Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Multimedia

Vídeos

ARTE

XI Bienal de La Habana: “Detrás del muro” [Rtve]

Reportaje de Radio y Televisión Española (Rtve), sobre la exposición “Detrás del muro”, un proyecto de 180 artistas cubanos, que exponen en el Malecón habanero en el marco de la XI Bienal.

“Una antena de comunicaciones o cámaras de vigilancia fueron las primeras especulaciones de los vecinos sobre “Nadie escucha”, la obra de Alexandre Arrechea: un enorme mástil con orejas para alertar sobre el alejamiento de la realidad. Si hay un lugar emblemático en la Habana es el Malecón, este extenso muro de tristezas y alegrías para los cubanos. Ahora por primera vez se convierte en una auténtica galería al aire libre con una veintena de obras de artistas cubanos…” [Rtve]

Comentarios

 

HUMOR, POLÍTICA

Humor político en Estado de SATS: CoCodrilo Smile

Un numeroso público se congregó en la sede del proyecto independiente Estado de SATS para disfrutar de las obras de caricaturistas cubanos que residen fuera de la Isla. [EstadodeSats]

Comentarios

 

MÚSICA

Gilles Peterson presenta “Havana Cultura: The Search Continues”

El periodista británico y “gurú de la llamada World Music” presenta Havana Cultura The search continues, un volumen doble —un CD con 14 temas originales y otro con 16 recopilaciones de la actualidad— que da continuidad al proyecto de promoción de la música cubana que inició en 2009. El nuevo álbum, grabado en abril de 2011, contiene temas interpretados por Danay Suárez, Ogguere, Dreiser, Sexto Sentido, Telmary, Elain Morales, Los Aldeanos & Silvito El Libre, El Micha, Osdalgia, Melvis Santa, Francis del Río y Arema Arega. En el CD recopilatorio participan Interactivo, The Heavyweights Brass Band y The Creole Choir of Cuba. [HavanaCultura]

Comentarios

 

MÚSICA

Julio Fowler, “Ligeros de equipaje”

”Vamonos ligeros de equipaje y que sea el amor el que nos lleva en peso, deja que el destino de tu viaje sea comernos a besos”. Tema que da título al cuarto álbum del cantautor cubano Julio Fowler, Ligeros de equipaje  (JF, Productions, 2012). [SalonCubano]

Comentarios

 

MÚSICA

El Primario y Julito, “No me amenaces”

Tema incluido en el CD La culpabilidad, de Rodolfo Ramírez Hernández (El Primario) y Julio León Fonseca (Julito), cantantes del movimiento underground de hip-hop en La Habana, y reconocidos por su activismo y por su postura abiertamente crítica hacia el régimen cubano. [HablemosPress]

Comentarios

 

LITERATURA, PRESENTACIÓN

Humberto López Morales, presentación del primer volumen de “Cuadernos Nueva Cuba”

El académico, Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española, presentó el lunes 21 de mayo el primer volumen de la serie Cuadernos Nueva Cuba. Los textos, explica el autor, incluyen recomendaciones sobre lo que se podría llevar a cabo en los terrenos de la educación y de la cultura en la Cuba poscastrista y se proponen como borradores y como un punto de partida para todos aquellos que se propongan y emprendan la reconstrucción del país. [wenceslaocruzblanco]

Comentarios

 

HUMOR, POLÍTICA

“Cocodrilo Smile”: humor gráfico del exilio en Cuba

Obras de caricaturistas cubanos que residen fuera de la Isla se exponen en la sede del proyecto Estado de SATS, una muestra independiente y paralela en el ámbito de la XI Bienal de La Habana. [Apodaca209]

Comentarios

 

NOTICIAS, POLÍTICA

Fragmentos de la intervención de Eusebio Leal en la Brookings Institution

Tras pronunciar una conferencia en el centro de estudios de Washington y preguntado por un exiliado cubano, el historiador de la ciudad de La Habana se mostró contrario a que algún día puedan devolverse los bienes expropiados a cubanos que tuvieron que abandonar la Isla y declaró “sería como pedirle a la Revolución Francesa que devolviera la cabeza del rey Luis XVI”. [TVMartíNoticias]

Comentarios

 

ARTE

La Conga Irreversible (Los Carpinteros). XI Bienal de La Habana

Ataviados de negro y avanzando de espalda, los congueros del performance realizado por los artistas cubanos Los Carpinteros congregaron a cientos de personas en el Paseo del Prado, en la capital de la Isla. Marco Antonio Castillo Valdés y Dagoberto Rodríguez Sánchez contaron en su propuesta con la colaboración del director, coreógrafo y bailarín Isaías Rigas, el músico y compositor Yosvany Terry, y el diseñador Abraham García. [AxExperiencias]

Comentarios

 

ARTE

Performance de Herman Nitsch en el ISA. XI Bienal de La Habana

El performance “Jesús contra el Universo”, del polémico artista austríaco Hermann Nitsch, tiñó de rojo la XI Bienal Internacional de La Habana. Una docena de jóvenes vestidos con batas blancas maceraron pescado crudo, un cerdo entero y frutas tropicales, extrayéndoles sus jugos para darlos a beber a personas desnudas, vendadas y crucificadas. [AxExcelencias]

Comentarios

 

ARTE, PROYECTOS INDEPENDIENTES

Proyecto Paladar en la XI Bienal de La Habana

Un singular proyecto gastronómico reúne en Cuba, en el marco de la Undécima Bienal de La Habana, a diez prominentes chef de la ciudad de Nueva York y diez empresarios de la incipiente industria de los restaurantes privados cubanos, con el objetivo de “zanjar las brechas de la cultura, el idioma y más de medio siglo de animosidad entre Washington y La Habana”. [Vozdeamérica]

Comentarios

 

REPRESIÓN

Congas y reguetón frente a la sede de las Damas de Blanco

A ritmo de conga y reguetón partidarios del régimen se congregaron el sábado 12 de mayo frente a la sede del grupo Damas de Blanco, para realizar un “acto político en tono festivo, con la presencia también de muchas madres y niños”. Las activistas se encontraban reunidas en la vivienda con vistas a celebrar este domingo el Día de las Madres. [Levantamientoencuba]

Comentarios

 

CONFERENCIA

Los retos de la información en la era digital: intervención de Ivette Leyva

Intervención de la periodista Ivette Leyva en el panel “Los retos de la información en la era digital”, organizado por la Asociación Nacional de Educadores Cubano-Americanos (NACAE). [wenceslaocruzblanco]

Comentarios

 

CONFERENCIA

Los retos de la información en la era digital: intervención de Wilfredo Cancio Isla

Intervención del periodista Wilfredo Cancio Isla en el panel “Los retos de la información en la era digital”, organizado por la Asociación Nacional de Educadores Cubano-Americanos (NACAE). [wenceslaocruzblanco]

Comentarios

 

DOCUMENTAL, MÚSICA

Charla con el director y el protagonista del documental cubano “Despertar”

El realizador Ricardo Figueredo Oliva y el rapero Raudel Collazo (Escuadrón Patriota), charlaron con los asistentes a la proyección del documental Despetar en el espacio “Cine a toda costa”, organizado por el proyecto independiente Estado de SATS. [EstadodeSats]

Comentarios