Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Cambio de mando en EE UU

Obama es un peligro

¿Qué nueva provocación inventarán los ideólogos del PCC para culpar al enemigo indispensable? ¿Cómo será su nuevo lobo?


Los ideólogos del PCC y los caudillos populistas latinoamericanos están en crisis. Se les desvanece ese enemigo tan cómodo, "socorrido" y familiar. Están haciendo "tormentas de ideas" en los pasillos ministeriales, en los edificios de la Plaza de la Revolución, en las terapias intensivas, en los palacios presidenciales, y hasta en las "dachas" tropicales. Se necesita con urgencia un lobo.

En otros continentes, los jefes de Estado mantuvieron una respetuosa discreción ante las elecciones en Estados Unidos. En nuestro pedazo de América, en la semana previa al 4 de noviembre, los caudillos populistas iniciaron una maniobra de distracción y se pronunciaron —en forma abierta o embozada— por el senador Obama.

Todos, el afásico Pérez Roque, Fidel Castro, Evo Morales, el grosero Hugo Chávez —quien llegó a decir que quería hablar con "el negro"—, pensaron que, con su respaldo entusiasta y por oposición a ellos, inclinarían la balanza del voto a favor del senador McCain. Apostaron a la idea de que "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", para influir así en los votos que se emitieran a favor del republicano. Para ellos, McCain era el presidente necesario.

La victoria de Obama los ha dejado, literalmente, sin palabras. La noticia se "discutió", muy someramente, en dos Mesas Redondas. Se mencionó de pasada en los noticieros; el periódico Granma la reflejó como segunda nota (la primera era uno de los titulares de siempre) y al mismo nivel de plana de una información sobre una ofrenda floral a Antonio Gades. Un "martinete" periodístico, cuando debió ser un "palo" mayor, hablando en flamenco.

Es que no saben cómo discutir la importancia de la promesa de la flexibilización de los viajes a la Isla, de la posible eliminación de restricciones a las remesas, de la voluntad de dialogar seriamente, de los orígenes sociales y políticos de Obama, que lo llevan de una modesta clase media, con el apoyo de millones de voluntarios y donantes, a las puertas de la Casa Blanca. No pueden avalar la democracia y, como escribió Yoani Sánchez, Obama no encaja en el estereotipo habitual.

Menos aún pueden hablar de la visión que anima la plataforma política de Obama, porque es la negación del actuar caudillista: el presidente electo propone que cesen las divisiones, se elimine la atomización nacional por razones de credo, raza, clase, ideología, cultura, orientación, procedencia; se impulsen la imaginación y la creatividad para que la nación vuelva a fundarse con el afán aglutinador de voluntades que ha caracterizado los mejores y más altos momentos de la historia norteamericana.

Los caudillos exacerban las separaciones, los antagonismos, el odio al diferente: blancos contra negros, indígenas contra mestizos, provincias contra provincias, clases contra clases, grupos contra grupos, familiares contra familiares. Enemigos dentro y enemigos fuera. "La maldita circunstancia" del enemigo por todas partes.

Ya una vez se apropiaron de una frase de Hitler. Por eso, los caudillos han sabido utilizar, con tanta eficacia, aquello que Hermann Göering confesara en los juicios de Nuremberg:

"Es natural que el pueblo no quiera la guerra: ni en Rusia, ni en Inglaterra, ni siquiera en Alemania. Eso se entiende. Pero, en la realidad, son los líderes de un país quienes determinan la política y siempre se puede convencer a la gente, ya sea en una democracia, en una dictadura fascista, en un régimen parlamentario o en una dictadura comunista. Con voz o sin ella, al pueblo siempre se le puede llevar hasta el punto que sus dirigentes quieran. Eso es fácil: todo lo que hay que hacer es decirle que está siendo agredido y denunciar a los pacifistas como faltos de patriotismo y como personas que exponen el país a un peligro. Esto funciona igual en todos los países".

