Emigración

México: Encausan a cinco cubanos por tráfico de indocumentados

Al grupo se le relaciona con las redes que cobran 'entre cinco y diez mil dólares' por transportar a inmigrantes a Estados Unidos.

Comentarios Enviar Imprimir

Cinco cubanos fueron encausados en México por participar en una red de tráfico de indocumentados que cobra miles de dólares por trasladarles desde Cuba y el sur mexicano hasta Estados Unidos, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

Los cubanos fueron detenidos el 1 de julio cuando escondían a 20 compatriotas "sin papeles" en dos casas de seguridad de Cancún (este) y ahora serán juzgados por "su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de indocumentados", reportó un comunicado el organismo reseñado por la AFP.

A este grupo se le relaciona con las redes de tráfico de personas que cobran "cantidades que oscilan entre los cinco y diez mil dólares" por transportar a los inmigrantes desde Cuba y Cancún hasta Estados Unidos, según la PGR.

Los implicados son "Onel Ernesto del Sol Valdés o Alberto Meza Rodríguez, Yosbany Calbo Vitón, María Dolores Padrón Rodríguez, Pastor López Álvarez o Alberto Yanez Rodríguez y Keiler Óscar Hernández Méndez", publica este domingo el diario mexicano Excélsior.

Según la oficina de Migración, de enero a mayo del presente año fueron detenidos al menos 640 cubanos en el sur de México que buscaban llegar a Estados Unidos.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.