Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

María C. Werlau, Estados Unidos, Premio

Reconocer la persistencia y la valentía

Estados Unidos premia a María C. Werlau, Directora Ejecutiva de Archivo Cuba, por su lucha contra el tráfico humano del gobierno cubano

Estados Unidos distinguió a María C. Werlau, como “héroe” por su lucha contra el tráfico humano que comete el gobierno cubano, especialmente con médicos y personal sanitario. La entrega del premio tuvo lugar en una ceremonia celebrada en Washington, presidida por el Secretario de Estado Antony Blinken. La Directora Ejecutiva de Archivo Cuba es la primera cubana reconocida con la distinción anual del Departamento de Estado.

La embajadora especial de la Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas, Cindy Dyer, reconoció a Werlau por “sus esfuerzos persistentes y valientes para amplificar las voces y las historias de los sobrevivientes del trabajo forzoso y la explotación en el programa de exportación de mano de obra de Cuba, incluidas sus brigadas médicas”.

Werlau lleva asumiendo, y financiando con recursos propios, investigaciones anuales sobre el tráfico humano del gobierno cubano, desde 2012, cuando empezó su labor con informes verbales, directos o por videollamadas, al Departamento de Estado y, en 2019, comenzó a elaborar una memoria anual de las actividades presuntamente delictivas de La Habana, mediante el alquiler de especialistas y personal sanitario a terceros países.

En septiembre, Archivo Cuba organizó, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, una presentación de la investigación de Werlau sobre las brigadas médicas, a la que asistieron la embajadora estadounidense para la trata de personas y una delegación del Departamento de Estado, que luego sostuvieron un encuentro privado con cinco médicos cubanos, que relataron sus experiencias.

“Todo esto ha sido decisivo para impulsar, ante el gobierno de Estados Unidos, el tema del tráfico humano de La Habana que, cada vez, cobra mayor resonancia, ante la acumulación de evidencias”, explicó Werlau a Cubaencuentro.

En su Informe sobre la trata de personas, correspondiente a 2024, el Departamento de Estado dedica un acápite especial a los manejos del Gobierno cubano, respaldado en que, “cada año, el gobierno cubano envía decenas de miles de trabajadores a todo el mundo en virtud de acuerdos de cooperación plurianuales negociados con los países receptores. Si bien las misiones médicas siguen siendo las más frecuentes, el gobierno cubano también se benefició de otros programas de exportación de mano de obra igualmente coercitivos, incluidos los que involucran a maestros, artistas, atletas y entrenadores, ingenieros, técnicos forestales y casi 7.000 marinos mercantes en todo el mundo.”. El informe se puede ver aquí: www.state.gov/secretary-of-state-blinken-to-release-the-2024-trafficking-in-persons-report

Junto con la cubana María C. Werlau, fueron reconocidos por el gobierno estadounidense las hispanoamericanas Marcela Martínez, de Bolivia, por su liderazgo en el movimiento por protecciones legales contra la trata, y de Rosa Cendón, de España, por su papel fundamental en el diseño de políticas nacionales de protección de las víctimas en Cataluña.

© cubaencuentro

En esta sección

Evocación y reclamo de una convicta de conciencia

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/06/2024

Comentarios


El economista que decidió no trabajar para el castrismo

Manuel Rivero de León , Daytona Beach | 06/06/2024

Comentarios


Masa y Control

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 04/06/2024

Comentarios


El papel de la oposición interna

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 15/05/2024

Comentarios


Cómo intervenía el Estado en la economía

Manuel Rivero de León , Daytona Beach | 13/05/2024

Comentarios


La autoría intelectual de unas albóndigas

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 10/05/2024

Comentarios


Evocación de los abuelos

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 18/04/2024

Comentarios


Las armas tecnológicas del eje del mal

Vicente Morín Aguado , Tennessee | 09/04/2024

Comentarios


Jerarquización cultural de las Civilizaciones

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 27/03/2024

Comentarios


Esperando la Piñata

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 25/03/2024

Comentarios


Subir