Vídeos

DISIDENCIA, REPRESIÓN

“Están juzgándome a mí a través de mi hijo”, dice miembro del MCL

Rosa María Rodríguez Gil, miembro del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), denuncia chantaje por parte de la Seguridad del Estado, que intenta convencerla para que abandone el activismo con amenazas hacia su hijo que se encuentra preso desde el año 2010. Rodríguez Gil narra las circunstancias del “juicio falso y manipulado” al que fue sometido y las condiciones inhumanas de la prisión en la que lo mantienen, con el único objetivo de hacerle desistir de su militancia en el MCL. [OswaldoPayá]

Comentarios

 

MÚSICA

“Hijo...”, Sara González pone voz al prólogo del poemario “Ismaelillo”, de José Martí

En 1975 la trovadora grabó, junto al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, el disco Versos José Martí. Cantados por Sara González, en el que incluyó la dedicatoria del poemario que el escritor cubano dedicara a su hijo en 1882 (Ismaelillo). [AdolfoGuerrero1982]

Comentarios

 

DERECHOS HUMANOS

Yoani Sánchez: “Son unos pocos los que deciden quiénes pueden salir de su propio país”

La bloguera Yoani Sánchez aseguraba hoy, en entrevista telefónica con la cadena Globovisión, que aún espera el permiso de las autoridades cubanas para poder viajar hasta Brasil y asistir así al estreno del documental Conexión Cuba-Honduras el próximo 10 de febrero. "Es muy asfixiante esas restricciones migratorias. Es la sensación que uno no vive en una Isla, sino en una prisión, donde los barrotes son el mar que nos rodea", aseveró. [Globovisión]

Comentarios

 

DERECHOS HUMANOS

Declaraciones de Dilma Rousseff sobre los derechos humanos en Cuba

La presidenta brasileña responde a los periodistas en la Isla sobre su posición con respecto a los derechos humanos en Cuba, la situación de la bloguera Yoani Sánchez, que le pidió interceder por ella ante las autoridades cubanas para poder viajar a Brasil, y la cooperación económica de su gobierno con La Habana. [PalaciodoPlanalto]

Comentarios

 

PINTURA

Entrevista a José Bedia, a propósito de su exposición “Entre dos mundos”

El artista cubano expone en Casa de América Madrid más de 30 piezas que conforman la muestra “Entre dos mundos”. En esta entrevista Bedia habla de algunas de estas obras y revela detalles de su particular proceso creativo; una especie de “antropología directa” que lo ha llevado a viajar durante muchos años recopilando datos, fotografías y objetos de las mal llamadas “culturas primitivas”, que asimila y luego vuelca en su obra. Nacido en La Habana en 1958, José Bedia está considerado como uno de los artistas contemporáneos más importantes de Latinoamérica. [CasaAmérica]

Comentarios

 

DERECHOS HUMANOS, LIBERTAD DE PRENSA

Tráiler del documental “Conexión Cuba-Honduras” (Conexão Cuba-Honduras)

Dado Galvo es el realizador de este documental que se estrenará el próximo 10 de febrero en la ciudad brasileña de Jequié, en el Estado de Bahía, y que aborda la situación de la libertad expresión y los derechos humanos en Cuba y Honduras. Una de las protagonistas del documental es la bloguera cubana Yoani Sánchez, quien desde su propia experiencia ofrece testimonios sobre el periodismo en la Isla. [ClaudioGalbaodado]

Comentarios

 

ECONOMÍA, PETRÓLEO

Experto ambiental: “el peligro está en la no existencia de acuerdos de cooperación entre EEUU y Cuba”

La plataforma Scarabeo-9 está ya explorando en aguas cubanas, a 23 millas de la Isla y alrededor de 70 al sur de Cayo Hueso. Se espera que en abril y mayo pueda tenerse ya confirmación de la existencia o no de hidrocarburos en la zona. Sobre los riegos y el impacto ambiental de los trabajos de perforación Jorge Piñón, investigador del Centro de Energía Política Ambiental de la Universidad de Texas, cree que el peligro más grave en este caso está en que no existe un acuerdo de cooperación entre EEUU y Cuba en caso de producirse un accidente durante la perforación. [CNN]