Durante casi cincuenta años funcionó en Cuba, aunque en las últimas décadas con creciente escepticismo. Hace rato que el pueblo sabe que nadie va a atacar o invadir. Hace tiempo que se comercia con EE UU. Entonces, ¿qué van a hacer ahora, alguna nueva provocación para reinventar al culpable de las cuitas, al enemigo indispensable? ¿Cómo será su nuevo lobo?

© cubaencuentro

22 Comentarios


22 by Alguien como otro. (Usuario no autenticado) 24/11/2008 18:00

comparto plenamente que cada cual de sus comentarios segun sus pensamientos, pero lo de este senor Humberto Herrera Carles. Es algo que no se puede ni creer, por que no esplica el.Por que se violan los derechos humanos en cuba Por que los policias (la mayor parte Analfabetos) descriminan a sus propios paisanos, a los gay, a todos los que no compartan la ganancia con ellos. que explique por que tiene internet. no podra, por que le falta la visicion de lo que en realidad esta presente en cuba, El senor Roque y los demas no pasaran mucho trabajo para buscarle el lado malo al lobo, siempre que queden personas en este mundo tan faltos de conocimientos humanos.

21 by La conciencia de Raul Castro (Usuario no autenticado) 20/11/2008 19:20

Para tu desconocimiento querido camarada Humberto Humbertovich,miembro pleno de los organos de represion comunistas, abanderado de las turbas nacional socialistas y castristas de mitines de repudio, violador de todos los derechos ciudadados y (sospechosamente) poseedor de internet en CUBA, USA no provocó la crisis de la embajada del Perú. Fueron los mismos cubanos cuando al ver lo mucho que habian mejorado los que se habian ido de Cuba, mirarse ellos y verse vestidos con pantalones cañeros, botas centauros y pullovitos del CTC para ir a unos quinces (mis tias cumplieron quince en esa epoca y estan las fotos d pruebas) Recuerde usted, miembro incondicional de la PNR, que en aquella epoca, su amor en jefe habia abierto un pequeño rayito de luz a los cubanos (viajes de la comunidad) y estos pudieron ver a traves de él el mundo y se dieron cuenta que lo que decía tu corazon en jefe era pura demagogia y nos habia convertido en indios con taparrabos. Por ende los cubanos ya no querian un rayito de luz, querian el sol. Entonces pasó lo que pasó y lo mas triste es que la policia, que supuestamente está para guardar el orden y no para nada más (vease como ejemplo la protestas de los exiliados contra los artistas del regimen, como la policia no permitió agresiones de ningun tipo sin tomar lado de nadie) permitió, alentó y fulminó, con el apoyo del camorrista en jefe las turbas facistas y las ofensas a personas inocentes que solo querian dejar el infierno.(apuesto Humbertico que tu computadora es de marca capitalista, tu pullovito no es made in Cuba, ni tu jeans tampoco ¿Eh? menudo aprovechao) En cuanto a las avionetas, cederista humberto, a diferencia de Cuba cualquiera tiene avionetas en el mundo, Julio Iglesias vuela en su helicoptero particular de dominicana a miami cuando le da la gana (y no tiene que hacer horas voluntarias en ninguna tribuna abierta) por ponerte un ejemplo. Ya te escribí que, con ganas de hacerlo, hay mil tecnicas para hacer aterrizar las avionetas y hubiera sido un golpe contundente diplomaticamente hablando. Sin embargo, la idea no era arreglar nada, eso no convenía. La idea era poner las cosas peor. Ustedes los comunistas solo saben pescar en rio revuelto. Gritería aparte, solo son un cascaron hueco.

20 by Humberto Herrera Carles para la Conciencia de Raul (Usuario no autenticado) 15/11/2008 1:20

No explica tu porque antes del Mariel USA provoco el incidente de la embajada del Peru. Explica porque apesar de que les adviertieron USA dejo que las avionetas de hermanos al rescate volaran. Si se actua de buena fe no hace falta provocacion para dañar la dignidad de nadie.

