Disidencia

'Nos preocupa que el menosprecio de España hacia los demócratas cubanos se extienda a toda la UE'

Presos políticos y excarcelados del Grupo de los 75 afirman que la liberación de un opositor no demuestra la voluntad de cambios del régimen.

Comentarios Enviar Imprimir

Un total de 37 presos políticos y excarcelados del Grupo de los 75 dicen mostrarse preocupados porque la "actitud de menosprecio hacia los demócratas cubanos por parte del gobierno español se pretenda extender a toda la UE, en particular la aspiración de eliminar la Posición Común de 1996".

En un comunicado divulgado este domingo, los opositores declaran que "ese compromiso del canciller (español, Miguel Ángel Moratinos) para modificar radicalmente la política, quizás esté propulsado por intereses económico-comerciales que desdeñan los sufrimientos del pueblo cubano".

Los presos políticos y excarcelados del Grupo de los 75 consideran que Madrid "debe reconsiderar su actual política hacia Cuba", "en relación con la violación de los derechos humanos y la falta de democracia en Cuba".

"La reciente visita de Moratinos y su negativa a reunirse con la oposición pacífica para escuchar sus criterios ni interesarse por conocer los sufrimientos de los pacíficos prisioneros políticos y sus familias, es una repetición del menosprecio mostrado hacia nuestra lucha durante su estancia en el 2007", apunta el comunicado.

Los opositores saludan la excarcelación de Nelson Aguiar "mediante el otorgamiento de una licencia extrapenal", así como "el permiso para viajar al exterior concedido a dos compatriotas para recibir atención médica" por gestiones de Moratinos.

Sin embargo, agregan que estos hechos "no deben considerarse demostrativos de voluntad de cambios en general del gobierno cubano, que merezcan modificaciones en la política de España y la Unión Europea".

"Las autoridades cubanas, a pesar de sus promesas, no han dado ningún paso para hacer avanzar la democracia y el respeto de los derechos humanos, mientras se acumulan los problemas de todo tipo, se agudiza la crisis y la vida de los ciudadanos es más difícil", sostienen los opositores.

Los firmantes señalan que "de los 75 condenados (en la primavera negra de 2003), aún 53" permanecen "en infrahumanas condiciones, obligados a convivir con prisioneros comunes de alta peligrosidad y todos con serias enfermedades, la mayoría adquiridas en prisión".

"Nuestras familias sufren injustamente el hostigamiento y han afrontado inmensas vicisitudes para poder mantenerse y contribuir a nuestra alimentación, procurar mejorar nuestras condiciones de prisión y visitarnos. 10 con licencia extrapenal por serias enfermedades, residentes en Cuba, podrían ser regresados cuando las autoridades determinen", añade la declaración.

De acuerdo con el texto, "hay alrededor de 200 prisioneros políticos pacíficos en condiciones similares, y varios disidentes pacíficos están en las cárceles esperando juicios, seguramente para ser condenados injustamente".

También, "cientos de cubanos poseedores de visas de los países receptores, incluido España, aguardan desde hace años el permiso del gobierno cubano para salir al exterior a curarse (incluidos integrantes de los 75 con licencia extrapenal), reunirse con sus familiares o simplemente usar de un derecho internacionalmente reconocido".

Prisioneros y excarcelados del Grupo de los 75 contactados telefónicamente

1- Alfredo Felipe Fuente, condenado a 26 años, Prisión Guanajay, Provincia Habana

2- Miguel Galván Gutiérrez, condenado a 26 años, Prisión Guanajay, Provincia Habana

3- Iván Hernández Carrillo, condenado a 25 años, Prisión "El Pre", Guamajal, Villa Clara

4- Blas Giraldo Reyes Rodríguez, condenado a 25 años, Prisión Nieves Morejón, Sancti Spíritus

5- Félix Navarro Rodríguez, condenado a 25 años, Prisión Canaleta, Ciego de Ávila

6- Normando Hernández, condenado a 25 años, Prisión Kilo 7, Camagüey

7 -José Daniel Ferrer, condenado a 25 años, Prisión

8-Ariel Sigler Amaya, condenado a 25 años, Hospital Julio Trigo, muy enfermo

9- José Luis García Paneque, condenado a 24 años, Prisión “Las Mangas”, Granma

10- Eduardo Díaz Fleitas, condenado a 21 años, Prisión Kilo 5 ½, Pinar del Río

11- Ricardo González Alfonso, condenado a 20 años, Prisión Combinado del Este, Ciudad de La Habana

12- Diosdado González Marrero, condenado a 20 años, prisión Kilo 5 ½, Pinar del Río

13- Pedro Argüelles Morán, condenado a 20 años, Prisión Canaleta, Ciego de Ávila

14- Pablo Pacheco Ávila, condenado a 20 años, Prisión Canaleta, Ciego de Ávila

15- Librado Linares, condenado a 20 años, Prisión La Pendiente, Villa Clara Kilo

16- Arturo Pérez de Alejo, condenado a 20 años, Prisión El Pre-Guamajal, Villa Clara

17- Julio César Gálvez Rodríguez, condenado a 20 años, Prisión Combinado del Este, Ciudad de La Habana

18- Nelson Molinet Espino, condenado a 20 años, Prisión Kilo 5 ½, Pinar del Río

19-Fabio Prieto Llorente, condenado a 20 años, Prisión El Guayabo, Isla de la Juventud

20-Lester González Pentón, condenado a 20 años, Prisión La Pendiente, Villa Clara

21-Fidel Suárez Cruz, condenado a 20 años, Prisión Kilo 8, Pinar del Río

22-Marcelo Cano Rodríguez, condenado a 18 años, Prisión Ariza, Cienfuegos

23-Omar Ruiz Hernández, condenado a 18 años, Prisión Nieves Morejón, Sancti Spíritus

24- José Ubaldo Izquierdo, condenado a 16 años, Prisión Guanajay, Provincia Habana

25- Antonio Villarreal Acosta, condenado a 15 años, Prisión La Pendiente, Villa Clara

26- Adolfo Fernández Sainz, condenado a 15 años, Prisión Canaleta, Ciego de Ávila

27- Alexis Rodríguez Fernández, condenado a 15 años, Prisión Aguadores, Santiago de Cuba

28- Alfredo Domínguez Batista, condenado a 14 años, Prisión Típico Viejo, Las Tunas

29- Efrén Fernández, condenado a 12 años, Prisión de Guanajay, Provincia Habana

30- Héctor Raúl Valle Fernández, condenado a 12 años, Prisión Guanajay, Provincia Habana

31- Ricardo Silva Gual, condenado a 10 años, Prisión Aguadores, Santiago de Cuba

32- Margarito Broche Espinosa, condenado a 25 años, con licencia extrapenal por serias enfermedades

33- Héctor Palacios Ruiz, condenado a 25 años, con licencia extrapenal por serias enfermedades

34-Marta Beatriz Roque Cabello, condenada a 20 años, con licencia extrapenal por serias enfermedades

35- Oscar Espinosa Chepe, condenado a 20 años, con licencia extrapenal por serias enfermedades

36- Jorge Olivera Castillo, condenado a 18 años, con licencia extrapenal por serias enfermedades

37- Marcelo López Bañobre, condenado a 15 años, con licencia extrapenal por serias enfermedades


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.