Comentarios

 

DERECHOS HUMANOS

“Wilman Villlar fue víctima de un homicidio culposo desde el Estado cubano”, dice activista

Elizardo Sánchez, que lidera la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en La Habana convocada por esa organización. Maritza Pelegrino, esposa del opositor Wilman Villar Mendoza, fallecido el pasado 19 de enero tras una huelga de hambre de casi 50 días, respondió preguntas de la prensa extranjera en compañía de sus dos hijas, de siete y cinco años. [TV Martí Noticias]

Comentarios

 

Ningún archivo

 

DERECHOS HUMANOS

Dama de blanco narra cómo burlan cerco policial para llegar al santuario del Cobre

La dama de blanco Tania Montoya Vázquez relata cómo las mujeres del movimiento en Santiago de Cuba burlan el asedio de las autoridades cubanas para poder asistir a la misa en el santuario del Cobre. En las imágenes se puede ver cómo atraviesan montes, ríos y lomas para no ser descubiertas por la policía, que cada domingo intenta impedir que lleguen a la misa en la ermita santiaguera. Este fin de semana fueron detenidas una decena de damas de blanco en la zona oriental, según Montoya Vázquez. [CubaNuevaRepublica]

Comentarios

 

REPRESIÓN

Día de la Resistencia: Toque de cazuela en La Habana

El pasado 24 de enero, cuando la oposición celebra el Día de la Resistencia, el movimiento Opositores por una Nueva República realizó un sonado toque de cazuela en el reparto Porvenir del municipio Boyeros, en La Habana. Varios de los participantes fueron detenidos minutos más tarde. [HablemosPress]

Comentarios

 

CINE-TRÁILER

Tráiler del documental “Baracoa, 500 años después”

“Lo que más me ha impresionado ha sido siempre su gente y su formidable ánimo para encarar las dificultades de la vida, que son muchas, y tomarse los imponderables y las cosas con humor”. El periodista Mauricio Vicent, durante dos décadas corresponsal del diario El País en Cuba, se estrenó como director con el documental Baracoa. 500 años después, en el que “reflexiona sobre la lección de vida que han dado los habitantes de esa Isla”. [ReelFlowSpain]

Comentarios

 

NOTICIAS

Concluyó Conferencia Nacional del PCC ratificando el modelo unipartidista

“Renunciar al principio de un solo partido equivaldría sencillamente a legalizar al partido o los partidos del imperialismo en suelo patrio y sacrificar el arma estratégica de la unidad de los cubanos”, afirmó el mandatario cubano en el acto de clausura de la Conferencia Nacional del PCC. [EuroNews]

Comentarios

 

NOTICIAS

¿Vientos de cambio en el comunismo cubano?

Los ciudadanos opinaban el fin de semana sobre la Conferencia Nacional del PCC. “Poco y nada se conoce del debate que tendrán los comunistas cubanos en la Conferencia Nacional que se celebra este fin de semana, entre otras cosas porque los medios de difusión le dan más espacio a la serie nacional de béisbol que a la reunión. [BBCMundo]

Comentarios

 

REPRESIÓN

“¿Quién está mintiendo?”: Documental sobre la muerte de Wilman Villar Mendoza

Documental sobre la muerte de Wilman Villar Mendoza, donde aparece el esclarecedor testimonio de su esposa, Maritza Pelegrino, y del ex preso político José Daniel Ferrer García, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Este material fílmico puede ser muy revelador, especialmente para comparar lo dicho en él con los ataques y desmentidos que ha lanzado la prensa oficialista cubana. En los más de 30 minutos de esta filmación queda en evidencia la manipulación que tanto el periódico Granma, como el gobierno cubano han hecho de la lamentable muerte de este hombre. [YoaniSanchez]

Comentarios