19 by El anticomunista (Usuario no autenticado) 14/11/2008 12:20

Que cosas tiene la vida!!!! Quico, segun el torcionario de HERRERA, el schocholimo tiene que demontrar su superioridad, social,economica y politicamente del capitalismo , es decir la democracia ,la historia ha de mostrado que en esos tres factores, el chocholismo ha sido un fracaso y que fracaso, la prueba , no existe mas, y en cuba esta vijenta por el racismo, el grupo racista que quito al negro Batista esta rabioso de ver un Negro presidente de la gran potencia Americana... Que cuento van a contarle a los Negros cubanos ahora? Digame ud Sr racista de Herrera?

18 by Solo me preocupa.... (Usuario no autenticado) 14/11/2008 9:00

Como manejará el electo presidente a los locos desatados en el medio oriente...Dios proteja y bendiga America.

17 by La conciencia de Raul (Usuario no autenticado) 13/11/2008 20:00

Para Humbertico el socialista, el de más vision(con la excepcion de su dios Fidel, el que le dió la vista)Explica entonces por qué cuando Carter trató de acercarse le metieron el Mariel y la guerra en Angola? Porque cuando Clinton trató de acercarse tumbaron las avionetas de Hermanos al rescate en aguas internacionales (Dicho por el propio Raul en el encuentro con periodistas en Pinar del Rio "...no vayan a publicar nada de esto.." cito.) cuando es sabido que si no querian revolver la mierda con obligarlas a aterrizar tenian? No es lo que uno diga, los hechos demuestran que es así. No te diré que del otro lado de la orilla lo que hay son santos. Y que hay muchos en el exilio que tampoco quieren la normalizacion de las relaciones porque, al igual que el gobierno cubano son parasitos que viven de la division. Pero lo que si te garantizo que, si se normalizan las relaciones, vas a tener que ir a perfeccionar tu socialismo a otra parte por que el dia que los comunistas suelten el mango de la sarten. El mismo pueblo cubano no los va a dejar cojerlo de nuevo.

16 by Humberto Herrera Carles (Usuario no autenticado) 13/11/2008 9:20

A decir verdad una de las cosas me llama la atencion como es que a los articulistas se les ocurre tanta boberia, es increible las cosas que dicen, simepre recuerdan a Orson Wells, en una pelicula sale cerca de una parada con un numero el mismo en persona, y le preguntaron mas tarde que quizo decir con eso y el respondio " Nada, es para ver los que dicen creer que conocen mis codigos del cine y que a mi ni se me ha ocurrido" asi pasa cob Cuba. Es ridiculo pensar que Cuba no quiera que le quiten el bloqueo, liberan los viajes y las remesas, el costo que se ha pagado es muy alto para seguir soportando semejante infamia, como si USA tuviera derecho alguno sobre Cuba, esto es apenas elprincipio. El socialismo tiene que demostrar que es superior socialmente, economicamente y politicamente que el capitalismo y que es una opcion que tienen los pueblos no por decreto, sino por conviccion profunda, si no mas tarde o tenmprano cae como castillo de naipes. Y a Cuba eso es lo que le hace falta construir la sociedad que ha elegido,libre y sin acoso y si Obama es sensato,bienvenido sea, pero no hay que olvidarse delChe " En elimperialismo no puede confiarse ni un tantico asi",

15 by Hay Quéalboroto (Usuario no autenticado) 12/11/2008 19:00

Silencio, por favor, Silencio.

