros ojos el país se haga mierda en todos los órdenes y no se pueda hacer nada para levantar en peso a este sicópata y al menos, después que todo está destruido, empezar a trabajar en el rescate ya, es algo parecido a un terremoto, de 3 grados quizás en la escala Ritcher, pero que viene durando casi 50 años, "lento pero aplastante, como el elefante".

2 by camilo loret de mola (Usuario no autenticado) 12/10/2007 15:30

"el espia que vino con la lluvia". asi, parodiando el titulo de una novela de moda, el pueblo cubano identificaba a los inspectores vestidos de grises que muchos aseguraban que mas que perseguir al mosquito lo perseguian a uno. "Oficiales encubiertos", que hasta por seis veces al dia, penetraban en tu casa y registraban cuanta esquina, rincon o gaveta se le antojara. No hay agua en toda la ciudad de la habana, pero eso no quita el derecho al inspector a preguntarte con cara de asombro porque tenias tanques llenos del preciado liquido. Las personas con dudosa vinculacion revolucionaria recibian las visitas de estos "segurosos" con una periodicidad asombrosa, ademas de que, casualidad, resultaban los mas multados por los "focos" que mantenian en su casa. El periodo especial modifico a los grises, ahora por pagos entre dos y cinco dolares, no te fumigaban la casa o no te la inspeccionaban, pero te reportaban como que si. Al final era preferible entrar en el juego del soborno, ese humo, y la cantidad de petroleo sobre tus cosas te obligaban a dias de limpieza, para que luego te tocaran la puerta otra vez. Detras de la puerta de cada cubano hay un papelito, el no tenerlo lleva una multa, el tenerlo pero desactualizado lleva otra multa, nunca entiendes los garabatos que dejan y si te toca pintar pasas terribles trabajos para mantener sin dannos el odioso papelito. No acaban con el mosquito pero si con tu paciencia, tu tranqulidad y parte de tu sueldo.

1 by El triste (Usuario no autenticado) 12/10/2007 15:30

Qué pobreza periodística se ha apoderado de Encuentro en la Red, con sus blogs incluídos. Las columnas o artículos, son en su gran mayoría triviales, reincidentes, irrelevantes. Los debates o diaribas en los comentarios de la blogósfera y la revista digital, son pobres, plagados de insultos y descalificaciones. Parece que los cubanos fuera de la Isla, no aprenden la ética de la diversidad y el respeto, aferrados a los intransigentes esquemas que, por naturaleza padecen y por los que acusan al castrismo. Este último, es el toti que se lleva siempre la culpa del infortunio.

Subir


En esta sección

«Biden pone a Cuba en la mirilla», dice «Newsweek»

Frank Calzón , Arlington (Virginia) | 21/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (II)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 18/04/2022

Comentarios


Un Mariel silente

Waldo Acebo Meireles , Miami | 13/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (I)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Cuba, tan cerca Rusia, tan lejos de Ucrania

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 29/03/2022

Comentarios


¡Cuba derrota a Venezuela!

Waldo Acebo Meireles , Miami | 28/03/2022

Comentarios


La segunda dictadura de Batista

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 11/03/2022


Cuba sin encanto

Alejandro Armengol , Miami | 24/02/2022

Comentarios



Rectificaciones a Silvio Rodríguez

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 21/02/2022

Comentarios


Boicotean a la mujer del presidente cubano

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/02/2022

Comentarios


Subir