Emigración

Trece cubanos llegan a Honduras tras pasar más de 15 días en el mar

El grupo, integrado por 11 hombres y dos mujeres, dijo haber salido el 25 de septiembre de Manzanillo, Granma.

Comentarios Enviar Imprimir

Las autoridades migratorias reportaron el arribo a costas hondureñas de 13 cubanos a bordo de una barca artesanal, informó la AP.

Héctor Martínez, funcionario de Migración, informó el miércoles en rueda de prensa que 11 hombres y dos mujeres "huyeron de su país en una barca que ellos construyeron (...) y están determinados a seguir su viaje a Miami".

Los cubanos dijeron haber salido el 25 de septiembre de Manzanillo, en la provincia de Granma. Estuvieron 17 días en el mar hasta que, el sábado, llegaron a costas de Puerto Cortés, en el Caribe, unos 200 kilómetros al norte de Tegucigalpa, indicó Martínez.

"Están alojados temporalmente en el asilo de ancianos de Puerto Cortés", añadió el funcionario.

Por lo menos 175 cubanos han ingresado en circunstancias similares a Honduras en lo que va de año, según cifras de las autoridades migratorias. La mayoría tenía intención de continuar viaje a Estados Unidos.

Estadísticas oficiales indican que en ocho años han llegado de manera ilegal a Honduras más de 1.300 cubanos.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.