14 by CUBICHE (Usuario no autenticado) 12/11/2008 8:20

A los señores J. Campos y Cultural Warrior. Hasta cierto punto tenéis razón; Pero ya no estamos en los 70's 80's ni en los 90's porque casi todo el mundo tiene los ojos abiertos con casi todo lo que realmente hace la dictadura para confundir a la opinión pública mundial y por detrás encarcelar y abusar de su población violando todos sus derechos hay muchos países, intelectuales, ex-presidentes y personas importantes por todas partes que han descubierto el juego del viejo tirano y su hermano, aunque vosotros quizá no lo veáis, los que como España le hacen el juego a los Castro por un én lo saben y de una manera solapada callan y le hacen el juego por conveniencia económica. Ahora estamos preparados para desenmascararlos y ellos lo saben, por tal razón se cuidan mucho más y piensan dos veces antes de dar cualquier paso. Nuestro trabajo desde afuera es publicar todo como hemos venido haciendo, lo que hace que por cada día que pasa, pierden terreno en su totalitarismo y control.De todas formas eliminarle el embargo, aunque ellos lo usarían como una victoria frente al "IMPERIO" y nos acojonaría de rabia, al final los ganadores somos el pueblo cubano porque el "BLOQUEO" es la única excusa para justificar el desastre que es Cuba.

13 by guajirai (Usuario no autenticado) 12/11/2008 8:20

Desde que se inventaron las excusas, todas son buenas

12 by El Realista (Usuario no autenticado) 12/11/2008 8:20

Tontos, porque va ha ser un peligro? es el mejor aliado que tendran con Bill Ayers de embajador emeritus...tendran FC y familia por 20 an~os mas.. para burros busquen a los cubanos y cada dis mas me doy de cuenta que los boricuas si son inteligentes viviendo de gratis de EU...

11 by J. Campos 12/11/2008 1:20

Coincido con el comentario de Cultural Warrior #7 A la primera oportunidad, el castrismo le lanzará a Obama otra oleada de balseros. Para eso, todo lo que tiene que pasar en Cuba es algo similar a la embajada del Perú en el 80, ó lo de la Habana Vieja y Centrohabana en Agosto de 1994. Todo lo que tiene que pasar es que la "olla" tome suficiente presión, para que "estalle" por la consiguiente "válvula de escape" La inteligencia del castrismo ahora mismo está echando humo, elaborando alguna estrategia para crear algún suceso dramático (preferentemente que involucre también a otro de sus nuevos aliados latinoamericanos) que estimule una reacción apresurada del gobierno americano (o sea, que cometa un error) y pueda ser presentada ante la opinión pública como una "agresión". Vivir para ver.

10 by Sufre Seguroso (Usuario no autenticado) 12/11/2008 1:20

Lo veran, la moneda de cambio es el numero de presos politicos. Es facil meter preso a cuatro o cinco mas. Basta con acusarlos de ser agentes del imperio y eso es suficiente para que Obama (ya lo dijo) no negocie con Cuba. Ahi esta simple, como dijera Gardel 20 años no nada. Despues veremos que pasa. Sufre Seguroso

9 by El Jigue del Marañon (Usuario no autenticado) 12/11/2008 1:20

Estimada Rebeca , su comentario pone el dedo en la mayor debilidad de la dictadura , enfrentarse a un dialogo que los haga ir hacia la distencion ,la tolerancia y caer en la realidad de que los Estados Unidos no va a invadir a Cuba , si ese discurso de justificacion eterna del enfrentamiento historico entre Castro (no entre Cuba ) y Estados Unidos se hiciera una realidad ,cosa esta que dudo mucho , la dictadura se quedaria sencillamente sin argumentos para la siempre manoseada demagogia de la confrontacion . Como usted dice tendran que inventar algo para continuar con el jueguito

8 by El Jigue del Marañon (Usuario no autenticado) 12/11/2008 1:20

Roberto Gonzalez , has echo una excelente reflexion del articulo de Rebeca ,esa si valdria la pena publicarla en el GRANMA , Y NO LAS ESTUPIDECES DEL EX Cmdte . (dios lo tenga ya en el infierno )

