Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Multimedia

Vídeos

DISIDENCIA, JUSTICIA

Hijos de Payá: “si fue un accidente tan simple…, por qué no pudimos asistir al juicio”

El Gobierno cubano no permitió a ninguno de los tres hijos de Oswaldo Payá asistir al juicio contra el español Ángel Carromero que se celebró en Bayamo y  que, tras casi once horas de sesión, quedó este viernes visto para sentencia. “Si fuera una accidente tan simple como ellos dicen, y tan público el juicio, por qué es que nosotros no podemos asistir, por qué nunca la familia de la víctima ha tenido derecho a poder ver al testigo y sobreviviente del accidente”, ha dicho uno de los hijos. [Rtve]

Comentarios

 

MÚSICA

“Priquitín pin pon”, Bebo Valdés junto a “Cachao” y “Patato”

Tema incluido en el disco El Arte del Sabor, grabado en 2000, en el que Bebo Valdés contó con la coloboración de otros grandes de la música cubana: Israel López “Cachao”, Carlos “Patato” Valdés y Paquito D'Rivera. [MCholesP]

Comentarios

 

SOCIEDAD

Inventos cubanos

Algunos “frutos de la inventiva y el ingenio cubano ante la escasez de todo en Cuba”. [OdalisSanchez]

Comentarios

 

REPRESIÓN

Detenidas en La Habana varias mujeres que intentaban impedir un desalojo

Las autoridades cubanas detuvieron este lunes a 7 mujeres y un hombre mientras trataban de impedir que un grupo de personas —entre ellas 9 mujeres con 14 niños— fueran desalojadas de una edificación situada en el municipio Habana Vieja. De acuerdo al reporte de la agencia indepentiente Hablemos Press, estas personas habían ocupado la vivienda la noche del domingo por no tener donde vivir. [HablemosPress]

Comentarios

 

ACTIVISMO SOCIAL, MÚSICA

David De Omni en concierto “Por otra Cuba”

El músico cubano durante el concierto celebrado el viernes 28 de septiembre en la sede del proyecto independiente Estado de SATS para apoyar la campaña “Por otra Cuba”. [EstadodeSats]

Comentarios

 

ACTIVISMO SOCIAL

Razones ciudadanas: Elecciones en Cuba

El historiador Dimas Castellanos, el periodista independiente Julio Aleaga, la abogada Laritza Diversent y el ex diplomático Pedro Campos, analizan varios aspectos de las elecciones generales que tendrán lugar en Cuba el próximo 21 de octubre y en las que se elegirán a los delegados a las asambleas municipales y provinciales del Poder Popular y a los diputados a la Asamblea Nacional.

El periodista independiente Reinaldo Escobar modera el debate sobre las diferentes posturas ante estas elecciones: desde personas que se niegan a asistir, otros que proponen anular las boletas, hasta quienes sugieren escribir una D —de “Democracia”— en la misma y los que incluso se han auto postulado para ser candidatos. [YoaniSánchez]

Comentarios

 

MÚSICA

“La cibertimba”, lo nuevo de Boris Larramendi

Primer videoclip promocional del nuevo álbum de Boris Larramendi La Cibertimba y el Bárbaro. Realización: George Gautier; letra y música: Boris Larramendi. Producido por Ivette Falcón y Boris Larramendi. Coros: Elvira Méndez,Luis Méndez, Ivette Falcón y Adela. [cantigaro]

Comentarios

 

MÚSICA

David D Omni, concierto por el amor y la paz [Promo]

Promo del concierto Free Hop de David de OMNI, quien estará acompañado del grupo de reggae Estudiantes sin Semilla, el rapero Anderson y los poetas Amaury Pacheco y Luis Eligio Pérez de OMNI Zona Franca. [LiaVillares]

Comentarios

 

REPRESIÓN

Día de La Merced: agentes impiden salir de su sede a las Damas de Blanco

El pasado 24 de septiembre agentes de la seguridad bloquearon la puerta de la sede de las Damas de Blanco, en Centro Habana, y con violencia impidieron salir al grupo de mujeres que pretendía iniciar una marcha hasta la Iglesia de La Merced. [HablemosPress]

Comentarios

 

Ningún archivo

 

LITERATURA

“Mataperros”, un trabajo de arqueología literaria

El escritor cubano Manuel Pereira, quien recientemente ha presentado en México su libro Mataperros, habla sobre las nostalgias que pueblan las narraciones en él reunidas, en las que fue rescatando “piezas de su infancia”, “recuperando fragmentos” hasta completar una especie de puzzle. Mataperros recibió en el año 2005 el III Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz. [iNoticias22]

Comentarios

 

ACTIVISMO SOCIAL

Luis Felipe Rojas en Estado de SATS

El activista, escritor y autor del blog Cruzar las alambradas, Luis Felipe Rojas, quien ha sido testigo y víctima de la censura y la represión ejercida por el régimen cubano, conversa con Antonio Rodiles sobre la realidad de la Isla. [EstadodeSATS]

Comentarios

 

ELECCIONES EN EEUU

Arturo López-Levy sobre el futuro de las relaciones bilaterales Cuba-EEUU

El analista político cubano habla sobre el estado actual de las relaciones bilaterales entre los dos países y de cómo pueden cambiar tras las elecciones presidenciales de noviembre. [CNN]

Comentarios

 

EDUCACIÓN, SOCIEDAD

Delegada del Poder Popular enfrenta a las autoridades por la reapertura de una escuela

“Es una ley de arriba”, ha sido la respuesta que ha obtenido Sirley Ávila León en sus intentos por evitar el cierre de una escuela que ella misma consiguió abrir en Limones, un pueblo de Majibacoa, municipio de Las Tunas, donde ha sido delegada del Poder Popular durante varios años. Ávila León culpa a los gobiernos municipales y provinciales y al Consejo de Estado cubano, que “no supieron valorar la situación del pueblo”. [UNPACU]

El resto de la entrevista a la delegada de Limones realizada por reporteros de la UNPACU, puede verse en el canal de YouTube de [ObservaCuba]

Comentarios

 

MÚSICA

“Este sí es mi delito: Hablar de lo que no has hablado”, dicen músicos cubanos

El centro de información independiente Hablemos Press entrevista a los músicos contestatarios integrantes de los dúos “El Primario y Julito”, de La Habana, y “Los Hijos que Nadie Quiso”, de Bayamo (Granma). Los jóvenes hablan de sus proyectos, colaboraciones, y de la represión y la censura.

“Hemos querido llevar la música a otros niveles. No solamente criticar la violencia que hay en la calle, los abusos de los pinchos aquí, sino hablar más de lo que está pasando con la oposición, que el gobierno quiere negar que hay, y sí existe y bastante”, dice El Primario. [HablemosPress]

Comentarios