7 by Cultural Warrior (Usuario no autenticado) 11/11/2008 18:40

LOS QUE VOTARON POR OBAMA POR LOS CAMBIOS QUE HARIA EN CUBA,SE SENTIRAN DEFRAUDADOS PRONTO. Los Castro iran al basurero por su propio peso de basura y de su fracaso sangriento, no porque un Presidente de los EEUU haga algo en favor o en contra. Pronto la misma poblacion cansada de tanta mentira y mitos de cambios que nunca llegan les daran el pasaporte al mas alla, con penas y pocas glorias. Tal vez le toque a Obama ver esa caida por coincidencia cronologica. La tirania ya debe estar organizando un Exodo de alivio de sus conflictos, como le hicieron a Carter y a Clinton. Este ultimo se partio las patas tratando de levantar el embargo y lo premiaron con el derrivo de las avionetas civiles de los HAR para que no se equivocara mas cuando ya habia habido 2 años de conversaciones para levantar el Embargo. La gente de la Isla seran los que les ajustaran las cuentas a estos criminales.

6 by Roberto Gonzalez (Usuario no autenticado) 11/11/2008 16:40

Obama Aunque con 9 años de atraso la era moderna con políticas diferente llega a los EE.UU. Como bien se dice en el comentario Obama no es un simple representante de una etnia. Sino un representante de la democracia. Obama tiene en sus manos la posibilidad de hacer realidad el nuevo sueño americano, pero no solo el de los EE.UU. sino también el de toda la América. Todo lo contrario de lo que se decía y aseguraba la política de los republicanos asegurando que no tenia la experiencia necesaria. Con su edad el hombre alcanza la madures necesaria, pero además de eso tiene la fuerza y el vigor, carisma e inteligencia. El mundo nunca ha tenido un mejor candidato, el tiene todo lo que necesita este país. Cuba brinca medio siglo de desarrollo e inserción en el mundo moderno, pero no todo lo tenemos perdido el cubano esta muy bien preparado y será capas de transitar rápido y alcanzar la media de los países desarrollados. Como se dice en el comentario ninguna de las dictaduras esperaba la elección de Obama, cosa esta que deja sin argumento las políticas de Los Castro y la de personajes como Chávez. Esto le da un vuelco completo al discurso político cubano, donde ponen a la sociedad norte americana como verdaderos depredadores raciales. La política de Fidel siempre fue poner la pelota en el campo contrario, es hora de entregarles la pelota para que ellos demuestren públicamente su juego, o como bien le gusta a Fidel soltar al papa caliente y en realidad la papa caliente no es de los EE.UU. lo correcto es dejársela a los dueños. La dictadura de los castro. Yo también estoy de acuerdo que con sus opiniones abiertas y favorables a la elección de Obama como presidente. Estas tenían un tras fondo claro e intencional de boicot, es evidente el pueblo norte a americano no aprueba las dictaduras y que los dictadores den opiniones favorables sobre un candidato esto realmente lo limita de la intención de votos de muchos indecisos. Pero esta ves el pueblo sabia lo que quería y que la necesidad de cambios era impostergable. Por otra parte no considero que la popularidad de Obama decaiga, tiene todo lo que necesita un gobernante para hacer historia, crisis económica crisis financiera guerras, un desmoronamiento de la popularidad del presidente saliente y un amplio respaldo popular. Esta crisis por la que esta pasando el mundo moderno sino a tocado fondo lo esta al hacerlo y como consecuencia abra un lento pero pujante y sostenido crecimiento el cual se acelerara en dos o tres años. Obama tiene pocos que empeorar y si muchos que tienen que mejorar y en esto cuenta con el concurso de todas la economías del mundo y al experiencias de crisis pasadas. Por lo tanto puede hacer historia

5 by Gallopinto (Usuario no autenticado) 11/11/2008 16:40

Pretextos sobrán para justificar los próximos cincuenta años de revolución, tenemos a los marcianos, a Cristobal Colón, a los tres Reyes magos, al pato Donald, al ciclón del 26, en fin tenemos una lista interminable de pretextos con nombre y apellidos, pero si eso no bastara como consuelo para los creyentes, aqui siempre tendremos al mejor de todos los culpables, nuestro socorrido totí.

4 by Rafael Freyre (Usuario no autenticado) 11/11/2008 16:40

Todos esos razonamientos son validos, aunque opino que en la coyuntura actual, los Castro no tendran muchas opciones respecto a negociar con EEUU,primero, el pais se encuentra destruido y sin posibilidades reales de recontruir el fondo habitacional,las industrias y demas infraextructura, por tanto este es un momento clave para negociar un cambio de fondo, donde se liberen los presos politicos, se permita la compra-venta de inmuebles, autos, etc y permitan que pequenos negocios funcionen y garanticen los bienes que el gobierno no ha podido o querido proporcionar, asi es que confio en que aunque se mantengan en el poder, economicamente , al menos, se vean mejoras, lo demas vendra solito.

3 by bar (Usuario no autenticado) 11/11/2008 15:40

todos los trucutus le tienen miedo a obama, porque saben, como dice usted, que va a romper el estereotipo del lobo de caperucita y va a hacer, con su inmensa capacidad politica e inteligencia todo lo posible por restannar divisiones historicas y el pais en crisis que heredo de bush. eso no les conviene a los malos. el suenno americano los amenaza.

2 by JUanJo (Usuario no autenticado) 11/11/2008 15:20

Es cierto lo que dices, pero que yo sepa Hugo Chávez sigue amenazando en Venezuela, de hecho dice que sacará los tanques. No se puede encuadrar en una lógica a lo que no lo es, pues la arbitrariedad es así, no tiene lógica aunque lo parezca.

1 by Una opinion diferente (Usuario no autenticado) 11/11/2008 15:00

Habrá que esperar para ver qué curso realmente toma este nuevo presidente. No estoy muy convencido de que sea mucho más suave hacia el gobierno cubano que lo que fue Carter en su momento. Recordemos que suponiendo que tenga todas esas ideas tan flexibles hacia la dictadura cubana también hay presiones y rejuegos políticos que él no puede obviar, a pesar de que asegure lo contrario. Por otro lado, me parece que se le están dando muchas expectativas a Obama en todas partes. Hay un refrán que dice: Escobita nueva barre bien. Asi pasa con todo: mucha gente se entusiamó en un inicio con Castro y al tiempo quedaron defraudados. Es lo que ha pasado con Chávez y Evo Morales y lo que pasó con Hitler cuando llegó al poder en Alemania. Por regla general, todos estos políticos que encarnan esperanzas de cambio a situaciones sociales reales, sean de vocación dictatorial o democrática (Obama a todas luces en este último grupo), decepcionan a la gente no mucho tiempo después de llegar al poder. Las excepciones son contadas con los dedos de una mano, entre ellos el admirable Nelson Mandela. Démosle uno o dos años a Obama para ver si sigue siendo tan popular y tan mesiánico. Yo no estoy muy convencido de que sea la reencarnacion de la oveja Dolly de manera que se la pueda poner tan difícil a Castro y su grupo como algunos afirman. Sólo el tiempo dirá.

Subir


En esta sección

«Biden pone a Cuba en la mirilla», dice «Newsweek»

Frank Calzón , Arlington (Virginia) | 21/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (II)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 18/04/2022

Comentarios


Un Mariel silente

Waldo Acebo Meireles , Miami | 13/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (I)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Cuba, tan cerca Rusia, tan lejos de Ucrania

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 29/03/2022

Comentarios


¡Cuba derrota a Venezuela!

Waldo Acebo Meireles , Miami | 28/03/2022

Comentarios


La segunda dictadura de Batista

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 11/03/2022


Cuba sin encanto

Alejandro Armengol , Miami | 24/02/2022

Comentarios



Rectificaciones a Silvio Rodríguez

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 21/02/2022

Comentarios


Boicotean a la mujer del presidente cubano

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/02/2022

Comentarios


Subir